Lana para niños
La lana es una fibra natural muy especial que se obtiene de animales como las ovejas, llamas, alpacas, guanacos, vicuñas y conejos. Para conseguirla, se les quita el pelo en un proceso llamado esquila.
La lana se usa mucho en la industria textil para hacer ropa y otros productos. Con ella se fabrican sacos, mantas, guantes, calcetines y suéteres. La lana contiene aceites naturales como la lanolina y la creatina.
Los productos de lana son muy populares en lugares fríos. Ayudan a mantener el calor del cuerpo gracias a la forma única de sus fibras.
Los seres humanos han usado la lana desde hace muchísimo tiempo, desde la época del Neolítico.
Contenido
Historia de la Lana
La historia de la lana es muy antigua y fascinante.
Orígenes y Primeros Usos
Las ovejas fueron domesticadas hace entre 9.000 y 11.000 años. Al principio, se criaban principalmente por su carne y leche. Las primeras pruebas de que se seleccionaban ovejas por su lana, que era mucho menos abundante en las salvajes, datan de hace unos 8.000 años en Irán.
Los trozos de ropa de lana más antiguos que se han encontrado tienen entre 6.000 y 5.000 años. Las ovejas con mucha lana llegaron a Europa desde Oriente Próximo hace unos 6.000 años. El tejido de lana más antiguo que se conserva en Europa es de hace unos 3.500 años en Dinamarca.
Antes de que se inventaran las tijeras, probablemente en la Edad del Hierro, la lana se arrancaba a mano o con peines de bronce.
La Lana en la Antigüedad y la Edad Media
En tiempos del Imperio Romano, la lana, el lino y el cuero eran los materiales principales para la ropa en Europa. El algodón de la India y la seda de China eran productos muy raros y lujosos.
Plinio el Viejo, un escritor romano, mencionó en su libro Historia natural que la ciudad de Tarento era famosa por producir la lana más fina. Allí, se criaban ovejas especiales para obtener vellones de muy buena calidad.
Durante la Edad Media, el comercio de la lana creció mucho. Las ferias de Champaña, en Francia, eran centros importantes para la venta de telas de lana. La lana de Provins, por ejemplo, llegaba a lugares tan lejanos como Nápoles, España y Constantinopla.
En los siglos XIII y XIV, el comercio de lana se convirtió en una actividad económica muy importante en los Países Bajos e Italia. El gremio de la lana de Florencia, llamado Arte della Lana, era muy poderoso.
La Lana en Inglaterra y la Revolución Industrial
La exportación de lana cruda de Inglaterra fue una gran fuente de ingresos para la Corona inglesa. Desde el siglo XIV, el presidente de la Cámara de los Lores en el Parlamento británico se sienta en el "Woolsack", un asiento relleno de lana, para mostrar la importancia de este material.
Las grandes granjas de ovejas de los monasterios cistercienses en los siglos XII y XIII también contribuyeron al comercio de lana. La lana cruda se enviaba desde los puertos del Mar del Norte a ciudades textiles en Flandes, como Ypres y Gante, donde se teñía y se convertía en tela.
Con el tiempo, la industria textil inglesa creció tanto que se desanimó la exportación de lana cruda. Incluso hubo leyes que castigaban el contrabando de lana fuera del país. En 1699, Inglaterra prohibió a sus colonias americanas comerciar lana con cualquier otro país.
La Revolución industrial trajo nuevas máquinas que permitieron producir lana y telas de lana en grandes cantidades. Australia se convirtió en un gran productor de lana, superando a otros países en el siglo XIX.
La Lana en la Actualidad
Hoy en día, la producción de lana es menor que en el pasado. Esto se debe a que se usan más las fibras sintéticas, que son materiales hechos por el hombre. El precio de la lana ha bajado, y muchos criadores de ovejas ahora también se dedican a producir carne.
A principios de los años 70, se desarrolló la lana lavable a máquina. Esta lana se trata para que no se encoja al lavarse y se pueda secar en secadora. Así, la lana mantiene su forma y durabilidad.
En 2007, se creó un traje de lana que se puede lavar en la ducha y se seca en pocas horas sin necesidad de planchar. Esto es posible gracias a la lana merino australiana.
En 2009, las Naciones Unidas declararon el Año Internacional de las Fibras Naturales. Esto ayudó a destacar la importancia de la lana y otras fibras naturales.
¿Cómo se obtiene la Lana?
La lana se obtiene de los animales una vez al año. Después de la esquila, se espera que la lana crezca de nuevo durante doce meses para la siguiente esquila.
Técnicas de Esquilado
Existen dos formas principales de esquilar a los animales:
- Esquilado tradicional: En este método, el animal se sujeta antes de empezar a cortar la lana. Una vez que se ha cortado la mayor parte, se suelta para terminar de esquilar la barriga.
- Esquilado moderno: Aquí, el animal se mantiene sentado y el esquilador trabaja desde atrás. Se empieza por la zona del estómago y se termina por la cabeza para quitar la lana de forma segura.
Herramientas para Esquilar
La esquila se puede hacer de dos maneras:
- Esquila manual: Se usan tijeras especiales para cortar la lana.
- Esquila mecánica: Se utilizan máquinas eléctricas para esquilar, que pueden ser fijas o portátiles.
Ovejas y la Calidad de su Lana
La lana de mejor calidad proviene de ovejas que tienen entre tres y seis años. Una oveja puede producir entre uno y tres kilos de lana fina al año, o entre dos y seis kilos de lana más gruesa, dependiendo de la raza.
Las diferentes partes del vellón (la capa de lana de la oveja) tienen distintas finuras y niveles de limpieza. Por eso, es importante clasificar la lana para que el hilo sea uniforme.
Los conejos también producen lana. La usan para cubrir sus nidos y mantener calientes a sus crías.
Limpieza de la Lana
La lana recién esquilada suele estar muy sucia. Por eso, antes de usarla, es necesario limpiarla bien. A menudo, se le da un lavado previo para quitar las impurezas y reducir el peso para el transporte.
En las fábricas de lavado, la lana se "afofa" (se suelta) para que el agua y los productos de limpieza puedan llegar a todas las fibras. También se quita el polvo, la arena y otras impurezas grandes.
Es muy importante usar agua que no sea dura ni contenga sales de hierro para lavar la lana.
De las aguas sucias del lavado se pueden recuperar sustancias valiosas. Por ejemplo, se puede obtener potasa y la llamada "grasa de la lana". De esta grasa, que es de color pardo y tiene un olor fuerte, se extrae la lanolina. La lanolina es muy útil para hacer productos farmacéuticos y cosméticos.
Producción Mundial de Lana
Los principales países productores de lana en el mundo son:
Principales productores de lana (2019) (toneladas) |
|
---|---|
![]() |
341.120 |
![]() |
328.608 |
![]() |
122.227 |
![]() |
70.467 |
![]() |
65.030 |
![]() |
64.948 |
![]() |
50.211 |
![]() |
49.064 |
![]() |
45.444 |
![]() |
42.000 |
![]() |
41.899 |
![]() |
41.814 |
![]() |
39.492 |
![]() |
37.887 |
![]() |
35.115 |
![]() |
34.718 |
![]() |
30.707 |
Características de la Lana
La lana se clasifica según varias características importantes:
- Finura: Qué tan delgada es la fibra.
- Longitud: Qué tan largas son las fibras.
- Ensortijado: Qué tan rizada o ondulada es.
- Uniformidad: Si todas las fibras son parecidas.
- Resistencia: Qué tan fuerte es.
- Alargamiento: Cuánto se puede estirar.
- Elasticidad: Si vuelve a su forma original.
- Flexibilidad: Qué tan fácil se dobla.
- Color y brillo: Su apariencia.
- Rendimiento: Cuánta lana útil se obtiene.
La producción mundial de lana lavada es de unos 2 millones de toneladas. Los principales productores son Australia, Argentina, China, Reino Unido, Rusia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Uruguay.
Tipos de Lana según la Raza de Oveja
Raza de ovino | Grosor | Rendimiento | Uso |
---|---|---|---|
Merino | Fina | 75% al 85% | Tejidos muy finos |
Corriedale | Cruza fina | 50% al 60% | Tejidos finos |
Romney Marsh | Cruza media | 55% al 70% | Mantas y paños |
Lincoln | Cruza gruesa | 60% al 75% | Alfombras, felpudos, etc. |
Criollas | Es la más gruesa | - | Alfombras |
Propiedades de la Lana
La lana es un material muy especial con varias propiedades útiles. Es elástica, resistente al fuego y recupera su forma.
Propiedades Físicas de la Lana
- Resistencia: La lana puede estirarse mucho antes de romperse. Esto es importante para la industria textil, ya que las fibras deben soportar la tensión durante el hilado y el tejido.
- Elasticidad: La lana vuelve a su tamaño original después de estirarse. Esto se debe a la forma de sus moléculas. Gracias a esta propiedad, la ropa de lana mantiene su forma y las alfombras conservan su elasticidad.
- Higroscopicidad: La lana puede absorber mucha humedad del aire, más que otras fibras naturales. Absorbe vapor de agua en ambientes húmedos y lo libera en ambientes secos. Puede absorber hasta el 50% de su peso en agua.
- Flexibilidad: Las fibras de lana se pueden doblar fácilmente sin romperse. Esta propiedad es clave para hacer hilos y tejidos resistentes.
Propiedades Químicas de la Lana
- Efecto de los álcalis: La proteína de la lana, llamada queratina, es sensible a los álcalis (sustancias como la sosa cáustica). Las soluciones fuertes de álcalis pueden disolver la fibra de lana.
- Efecto de los ácidos: La lana es resistente a los ácidos suaves o diluidos. Sin embargo, los ácidos concentrados, como el sulfúrico o el nítrico, pueden dañar la fibra. Los ácidos diluidos se usan en la industria para eliminar restos de plantas de la lana.
- Efecto de los solventes orgánicos: La mayoría de los solventes que se usan para limpiar manchas en la ropa de lana son seguros y no dañan las fibras.
Propiedades Biológicas de la Lana
- Microorganismos: La lana es bastante resistente a las bacterias y los hongos. Sin embargo, si la lana se guarda en un lugar húmedo, pueden aparecer hongos que la dañen. Las bacterias también pueden destruir la fibra si la lana permanece mucho tiempo húmeda y sucia.
- Insectos: Como la lana es una proteína, algunos insectos la usan como alimento. Las larvas de la polilla de la ropa y del escarabajo de las alfombras son los insectos que más dañan la lana. Se han desarrollado tratamientos para proteger la lana, como fumigarla con insecticidas o aplicar productos químicos que la hagan menos atractiva para los insectos. También se pueden usar sustancias con olores que los repelen.
Museos de la Lana
- Centro de Interpretación de la Lana (La Horra)
Véase también
En inglés: Wool Facts for Kids
- Lana de vidrio
- Pastor