Lenguas austroasiáticas para niños
Datos para niños Lenguas austroasiáticas |
||||
---|---|---|---|---|
Región | Subcontinente Indio y Sudeste Asiático | |||
Países | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
Hablantes | ~100 millones (2000) 104 millones (2009) |
|||
Familia | Áustrico (?) | |||
Protolengua | Protoaustroasiático | |||
Subdivisiones | Munda Mon-Jemer Khmúico-Khásico |
|||
![]()
|
||||
Las lenguas austroasiáticas son un grupo grande de lenguas que se hablan en el Sudeste Asiático y en la India. El nombre "austroasiático" viene de una palabra griega que significa 'Sur de Asia'.
Estas lenguas se encuentran en regiones donde también se hablan otros idiomas. Se cree que las lenguas austroasiáticas son las más antiguas de estas zonas. Esto significa que otras lenguas, como las indoeuropeas o las sino-tibetanas, llegaron después con movimientos de personas. Algunos expertos piensan que las lenguas austroasiáticas podrían estar relacionadas con las lenguas austronesias, formando una familia aún más grande llamada "áustrica", pero no todos los lingüistas están de acuerdo con esta idea.
Los lingüistas dividen las lenguas austroasiáticas en dos grandes grupos: las lenguas mon-jemer, que se hablan en el Sudeste Asiático, y las lenguas munda, que se encuentran en el centro y este de la India.
Contenido
¿Qué son las Lenguas Austroasiáticas?
Las lenguas austroasiáticas forman una familia de lenguas muy importante. Se hablan en países como Birmania, Camboya, India, Laos, Malasia, Tailandia y Vietnam. En total, más de 100 millones de personas hablan alguna de estas lenguas.
¿Cómo se clasifican estas lenguas?
Dentro de la familia austroasiática, los expertos no siempre están de acuerdo en cómo agruparlas exactamente. Sin embargo, la forma más común de clasificarlas es en dos grandes ramas principales:
- Las lenguas munda: Se hablan principalmente en la India.
- Las lenguas mon-jemer: Se encuentran en el Sudeste Asiático.
Según algunos estudios, existen alrededor de 168 lenguas austroasiáticas. De estas, 147 son lenguas mon-jemer y 21 son lenguas munda.
Ramas principales de la familia
Aquí te presentamos las principales ramas de las lenguas austroasiáticas y dónde se hablan:
- Lenguas munda
- Munda septentrional (12 lenguas)
- Munda meridional (9 lenguas)
- Lenguas mon-jemer (también llamadas mon-camboyanas)
- Meridionales:
- Áslicas (19 lenguas): Se hablan en la península de Malasia y Tailandia.
- Mónicas (2 lenguas): Incluyen el idioma mon de Birmania y el ñakuri de Tailandia.
- Nicobaresas (6 lenguas): Se hablan en las Islas Nicobar de la India.
- Orientales:
- Septentrionales:
- La lengua mang de Vietnam.
- Anamita-muong (10 lenguas): Se hablan en Vietnam y Laos. Aquí se incluye el idioma vietnamita, que es la lengua austroasiática con más hablantes.
- Meridionales:
- Lenguas khmuico-khásicas
¿Qué tienen en común estas lenguas?
Las lenguas austroasiáticas tienen algunas características interesantes:
- Muchas tienen una gran variedad de sonidos vocálicos, ¡algunas hasta 40 vocales diferentes!
- A menudo usan sonidos especiales llamados "consonantes implosivas".
- Algunas son tonales, lo que significa que el significado de una palabra puede cambiar según el tono con el que se pronuncie. El idioma vietnamita es un buen ejemplo de esto.
- El orden de las palabras en una oración suele ser Sujeto Verbo Objeto (SVO), como en español.
- Pueden tener palabras con varias sílabas o solo una, y muchas usan infijos y prefijos para formar palabras nuevas.
¿Cómo se escriben las lenguas austroasiáticas?
Además de usar el alfabeto latino (como el que usamos en español), muchas lenguas austroasiáticas se escriben con otros alfabetos. Por ejemplo, se usan los alfabetos jemer, tailandés, laosiano y birmano.
El vietnamita, que es una lengua austroasiática, solía escribirse con un sistema basado en los caracteres chinos. Pero en el siglo XX, se cambió al alfabeto latino, que es mucho más fácil de aprender y usar.
Aquí tienes algunos ejemplos de sistemas de escritura que se han usado o se usan para estas lenguas:
- Chữ Nôm (para el vietnamita antiguo)
- Alfabeto jemer
- Escritura khom
- Antigua escritura mon
- Escritura mon
- Pahawh Hmong (usado para el khmu)
- Tai Le (para el palaung y blang)
- Tai Tham (para el blang)
- Alfabeto ol chiki (para el santali)
- Mundari Bani (para el mundari)
- Warang Citi (para el ho)
- Ol Onal (para el bhumij)
- Alfabeto sorang sompeng (para el sora)
¿De dónde viene el nombre "austroasiático"?
El término "austroasiático" fue creado por un lingüista llamado Wilhelm Schmidt. Él usó la palabra latina "auster", que significa "Sur", y la combinó con "Asia". Aunque el nombre significa "Sur de Asia", solo tres ramas de esta familia de lenguas se hablan en el sur de Asia: las lenguas khásicas, las lenguas munda y las lenguas nicobaresas.