Sani Abacha para niños
Datos para niños Sani Abacha |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Jefe de Estado de la República Federal de Nigeria (Consejo de Gobierno Provisional) |
||
17 de noviembre de 1993-8 de junio de 1998 | ||
Vicepresidente | Oladipo Diya | |
Predecesor | Ernest Shonekan | |
Sucesor | Abdulsalami Abubakar | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de septiembre de 1943 Kano (Nigeria colonial) |
|
Fallecimiento | 8 de junio de 1998 Nigerian Presidential Complex (Abuya, Nigeria) |
|
Causa de muerte | Muerte no natural | |
Sepultura | Kano | |
Nacionalidad | Nigeriana | |
Religión | Musulmán Suní | |
Lengua materna | Hausa | |
Familia | ||
Cónyuge | Maryam Abacha (hasta 1998) | |
Educación | ||
Educado en | Mons Officer Cadet School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | desde 1963 | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | Guerra civil de Nigeria y Primera guerra civil liberiana | |
Partido político | Político independiente | |
Firma | ||
![]() |
||
Sani Abacha (nacido en Kano, el 20 de septiembre de 1943 – fallecido en Abuya, el 8 de junio de 1998) fue un importante político y militar de Nigeria. Fue el décimo presidente de Nigeria y gobernó el país desde 1993 hasta 1998.
Contenido
¿Quién fue Sani Abacha?
Sani Abacha fue una figura clave en la historia de Nigeria durante la década de 1990. Su carrera militar lo llevó a ocupar altos cargos en el gobierno. Su tiempo como líder de Nigeria estuvo marcado por importantes cambios y desafíos para el país.
Sus primeros años y carrera militar
Abacha comenzó su carrera en el ejército en 1963. Participó en algunos cambios de gobierno en Nigeria. Estos cambios llevaron a diferentes líderes al poder en 1983 y 1985.
En 1985, cuando el general Ibrahim Babangida se convirtió en presidente, Abacha fue nombrado jefe del personal militar. Más tarde, en 1990, fue nombrado Ministro de Defensa.
Su llegada al poder en Nigeria
En 1993, Sani Abacha tomó el control del gobierno de Ernest Shonekan. Shonekan había sido puesto en el poder después de que se anularan unas elecciones importantes. Abacha se convirtió en el jefe de estado de Nigeria el 17 de noviembre de 1993.
¿Cómo fue su gobierno?
El gobierno de Abacha fue muy estricto. Se le criticó por no respetar los derechos humanos de algunas personas. Por ejemplo, el activista Ken Saro-Wiwa fue ejecutado durante su mandato.
Su gobierno también apoyó los intereses de grandes empresas internacionales que trabajaban en Nigeria. Esto causó descontento en algunas partes de la población. La forma en que gobernó hizo que muchos nigerianos no estuvieran de acuerdo con él.
Derechos humanos y conflictos
Nigeria es un país muy rico en petróleo, pero gran parte de su población vive en la pobreza. El dinero del petróleo a menudo beneficiaba a las personas más poderosas del país.
A principios de los años 90, la región del delta del Níger, donde hay mucho petróleo, tuvo conflictos. Grupos locales acusaban a la empresa petrolera Shell de dañar su cultura y el medio ambiente. Las fuerzas de seguridad de Nigeria protegían las instalaciones petroleras.
En 1993, un grupo llamado Movimiento para la Supervivencia del Pueblo Ogoni, liderado por Ken Saro-Wiwa, logró que miles de personas protestaran contra Shell. La situación se hizo conocida en todo el mundo. Para que la producción de petróleo continuara, el gobierno de Abacha tomó medidas muy duras. Muchas personas fueron encarceladas y algunas ejecutadas.
Dos años después, Ken Saro-Wiwa y otros ocho activistas ogonis fueron ejecutados, a pesar de las protestas internacionales. La empresa Shell admitió haber pagado a las fuerzas de seguridad nigerianas en una ocasión en 1993.
El dinero del gobierno
Después de su fallecimiento, el nuevo gobierno de Nigeria informó que Abacha y sus colaboradores habían tomado una gran cantidad de dinero del gobierno. Se estimó que tenían alrededor de 4 mil millones de dólares en bienes en otros países.
Su fallecimiento y el futuro de Nigeria
Sani Abacha falleció el 8 de junio de 1998, a los 54 años, en la residencia presidencial de Abuya. Después de su muerte, otro militar, Abdulsalami Abubakar, asumió el cargo de jefe de Estado.
Abubakar anunció rápidamente que el país haría una transición hacia un gobierno civil. Esto significaba que el poder pasaría a líderes elegidos por el pueblo. En mayo de 1999, Olusegun Obasanjo se convirtió en el nuevo líder civil de Nigeria.
Véase también
En inglés: Sani Abacha Facts for Kids
- Cleptocracia (un tipo de gobierno donde los líderes usan su poder para robar el dinero del país)