Blitz para niños
Datos para niños Blitz |
||||
---|---|---|---|---|
Bombardeos estratégicos y Batalla de Inglaterra Parte de Frente Occidental de la Segunda Guerra Mundial |
||||
![]() Vista del río Támesis y el humo en los puertos de Londres tras los primeros bombardeos del 7 de septiembre.
|
||||
Fecha | 7 de septiembre de 1940 – 21 de mayo de 1941 (ocho meses, una semana y dos días) | |||
Lugar | Reino Unido | |||
Coordenadas | 51°30′25″N 0°07′39″O / 51.50694444, -0.1275 | |||
Resultado | Derrota estratégica alemana | |||
Consecuencias | Daños severos a la ciudad de Londres | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El Blitz (que significa "relámpago" en alemán) fue una serie de ataques aéreos intensos que la Alemania nazi llevó a cabo contra el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Estos ataques ocurrieron entre 1940 y 1941.
Los bombardeos comenzaron con fuertes ataques a Londres el 7 de septiembre de 1940. Esto fue parte de la Batalla de Inglaterra. En ese momento, los líderes alemanes querían debilitar a la Real Fuerza Aérea británica (RAF) para poder invadir Gran Bretaña. Sin embargo, sus planes no estaban funcionando.
Después de que la RAF atacara Berlín (en respuesta a un bombardeo alemán accidental en Londres), los alemanes cambiaron su estrategia. Decidieron bombardear ciudades y zonas civiles de forma continua.
Entre el 7 de septiembre de 1940 y el 21 de mayo de 1941, dieciséis ciudades británicas fueron atacadas. Londres fue bombardeada 71 veces. Ciudades como Birmingham, Liverpool y Plymouth también sufrieron muchos ataques.
Más de un millón de casas fueron destruidas o dañadas. Se calcula que entre 40.000 y 43.000 civiles perdieron la vida. Casi la mitad de estas personas vivían en Londres.
Los puertos y centros industriales de ciudades como Liverpool y Hull también fueron atacados. Hull, por ejemplo, fue bombardeada 86 veces. Otros puertos y ciudades industriales como Bristol, Coventry y Mánchester también sufrieron daños. La ciudad de Coventry fue casi destruida, incluyendo su catedral.
A pesar de los ataques, los bombardeos no lograron que los británicos se rindieran. La producción de guerra del Reino Unido continuó y hasta creció. El Blitz terminó en mayo de 1941. En ese momento, los líderes alemanes cambiaron su atención a la Operación Barbarroja, la invasión de la Unión Soviética.
Los ataques del Blitz causaron menos víctimas que otros bombardeos posteriores. Por ejemplo, los bombardeos británicos en Hamburgo, Alemania, en 1943, causaron la muerte de unas 42.000 personas.
Los alemanes no lograron su objetivo porque no tenían una estrategia clara. Cambiaban de objetivo constantemente y no tenían el equipo adecuado. Les faltaban bombarderos pesados y buena información sobre la industria británica.
Contenido
¿Cómo empezó el Blitz?

Después de que Francia fuera ocupada, comenzó la Batalla de Inglaterra en julio de 1940. Durante esta batalla, la fuerza aérea alemana, la Luftwaffe, atacó los aviones de combate de la RAF. Querían dominar el cielo antes de invadir Gran Bretaña.
La RAF sufrió muchas pérdidas, pero también causó daños a la Luftwaffe. Los alemanes pensaron que la RAF era más fuerte de lo que realmente era. Creían que debían destruir fábricas de aviones y arsenales para evitar que la RAF se recuperara.
A finales de agosto de 1940, algunos bombarderos alemanes se desviaron de su ruta. En lugar de atacar aeródromos, lanzaron bombas por error en zonas residenciales de Londres. Aunque los alemanes se disculparon, los británicos respondieron con un ataque aéreo en Berlín la noche siguiente.
Esto enfureció a Hitler. El 5 de septiembre, ordenó a la Luftwaffe atacar las principales ciudades británicas, incluyendo Londres, tanto de día como de noche. Esta nueva estrategia permitió a la RAF recuperarse, ya que los ataques a sus bases disminuyeron. Muchos consideran esto un gran error de los alemanes.
Primeros ataques aéreos

Los primeros ataques aéreos se dirigieron al puerto de Londres, en el East End. El 7 de septiembre, 300 bombarderos escoltados por 600 cazas atacaron la ciudad. Esa noche, otros 180 bombarderos continuaron el ataque.
Muchas bombas que iban dirigidas a los muelles cayeron en zonas residenciales cercanas. Esto causó la muerte de 436 londinenses y dejó a 1600 heridos.
Las defensas británicas eran débiles al principio. Había pocos cañones antiaéreos con sistemas de control de fuego. Las luces de búsqueda no eran muy efectivas a gran altura. Pocos aviones de combate podían operar de noche.
El general Frederick Pile reorganizó rápidamente las defensas de Londres. Para el 11 de septiembre, el número de cañones antiaéreos se había duplicado. El fuego antiaéreo era impresionante y ayudó a levantar la moral de los civiles. Aunque no derribaba muchos aviones, hacía que los pilotos alemanes lanzaran sus bombas más rápido.
Durante esta primera fase del Blitz, entre mediados de septiembre y noviembre, un promedio de 200 bombarderos atacaron Londres cada noche. La mayoría eran alemanes, pero también participaron algunos bombarderos italianos.
Ciudades como Birmingham y Bristol fueron atacadas el 15 de octubre. El ataque más grande a Londres fue realizado por 400 bombarderos y duró seis horas. Para mediados de noviembre, los alemanes habían lanzado más de 13.000 toneladas de explosivos. Sus pérdidas de aviones eran muy bajas, menos del 1%.
Ataques a ciudades industriales

Desde noviembre de 1940 hasta febrero de 1941, la Luftwaffe atacó ciudades industriales y portuarias. Entre los objetivos estaban Coventry, Southampton, Birmingham, Liverpool, Brístol, Plymouth, Cardiff, Mánchester y Sheffield.
Durante este tiempo, hubo catorce ataques a puertos y nueve a objetivos industriales. Londres fue atacada ocho veces. La ciudad de Oxford no fue bombardeada porque, según se dice, Hitler quería reservarla como la capital del Reino Unido si lo llegaban a ocupar.
Uno de los ataques más destructivos ocurrió el 29 de diciembre. Se le llamó el Segundo Gran Incendio de Londres. La Catedral de San Pablo quedó en pie entre las ruinas humeantes. Una fotografía de esta imagen se convirtió en un símbolo de la resistencia de Londres.
Las defensas británicas seguían siendo débiles, y los alemanes no perdían muchos aviones. Sin embargo, el alto mando alemán empezó a dudar de los objetivos de la campaña. Como la RAF seguía fuerte, una invasión de Inglaterra no era posible. Los alemanes comenzaron a preparar la Operación Barbarroja, la invasión de la Unión Soviética, que era más importante para ellos.
El final del Blitz
En febrero de 1941, se decidió que la Luftwaffe debía concentrar sus ataques en los puertos británicos. Esto ayudaría a la marina alemana en la Batalla del Atlántico. Se atacaron puertos como Plymouth, Portsmouth, Brístol, Swansea, Liverpool y Belfast.
Entre el 19 de febrero y el 12 de mayo, se realizaron 46 ataques a estas ciudades. Solo siete ataques se dirigieron a Londres y otras ciudades industriales. Los objetivos eran tanto civiles como industriales, buscando asustar a la población.
Para entonces, las defensas británicas habían mejorado mucho. El Bristol Beaufighter, un avión de combate pesado con radar, fue muy efectivo contra los bombarderos. Los radares en tierra también ayudaban a guiar a los cazas nocturnos.

El número de armas antiaéreas y luces de búsqueda controladas por radar aumentó, mejorando la precisión. Las pérdidas de la Luftwaffe aumentaron. Con la invasión de la Unión Soviética acercándose, el Blitz terminó en mayo de 1941.
El último gran ataque a Londres ocurrió el 10 de mayo. Muchos edificios importantes fueron dañados o destruidos, como el Museo Británico, el Palacio de Westminster y el Palacio de St. James.
El Blitz Baedeker
El Blitz Baedeker fue una serie de ataques aéreos que comenzaron en abril de 1942. Fueron una respuesta a los bombardeos de la RAF en la ciudad alemana de Lübeck. Los ataques Baedeker se dirigieron a ciudades británicas que no eran importantes estratégicamente, como Bath, Canterbury, Exeter, Norwich y York.
A menudo, los objetivos eran iglesias y otros edificios públicos. La idea era desmoralizar a la población civil. El nombre "Baedeker" viene de una guía turística alemana que marcaba los lugares interesantes con tres estrellas. Parecía que los alemanes usaban esta guía para elegir sus objetivos.
¿Qué consecuencias tuvo el Blitz?
Los alemanes no lograron su objetivo de vencer al Reino Unido o invadirlo. Se creía que los bombardeos masivos harían que la gente se desmoralizara y el gobierno colapsara, pero esto no ocurrió.
Los alemanes causaron muchos daños. Los "bomb sites" eran lugares llenos de escombros donde antes había casas. Estos lugares fueron comunes en las ciudades británicas hasta los años 80. Los ataques obligaron a los británicos a usar muchos recursos para la defensa.
Se estima que 43.000 civiles murieron y más de 139.000 resultaron heridos. Un millón de casas fueron destruidas. Las pérdidas alemanas fueron bajas, alrededor de 600 bombarderos.
Para los británicos, el hecho de que los alemanes causaran tanto daño con tan pocas pérdidas fue un problema. El país no estaba bien preparado para una campaña de bombardeos. No había suficientes refugios antiaéreos. Por eso, las autoridades de Londres usaron unas 80 estaciones del Metro de Londres para refugiar a unas 177.000 personas.
Los británicos resistieron el Blitz. Mejoraron mucho sus defensas durante los ataques. También usaron la propaganda para mostrar la fortaleza de su pueblo, con películas como London Can Take It.
El periodista estadounidense Edward R. Murrow transmitió en vivo desde Londres durante el Blitz. Sus emisiones fueron muy importantes para que el pueblo de Estados Unidos apoyara la resistencia británica.
Lugares dañados
- All Hallows by-the-Tower
- All Hallows-on-the-Wall
- All Saints Notting Hill
- Arsenal Stadium
- Bakers Row EC1
- Balham tube station – 14 de octubre de 1940
- Bank tube station – 11 de enero de 1941
- Big Ben – 10 de mayo de 1941
- Birmingham Cathedral – 7 de noviembre de 1940
- Bounds Green station – 13 de octubre de 1940
- British Museum – 10 de mayo de 1941
- Buckingham Palace
- Bull Ring Market Hall, Birmingham
- Café de Paris – 8 de marzo de 1941
- Central Telegraph Office – 29 de diciembre de 1940
- Charles Church, Plymouth – 20–21 de mayo de 1941
- Chelsea Old Church
- Christ Church, Newgate
- Coventry Cathedral
- Coventry and Warwickshire Hospital
- Cross Street Chapel, Mánchester, diciembre 1940
- Dutch Church
- Domus Dei, Portsmouth – 10 de enero de 1941
- Euston station – 15 de noviembre de 1940
- Free Trade Hall
- Gran Sinagoga de Londres – 10 de mayo de 1941
- Guildhall – 29 de diciembre de 1940
- Holland House
- Houses of Parliament – 10 de mayo de 1941
- Lambeth Palace – 10 de mayo de 1941
- Lambeth Walk – 18 de septiembre de 1940
- Leeds Town Hall – 15 de marzo de 1941
- London Library
- Manchester Cathedral – 24 de diciembre de 1940
- Manchester Piccadilly
- Manchester Victoria station
- Marble Arch Underground station – 17 de septiembre de 1940
- National Portrait Gallery – 15 de noviembre de 1940
- Nottingham Trent University, Nottingham – mayo, 1941
- Old Bailey – 10 de mayo de 1941
- Old Trafford – 11 de marzo de 1941
- Palace Theatre – septiembre 1940
- Paternoster Row – 29 de diciembre de 1940
- Portsmouth Guildhall
- Portsmouth Harbour railway station
- Queen's Hall – 10 de mayo de 1941
- Royal Exchange, Mánchester
- Shell Mex House – 15 de septiembre de 1940
- Saint Mary's Guildhall, Coventry
- Escuela primaria St. Joseph's católica – 10 de mayo de 1941
- St Alban Wood Street
- St Alfege's Church, Greenwich – 19 de marzo de 1941
- St. Andrew-by-the-Wardrobe
- St Andrew Holborn
- St Ann's Church – diciembre 1940.
- St Augustine Watling Street
- St Bartholomew the Less
- St Botolph Aldersgate
- The Cathedral Basilica of St Chad, Birmingham – noviembre 1940
- St. Clement Danes
- St Dunstan-in-the-East
- St George in the East – mayo 1941
- St James Garlickhithe
- St. James's Palace – 10 de mayo de 1941
- St Lawrence Jewry – 29 de diciembre de 1940
- St Luke's Church, Liverpool
- St Mary Abchurch
- St Mary Aldermanbury
- St Mary-le-Bow – 10 de mayo de 1941
- St Mary's Church, Swansea – febrero 1941
- St Nicholas Cole Abbey
- St Olave Hart Street
- St Paul's Cathedral – 29 de diciembre de 1940
- St Peter's Hospital, Bristol
- St Thomas Church, Birmingham
- St Vedast alias Foster
- Temple Church
- Trafford Park, Mánchester. 23 de diciembre de 1940
- Villa Park, Birmingham
- Watts Warehouse, Mánchester
- Westminster Abbey – 15 de noviembre de 1940
- Westminster Hall – 10 de mayo de 1941
Véase también
En inglés: Blitzkrieg Facts for Kids
- Butterfly Bomb
- Historia de Londres
- Operación León Marino
- La Emergencia – Bombardeo Luftwaffe de Irlanda