robot de la enciclopedia para niños

Fútbol americano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fútbol americano
Bastien Pereira .jpg
Autoridad deportiva Federación Internacional de Fútbol Americano
Otros nombres Gridiron football
Primera competencia Nuevo Brunswick (Nueva Jersey) Bandera de Estados Unidos
Rutgers vs. Princeton
(College Field, 6 de noviembre de 1869)
País de origen Estados Unidos
Características
Contacto Deporte de fuerte contacto físico
Miembros por equipo 11 jugadores por equipo
(53 jugadores intercambiables en cada equipo)
Categoría Al aire libre o
en espacios cerrados
Accesorios Casco, hombreras, protector bucal, suspensorio, guantes, calientamanos, trapo blanco y coquilla
Lugar del encuentro Rectangular, con longitud de 109,7 m × 48,8 m
(360 pies × 160 pies)
Duración del encuentro Nivel profesional y universitario:
4 cuartos de 15 min
Preparatoria o niveles más bajos:
4 cuartos de 12 min
Formato del puntaje Touchdown: 6 puntos
Field goal: 3 puntos
Conversión de dos puntos: 2 puntos
Safety: 2 puntos
Punto extra: 1 punto
Olímpico No, exhibición en 1904 y 1932

El fútbol americano (también conocido como American Football o simplemente Football en inglés) es un deporte muy popular en Estados Unidos. Nació en 1869 y se extendió a países como México y Canadá. Este deporte tiene sus raíces en el rugby inglés.

Durante un partido, dos equipos de 11 jugadores cada uno compiten en el campo. Los jugadores se dividen en grupos de ataque (ofensiva), defensa y equipos especiales. Un partido dura 60 minutos, dividido en cuatro partes de 15 minutos cada una, llamadas cuartos.

Es un deporte de mucho contacto físico y muy competitivo. Se juega en más de setenta países, pero es especialmente popular en América del Norte. En México, algunas reglas se adaptaron para hacerlo más rápido y táctico. Canadá, por su parte, desarrolló el fútbol canadiense, que es similar pero tiene sus propias reglas.

Las ligas más importantes son la NFL en Estados Unidos, la Canadian Football League (CFL) en Canadá y la Liga de Fútbol Americano Profesional de México (LFA). El fútbol americano universitario también es muy seguido en Estados Unidos.

A veces, el fútbol americano se confunde con el rugby o con el "fútbol clásico" (conocido como Soccer en Estados Unidos y Canadá). En México, se usa la palabra "fútbol" para ambos, aunque a veces se aclara como "fútbol americano" o "fútbol soccer".

Es un deporte que exige mucha fuerza y habilidad física. Para proteger a los jugadores, las reglas se cambian constantemente, buscando mantener la emoción del juego y al mismo tiempo cuidar la seguridad de todos.

¿Qué es el Fútbol Americano?

El fútbol americano es un deporte de equipo donde el objetivo es llevar un balón ovalado a la zona de anotación del equipo contrario. Esto se puede lograr corriendo con el balón o lanzándolo a un compañero. El equipo que defiende intenta detener al equipo atacante.

Origen e Historia

La historia del fútbol americano comienza a mediados del siglo XIX en el Reino Unido, a partir de versiones antiguas del rugby y el fútbol. Al principio, se pateaba una pelota hacia un arco.

El fútbol americano moderno se desarrolló gracias a los cambios en las reglas que hizo Walter Camp (1859-1925), considerado el "padre del fútbol americano". Él introdujo ideas clave como la línea de scrimmage (una línea imaginaria donde empieza cada jugada) y los downs (oportunidades para avanzar).

A principios del siglo XX, entrenadores universitarios como Amos Alonzo Stagg y Pop Warner ayudaron a desarrollar el pase adelantado, una jugada que antes no existía y que cambió mucho el juego.

La popularidad del fútbol americano universitario creció mucho en la primera mitad del siglo XX. Los partidos universitarios, conocidos como bowls, atraían a mucha gente en Estados Unidos.

El fútbol americano profesional empezó en 1892. En 1920, se formó la American Professional Football Association, que dos años después cambió su nombre a National Football League (NFL). La NFL se convirtió en la liga profesional más importante y una de las más exitosas del mundo.

En 1960, se creó una liga rival, la American Football League (AFL). La competencia entre ambas llevó a que se unieran en 1970, formando la NFL actual. Los campeones de las dos conferencias de la NFL se enfrentan en una gran final llamada Super Bowl, que es uno de los eventos deportivos más vistos a nivel mundial.

Hoy en día, el fútbol americano es muy popular en Estados Unidos. Junto con el baloncesto, el béisbol y el hockey sobre hielo, es uno de los deportes más importantes del país. Muchos estudiantes lo practican en universidades y colegios, y los partidos universitarios llenan grandes estadios.

¿Cómo se Juega?

El fútbol americano se juega entre dos equipos. El equipo que ataca intenta llevar el balón a la zona de anotación del rival para sumar puntos. El equipo que defiende busca evitarlo.

El Campo y los Equipos

El campo de juego es rectangular, mide unos 109.7 metros de largo por 48.8 metros de ancho. Cada equipo tiene 11 jugadores en el campo al mismo tiempo.

Archivo:Wilson American football
Balón de fútbol americano.

El juego consiste en que el equipo atacante intente conseguir un Touchdown, que vale 6 puntos. Después de un touchdown, pueden intentar un punto extra (1 punto pateando el balón entre los postes) o una conversión de dos puntos (2 puntos llevando el balón de nuevo a la zona de anotación). También pueden anotar un field goal (gol de campo), que vale 3 puntos, pateando el balón entre los postes.

Para avanzar, el equipo atacante debe mover el balón al menos 10 yardas (unos 9.14 metros) en un máximo de cuatro oportunidades, llamadas downs. Si lo logran, obtienen un nuevo "primer down" y otras cuatro oportunidades para avanzar 10 yardas más. Esto se repite hasta que anotan o pierden el balón.

Inicio de un Partido

Archivo:Larry Fitzgerald catches TD at 2009 Pro Bowl
Larry Fitzgerald atrapa un touchdown en el Pro Bowl 2009.

Para empezar el partido, se lanza una moneda. El equipo que gana decide si quiere empezar atacando o defendiendo, o qué lado del campo defenderá.

El partido siempre comienza con una patada inicial. Un jugador del equipo que patea lanza el balón lo más lejos posible. Un jugador del equipo contrario recibe el balón e intenta correr con él para avanzar la mayor cantidad de yardas. El equipo que recibe el balón empieza su ataque desde el punto donde el jugador fue detenido.

Conceptos Clave del Juego

Down y Primeras Oportunidades

Un equipo tiene cuatro downs para avanzar al menos 10 yardas. Si lo consigue, obtiene un "primero y diez", lo que significa que tiene otras cuatro oportunidades para avanzar 10 yardas más. Si no logra las 10 yardas en cuatro downs, el balón pasa al equipo contrario.

Durante el juego, escucharás frases como "segundo y cinco" o "tercero y ocho". Esto indica en qué oportunidad está el equipo y cuántas yardas le faltan para conseguir un nuevo "primero y diez". Por ejemplo, "segundo y cinco" significa que es la segunda oportunidad y faltan 5 yardas.

La línea de scrimmage es la línea imaginaria donde se coloca el balón al inicio de cada jugada. Las yardas se cuentan desde esta línea.

Cuarto Down y Decisiones Estratégicas

Si un equipo llega al cuarto down y no ha avanzado las 10 yardas necesarias, tiene dos opciones principales:

  • Patada de despeje (Punt): Se usa cuando el equipo está lejos de la zona de anotación rival. Se patea el balón lo más lejos posible para que el equipo contrario tenga que empezar su ataque desde muy atrás.
  • Gol de campo (Field Goal): Si el equipo está cerca de la zona de anotación rival, puede intentar patear el balón entre los postes para conseguir 3 puntos.

Los equipos deciden qué hacer en el cuarto down según el marcador, el tiempo que queda y la posición en el campo.

Huddle

Es una reunión rápida que hace el equipo atacante en el campo. Allí, un jugador (normalmente el quarterback) les dice a sus compañeros la jugada que el entrenador ha elegido. Después del huddle, los equipos se preparan para la jugada.

Pases

El quarterback es el jugador principal que lanza el balón. Puede pasarlo a un compañero para que corra con él o lanzarlo hacia adelante a un wide receiver o tight end.

  • Pase completo: Cuando un jugador atrapa el balón y lo asegura dentro del campo. La jugada continúa.
  • Pase incompleto: Cuando el balón toca el suelo sin ser atrapado, o el receptor no lo asegura completamente. La jugada se detiene y se consume el down.
Snap

Es la acción con la que empieza la mayoría de las jugadas. El center (un jugador de la línea ofensiva) pasa el balón entre sus piernas al quarterback desde la línea de scrimmage.

Intercepción y Fumble
  • Intercepción: Ocurre cuando un jugador defensivo atrapa un pase del quarterback rival antes de que toque el suelo. El equipo defensor gana la posesión del balón.
  • Fumble (balón suelto): Sucede cuando un jugador que lleva el balón lo pierde sin querer. El equipo que lo recupera obtiene la posesión.
Time out (Tiempo Muerto)

Cada equipo tiene tres oportunidades por cada mitad del partido para detener el reloj. Solo el entrenador o el quarterback pueden pedir un tiempo muerto, y solo cuando el balón no está en juego. Se usan para planear la siguiente jugada o para evitar penalizaciones.

Challenge o Desafío (solo en NFL y NCAA)

Los equipos pueden pedir que se revise una jugada hasta dos veces por cada mitad del partido. Para hacerlo, el entrenador lanza un pañuelo rojo al campo. Un árbitro revisa la jugada en un monitor. Si la evidencia es clara, se cambia la decisión. Si no, el equipo pierde un tiempo muerto.

Posiciones de los Jugadores

Los jugadores tienen roles específicos en el campo:

Jugadores Ofensivos
  • Quarterback (QB): Es el líder del ataque. Recibe las instrucciones del entrenador, decide las jugadas y lanza el balón o lo entrega a un corredor. Necesita un brazo fuerte y buena puntería.
  • Offensive tackle (OT), guard (G), center (C): Son los cinco jugadores de la línea ofensiva. Son grandes y fuertes. Su trabajo es proteger al quarterback y abrir espacios para los corredores. No pueden recibir pases.
  • Running back (RB): Son los corredores. Se colocan detrás del quarterback y corren con el balón para avanzar yardas. Hay dos tipos principales:
    • Halfback (HB) o tailback (TB): Reciben la mayoría de los balones para correr. Son rápidos y ágiles.
    • Fullback (FB): Son más grandes y pesados. Suelen bloquear para el halfback o correr en jugadas cortas.
  • Wide receiver (WR): Son los encargados de recibir los pases del quarterback. Son rápidos y suelen ser altos.
  • Tight end (TE): Es un jugador versátil. Puede bloquear como la línea ofensiva o recibir pases cortos.
Jugadores Defensivos
  • Defensive end (DE) y defensive tackle (DT): Forman la línea defensiva. Su misión es superar a la línea ofensiva para llegar al quarterback o al corredor.
  • Linebackers (LB): Se encargan de detener a los corredores y también de cubrir a los receptores en los pases.
  • Cornerbacks (CB): Son los jugadores más rápidos de la defensa. Marcan a los wide receivers para evitar que reciban pases.
  • Safeties (S): Son los últimos defensores. Su trabajo es detener a cualquier atacante que haya superado a sus compañeros y evitar un touchdown.
Equipos Especiales

Los equipos especiales son grupos de jugadores que participan en jugadas específicas como las patadas:

  • Pateador (kicker) (K): Encargado de las patadas iniciales y los goles de campo.
  • Pateador de despeje (punter) (P): Realiza las patadas de despeje.
  • Retornador de patada inicial (KR) / de despeje (PR): Recibe las patadas y corre con el balón para avanzar.

Anotaciones

  • Touchdown (TD): Es la forma más valiosa de anotar. Se consigue cuando un jugador entra a la zona de anotación rival con el balón o lo recibe allí. Vale 6 puntos. Después, se puede intentar:
    • Punto extra: 1 punto pateando el balón entre los postes.
    • Conversión de dos puntos: 2 puntos llevando el balón de nuevo a la zona de anotación.
  • Field goal (FG): Se consigue pateando el balón entre los postes. Vale 3 puntos.
  • Safety (ST): Ocurre cuando la defensa detiene a un jugador atacante con el balón dentro de su propia zona de anotación. Vale 2 puntos para la defensa.

Árbitros

Siete árbitros controlan el partido:

  • Referee (R): Es el árbitro principal. Lleva una gorra blanca y tiene la última palabra en caso de desacuerdo.
  • Umpire (U): Vigila las líneas ofensiva y defensiva.
  • Head linesman (HL) y Line judge (LJ): Se colocan en los extremos de la línea de scrimmage y vigilan las jugadas en sus lados.
  • Back judge (BJ), Field judge (FJ) y Side judge (SJ): Se colocan detrás de la defensa y vigilan las recepciones y el número de jugadores.

Penalizaciones

Cuando un árbitro ve una infracción, lanza un pañuelo amarillo. El árbitro principal anuncia la falta y la penalización. El equipo que no cometió la falta puede aceptar o rechazar la penalización.

Algunas penalizaciones comunes son:

  • Holding (sujetar): Un jugador agarra a un oponente que no tiene el balón. Penalización de 10 yardas (ofensivo) o 5 yardas (defensivo).
  • False start (salida en falso): Un jugador ofensivo se mueve antes de que empiece la jugada. Penalización de 5 yardas.
  • Off-side (fuera de juego): Un jugador defensivo cruza la línea de scrimmage antes de la jugada. Penalización de 5 yardas.
  • Personal foul (falta personal): Faltas más graves, como golpear al quarterback después de que lanza el balón o agarrar la máscara del casco. Penalización de 15 yardas y un "primero y diez" automático para el equipo afectado.
  • Pass interference: Un defensa obstaculiza a un receptor para que no atrape un pase. El balón se coloca en el lugar de la falta.
  • Delay of game (retraso de juego): El equipo ofensivo no inicia la jugada a tiempo. Penalización de 5 yardas.

No se permite usar la cabeza (casco) para atacar o defender. Si un jugador es expulsado, es reemplazado inmediatamente por otro, por lo que siempre hay 11 jugadores en el campo.

Popularidad del Fútbol Americano

Archivo:2006 Pro Bowl tackle
Imagen del Pro Bowl, donde se enfrentan los mejores jugadores de la AFC (rojo) y NFC (blanco).

El fútbol americano es el deporte más popular en Estados Unidos desde los años 90. La NFL tiene 32 equipos y sus estadios se llenan. La final de la temporada, el Super Bowl, es un evento deportivo enorme.

El fútbol americano universitario también es muy popular en Estados Unidos. Más de mil universidades compiten en la NCAA, y sus partidos también llenan estadios y se transmiten por televisión.

En Canadá, el fútbol canadiense es muy importante, siendo el segundo deporte más popular después del hockey sobre hielo. Su liga principal es la Canadian Football League (CFL).

El fútbol americano en México es el quinto deporte más popular. Hay mucho interés por la NFL, y se transmiten partidos con comentaristas en español. También hay ligas universitarias muy importantes, como la ONEFA, y ligas profesionales como la LFA.

Fuera de Norteamérica, el fútbol americano tiene menos influencia. Aunque la NFL intentó tener una liga en Europa (NFL Europa) por un tiempo, esta desapareció. Sin embargo, la NFL ha organizado partidos de exhibición y de temporada regular en ciudades como Ciudad de México y Londres.

Existen otras modalidades, como el fútbol americano bajo techo, que se juega en arenas con menos jugadores.

Ligas y Niveles de Juego

En Estados Unidos, el fútbol americano se juega en varios niveles:

  • Fútbol profesional: Como la NFL.
  • Fútbol americano universitario: Jugado por universidades (NCAA).
  • Fútbol americano escolar: Practicado en la mayoría de las escuelas secundarias.
  • Fútbol americano amateur y juvenil: Para todas las edades.
  • Flag football: Una versión sin contacto donde se quitan banderas en lugar de taclear.
  • Touch football: Otra versión sin contacto.

Las reglas principales que se usan en esta descripción son las de la NFL. Las reglas universitarias y escolares son muy parecidas.

En México, el fútbol americano tiene una larga tradición, especialmente en las universidades. La LFA es la liga profesional más importante.

En Japón, existe la X League, una liga profesional donde los equipos son propiedad de empresas.

En Europa, hay ligas semiprofesionales en países como Austria, Alemania, Francia e Italia. En España, la LNFA es la principal competición.

En Sudamérica, el fútbol americano ha crecido desde 2006, con ligas amateur en países como Argentina, Ecuador y República Dominicana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American football Facts for Kids

kids search engine
Fútbol americano para Niños. Enciclopedia Kiddle.