robot de la enciclopedia para niños

Aridez para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Atacama1
El Desierto de Atacama en Chile, uno de los lugares más secos del mundo.

La aridez es una condición climática que dura mucho tiempo y significa que hay muy poca lluvia o agua disponible. Se caracteriza por temperaturas altas, poca humedad en el aire y mucha evaporación.

Es importante saber que la aridez es diferente de la sequía y la desertificación, aunque a veces se confunden. La aridez es una característica permanente de un lugar, como el clima de un desierto. En cambio, la sequía es un período corto donde llueve menos de lo normal. La desertificación es cuando la tierra se daña en zonas secas, debido a cambios en el clima o a las actividades humanas.

¿Qué Características Tienen las Zonas Áridas?

Cuando el suelo está húmedo, el aire también se vuelve más húmedo, y el aire húmedo ayuda a que el suelo tenga agua. Pero en lugares donde hay un anticiclón (un sistema de alta presión que trae tiempo seco) o donde las montañas impiden que el aire húmedo llegue, se forma un clima árido. Como este clima es malo para las plantas, la falta de ellas hace que la aridez sea aún peor.

En estas zonas, el paisaje también cambia y se forman características especiales. Por ejemplo, se pueden ver pedimentos (superficies rocosas casi planas), glacis (rampas de erosión), sebjas (depresiones con sal), zonas con muchas piedras y desiertos cubiertos de dunas de arena.

¿Cómo se Forman las Zonas Áridas?

Archivo:Esquema climogramas
Un climograma muestra la aridez de un lugar.

Los anticiclónes son la causa principal de la aridez. Estos sistemas hacen que el clima sea estable y seco, y desvían las corrientes de aire húmedo. Esto ocurre tanto en las zonas de hielo polar como en los desiertos cálidos.

En otros casos, como en Somalía, la aridez se debe a que las corrientes de aire húmedo del mar viajan paralelas a las costas montañosas y no pueden entrar a la tierra para llevar humedad.

La aridez también puede ocurrir cuando el aire húmedo del mar pierde su humedad al cruzar una cordillera. Esto sucede en regiones áridas como Nuevo México y Texas en Estados Unidos.

En lugares como los Andes, las altiplanicies son tan altas que están en capas de la atmósfera sin humedad. Algunos desiertos, como los de la región del Mar Caspio, son áridos simplemente porque están muy lejos de los océanos que generan humedad. El aire del mar pierde su humedad en el largo camino.

Los principales desiertos costeros, como el de California, el de Atacama y el de Kalahari, se forman por las corrientes marinas frías que pasan por sus costas. En estas aguas frías, la evaporación no es muy fuerte.

La mayoría de las veces, la aridez es el resultado de la combinación de varios de estos factores. Además, cuanto más cerca del Ecuador está un lugar, más directos son los rayos del sol y más intensa es la evaporación. Por eso, las zonas más áridas del mundo se encuentran en lugares subtropicales, como el Sahara y Arabia en el norte, y el Kalahari y Australia en el sur.

¿Cómo se Mide la Aridez?

Para entender mejor la aridez de un lugar, los científicos usan fórmulas llamadas índices de aridez.

Índice de Aridez de Knoche

El índice de aridez de Knoche se calcula con la siguiente fórmula:

Ik = n*P / (100 * (T +10))

Donde:

  • T = Temperatura promedio anual en grados Celsius (°C)
  • P = Cantidad total de lluvia anual en milímetros (mm)
  • n = Número de días con lluvia en el año

Según este índice, la aridez se clasifica así:

  • Extrema si el valor de Ik está entre 0 y 25
  • Severa si el valor de Ik está entre 25 y 50
  • Normal si el valor de Ik está entre 50 y 75
  • Moderada si el valor de Ik está entre 75 y 100
  • Pequeña si el valor de Ik es mayor a 100

Índice de Aridez de Martonne

El valor de este índice se calcula con la fórmula I=P/(T+10). Se usan los datos de los climogramas, donde T es la temperatura media anual y P es la cantidad total de lluvia anual en milímetros.

Según este índice, los lugares se clasifican por su grado de aridez:

  • Más de 30: Húmeda
  • Entre 20 y 30: Semiárida
  • Entre 10 y 20: Árida o esteparia
  • Entre 5 y 10: Subdesértica
  • Entre 0 y 5: Desértica

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aridity Facts for Kids

kids search engine
Aridez para Niños. Enciclopedia Kiddle.