robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Hastings para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Hastings
Conquista normanda de Inglaterra
Parte de Conquista normanda de Inglaterra
Bayeux Tapestry scene57 Harold death.jpg
Harold Rex Interfectus Est: «El rey Haroldo es asesinado». Escena del tapiz de Bayeux que representa la batalla de Hastings y la muerte del rey Haroldo.
Fecha 14 de octubre de 1066
Lugar Battle, cerca de Hastings (Sussex Oriental), Inglaterra
Coordenadas 50°54′43″N 0°29′15″E / 50.911944444444, 0.4875
Resultado Victoria normanda decisiva
Beligerantes
Ducado de Normandía Reino de Inglaterra
Comandantes
Guillermo de Normandía
Alan Rufus
Guillermo FitzOsbern
Eustaquio de Boulogne
Roberto de Mortain
Haroldo II  
Gyrth Godwinson  
Leofwine Godwinson  
Fuerzas en combate
Desconocidas, las estimaciones varían entre 7000 y 12 000 Desconocidas, las estimaciones varían entre 5000 y 13 000
Bajas
Alrededor de 2000 Alrededor de 4000

La batalla de Hastings fue un evento muy importante que ocurrió el 14 de octubre de 1066. En ella se enfrentaron el ejército del duque Guillermo II de Normandía (que venía de Francia) y el ejército anglosajón del rey Haroldo II de Inglaterra. Esta batalla marcó el inicio de la conquista normanda de Inglaterra. Tuvo lugar cerca de la actual localidad de Battle, a unos once kilómetros de Hastings, en el sur de Inglaterra. Los normandos lograron una victoria decisiva.

El conflicto comenzó porque el rey de Inglaterra Eduardo el Confesor murió en enero de 1066 sin dejar hijos. Esto provocó una disputa por el trono entre varios candidatos. Haroldo fue coronado rey al día siguiente de la muerte de Eduardo. Sin embargo, en los meses siguientes tuvo que defenderse de invasiones. Una de ellas fue la de Guillermo, y otras dos fueron de su propio hermano Tostig y del rey de Noruega Harald Hardrada.

Tostig y Harald Hardrada se unieron y desembarcaron en el norte de Inglaterra con un ejército vikingo. Derrotaron a un ejército inglés en la batalla de Fulford el 20 de septiembre de 1066. Pero cinco días después, el rey Haroldo los venció en la batalla de Stamford Bridge, donde Hardrada y Tostig murieron. Con ellos fuera del camino, solo quedaban Haroldo y el duque Guillermo como contendientes por la corona.

Mientras los soldados de Haroldo se recuperaban, Guillermo de Normandía desembarcó el 28 de septiembre de 1066 en Pevensey, al sur de Inglaterra. Allí estableció una base para iniciar su conquista. Haroldo tuvo que marchar rápidamente hacia el sur, reclutando tropas en el camino.

No se sabe el número exacto de soldados en la batalla. Las estimaciones modernas sugieren que Guillermo tenía entre 7000 y 12 000 hombres, y Haroldo entre 5000 y 13 000. El ejército inglés estaba formado casi todo por infantería y pocos arqueros. En cambio, la fuerza de Guillermo tenía mitad infantería y la otra mitad se dividía entre caballería y arqueros.

Parece que Haroldo intentó sorprender a Guillermo. Sin embargo, los exploradores de Guillermo le avisaron de la llegada del rey. Guillermo marchó desde Hastings para enfrentarse a Haroldo. La batalla duró desde las 9 de la mañana hasta el atardecer. Los primeros ataques de los normandos no lograron romper las líneas inglesas. Entonces, los normandos usaron una táctica: simularon una retirada para luego atacar a los defensores. La muerte de Haroldo, casi al final del día, causó la retirada y derrota de su ejército. Se calcula que murieron unos 2000 invasores y el doble de ingleses.

Después de la batalla, Guillermo logró el control del reino. Fue coronado rey el día de Navidad de 1066. Aunque hubo algunas rebeliones en los años siguientes, la victoria en Hastings fue el momento clave de la conquista normanda. Guillermo fundó una abadía en el lugar de la batalla. Se dice que el altar mayor de la iglesia marca el sitio donde cayó Haroldo.

La Batalla de Hastings: Un Momento Clave en la Historia de Inglaterra

La batalla de Hastings fue un evento fundamental que cambió el rumbo de Inglaterra. Antes de este enfrentamiento, la historia de Inglaterra y Normandía ya estaba entrelazada.

¿Por Qué Ocurrió la Batalla? La Sucesión al Trono

En el año 911, el rey Carlos III de Francia permitió que grupos de vikingos se asentaran en Normandía. Estos vikingos, conocidos como "Hombres del Norte" (de ahí "Normandía" y "normandos"), prosperaron. Se adaptaron a la cultura local, se hicieron cristianos y se casaron con la gente de allí.

En 1002, el rey inglés Etelredo II el Indeciso se casó con Emma, hermana del duque Ricardo II de Normandía. Su hijo, Eduardo el Confesor, pasó muchos años en Normandía. Cuando se convirtió en rey de Inglaterra en 1042, los normandos empezaron a interesarse mucho por la política inglesa. Eduardo a menudo pedía ayuda a sus amigos normandos y les dio puestos importantes en su corte y en la Iglesia.

Eduardo también tuvo problemas con Godwin de Wessex, el conde más poderoso de Inglaterra. Godwin no confiaba en la influencia de los nobles normandos. Esto llevó a que Eduardo lo exiliara en 1051. Además, como el rey Eduardo no tuvo hijos, es posible que animara al duque Guillermo de Normandía a pensar que él sería su sucesor.

La Crisis por el Trono Inglés

Archivo:Bayeuxtapestrywilliamgivesharoldarms
Escena del tapiz de Bayeux que muestra a Guillermo dándole armas a Haroldo durante un viaje del conde inglés en 1064.

El 5 de enero de 1066, el rey Eduardo murió sin un heredero claro. Esto dejó el trono de Inglaterra en disputa. El sucesor inmediato fue Haroldo Godwinson, conde de Wessex. Era el noble más rico y poderoso de Inglaterra. Haroldo fue elegido rey por el Witenagemot (una asamblea de nobles y líderes del reino) y coronado.

Sin embargo, dos gobernantes poderosos desafiaron a Haroldo. El duque Guillermo de Normandía afirmó que Eduardo le había prometido el trono. También dijo que Haroldo había jurado respetar esa decisión. Por otro lado, el rey Harald Hardrada de Noruega también reclamó el trono. Él se basaba en un antiguo acuerdo entre su predecesor y un rey inglés anterior. Tanto Guillermo como Hardrada comenzaron a preparar sus ejércitos y barcos para invadir Inglaterra.

Las Invasiones de Tostig y Hardrada

A principios de 1066, Tostig Godwinson, el hermano exiliado de Haroldo, atacó la costa sur de Inglaterra. Tuvo que retirarse al norte debido a la flota de Haroldo. Allí, atacó otras zonas, pero fue rechazado por los condes Edwin y Morcar. Tostig se retiró a Escocia para reunir más hombres.

Harald Hardrada invadió el norte de Inglaterra en septiembre con una gran flota y unos 15 000 hombres. A ellos se unieron las fuerzas de Tostig. Este ejército vikingo ocupó la ciudad de York. Derrotaron a las fuerzas inglesas de Edwin y Morcar en la batalla de Fulford el 20 de septiembre de 1066.

Los Ejércitos en Combate: Haroldo y Guillermo

El Ejército Inglés y sus Preparativos

Archivo:Battle of Stamford Bridge, full
La batalla de Stamford Bridge el 25 de septiembre de 1066. Ilustración del siglo XIII.

El ejército inglés estaba organizado en grupos regionales. Se basaba en el fyrd, una fuerza de milicianos reclutados por líderes locales como condes o obispos. Los hombres del fyrd eran dueños de tierras y llevaban su propio equipo militar. Por cada cierta cantidad de tierra, se esperaba que un soldado fuera al servicio del rey. En total, Inglaterra podía reunir unos 14 000 combatientes.

Había dos tipos de soldados en el fyrd. Los líderes eran los thegn, que eran nobles terratenientes. El resto eran personas comunes. Normalmente, el fyrd servía por dos meses, excepto en emergencias.

El rey también tenía una guardia personal de soldados profesionales, llamados huscarles. Ellos eran la base de las fuerzas reales. Tanto el fyrd como los huscarles luchaban a pie. El ejército inglés en Hastings tenía muy pocos arqueros.

Haroldo pasó la primera mitad de 1066 en la costa sur con un gran ejército y una flota, esperando la invasión de Guillermo. El 8 de septiembre, tuvo que desmovilizar a sus milicias porque ya llevaban mucho tiempo de servicio y se les acababan los suministros. La flota real regresó a Londres.

Cuando Haroldo supo de la invasión noruega, corrió hacia el norte. Reclutó soldados en el camino y sorprendió al ejército vikingo de Hardrada y Tostig. Los derrotó y los mató en la batalla de Stamford Bridge el 25 de septiembre. Los noruegos sufrieron tantas pérdidas que solo necesitaron 24 de sus 300 barcos para llevarse a los supervivientes. Sin embargo, fue una victoria muy costosa para los ingleses, pues el ejército de Haroldo quedó muy debilitado.

Preparativos y Desembarco de Guillermo

Archivo:Pevensey Castle from the West
El castillo de Pevensey sirvió de refugio a los normandos al desembarcar.

Guillermo reunió una gran flota y un ejército de Normandía y otras partes de Francia. Le tomó nueve meses preparar todo, ya que tuvo que construir una flota desde cero. Algunos cronistas normandos dicen que obtuvo apoyo diplomático, incluso del papa Alejandro II, quien le envió un estandarte.

En abril de 1066, el cometa Halley apareció en el cielo. Esto fue noticia en toda Europa y algunos lo relacionaron con la crisis del trono inglés.

Guillermo reunió su flota el 12 de agosto y la trasladó el 12 de septiembre para cruzar el canal de la Mancha. La travesía se retrasó, quizás por el mal tiempo o para evitar la flota inglesa. Finalmente, los normandos navegaron a Inglaterra días después de la victoria de Haroldo sobre los vikingos. Aprovecharon que la flota inglesa estaba desmovilizada y desembarcaron en Pevensey el 28 de septiembre.

Al llegar a suelo inglés, los soldados de Guillermo construyeron un fuerte de madera en Hastings y saquearon los alrededores. También levantaron más fortificaciones en Pevensey.

Las Fuerzas Normandas en Hastings

No se sabe el número exacto de soldados del duque Guillermo. Los cronistas medievales exageraron mucho las cifras. Los historiadores modernos estiman que el ejército invasor tenía entre 7000 y 12 000 hombres. De ellos, unos 2000 eran jinetes, 4000 infantería pesada y 1500 arqueros y ballesteros.

Archivo:Bayeux Tapestry scene51 Battle of Hastings Norman knights and archers
Caballeros normandos y arqueros en la batalla de Hastings. Fragmento del tapiz de Bayeux.

La armadura principal de los normandos era la cota de malla, que les llegaba hasta las rodillas. Los cascos eran cónicos y de metal, con una protección para la nariz. Tanto la caballería como la infantería llevaban escudos. Los soldados de a pie usaban escudos redondos de madera, mientras que la caballería usaba escudos con forma de cometa. Todos luchaban con espadas largas y rectas. La infantería también podía usar jabalinas y lanzas largas. Los arqueros, que no solían llevar armadura, usaban arcos y ballestas.

El Campo de Batalla y las Estrategias

El Viaje de Haroldo al Sur

Archivo:Bayeuxtapestryscene52
Escena del tapiz de Bayeux que muestra a la caballería normanda atacando el muro de escudos anglosajón.

Después de vencer a su hermano Tostig y a Harald Hardrada en el norte, el rey Haroldo dejó a muchos de sus soldados allí. Marchó con el resto de sus tropas hacia el sur para enfrentar la invasión normanda. No se sabe cuándo se enteró del desembarco de Guillermo, pero probablemente fue mientras viajaba. Se detuvo en Londres una semana y luego se dirigió a Hastings. Su marcha al sur fue muy rápida, recorriendo unos 43 km al día.

Acampó en la colina Caldbec la noche del 13 de octubre, a unos 13 km del castillo de Guillermo en Hastings. Aunque Haroldo quería sorprender a los normandos, los exploradores de Guillermo le informaron de la llegada de los ingleses. Guillermo llevó a su ejército desde Hastings para enfrentarse al rey. Haroldo tomó una posición defensiva en lo alto de la colina Senlac, hoy conocida como Battle.

Las Fuerzas Inglesas en Hastings

No se sabe el número exacto de soldados de Haroldo. Algunos cronistas normandos exageraron mucho las cifras. Los historiadores modernos creen que había entre 5000 y 13 000 soldados anglosajones en Hastings. Las estimaciones más recientes sugieren unos 7000 u 8000 combatientes, incluyendo milicianos del fyrd y huscarles.

El ejército anglosajón estaba formado solo por infantería. Es posible que algunos nobles llegaran a caballo, pero lucharon a pie. El centro del ejército eran los huscarles, soldados profesionales con casco cónico, cota de malla y escudo. Muchos usaban el hacha danesa a dos manos. El resto del ejército eran milicianos del fyrd, con armadura ligera. La mayoría de la infantería formó un muro de escudos, donde las primeras líneas unían sus escudos para protegerse. Detrás de ellos se colocaban los que llevaban hachas, arqueros y soldados con jabalinas.

El Terreno y el Clima

Archivo:Battle Abbey, across the battlefield
El campo de batalla en 1993. Los ingleses se posicionaron en la colina del fondo, donde se construyó una abadía.

La batalla ocurrió el sábado 14 de octubre de 1066. Amaneció a las 6:48 y fue un día muy luminoso. El sol se puso a las 16:54, y el campo de batalla quedó oscuro hacia las 18:24.

El lugar de la batalla está a once kilómetros al norte de Hastings, en la actual localidad de Battle. Es una zona de bosque denso, con un pantano cerca. El nombre de la batalla es curioso, ya que hay lugares más cercanos que Hastings. En la Crónica anglosajona se la llama la batalla "en el viejo manzano". Cuatro décadas después, un cronista la llamó "Senlac", que significa "agua arenosa", quizás por un arroyo cercano.

Disposición de las Fuerzas y Tácticas

Archivo:Bitwa pod Hastings-es
Despliegues de los ejércitos en la batalla de Hastings.

Las tropas de Haroldo se colocaron en la cima de una colina empinada. Sus lados estaban protegidos por bosques y un terreno pantanoso. Formaron un muro de escudos para defenderse. Haroldo puso su estandarte en el punto más alto y desplegó una línea de infantería a lo largo de la colina, bloqueando el camino a Londres.

Guillermo organizó sus fuerzas en tres grupos. El lado izquierdo estaba formado por bretones y soldados de otras regiones francesas, bajo el mando de Alan Rufus. En el centro estaban los normandos, los más numerosos, dirigidos por el duque. El lado derecho tenía franceses y combatientes de otras zonas, bajo el mando de Guillermo FitzOsbern y Eustaquio II de Boulogne.

Las primeras líneas normandas eran de arqueros, seguidos por infantería con lanzas. También había ballesteros y honderos. La caballería se mantuvo en reserva. Guillermo planeaba que los arqueros debilitaran al enemigo con flechas, luego la infantería atacaría cuerpo a cuerpo, y finalmente la caballería rompería las líneas inglesas.

Comienzo de la Batalla

La batalla comenzó alrededor de las 9 de la mañana del sábado 14 de octubre de 1066 y duró hasta el anochecer. Empezó con los disparos de los arqueros y ballesteros normandos hacia el muro de escudos inglés. Debido al ángulo de la colina, muchas flechas chocaron contra los escudos de la primera línea. Las flechas que volaban más alto pasaban por encima de la formación inglesa sin causar daño.

Los ingleses tenían pocos arqueros, lo que dificultó a los normandos reutilizar flechas. Después de las descargas de flechas, Guillermo envió a sus lanceros. Pero estos se encontraron con una lluvia de lanzas, hachas y piedras. Como la infantería no pudo abrir brechas, la caballería normanda avanzó, pero tampoco tuvo éxito.

Entonces, las fuerzas de Guillermo comenzaron a huir, especialmente los bretones del lado izquierdo. Se extendió el rumor de que el duque normando había muerto, lo que aumentó la confusión. Los ingleses aprovecharon y persiguieron a los invasores. Pero Guillermo cabalgó entre sus hombres, mostrando su rostro y gritando que seguía vivo. Luego, lideró un contraataque contra los ingleses que habían roto su formación.

Archivo:Hastingsbattlefieldandbattleabbeyruinsbeta
Vista del campo de batalla hacia la colina Senlac.

No se sabe si la persecución de los ingleses fue ordenada por Haroldo o si fue espontánea. El tapiz de Bayeux muestra las muertes de Gyrth y Leofwine, hermanos de Haroldo, justo antes del combate en la colina. Esto podría significar que ellos lideraron la persecución.

Retiradas Fingidas

A primera hora de la tarde, hubo una pausa para descansar y reorganizarse. Es posible que Guillermo usara este tiempo para planear una nueva estrategia. Si la caballería normanda podía acercarse al muro de escudos, luego huir y atraer a los ingleses, se podrían abrir huecos en la formación inglesa. Un cronista dice que esta táctica se usó dos veces. Aunque se ha dicho que esto era una excusa para la huida de las tropas normandas por la mañana, es poco probable, ya que nunca ocultaron esa primera retirada. Además, era una táctica común en los ejércitos normandos de la época.

Archivo:Bayeuxtapestryscene53
Escena del tapiz de Bayeux: la caballería normanda lucha contra la infantería anglosajona.

Aunque las retiradas fingidas no rompieron las líneas, probablemente redujeron el número de huscarles en el muro de escudos inglés. Los huscarles caídos eran reemplazados por milicianos del fyrd, manteniendo el muro. Los arqueros normandos volvieron a atacar antes y durante el asalto de la caballería e infantería. No se sabe cuántos ataques lanzaron los normandos, pero varias fuentes mencionan varias acciones durante la tarde.

La Muerte de Haroldo

Archivo:Harold stone
Piedra que marca el lugar donde estuvo el altar de la iglesia de la abadía de Battle, donde murió Haroldo.

El rey Haroldo murió en combate hacia el final de la batalla, aunque los relatos varían. El tapiz de Bayeux muestra una figura con una flecha cerca del ojo y otra siendo golpeada por una espada. Sobre ellas dice "Aquí murió el rey Haroldo", pero no está claro cuál es él.

La primera mención de que el rey murió por una flecha en el ojo es de un monje italiano en la década de 1080. Otro cronista dijo que Haroldo murió por una flecha en el cerebro y fue herido por un guerrero. Un poema cuenta que el duque Guillermo en persona lo mató, pero esto es muy improbable. La Crónica de la Abadía de Battle dice que Haroldo murió por un golpe accidental de un combatiente desconocido. Los historiadores modernos no están seguros de cómo murió exactamente.

Archivo:A Chronicle of England - Page 097 - The Death of Harold
La muerte de Haroldo. James William Edmund Doyle (1864).

Su muerte dejó a las tropas inglesas sin líder, y comenzaron a desorganizarse. Muchos soldados huyeron, pero la guardia real de huscarles rodeó el cuerpo de su rey y luchó hasta el final. Los normandos persiguieron a los que huían. La batalla terminó, excepto por un último enfrentamiento en un lugar llamado Malfosse, donde algunos ingleses resistieron antes de ser derrotados.

¿Por Qué Ganaron los Normandos?

Hay varias explicaciones para la derrota de Haroldo. Algunos historiadores creen que fue difícil para él defenderse de dos invasiones casi al mismo tiempo. También influyó que tuvo que desmovilizar a sus tropas en el sur y la prisa con la que marchó hacia Hastings sin reunir más hombres.

Otros historiadores argumentan que la larga duración de la batalla (un día entero) demuestra que los soldados ingleses no estaban cansados. Algunos sugieren que Haroldo se apresuró para evitar que Guillermo expandiera su base y saqueara el campo inglés.

Muchos creen que la mayor parte de la culpa de la derrota inglesa recae en los eventos de la propia batalla. Guillermo era un líder militar más experimentado. Los ingleses no lograron mantenerse a la defensiva y expusieron sus lados al enemigo al perseguir a los normandos. La falta de caballería limitó las opciones tácticas de Haroldo. Al final, la muerte del rey fue decisiva, ya que sus tropas se desmoronaron.

¿Qué Pasó Después? La Conquista Normanda

Archivo:Battleabbey-wyrdlight-0190
Ruinas del dormitorio de los monjes en la abadía de Battle.

El cuerpo del rey Haroldo fue encontrado al día siguiente de la batalla, probablemente por su armadura. Su estandarte personal fue entregado a Guillermo y enviado al papa. Los cuerpos de los ingleses, incluidos los hermanos de Haroldo, se dejaron en el campo de batalla, aunque algunos fueron recuperados por sus familias. Los normandos enterraron a sus muertos en una gran fosa común.

No se sabe el número exacto de muertos. Se estima que murieron alrededor de 2000 normandos y unos 4000 ingleses en Hastings.

Una historia cuenta que la madre de Haroldo ofreció a Guillermo el peso del cuerpo de su hijo en oro si se lo entregaba, pero Guillermo se negó. Guillermo ordenó que el cuerpo de Haroldo fuera arrojado al mar. Otra historia dice que Haroldo fue enterrado en un acantilado. La abadía de Waltham, fundada por Haroldo, afirmó años después que su cuerpo fue enterrado allí en secreto. Algunas leyendas incluso dicen que Haroldo no murió en Hastings, sino que escapó y se convirtió en un ermitaño.

Archivo:BattleNormannen
Cada pocos años, miles de personas recrean la batalla de Hastings frente a la abadía de Battle.

Guillermo esperaba que los líderes ingleses se rindieran después de su victoria. Pero el Witenagemot proclamó rey a Edgar Atheling. Ante esto, Guillermo avanzó hacia Londres. Derrotó a una fuerza inglesa en Southwark, pero no pudo tomar el puente de Londres. Tuvo que dar un rodeo para acercarse a la capital. Finalmente, los líderes de Inglaterra se rindieron a Guillermo en Berkhamsted. Fue aclamado como rey de Inglaterra con el título de Guillermo I y coronado el 25 de diciembre de 1066 en la abadía de Westminster.

A pesar de la rendición de la nobleza inglesa, la resistencia continuó varios años. Hubo levantamientos contra el dominio normando en Exeter y Northumbria. En 1069, Guillermo enfrentó más problemas con rebeldes y una flota danesa. El nuevo rey aplastó todas las revueltas con dureza. Esto incluyó una campaña de castigo en el norte de Inglaterra a finales de 1069 y principios de 1070. También sofocó otro levantamiento en Ely en 1070.

En el lugar de la batalla, Guillermo ordenó fundar la abadía de Battle. Se dice que el altar mayor de su iglesia se colocó exactamente donde cayó Haroldo. El tapiz de Bayeux, una tela bordada de casi setenta metros que narra los eventos previos a Hastings, fue probablemente encargado poco después de la batalla. Hoy en día, el tapiz se exhibe en el Museo del Tapiz de Bayeux.

La forma del campo de batalla ha cambiado debido a la construcción de la abadía. La colina donde se posicionaron los ingleses ahora parece menos inclinada. Después de que los monasterios fueran disueltos en el siglo XVI, los terrenos de la abadía pasaron a manos privadas. En 1976, el gobierno británico compró el lugar. La abadía y el campo de batalla están abiertos al público y son administrados por English Heritage. Cada pocos años, se recrea la batalla de Hastings con miles de voluntarios y espectadores en el mismo lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Hastings Facts for Kids

  • Compañeros de Guillermo el Conquistador
kids search engine
Batalla de Hastings para Niños. Enciclopedia Kiddle.