Copa Africana de Naciones para niños
Datos para niños Copa Africana de Naciones |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede | Afiliados a la CAF | |
Confederación | ![]() |
|
Continente | África | |
Nombre oficial | Africa Cup of Nations | |
Organizador | ![]() |
|
Equipos participantes | 24 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 10 de febrero de 1957 | |
Primera temporada | ![]() |
|
Primer campeón | ![]() |
|
Última temporada | ![]() |
|
Goleador histórico | ![]() |
|
Más presencias | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | ![]() |
|
Subcampeón actual | ![]() |
|
Más campeonatos | ![]() |
|
Más participaciones | ![]() |
|
Otros datos | ||
Socio de TV | África Subsahariana SuperSport Sudeste asíatico: beIN Sports Medio Oriente y África del Norte (MENA): beIN Sports ![]() beIN Sports ![]() beIN Sports |
|
Sitio web oficial | Copa Africana de Naciones | |
La Copa Africana de Naciones (también conocida como CAN) es el torneo de fútbol más importante para las selecciones nacionales de África. Es organizada por la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Se celebra cada dos años desde 1968. La selección de Egipto es la que más veces ha ganado, con siete títulos.
En la primera edición, en 1957, solo participaron tres países: Egipto, Etiopía y Sudán. Con el tiempo, más países se unieron, y ahora se necesita una fase de clasificación. Desde 1998, 16 equipos compiten en la fase final del torneo.
A partir de 2013, la Copa Africana de Naciones se juega en los años impares. Esto se hizo para que no coincida con la Copa Mundial de la FIFA. Existe otro torneo similar, el Campeonato Africano de Naciones, donde solo juegan futbolistas de clubes de su propio país.
Contenido
Historia de la Copa Africana de Naciones
Los inicios del torneo (1950-1960)
La idea de la Copa Africana de Naciones surgió en junio de 1956. Fue cuando se propuso crear la Confederación Africana de Fútbol (CAF). La primera Copa Africana de Naciones se jugó en febrero de 1957 en Jartum, Sudán.
Al principio, no hubo partidos de clasificación. Los participantes fueron los cuatro países que fundaron la CAF: Sudán, Egipto, Etiopía y Sudáfrica. Sin embargo, Sudáfrica no pudo participar en la primera edición por ciertas reglas de su país en ese momento.
Por eso, solo se jugaron dos partidos. Egipto fue el primer campeón. Le ganó a Sudán en la semifinal y a Etiopía en la final. Dos años después, Egipto fue el anfitrión de la segunda Copa en El Cairo. Egipto, bajo el nombre de la República Árabe Unida, ganó su segundo título consecutivo.
Para la edición de 1962 en Addis Abeba, Etiopía, se añadió una ronda de clasificación. Cuatro equipos llegaron a la fase final: Etiopía (como anfitrión), Egipto (como campeón defensor), y Túnez y Uganda (ganadores de la clasificación). Egipto llegó a su tercera final seguida, pero Etiopía se coronó campeona.
El dominio de Ghana en los años 60
En 1963, Ghana participó por primera vez y ganó el título como anfitrión, venciendo a Sudán en la final. Dos años después, Ghana volvió a ser campeón al derrotar a Túnez por 3 a 0.
En la edición de 1968, el número de equipos en la fase final aumentó de 6 a 8. Los equipos se dividieron en dos grupos de cuatro. Los dos mejores de cada grupo pasaban a las semifinales. Este sistema se usó hasta 1992. En esta edición, Congo Kinshasa (hoy República Democrática del Congo) ganó el torneo, venciendo a Ghana en la final.
El torneo de 1970 fue el primero en ser televisado. Ghana llegó a su cuarta final consecutiva, pero perdió contra el anfitrión, Sudán.
Una década de campeones diferentes (1970)
En la década de 1970, seis países diferentes ganaron el torneo: Sudán, Congo-Brazzaville, Marruecos, Ghana y Nigeria.
Zaire (antiguo nombre de la República Democrática del Congo) ganó su segundo título en 1974. Le ganó a Zambia en la final. Por única vez, la final se tuvo que repetir porque empataron 2-2. Dos días después, Zaire ganó el desempate.
Marruecos ganó su primer título en 1976. Ghana consiguió su tercer campeonato en 1978, siendo el primer país en lograrlo. En 1980, Nigeria se coronó campeón al vencer a Argelia.
El dominio de Camerún y Nigeria (1980)
En 1982, Ghana ganó su cuarto título al vencer a Libia en penales. Camerún ganó su primer título dos años después, superando a Nigeria.
En 1986, Egipto logró su tercer título al vencer a Camerún en penales. En 1988, Camerún ganó su segundo título al derrotar a Nigeria. En 1990, Argelia se coronó campeón, venciendo a Nigeria. Nigeria llegó a cuatro de las cinco finales de esta década.
El regreso de Sudáfrica (1990)
En la Copa de Naciones de 1992, el número de equipos en la fase final aumentó a 12. Se dividieron en cuatro grupos de tres, y los dos mejores de cada grupo pasaron a cuartos de final. Costa de Marfil fue el campeón, venciendo a Ghana en la final. Fue el primer campeón que no recibió goles en el torneo.
En 1994, Nigeria ganó el torneo al derrotar a Zambia en la final. En 1996, Sudáfrica se coronó campeón en su propio país, venciendo a Túnez por 2 a 0. Desde esta edición, el número de participantes se amplió a 16.
Dos años después, el torneo se jugó en Burkina Faso. Sudáfrica llegó de nuevo a la final, pero perdió 2 a 0 contra Egipto.
Bicampeonato de Camerún y dominio de Egipto (2000)
En el año 2000, por primera vez, la organización del torneo fue compartida entre Ghana y Nigeria. Después de un empate 2-2 en la final, Camerún derrotó a Nigeria en penales y ganó su tercer título.
En 2002, Camerún ganó de nuevo, siendo el tercer país en conseguir dos títulos seguidos. Vencieron a Senegal en penales. En 2004, Túnez ganó su primer título como anfitrión, superando a Marruecos por 2-1 en la final.
Egipto ganó el torneo de 2006 como anfitrión, logrando su quinto título. En 2008, en Ghana, Egipto consiguió otro bicampeonato, ganando su sexto torneo al vencer a Camerún 1-0.
Egipto estableció un nuevo récord en el torneo de 2010, en Angola. Ganó su tercer título consecutivo, un logro sin precedentes en África. Derrotó a Ghana 1-0 en la final, sumando siete títulos continentales.
La Copa Africana de Naciones desde 2012
Gabón y Guinea Ecuatorial organizaron juntos la edición de 2012. Zambia ganó su primer campeonato al vencer a Costa de Marfil en penales (0-0, 8-7 en penales).
En 2013, Nigeria superó a Burkina Faso 1-0, coronándose campeón por tercera vez. En 2015, Guinea Ecuatorial organizó el torneo. Costa de Marfil ganó al vencer a Ghana en penales (0-0, 9-8 en penales).
Gabón organizó la edición de 2017. Camerún se consagró campeón al ganar 2-1 contra Egipto.
En 2019, el torneo se jugó en Egipto. Argelia consiguió su segundo título al vencer a Senegal 1-0. La edición de 2021 se jugó en 2022 debido a retrasos por la pandemia. En ella, Senegal ganó su primer título al derrotar a Egipto en penales (0-0, 4-2 en penales).
El Trofeo de la Copa Africana de Naciones
A lo largo de la historia de la Copa Africana de Naciones, se han usado tres trofeos diferentes.
El primer trofeo, de bronce, se llamó "Abdelaziz Abdallah Salem". Llevaba el nombre del primer presidente de la CAF. Cuando Ghana ganó su tercer título en 1978, se quedó con este trofeo para siempre.
Un segundo trofeo se usó entre 1980 y 2000, llamado "Trofeo de la Unidad Africana". Tenía anillos olímpicos y un mapa de África. Camerún, al ganar su tercer título en este período, también se quedó con este trofeo de forma permanente.
Desde 2001, se entrega un tercer trofeo en cada edición. Es de oro y tiene una torre con un globo terráqueo que muestra África. Fue diseñado y fabricado en Italia por la misma empresa que hace los trofeos de la Copa Mundial de la FIFA.
Ganadores del trofeo "Abdelaziz Abdallah Salem"
Ghana - 1963, 1965, 1978
Egipto - 1957, 1959
República Democrática del Congo - 1968, 1974
Etiopía - 1962
Sudán - 1970
Congo - 1972
Marruecos - 1976
Ganadores del trofeo "La Copa de África"
Camerún - 1984, 1988, 2000
Nigeria - 1980, 1994
Egipto - 1986, 1998
Ghana - 1982
Argelia - 1990
Costa de Marfil - 1992
Sudáfrica - 1996
Ganadores del tercer trofeo de la CAF
Egipto - 2006, 2008, 2010
Camerún - 2002, 2017
Costa de Marfil - 2015, 2023
Túnez - 2004
Zambia - 2012
Nigeria - 2013
Argelia - 2019
Senegal - 2021
Palmarés: ¿Quién ha ganado más veces?
En negrita cursiva, se indica el torneo donde el equipo fue local.
Selección | Campeón | Subcampeón | Tercer puesto | Cuarto puesto |
---|---|---|---|---|
![]() |
7 (1957, 1959, 1986, 1998, 2006, 2008, 2010) | 3 (1962, 2017, 2021) | 3 (1963, 1970, 1974) | 3 (1976, 1980, 1984) |
![]() |
5 (1984, 1988, 2000, 2002, 2017) | 2 (1986, 2008) | 2 (1972, 2021) | 1 (1992) |
![]() |
4 (1963, 1965, 1978, 1982) | 5 (1968, 1970, 1992, 2010, 2015) | 1 (2008) | 4 (1996, 2012, 2013, 2017) |
![]() |
3 (1980, 1994, 2013) | 5 (1984, 1988, 1990, 2000, 2023) | 8 (1976, 1978, 1992, 2002, 2004, 2006, 2010, 2019) | |
![]() |
3 (1992, 2015, 2023) | 2 (2006, 2012) | 4 (1965, 1968, 1986, 1994) | 2 (1970, 2008) |
![]() |
2 (1990, 2019) | 1 (1980) | 2 (1984, 1988) | 2 (1982, 2010) |
![]() |
2 (1968, 1974) | 2 (1998, 2015) | 2 (1972, 2023) | |
![]() |
1 (2012) | 2 (1974, 1994) | 3 (1982, 1990, 1996) | |
![]() |
1 (2004) | 2 (1965, 1996) | 1 (1962) | 3 (1978, 2000, 2019) |
![]() |
1 (1970) | 2 (1959, 1963) | 1 (1957) | |
![]() |
1 (2021) | 2 (2002, 2019) | 3 (1965, 1990, 2006) | |
![]() |
1 (1996) | 1 (1998) | 2 (2000, 2023) | 1 (1957) |
![]() |
1 (1976) | 1 (2004) | 1 (1980) | 2 (1986, 1988) |
![]() |
1 (1962) | 1 (1957) | 1 (1959) | 2 (1963, 1968) |
![]() |
1 (1972) | 1 (1974) | ||
![]() |
1 (1972) | 2 (2012, 2013) | 3 (1994, 2002, 2004) | |
![]() |
1 (2013) | 1 (2017) | 2 (1998, 2021) | |
![]() |
1 (1978) | 1 (1962) | ||
![]() |
1 (1982) | |||
![]() |
1 (1976) | |||
![]() |
1 (2015) |
Campeones por región de África
Federación (Región) | Campeón(es) | Número |
---|---|---|
UNAF (Norte de África) | Egipto (7), Argelia (2), Marruecos (1), Túnez (1) | 11 títulos |
WAFU (África Occidental) | Ghana (4), Costa de Marfil (3), Nigeria (3), Senegal (1) | 11 títulos |
UNIFFAC (África Central) | Camerún (5), República Democrática del Congo (2), Congo (1) | 8 títulos |
CECAFA (África Oriental) | Etiopía (1), Sudán (1) | 2 títulos |
COSAFA (África del Sur) | Sudáfrica (1), Zambia (1) | 2 títulos |
Participaciones de los países
- Actualizado a la edición 2025.
Selección | Participaciones |
---|---|
![]() |
27 |
* ![]() |
1 |
* ![]() |
4 |
* ![]() |
22 |
![]() |
26 |
![]() |
24 |
![]() |
22 |
![]() |
22 |
![]() |
21 |
![]() |
21 |
![]() |
21 |
* ![]() |
3 |
* ![]() |
7 |
* ![]() |
11 |
![]() |
20 |
![]() |
19 |
![]() |
18 |
![]() |
14 |
* ![]() |
1 |
* ![]() |
13 |
![]() |
14 |
![]() |
14 |
![]() |
12 |
![]() |
11 |
![]() |
10 |
![]() |
10 |
![]() |
9 |
![]() |
8 |
![]() |
8 |
![]() |
7 |
![]() |
6 |
![]() |
6 |
![]() |
6 |
![]() |
5 |
![]() |
5 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
4 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
3 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
2 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
Los únicos equipos que aún no se han podido clasificar son:
Chad
Eritrea
Eswatini
Lesoto
República Centroafricana
Santo Tomé y Príncipe
Seychelles
Somalia
Sudán del Sur
Yibuti
Goleadores destacados
Máximos goleadores por edición
Año | Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|---|
1957 | Ad-Diba | ![]() |
5 |
1959 | Mahmoud El-Gohary | ![]() |
3 |
1962 | Mengistu Worku Badawi Abdel Fattah |
![]() ![]() |
3 |
1963 | Hassan El-Shazly | ![]() |
6 |
1965 | Eustache Manglé Ben Acheampong Osei Kofi |
![]() ![]() ![]() |
3 |
1968 | Laurent Pokou | ![]() |
6 |
1970 | Laurent Pokou | ![]() |
8 |
1972 | Fantamady Keita | ![]() |
5 |
1974 | Ndaye Mulamba | ![]() |
9 |
1976 | Mamadou Aliou Keïta | ![]() |
4 |
1978 | Opoku Afriyie Segun Odegbami Phillip Omondi |
![]() ![]() ![]() |
3 |
1980 | Khalid Labied
Segun Odegbami |
![]() ![]() |
3 |
1982 | George Alhassan | ![]() |
4 |
1984 | Taher Abouzaid | ![]() |
4 |
1986 | Roger Milla | ![]() |
4 |
1988 | Lakhdar Belloumi
Roger Milla |
![]() ![]() ![]() ![]() |
2 |
1990 | Djamel Menad | ![]() |
4 |
1992 | Rashidi Yekini | ![]() |
4 |
1994 | Rashidi Yekini | ![]() |
5 |
1996 | Kalusha Bwalya | ![]() |
5 |
1998 | Hossam Hassan Benni McCarthy |
![]() ![]() |
7 |
2000 | Shaun Bartlett | ![]() |
5 |
2002 | Patrick M'Boma Salomon Olembé Julius Aghahowa |
![]() ![]() ![]() |
3 |
2004 | Patrick M'Boma Frédéric Kanouté Jay-Jay Okocha Francileudo Santos |
![]() ![]() ![]() ![]() |
4 |
2006 | Samuel Eto'o | ![]() |
5 |
2008 | Samuel Eto'o | ![]() |
5 |
2010 | Mohamed Nagy | ![]() |
5 |
2012 | Manucho Pierre-Emerick Aubameyang Didier Drogba Cheick Diabaté Houssine Kharja Christopher Katongo Emmanuel Mayuka |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3 |
2013 | Emmanuel Emenike Wakaso Mubarak |
![]() ![]() |
4 |
2015 | Thievy Bifouma Dieumerci Mbokani Javier Balboa André Ayew Ahmed Akaïchi |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3 |
2017 | Junior Kabananga | ![]() |
3 |
2019 | Odion Ighalo | ![]() |
5 |
2021 | Vincent Aboubakar | ![]() |
8 |
2023 | Emilio Nsue | ![]() |
5 |
Goleadores históricos del torneo
Jugador | Selección | Goles | Partidos | Prom. | Ediciones | |
---|---|---|---|---|---|---|
Samuel Eto'o | ![]() |
18 | 29 | 0.62 | 2000 (4), 2002 (1), 2004 (1), 2006 (5), 2008 (5), 2010 (2) | |
Laurent Pokou | ![]() |
14 | 12 | 1.17 | 1968 (6), 1970 (8), 1974 (0), 1980 (0) | |
Rashidi Yekini | ![]() |
13 | 20 | 0.65 | 1988 (1), 1990 (3), 1992 (4), 1994 (5) | |
Hassan El-Shazly | ![]() |
12 | 8 | 1.50 | 1963 (6), 1970 (5), 1974 (1) | |
Patrick Mboma | ![]() |
11 | 17 | 0.65 | 1998 (0), 2000 (4), 2002 (3), 2004 (4) | |
Didier Drogba | ![]() |
11 | 24 | 0.46 | 2006 (3), 2008 (3), 2010 (1), 2012 (3), 2013 (1) | |
Hossam Hassan | ![]() |
11 | 21 | 0.52 | 1986 (0), 1988 (0), 1992 (0), 1998 (7), 2000 (3), 2002 (0), 2006 (1) | |
Joel Tiéhi | ![]() |
10 | 15 | 0.67 | 1992 (1), 1994 (4), 1996 (1), 1998 (4) | |
Mengistu Worku | ![]() |
10 | 17 | 0.59 | 1959 (0), 1962 (3), 1963 (2), 1965 (0), 1968 (2), 1970 (3) | |
André Ayew | ![]() |
10 | 36 | 0.28 | 2008 (0), 2010 (1), 2012 (2), 2015 (3), 2017 (2), 2019 (1), 2021 (1), 2024 (0) | |
Ndaye Mulamba | ![]() |
10 | 10 | 1.00 | 1974 (9), 1976 (1) | |
Francileudo Santos | ![]() |
10 | 12 | 0.83 | 2004 (4), 2006 (4), 2008 (2) | |
Kalusha Bwalya | ![]() |
10 | 23 | 0.43 | 1986 (1), 1992 (1), 1994 (1), 1996 (5), 1998 (1), 2000 (1) | |
Manucho | ![]() |
9 | 14 | 0.64 | 2008 (4), 2010 (2), 2012 (3), 2013 (0) | |
Vincent Aboubakar | ![]() |
9 | 16 | 0.56 | 2015 (0), 2017 (1), 2021 (8), 2024 (0) | |
Sadio Mané | ![]() |
9 | 21 | 0.43 | 2015 (0), 2017 (2), 2019 (3), 2021 (3), 2024 (1) | |
Abdoulaye Traoré | ![]() |
9 | 22 | 0.41 | 1986 (3), 1988 (2), 1990 (2), 1992 (1), 1994 (1), 1996 (0) | |
Ahmed Hassan | ![]() |
8 | 31 | 0.26 | 1996 (0), 1998 (1), 2000 (0), 2002 (0), 2004 (0), 2006 (4), 2008 (0), 2010 (3) | |
Asamoah Gyan | ![]() |
8 | 31 | 0.26 | 2008 (1), 2010 (3), 2012 (1), 2013 (1), 2015 (1), 2017 (1), 2019 (0) | |
Pascal Feindouno | ![]() |
8 | 13 | 0.62 | 2004 (2), 2006 (4), 2008 (2), 2012 (0) | |
Seydou Keita | ![]() |
8 | 31 | 0.26 | 2002 (1), 2004 (0), 2008 (0), 2010 (3), 2012 (1), 2013 (3), 2015 (0) | |
Mohamed Salah | ![]() |
7 | 19 | 0.37 | 2017 (2), 2019 (2), 2021 (2), 2024 (1) | |
Última actualización: 28 de enero de 2024 |
Mayores goleadas en la historia del torneo
Selección | Resultado | Selección | Edición |
---|---|---|---|
![]() |
|
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Entrenadores campeones del torneo
Edición | País campeón | Técnico campeón |
---|---|---|
1957 | ![]() |
![]() |
1959 | ![]() |
![]() |
1962 | ![]() |
![]() |
1963 | ![]() |
![]() |
1965 | ![]() |
![]() |
1968 | ![]() |
![]() |
1970 | ![]() |
![]() |
1972 | ![]() |
![]() |
1974 | ![]() |
![]() |
1976 | ![]() |
![]() |
1978 | ![]() |
![]() |
1980 | ![]() |
![]() |
1982 | ![]() |
![]() |
1984 | ![]() |
![]() |
1986 | ![]() |
![]() |
1988 | ![]() |
![]() |
1990 | ![]() |
![]() |
1992 | ![]() |
![]() |
1994 | ![]() |
![]() |
1996 | ![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
2002 | ![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
2021 | ![]() |
![]() |
2023 | ![]() |
![]() |
Entrenadores con más títulos
Técnico campeón | Títulos | País campeón |
---|---|---|
![]() |
3 | Ghana 1963, 1965 y 1982 |
![]() |
3 | Egipto 2006, 2008 y 2010 |
![]() |
2 | Zambia 2012, Costa de Marfil 2015 |
Galería de imágenes
-
Signo de cuenta atrás durante la Copa Africana de Naciones 2010.
Ver también
- Copa FIFA Confederaciones
- Campeonato Africano de Naciones
- Confederación Africana de Fútbol
- Clasificación para la Copa Africana de Naciones
- Campeonato Femenino Africano de Fútbol