Estado de Taraba para niños
Datos para niños TarabaTaraba State |
||
---|---|---|
Estado | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 8°00′N 10°30′E / 8, 10.5 | |
Capital | Jalingo | |
Entidad | Estado | |
• País | Nigeria | |
Superficie | ||
• Total | 54473 km² | |
Población (2007) | ||
• Total | 2 774 083 hab. | |
• Densidad | 56,3 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código Postal | 660001 | |
Sitio web oficial | ||
El Estado de Taraba es una de las 36 regiones que forman Nigeria, un país en África. Su capital es la ciudad de Jalingo.
Contenido
¿Qué es el Estado de Taraba?
El Estado de Taraba es una de las divisiones administrativas más importantes de Nigeria. Es conocido por sus paisajes naturales y su rica cultura.
Ubicación y Tamaño
Taraba se encuentra en el centro de Nigeria. Tiene una superficie de unos 54.473 kilómetros cuadrados. Esto lo hace un estado bastante grande dentro del país.
Población y Ciudades Importantes
Según datos de 2007, en Taraba viven alrededor de 2.774.083 personas. Esto significa que hay unas 50,9 personas por cada kilómetro cuadrado.
Aquí te mostramos algunas de sus localidades con su población estimada en marzo de 2016:
- Ardo-Kola: 117.300 habitantes
- Bali: 282.000 habitantes
- Donga: 177.900 habitantes
- Gashaka: 116.500 habitantes
- Gassol: 327.500 habitantes
- Ibi: 112.700 habitantes
- Jalingo: 187.500 habitantes
- Karim-Lamido: 259.200 habitantes
- Kurmi: 122.000 habitantes
- Lau: 127.200 habitantes
- Sardauna: 299.800 habitantes
- Takum: 179.900 habitantes
- Ussa: 121.500 habitantes
- Wukari: 318.400 habitantes
- Yorro: 120.100 habitantes
- Zing: 170.600 habitantes
Geografía del Estado de Taraba
El Estado de Taraba tiene una geografía muy variada. Limita al oeste con los estados de Plateau y Benue. Al este, comparte frontera con Camerún.
Paisajes y Clima
El paisaje de Taraba es ondulado, con algunas montañas. Una de las más famosas es la Meseta de Mambilla. Esta meseta está a unos 1.800 metros sobre el nivel del mar. Gracias a su altura, tiene un clima templado durante todo el año.
En la parte sur del estado, la vegetación es de selva baja. Hacia el norte, predominan los pastizales. Esto se debe a que el estado se encuentra en una zona tropical.
Ríos Principales
Los ríos más importantes de Taraba son el Benue, el Taraba, el Donga y el Ibi. Todos nacen en las montañas de Camerún. Recorren casi todo el estado de norte a sur. Finalmente, se unen al gran río Níger.
¿A qué se dedican en Taraba?
La mayoría de las personas en el Estado de Taraba se dedican a la agricultura. Es la actividad económica principal de la región.
La Agricultura como Base
En Taraba se cultivan productos para vender, como café, té, maní y algodón. También se producen alimentos básicos en grandes cantidades. Entre ellos están el maíz, arroz, sorgo, mijo, yuca y ñame.
Además de los cultivos, se cría mucho ganado. Hay ovejas y cabras, especialmente en la Meseta de Mambilla. También se crían en los valles de los ríos Benue y Taraba.
Otras Actividades Económicas
Las personas en Taraba también realizan otras actividades. Crían aves de corral, conejos y cerdos. Las comunidades que viven cerca de los ríos Benue, Taraba, Donga e Ibi se dedican a la pesca. Lo hacen durante todo el año.
También hay artesanos en el estado. Se dedican a la cerámica, el tejido de telas, el teñido, el tallado y la herrería.
Cultura y Tradiciones de Taraba
Taraba es conocido como el "regalo de la naturaleza a la nación". Esto se debe a su riqueza natural y a la diversidad de sus grupos étnicos.
Festivales y Celebraciones
El gobierno ha trabajado para mejorar los lugares turísticos. Entre ellos están el Centro Turístico Mambilla y el Parque Gumpti. También la Reserva de Caza en Gashaka.
Uno de los eventos más importantes es el Festival de Pesca Nwunyu en Ibi. Se celebra en abril con actividades como carreras de canoas y competencias de bailes culturales. Otros festivales incluyen el Purma de los Chamba en Donga y el Puje de los Jukuns.
Grupos Étnicos Diversos
En Taraba conviven muchos grupos étnicos. Algunos de ellos son los Jenjo, Chamba, Kuteb, Mumuyes, Mambila, Wurkums, Fulanis, Jukun, Ichen, Tiv, Hausa y Ndoro. Esta diversidad hace que el estado tenga una cultura muy rica y variada.