robot de la enciclopedia para niños

Londres para niños

Enciclopedia para niños

Londres es la capital y la ciudad más grande de Inglaterra y del Reino Unido. Se encuentra a orillas del río Támesis. Londres ha sido un lugar importante para las personas desde que fue fundada por los romanos hace casi dos mil años. Ellos la llamaron Londinium.

El centro antiguo de la ciudad, la City de Londres, aún mantiene su tamaño medieval. Desde el siglo XIX, el nombre "Londres" se usa para toda la gran ciudad que creció alrededor de este centro. La mayor parte de esta área se llama Gran Londres. Es gobernada por el alcalde y la Asamblea de Londres.

Londres es una ciudad global. Es un centro muy importante para las artes, el comercio, la educación y el entretenimiento. También es clave en la moda, las finanzas, los medios de comunicación, la investigación, el turismo y el transporte. Es uno de los principales centros financieros del mundo, junto con Nueva York. Con una economía muy grande en 2017, es la ciudad con la economía urbana más grande de Europa.

Londres es también una capital cultural mundial. Es la ciudad más visitada por turistas internacionales. Tiene uno de los sistemas de aeropuertos más grandes del mundo. Además, sus cuarenta y tres universidades forman la mayor concentración de centros de estudios superiores de Europa. En 2012, Londres se convirtió en la única ciudad en organizar tres Juegos Olímpicos de Verano.

En Londres viven personas de muchas culturas. Se hablan más de trescientos idiomas diferentes. En 2015, la ciudad tenía unos 8.63 millones de habitantes. Esto representa el 12.5 % de la población total del Reino Unido. El área urbana del Gran Londres, con 10.47 millones de habitantes, es la segunda más grande de Europa. Su área metropolitana, con entre doce y catorce millones de personas, es la más grande del continente. Entre 1831 y 1925, Londres fue la ciudad más poblada del mundo.

Londres tiene cuatro lugares declarados Patrimonio de la Humanidad. Estos son la Torre de Londres, el Real Jardín Botánico de Kew, el Palacio de Westminster, la Abadía de Westminster y la Iglesia de Santa Margarita. También está Greenwich, donde se encuentra el Real Observatorio. Este observatorio marca el meridiano de Greenwich y el tiempo medio. Otros lugares famosos son el Palacio de Buckingham, el London Eye, Piccadilly Circus, la Catedral de San Pablo, el Puente de la Torre y Trafalgar Square. Londres también tiene muchos museos, galerías de arte, bibliotecas y teatros. El Museo Británico, la National Gallery y la Tate Modern son algunos ejemplos. El metro de Londres, que cumplió 150 años en 2013, es el más antiguo del mundo.

¿De dónde viene el nombre de Londres?

Archivo:London Thames Sunset panorama - Feb 2008
El nombre Londres podría venir del río Támesis.

El origen del nombre de Londres no es seguro. Es un nombre muy antiguo que aparece en documentos del siglo II d. C.. Alrededor del año 121 d.C., se le llamaba Londinium. Esto sugiere que el nombre tiene un origen romano-británico.

Una idea antigua, ya descartada, decía que el nombre venía de un rey llamado Lud. Él supuestamente tomó la ciudad y la llamó Kaerlud. Otra teoría, aceptada por un tiempo, decía que el nombre era celta y significaba "lugar de un hombre llamado Londinos". Pero esta idea también ha sido rechazada.

En 1998, un experto llamado Richard Coates sugirió que el nombre viene de una palabra antigua que significa "río demasiado ancho para cruzarlo a pie". Él pensó que este nombre se refería al río Támesis en Londres. La dificultad es que el nombre en idioma galés moderno es Llundain. No se sabe si este nombre galés se tomó del inglés más tarde.

Hasta 1889, el nombre Londres solo se usaba para la City. Pero desde entonces, también se refiere al condado de Londres y al Gran Londres.

Historia de Londres

Los primeros habitantes

Se han encontrado pruebas de que Londres pudo estar habitada desde hace mucho tiempo. En 1999, se hallaron restos de un puente de la Edad del Bronce cerca del puente de Vauxhall. Este puente podría haber cruzado el Támesis alrededor del año 1500 a.C. En 2010, se encontraron cimientos de una gran estructura de madera de hace unos 4500 a.C. Su función aún es un misterio.

Londres en la época romana

Archivo:A fal fennmaradt része Tower Hill-nél. (2014)
Estatua del emperador Trajano frente a los restos de una muralla de época romana en Tower Hill, Londres.

Aunque ya había asentamientos britanos en la zona, la primera ciudad fue fundada por los romanos en el año 43 d.C. Sin embargo, en el año 61, la reina Boudica y su tribu atacaron y quemaron la colonia romana. La ciudad fue reconstruida y creció rápidamente. En el año 100, se convirtió en la capital de la provincia romana de Britania. En su mejor momento, en el siglo II d. C., Londinium llegó a tener unas sesenta mil personas.

La Edad Media en Londres

Archivo:Tower of London White Tower
La Torre de Londres, construida en el siglo XI por Guillermo el Conquistador.

Cuando el poder romano decayó en el siglo V d. C., Londinium fue abandonada. Pero alrededor del año 500, un nuevo asentamiento anglosajón llamado Lundenwic creció al oeste de la antigua colonia romana. Este lugar, cerca de lo que hoy es Covent Garden, llegó a tener entre diez y doce mil habitantes.

Desde el año 820, la ciudad sufrió ataques vikingos. Esto obligó a la gente a mudarse de nuevo al lugar de la antigua colonia romana para protegerse con sus murallas. En el año 886, el rey Alfredo el Grande reconquistó Londres. La Crónica anglosajona dice que Alfredo "refundó" Londres. Esto significó que la vida y el comercio volvieron a florecer dentro de las viejas murallas romanas.

Después de que el reino de Inglaterra se unificara en el siglo X, Londres se hizo más importante como centro político. En el siglo XI, el rey Eduardo el Confesor reconstruyó la Abadía de Westminster. La ciudad de Westminster, cerca de Londres, se convirtió en la residencia principal de la realeza. Así, Westminster se hizo el centro del gobierno.

Archivo:Map of London, 1300
Mapa de Londres hacia 1300, cuando la ciudad seguía dentro de la muralla romana.

Después de ganar la batalla de Hastings, Guillermo, duque de Normandía, fue coronado rey en la Abadía de Westminster en 1066. Guillermo ordenó construir la Torre de Londres para asegurar su poder. En 1097, Guillermo II empezó a construir el Salón de Westminster, que sería el centro del nuevo Palacio de Westminster.

Durante el siglo XII, las instituciones del gobierno se hicieron más grandes y se quedaron en Westminster. La City de Londres siguió siendo la ciudad más grande y el centro de comercio más importante de Inglaterra. En 1100, Londres tenía unos dieciocho mil habitantes. Para 1300, este número había crecido a casi cien mil. A mediados del siglo XIV, la Peste Negra afectó a Londres, causando la muerte de un tercio de sus habitantes. Poco después, en 1381, Londres fue el centro de la Rebelión de Wat Tyler.

Londres en la Edad Moderna

Archivo:Great Fire London
El Gran Incendio de Londres destruyó una parte importante de la City en 1666.

Durante el período Tudor, la Reforma anglicana cambió la fe cristiana hacia el protestantismo. Muchas propiedades de la Iglesia en Londres pasaron a manos privadas. La ciudad exportaba mucha lana a los Países Bajos. El comercio marítimo inglés se expandió. En 1565, se creó el centro de comercio Royal Exchange de Londres.

El comercio creció mucho. Con el aumento del intercambio con el Nuevo Mundo, se crearon compañías como la Compañía Británica de las Indias Orientales. Londres se convirtió en el puerto principal del mar del Norte. La población de la ciudad creció de unos cincuenta mil en 1530 a doscientos veinticinco mil en 1605.

En el siglo XVI, el famoso dramaturgo William Shakespeare vivió en Londres. En 1603, Londres seguía siendo una ciudad compacta. El 5 de noviembre de 1605, hubo un intento de asesinato del rey Jacobo I en Westminster. Durante el siglo XVII, la ciudad sufrió varias epidemias de peste. La más grave fue la Gran plaga de Londres de 1665-66, que mató a casi cien mil londinenses.

En 1666, ocurrió el famoso Gran Incendio de Londres. Se inició en la City y se extendió rápidamente, destruyendo muchos edificios de madera. La reconstrucción duró diez años. En 1708, se terminó la Catedral de San Pablo, diseñada por Christopher Wren. Durante la época georgiana (siglo XVIII e inicios del XIX), se crearon nuevos barrios. Se construyeron puentes sobre el Támesis, y el puerto de Londres se expandió.

Archivo:1806 Mogg Pocket or Case Map of London, England - Geographicus - London-mogg-1806
Mapa de Londres en 1806.

En 1762, el rey Jorge III compró la Casa Buckingham, que fue ampliada. En el siglo XVIII, la delincuencia era un problema grave. En 1750, se creó un cuerpo de policía profesional. Las cafeterías se hicieron populares para debatir ideas. La alfabetización se extendió y la imprenta hizo que las noticias llegaran a más gente.

Londres en la Edad Contemporánea

Archivo:On the rooftops of London
Fotografía de Londres tomada alrededor de 1865. Al fondo, la catedral de San Pablo.

Londres fue la ciudad más grande del mundo entre 1831 y 1925. Esto coincidió con el auge del Imperio británico. El gran número de habitantes causó varias epidemias de cólera. El tráfico creció mucho, lo que llevó a la creación de la primera red de trenes local. En 1889, se creó el London County Council para gestionar el crecimiento de la ciudad.

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) afectó mucho a Londres. La ciudad fue bombardeada por aviones alemanes durante el Blitz. Estos ataques mataron a más de treinta mil londinenses y destruyeron grandes zonas. Después de la guerra, Londres organizó los Juegos Olímpicos de 1948.

En 1952, una Gran Niebla muy densa y contaminada causó la muerte de unas doce mil personas. Desde la década de 1940, muchos inmigrantes llegaron a Londres, especialmente de países de la Commonwealth. Esto hizo de Londres una de las ciudades con mayor diversidad cultural de Europa.

Archivo:LondonBombedWWII full
Calle de Londres bombardeada durante el Blitz de la Segunda Guerra Mundial.

A partir de mediados de los años 60, Londres se convirtió en un centro mundial de cultura juvenil. Esto se vio con el movimiento Swinging London. En 1965, se ampliaron los límites de Londres y se creó el Consejo del Gran Londres. Durante el conflicto en Irlanda del Norte, Londres sufrió varios ataques terroristas.

La población del Gran Londres disminuyó después de la Segunda Guerra Mundial, pero volvió a crecer. El puerto principal se trasladó, y los antiguos muelles se convirtieron en el complejo de negocios de Canary Wharf. Londres se consolidó como un centro financiero mundial.

En 1982, se completó la Barrera del Támesis para proteger la ciudad de las mareas altas. En 1986, se abolió el Consejo del Gran Londres. La administración central se restableció en el año 2000 con la Autoridad del Gran Londres. Para celebrar el nuevo milenio, se construyeron edificios como el Millennium Dome, el London Eye y el Millennium Bridge. El 7 de julio de 2005, una serie de ataques terroristas en el metro y autobuses causaron cincuenta y seis muertos. Un día antes, Londres había sido elegida para los Juegos Olímpicos de 2012.

¿Cómo se organiza el gobierno de Londres?

Gobierno local

Archivo:Siemens Crystal Building, London
El ayuntamiento de Londres, en Newham desde 2021, es la sede de la Autoridad del Gran Londres.
Archivo:Ayuntamiento, Londres, Inglaterra, 2022-11-26, DD 148
Antiguo ayuntamiento en Southwark (centro de Londres).

La administración de Londres tiene dos niveles. Uno es estratégico para toda la ciudad, y el otro es local. La Autoridad del Gran Londres (GLA) coordina la ciudad. La administración local la gestionan treinta y tres autoridades más pequeñas. La GLA tiene dos organismos elegidos: el alcalde de Londres, que toma decisiones, y la Asamblea de Londres, que supervisa al alcalde.

La sede de la GLA es el Ayuntamiento, en Newham. El alcalde actual es Sadiq Khan. Las autoridades locales son los consejos de los treinta y dos municipios de Londres y la Corporación de la City de Londres. Ellos se encargan de servicios como escuelas y recogida de basuras.

La Policía Metropolitana de Londres se encarga de la seguridad en el Gran Londres, excepto en la City. La Policía de la City de Londres tiene su propio cuerpo policial. La British Transport Police se ocupa de la seguridad en el transporte ferroviario y el metro.

La London Fire Brigade es el servicio de bomberos del Gran Londres. Es el tercer servicio de bomberos más grande del mundo. El Servicio de Ambulancias de Londres es el mayor servicio de ambulancias gratuitas del mundo. Los Guardacostas de Su Majestad y la Royal National Lifeboat Institution se encargan de la seguridad en el río Támesis.

Gobierno nacional

Londres es la sede del Gobierno de Reino Unido. Muchas oficinas del gobierno están cerca del Palacio de Westminster, especialmente en Whitehall. Allí se encuentra la residencia del primer ministro, en el número 10 de Downing Street. El Parlamento de Reino Unido ha sido un modelo para muchos otros sistemas parlamentarios. Hay setenta y tres miembros del parlamento de Londres en la Cámara de los Comunes.

Geografía de Londres

Extensión de la ciudad

Archivo:London by Sentinel-2
Fotografía de Londres tomada en 2018 por el satélite Sentinel-2.

El Gran Londres es la división administrativa más grande que abarca toda la ciudad. La pequeña y antigua City de Londres solía contener toda la urbe. Aunque Londres creció mucho, la corporación municipal no quiso unirse con sus suburbios. Por eso, "Londres" se define de muchas maneras. Solo el cuarenta por ciento del Gran Londres está cubierto por el distrito postal de Londres. El prefijo telefónico de Londres (020) cubre un área similar al Gran Londres. Generalmente, se considera Londres el área dentro de la autopista de circunvalación M25.

La expansión de la ciudad está limitada por el Cinturón Verde Metropolitano. Sin embargo, algunas zonas urbanizadas se extienden más allá de sus límites. La ciudad se divide en Londres interior y Londres exterior. El río Támesis la divide naturalmente en norte y sur. El centro de la ciudad se considera tradicionalmente en Charing Cross.

Estatus de Londres

Dentro de Londres, tanto la City como la ciudad de Westminster tienen el estatus de ciudad. La City y el resto del Gran Londres son condados ceremoniales. Con el tiempo, el Gran Londres ha incorporado áreas que antes pertenecían a otros condados. El estatus de Londres como capital de Inglaterra y del Reino Unido nunca ha sido oficial. Su posición se formó por costumbre. La capital pasó de Winchester a Londres cuando el palacio de Westminster se convirtió en la sede permanente de la corte. Más recientemente, el Gran Londres ha sido definido como una región de Inglaterra.

Relieve y río Támesis

Archivo:Primrose Hill Panorama, London - April 2011
Primrose Hill en 2011.

El Gran Londres tiene un área de 1583 km² y una población de 8.173.194 personas en 2012. Esto significa una densidad de 5163 personas por km². El área metropolitana se extiende por 8382 km² y tiene 13.709.000 habitantes. El Londres actual se extiende a lo largo del Támesis, un río navegable que cruza la ciudad. El valle del Támesis es una llanura con suaves colinas como Parliament Hill o Primrose Hill.

El Támesis solía ser más ancho y menos profundo, cubriendo una gran zona de marismas. Desde la época victoriana (siglo XIX), el río ha sido canalizado. Varios de sus afluentes ahora fluyen bajo tierra. El río está sujeto a las mareas del mar del Norte. Londres es vulnerable a las crecidas. Para reducir el peligro de inundaciones, se construyó la Barrera del Támesis en 1974. Se espera que esta barrera funcione hasta 2070.

Clima de Londres

Archivo:Westminster fog - London - UK
Niebla en Londres. Al fondo, el Palacio de Westminster.
Archivo:View of London by David Holt
Londres en diciembre del año 2013.

Londres tiene un clima oceánico templado, similar al del resto del sur de Gran Bretaña. Aunque tiene fama de ser lluviosa, Londres recibe menos lluvia al año que Roma o Burdeos. Los inviernos son fríos, con heladas ocasionales. La nieve cae pocas veces al año, entre diciembre y febrero.

Las temperaturas invernales suelen estar entre -4 °C y 14 °C. El récord de frío fue de -14 °C en 2010. Las temperaturas máximas han llegado a 40.2 °C en julio de 2022.

Los veranos son generalmente templados, aunque a veces hay días muy calurosos. En el centro de la ciudad, las temperaturas suelen ser unos 5 °C más altas que en las afueras. Esto se debe al efecto de "isla de calor" de la ciudad. La temperatura media de los veranos es de 18.5 °C.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Londres (Heathrow) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 17.2 19.6 24.2 29.2 32.8 35.6 40.7 38.1 35.2 29.6 20.8 17.2 40.7
Temp. máx. media (°C) 8.1 8.4 11.3 14.2 17.9 21.0 23.7 23.2 19.9 15.5 11.1 8.3 15.2
Temp. media (°C) 5.2 5.25 7.6 9.85 13.3 16.35 18.8 18.45 15.65 11.95 8.0 5.5 11.3
Temp. mín. media (°C) 2.3 2.1 3.9 5.5 8.7 11.7 13.9 13.7 11.4 8.4 4.9 2.7 7.5
Temp. mín. abs. (°C) -13.6 -9.5 -7.2 -3.8 -0.4 2.8 6.5 6.7 2.8 -4.6 -6.3 -14.0 -14.0
Precipitación total (mm) 55.2 40.9 41.6 43.7 49.4 45.1 44.5 49.5 49.1 68.5 59.0 55.2 601.7
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 11.1 8.5 9.3 9.1 8.8 8.2 7.7 7.5 8.1 10.8 10.3 10.2 109.6
Días de nevadas (≥ 1 mm) 4 4 3 1 0 0 0 0 0 0 1 3 16
Horas de sol 61.5 77.9 114.6 168.7 198.5 204.3 212.0 204.7 149.3 116.5 72.6 52.0 1632.6
Humedad relativa (%) 91 89 91 90 92 92 93 95 96 95 93 91 92.3

Distritos de Londres

Archivo:London (44761485915)
El distrito de Teatros del West End en 2016.

La gran área de Londres se divide en muchos distritos. Algunos nombres son Bloomsbury, Mayfair, Wembley y Whitechapel. Estos nombres no tienen límites oficiales. Reflejan los nombres de pueblos que fueron absorbidos por la ciudad.

En 1965, el Gran Londres se dividió en treinta y dos municipios (boroughs). También está la antigua City, que es el principal centro financiero. Más recientemente, se construyó el complejo de negocios Canary Wharf en los antiguos muelles.

El West End es la principal zona de tiendas y entretenimiento. Atrae a muchos turistas. También tiene áreas residenciales de lujo. El East End está cerca del puerto original. Se caracteriza por su población inmigrante y por ser una de las zonas más pobres. El este de Londres tuvo mucho desarrollo industrial. Ahora, sus terrenos abandonados se están recuperando. Aquí se construyeron las instalaciones para los Juegos Olímpicos de 2012.

La City y los 32 municipios (borough) de Londres
  1. City de Londres
  2. Ciudad de Westminster
  3. Kensington y Chelsea
  4. Hammersmith y Fulham
  5. Wandsworth
  6. Lambeth
  7. Southwark
  8. Tower Hamlets
  9. Hackney
  10. Islington
  11. Camden
  12. Brent
  13. Ealing
  14. Hounslow
  15. Richmond upon Thames
  16. Kingston upon Thames
  17. Merton
City de Londres Ciudad de Westminster Kensington y Chelsea Hammersmith y Fulham Wandsworth Lambeth Southwark Tower Hamlets Hackney Islington Camden Brent Ealing Hounslow Richmond upon Thames Kingston upon Thames Merton Sutton Croydon Bromley Lewisham Greenwich Bexley Havering Barking y Dagenham Redbridge Newham Waltham Forest Haringey Enfield Barnet Harrow HillingdonLondonNumbered.png
  1. Sutton
  2. Croydon
  3. Bromley
  4. Lewisham
  5. Greenwich
  6. Bexley
  7. Havering
  8. Barking y Dagenham
  9. Redbridge
  10. Newham
  11. Waltham Forest
  12. Haringey
  13. Enfield
  14. Barnet
  15. Harrow
  16. Hillingdon

Arquitectura de Londres

Arquitectura de Londres
En sentido horario desde arriba a la izquierda: Big Ben, Trafalgar Square, 30 St Mary Axe y Ayuntamiento y The Shard.

La arquitectura de Londres es muy variada. No tiene un solo estilo, porque sus edificios son de diferentes épocas. Muchas casas grandes y edificios públicos, como la National Gallery, están hechos de piedra de Pórtland.

En el centro de la ciudad quedan pocas estructuras anteriores al Gran Incendio de 1666. Solo algunas de la época romana, la medieval Torre de Londres y algunas construcciones del período Tudor. El palacio de Hampton Court es el palacio Tudor más antiguo que se conserva. Las iglesias diseñadas por Christopher Wren en el siglo XVII y los edificios financieros de los siglos XVIII y XIX son parte de esta herencia.

También son interesantes la Battersea Power Station y algunas estaciones de tren de estilo victoriano. El Monumento al Gran Incendio de Londres ofrece vistas espectaculares. La Columna de Nelson en Trafalgar Square es un símbolo de la ciudad. Muchos edificios son de ladrillo visto, a veces con decoraciones de yeso blanco.

En las zonas más pobladas hay edificios altos. Los rascacielos más altos, como el 30 St Mary Axe y The Shard, están en las zonas financieras. Las construcciones altas están limitadas en algunas áreas para no tapar la vista de edificios históricos como la catedral de San Pablo.

Parques y jardines de Londres

Archivo:St James's Park Lake – East from the Blue Bridge - 2012-10-06
St. James’s Park.

Los tres parques más grandes del centro de Londres son los Parques Reales: Hyde Park, los Jardines de Kensington y Regent's Park. Dentro de Regent's Park está el Zoológico de Londres, el zoológico científico más antiguo del mundo. Cerca del centro también están Green Park y St. James’s Park.

Hyde Park es popular para hacer deporte y conciertos. Fuera del centro hay más parques, como Greenwich Park, Bushy Park y el parque Richmond (el más grande). Primrose Hill es una colina popular para ver la ciudad.

Londres también tiene espacios seminaturales como Hampstead Heath y el bosque de Epping. En Hampstead Heath está el palacio de Kenwood House, famoso por sus conciertos de música clásica en verano. El bosque de Epping es ideal para actividades deportivas.

Fauna en Londres

La Sociedad de Historia Natural de Londres dice que la capital británica es "una de las ciudades más verdes". Más del 40 % de su superficie son espacios verdes. Hay más de dos mil especies de plantas. En el río Támesis se pueden encontrar ciento veinte especies de peces. En el centro de Londres anidan sesenta tipos de aves. Se han contado cuarenta y siete especies de mariposas y más de doscientas setenta de arañas.

Las zonas de humedales de la ciudad son hogar de importantes colonias de aves acuáticas. Londres tiene treinta y ocho Sitios de Especial Interés Científico.

En la capital son comunes los anfibios, como el tritón común, ranas y sapos. Otros reptiles nativos viven en el Londres exterior.

Archivo:Kew Gardens - London - September 2008 (2958753889)
Zorro urbano de Londres, fotografiado en el Real Jardín Botánico de Kew.

Hay diez mil zorros en Londres, lo que significa dieciséis zorros por cada milla cuadrada. Estos zorros urbanos son más atrevidos que los del campo. Se les ha visto en el Parlamento británico y en los jardines del Palacio de Buckingham. A pesar de esto, los londinenses y los zorros suelen convivir en paz. Una encuesta de 2001 mostró que al 80 % de los londinenses les gustaba tenerlos cerca.

Otros mamíferos en la ciudad son erizos, ratas, ratones, conejos y ardillas. En las zonas verdes del Londres exterior, como el bosque de Epping, viven liebres, tejones y hurones. En el bosque de Epping se han contado diez de las dieciocho especies de murciélagos de Inglaterra.

Se han visto animales inusuales como una nutria cerca del Puente de la Torre y una ballena en el río Támesis. También hay palomas en el metro y una foca que es alimentada por los pescaderos.

En los parques Richmond y Bushy hay manadas de ciervos y gamos. En el bosque de Epping hay gamos comunes y una población de gamos negros. Los muntíacos, un tipo de ciervo, también viven en el bosque de Epping. Los londinenses se han acostumbrado a ver ciervos y gamos en los barrios residenciales.

Población de Londres

Datos para niños
Censo de Reino Unido de 2011 
País de nacimiento Población
Bandera de Reino Unido Reino Unido 5 175 677
Bandera de la India India 262 247
Bandera de Polonia Polonia 158 300
Bandera de Irlanda Irlanda 129 807
Bandera de Nigeria Nigeria 114 718
Bandera de Pakistán Pakistán 112 457
Bandera de Bangladés Bangladés 109 948
Bandera de Jamaica Jamaica 87 467
Bandera de Sri Lanka Sri Lanka 84 542

Con la industrialización, la población de Londres creció rápidamente en los siglos XIX y XX. Fue la ciudad más poblada del mundo hasta que Nueva York la superó en 1925. El número de habitantes alcanzó un máximo de 8.615.245 en 1939. En la segunda mitad del siglo XX, la población disminuyó un poco.

Sin embargo, en la primera década del siglo XXI, la población volvió a crecer. A principios de 2015, superó el máximo histórico de 1939. El área urbana de Londres tenía 10.470.000 habitantes en 2017. Su área metropolitana tiene entre doce y catorce millones de personas. Londres es la segunda área metropolitana más poblada de Europa. Entre 1991 y 2001, llegaron 726.000 inmigrantes a Londres.

La región de Londres tiene una densidad de población de 5177 habitantes por km². Esto es diez veces más que cualquier otra región de Inglaterra. Londres es la decimonovena ciudad más poblada del mundo. También es una de las ciudades con el nivel de vida más caro.

Grupos étnicos en Londres

Según el censo de 2011, el 59.8 % de los habitantes de Londres son de raza blanca. De ellos, el 44.9 % son blancos británicos. El 20.9 % de los londinenses son asiáticos o tienen ascendencia asiática. Los indios son el 6.6 % de la población. El 15.6 % de los habitantes son negros o tienen ascendencia negra. El 5.0 % de los londinenses son multirraciales.

En las escuelas públicas de Londres, los niños de origen negro y asiático superan en número a los niños blancos británicos. Un estudio de 2005 dijo que en Londres se hablaban más de trescientos idiomas. También vivían más de cincuenta comunidades extranjeras con más de diez mil miembros cada una. En 2010, la población nacida en el extranjero era de 2.65 millones.

El censo de 2011 mostró que el 36.7 % de la población del Gran Londres había nacido fuera del Reino Unido. Las comunidades extranjeras más grandes son las de nacidos en India, Polonia, Irlanda, Pakistán, Nigeria y Bangladés.

Religión en Londres

Según el censo de 2011, el grupo religioso más grande en Londres son los cristianos (48.4 %). Le siguen los agnósticos (20.7 %), musulmanes (12.4 %) y los que no declaran ninguna religión (8.5 %). También hay hindúes (5.0 %), judíos (1.8 %), sijes (1.5%) y budistas (1.0 %).

Londres ha sido tradicionalmente cristiana. Tiene muchas iglesias, especialmente en la City. Las famosas catedrales de San Pablo y Southwark son centros anglicanos. El arzobispo de Canterbury, líder de la Iglesia de Inglaterra, vive en el palacio de Lambeth.

Las ceremonias importantes se celebran en la catedral de San Pablo y la Abadía de Westminster. La catedral de Westminster es la catedral católica más grande de Inglaterra y Gales. Aunque hay muchas iglesias anglicanas, la asistencia a los servicios religiosos cristianos ha disminuido.

Londres también tiene grandes comunidades de musulmanes, sijes y judíos. Muchos musulmanes viven en Tower Hamlets y Newham. Su principal lugar de reunión es la Mezquita Central de Londres. En Londres está la mezquita más grande de Europa occidental, Baitul Futuh. Las comunidades hindúes más grandes viven en Harrow y Brent. Allí se encuentra uno de los templos hindúes más grandes de Europa, el Templo Neasden. La ciudad tiene otros cuarenta y dos templos hindúes. Las comunidades sijes también tienen el templo más grande del sijismo fuera de la India.

La mayoría de los judíos británicos viven en Londres. Hay comunidades importantes en Stamford Hill, Stanmore y Golders Green. La Sinagoga de Stanmore and Canons Park tiene más miembros que cualquier otra sinagoga ortodoxa en Europa.

Acento de Londres

El acento de Londres se conoce como cockney. Es una forma de hablar similar a la del resto del sudeste de Inglaterra. Sin embargo, el acento de los londinenses del siglo XXI es muy variado. Entre los jóvenes, es común una mezcla de cockney, la pronunciación recibida y acentos de otras culturas, especialmente caribeños. Esto forma lo que se llama inglés multicultural de Londres.

Economía de Londres

Archivo:City of London skyline from London City Hall - Sept 2015 - Crop Aligned
La City de Londres es uno de los centros financieros más grandes del mundo.

Londres genera aproximadamente el 20 % del producto interior bruto de Reino Unido. Su gran área metropolitana, la más extensa de Europa, genera el 30 % del total del país. Londres es uno de los principales centros financieros del mundo. Compite con Nueva York como el lugar más importante para las finanzas internacionales. Las finanzas son la industria más grande de la ciudad.

A mediados de 2007, unas 325.000 personas trabajaban en servicios financieros en Londres. La ciudad tiene cuatrocientos ochenta bancos extranjeros, más que cualquier otra ciudad. Alrededor del 85 % de la población activa del Gran Londres (3.2 millones de personas) trabaja en el sector servicios. Sin embargo, la economía de Londres se vio afectada por la crisis financiera de finales de la primera década del siglo XXI.

En la City de Londres se encuentran el Banco de Inglaterra, la Bolsa de Londres y el mercado de seguros Lloyd's of London. Alrededor de la mitad de las cien compañías del índice bursátil FTSE 100 tienen su sede en Londres. Además, el 70 % de las empresas del FTSE 100 están en el área metropolitana de la ciudad.

Además de los servicios profesionales, Londres tiene muchas empresas de medios de comunicación. La BBC tiene muchos trabajadores allí. Muchos periódicos británicos se editan en Londres. La ciudad es un centro comercial muy importante. En 2010, tuvo las mayores ventas de productos no alimentarios del mundo. El Puerto de Londres es el segundo más grande del país.

Londres tiene cinco grandes distritos de negocios: The City, Ciudad de Westminster, Canary Wharf, Camden & Islington y Lambeth & Southwark. El Gran Londres tenía veintisiete millones de metros cuadrados de oficinas en 2001. La ciudad tiene algunos de los precios inmobiliarios más altos del mundo.

Turismo en Londres

Archivo:Natural History Museum Main Hall, London, UK - Diliff
El Museo de Historia Natural de Londres es uno de los lugares más visitados por los turistas.

Londres es un destino turístico muy popular. El turismo es una de sus principales industrias. En 2003, trescientas cincuenta mil personas trabajaban a tiempo completo en el sector turístico. Este sector genera unos quince mil millones de libras al año. En 2016, fue la ciudad más turística de Europa, con más de veinte millones de visitantes.

En 2015, los diez lugares más visitados por turistas en el Reino Unido estaban todos en Londres:

  1. Museo Británico
  2. National Gallery
  3. Museo de Historia Natural
  4. Southbank Centre
  5. Tate Modern
  6. Museo de Victoria y Alberto
  7. Museo de Ciencias
  8. Somerset House
  9. Torre de Londres
  10. National Portrait Gallery

Transporte en Londres

Archivo:Black London Cab
Un taxi de Londres, también conocido en inglés como hackney carriage.

El transporte en Londres es una de las cuatro áreas principales que gestiona el alcalde de Londres. En 2007, el alcalde asumió la responsabilidad de algunas líneas de tren locales, que ahora forman la red London Overground. También es responsable del metro, los tranvías y los autobuses urbanos. La red de transporte público de Londres es una de las más grandes del mundo. Es administrada por Transport for London. El uso de la bicicleta es cada vez más popular.

Las líneas de metro, tranvías y autobuses se unieron en un sistema integrado en 1933. Hoy, Transport for London es el organismo responsable de la mayoría de los aspectos del transporte en el Gran Londres.

Aeropuertos de Londres

Archivo:Heathrow Terminal 5C Iwelumo-1
Terminal 5 del aeropuerto de Londres-Heathrow, el aeropuerto con más tráfico internacional del mundo.

Londres es un centro importante para el tráfico aéreo mundial. Ocho aeropuertos tienen la palabra Londres en su nombre, pero la mayoría del tráfico pasa por seis de ellos.

Autobuses y tranvías de Londres

Archivo:GOOD MORNING BORIS - Flickr - secret coach park
El autobús New Routemaster, rojo y de dos pisos, es un símbolo icónico de Londres.

La red de autobuses de Londres es una de las más grandes del mundo. Funciona las 24 horas, tiene ocho mil autobuses y setecientas líneas. Transporta unos seis millones de usuarios al día. Los autobuses rojos de dos pisos y los taxis negros son símbolos de Londres.

La capital británica también tiene una red moderna de tranvías, llamada Tramlink. Tiene treinta y nueve paradas y tres rutas. Transportó a 26.5 millones de personas en 2008. Desde 2009, todos sus tranvías han sido renovados.

Teleférico de Londres

Londres cuenta con el teleférico llamado Emirates Air Line. Se inauguró en junio de 2012 y cruza el río Támesis. Une la península de Greenwich con los Royal Docks. Este telecabina se puede usar con la tarjeta Oyster de Londres.

Bicicleta en Londres

El transporte en bicicleta en Londres ha resurgido en el siglo XXI. Los ciclistas disfrutan de un modo de transporte más barato y a veces más rápido. El sistema de sistema de bicicletas compartidas, lanzado en julio de 2010, ha sido un éxito.

Puerto y lanchas colectivas

Archivo:Cyclone Clipper - Thames Clippers
La Cyclone, una de las lanchas colectivas que atraviesan regularmente el Támesis.

El puerto de Londres fue el más grande del mundo, pero ahora es el segundo de Reino Unido. Mueve 45 millones de toneladas de mercancías al año. La mayor parte pasa por el puerto de Tilbury, fuera del Gran Londres.

Londres tiene un servicio regular de lanchas colectivas en el Támesis. Cruzan el río cada veinte minutos. También existe el Woolwich Ferry, un transbordador gratuito para pasajeros y vehículos.

Tren en Londres

Metro
Archivo:Baker Street tube station MMB 19 S Stock
El metro de Londres, conocido como The Tube, es el más antiguo del mundo y el segundo más extenso.

El metro de Londres —conocido como The Tube— es el más antiguo y el segundo más extenso del mundo. Empezó a funcionar en 1863. Hoy tiene doscientas setenta estaciones. Fue el primer metro con tracción eléctrica. Cada día, tres millones de pasajeros usan el metro. Un programa de inversiones busca mejorar su servicio. El sistema de tren ligero Docklands Light Railway, que funciona desde 1987, es un segundo sistema de metro más local.

Tren de cercanías

La capital tiene una gran red de trenes de cercanías con 366 estaciones. Es especialmente importante en el sur de Londres, donde hay menos líneas de metro. La estación de Waterloo es la estación de tren con más movimientos del país. La mayoría de las líneas de tren terminan en el centro de la ciudad. Los trenes Thameslink conectan Bedford en el norte con Brighton en el sur.

Se espera que en 2019 entre en funcionamiento Crossrail. Es una nueva red de ferrocarril que cruzará Londres de este a oeste. Es el proyecto de construcción más grande de Europa.

Trenes intercity e internacionales
Archivo:St Pancras Railway Station 2012-06-23
La estación de St. Pancras es la terminal principal para los trenes Eurostar y la línea de alta velocidad Londres-Eurotúnel.

Londres es el centro de la red ferroviaria nacional de Reino Unido. El 70 % de las líneas de tren del país empiezan y terminan allí. Los trenes regionales e intercity parten de varias terminales en el centro de la ciudad. Conectan Londres con el resto de Gran Bretaña.

Desde 2007, el tren de alta velocidad Eurostar une la estación internacional de St. Pancras con Lille, París y Bruselas. Los viajes a París y Bruselas duran poco más de dos horas. Esto hace que Londres esté más cerca de Europa continental que de muchas partes de Gran Bretaña.

Carreteras en Londres

Aunque la mayoría de los desplazamientos en el centro de Londres se hacen en transporte público, en los suburbios es más común usar el coche. La carretera de circunvalación interior, las carreteras circulares norte y sur, y la autopista de circunvalación M25 rodean toda la ciudad. Muy pocas autopistas llegan al centro. La M25 es la carretera de circunvalación más larga del mundo, con 195.5 km.

En 2003, se introdujo una tarifa de congestión para reducir el tráfico en el centro de Londres. Los conductores deben pagar diez libras al día para circular por una zona definida. Londres es famosa por sus atascos de tráfico. La velocidad media de los coches en hora punta no supera los 17 km/h. Gracias a la tarifa, el número de coches en el centro se ha reducido en un 35 %.

Educación en Londres

Educación primaria y secundaria

La mayoría de las escuelas de primaria y secundaria en Londres son públicas. Están controladas por los municipios de la ciudad. También hay muchas escuelas privadas, algunas muy antiguas y prestigiosas.

Educación superior

Londres es una ciudad muy importante para la educación superior y la investigación. Sus cuarenta y tres universidades forman la mayor concentración de centros de estudios superiores de Europa. En el curso 2008-09, la ciudad tenía unos 412.000 estudiantes universitarios. De ellos, 97.150 eran estudiantes extranjeros.

Archivo:UCL 2 Wilkins building (32371569506)
El edificio Wilkins del University College de Londres.

En Londres están algunas de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo. El University College de Londres, el Imperial College London y el King's College de Londres están entre las mejores universidades del mundo. La London School of Economics es líder mundial en ciencias sociales. La London Business School es una de las mejores escuelas de negocios.

La Universidad de Londres, con 125.000 estudiantes, es la universidad presencial más grande de Europa. Está compuesta por varias universidades y facultades.

En la ciudad hay otras universidades fuera de la Universidad de Londres. También hay tres universidades internacionales.

Archivo:Royal College of Music - April 2007

Londres tiene cinco grandes facultades de medicina y muchos hospitales asociados. Es un lugar destacado para la investigación biomédica. Entre las muchas escuelas de negocios están Cass Business School y London Business School. También hay varias instituciones especializadas en artes, como la Royal Academy of Music y el Royal College of Music.

Cultura de Londres

Ocio y entretenimiento

Archivo:Open Happiness Piccadilly Circus Blue-Pink Hour 120917-1126-jikatu
Piccadilly Circus es la mayor plaza animada del centro de Londres.

En la ciudad de Westminster está el distrito de entretenimiento del West End. Su centro es Leicester Square, donde se hacen los estrenos de cine, y Piccadilly Circus, famoso por sus anuncios luminosos. Allí están los teatros del West End, cines, bares y restaurantes. También está el barrio de Chinatown en el Soho. Cerca está Covent Garden, una zona de tiendas. El famoso compositor Andrew Lloyd Webber ha dominado los teatros del West End con sus musicales. En Londres están el Ballet Real y la Royal Opera.

Archivo:Notting Hill Carnival 2018 (7)
El Carnaval de Notting Hill atrae todos los años a más de un millón de personas.

Upper Street, en Islington, es la calle con más bares y restaurantes de Reino Unido. Oxford Street tiene más tiendas que cualquier otra calle de Europa. En ella se encuentran muchos grandes almacenes, como Selfridges. En Knightsbridge está el famoso Harrods.

En Londres trabajan diseñadores famosos como Vivienne Westwood y John Galliano. La ciudad es un centro internacional de la moda. Los restaurantes londinenses ofrecen muchas variedades de comida.

Entre los eventos anuales destacan el Desfile del Día de Año Nuevo y los fuegos artificiales del London Eye. También el carnaval de Notting Hill y la ceremonia Trooping the Colour.

Literatura, cine y televisión

Archivo:Restaurante The Swan, Londres, Inglaterra, 2014-08-11, DD 113
Shakespeare's Globe, reconstrucción moderna del Teatro The Globe, ubicado en la orilla sur del Támesis.

Londres es el escenario de muchas obras literarias. Los centros literarios han sido Hampstead y Bloomsbury. Escritores como Samuel Pepys, Charles Dickens y Virginia Woolf están muy relacionados con la ciudad.

Archivo:221B Baker Street, London - Sherlock Holmes Museum
Museo Sherlock Holmes, en 221B Baker Street, Londres.

Los peregrinos de Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer parten de Londres. William Shakespeare y Ben Jonson vivieron y trabajaron en la ciudad. El Diario del año de la peste, de Daniel Defoe, narra la epidemia de peste de 1665. Las historias del detective Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle también se desarrollan en Londres.

Londres también ha influido en el cine. En la ciudad están los Estudios Ealing. El Soho tiene una importante comunidad de efectos especiales. Londres ha sido escenario de películas como Oliver Twist (1948), Peter Pan (1953) y Mary Poppins (1964). Muchos programas de televisión se han filmado en Londres, como la telenovela EastEnders.

Museos y galerías de arte

En Londres hay muchos museos y galerías. Algunos son grandes atracciones turísticas. El primero fue el Museo Británico, fundado en 1753. Tiene siete millones de piezas de todo el mundo. En 1824, se fundó la National Gallery para la colección nacional de pintura. En el siglo XIX, se creó Albertopolis en South Kensington. Allí están el Museo de Victoria y Alberto, el Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias. La Tate Britain expone arte británico. La Tate Modern, en una antigua central de energía, tiene una colección de arte contemporáneo.

Música en Londres

Archivo:Royal Albert Hall Rear, London, England - Diliff
En el Royal Albert Hall se celebran todo tipo de eventos musicales.

Londres es una de las capitales mundiales de la música clásica y popular. Es sede de grandes sellos discográficos como EMI. También es hogar de muchos grupos y músicos. La ciudad tiene varias orquestas y salas de conciertos, como el Barbican Centre y el Royal Albert Hall. Los principales teatros de ópera son la Royal Opera House y el London Coliseum. Hay varios conservatorios de música, como la Royal Academy of Music.

Archivo:Abbey Rd Studios
Los Abbey Road Studios en el n.º 3 de la calle Abbey Road, Ciudad de Westminster, Londres.

En Londres hay muchos lugares para conciertos de rock y pop. Hay grandes estadios como Earls Court y O2 Arena. También hay locales medianos como Brixton Academy. La capital celebra varios festivales de música. Londres es el hogar del primer Hard Rock Café y de los famosos Abbey Road Studios, donde The Beatles grabaron éxitos.

En los años 70 y 80, muchos músicos y grupos de Londres triunfaron en todo el mundo. Algunos ejemplos son Elton John, David Bowie, Queen y Pink Floyd. Londres también fue importante en el desarrollo de la música punk con grupos como Sex Pistols y The Clash. Más recientemente, han surgido artistas como George Michael, Adele y Dua Lipa. En Londres también se han desarrollado géneros musicales como UK garage y dubstep.

Deportes en Londres

Londres ha organizado tres Juegos Olímpicos de Verano: en 1908, 1948 y 2012. Es la ciudad que más ediciones olímpicas ha albergado en la era moderna. En 1934, la capital organizó los Juegos del Imperio británico.

El deporte más popular en Londres es el fútbol. La ciudad tiene catorce equipos en la Football League inglesa. Siete de ellos están en la Premier League: Arsenal, Brentford, Chelsea, Crystal Palace, Tottenham Hotspur, West Ham United y Fulham Football Club. En mayo de 2012, el Chelsea fue el primer club de Londres en ganar la Liga de Campeones de la UEFA.

En Londres hay cinco equipos de rugby union en la máxima competición de Inglaterra. El nuevo estadio de Wembley, con capacidad para noventa mil personas, es el más grande de Reino Unido. Es la sede de la selección de fútbol de Inglaterra y de las finales de la FA Cup. El estadio de Twickenham, con capacidad para 84.000 personas, es el estadio nacional de rugby union.

Archivo:Wembley Stadium interior
El nuevo Estadio de Wembley, en Londres, tiene capacidad para 90 000 espectadores y es el más grande de Reino Unido.

El críquet tiene dos campos importantes en Londres: Lord's y The Oval. Uno de los eventos deportivos anuales más famosos es el torneo de tenis de Wimbledon. Se celebra en el All England Club. Otros eventos destacados son la maratón de Londres y la regata Oxford-Cambridge en el río Támesis. La ciudad también acoge el final de la RideLondon-Surrey Classic, una carrera ciclista.


Predecesor:
Bandera de Estados Unidos San Luis
Bandera de Alemania Berlín
Bandera de la República Popular China Pekín
Olympic flag.svg
Ciudad Olímpica

1908
1948
2012
Sucesor:
Bandera de Suecia Estocolmo
Bandera de Finlandia Helsinki
Bandera de Brasil Río de Janeiro
Predecesor:
Bandera de Canadá Hamilton
Juegos commonwealth.png
Ciudad de la Mancomunidad

1934
Sucesor:
Bandera de Australia Sídney

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: London Facts for Kids

  • Arquitectura de Londres
  • Atentados del 7 de julio de 2005
  • Peaje Urbano de Londres
kids search engine
Londres para Niños. Enciclopedia Kiddle.