robot de la enciclopedia para niños

Columna de Nelson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Columna de Nelson
Edificio listado como Grado I
Nelson's Column, Trafalgar Square, London.JPG
Ubicación
País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Dirección Trafalgar Square
Coordenadas 51°30′28″N 0°07′41″O / 51.507722222222, -0.12797222222222
Características
Tipo Columna triunfal
Autor Edward Hodges Baily
Arquitecto William Railton
Historia
Dedicado a Horatio Nelson

La Columna de Nelson es un monumento muy conocido que se encuentra en Trafalgar Square, en Londres, Inglaterra. Fue construida para recordar a Horatio Nelson, un famoso almirante británico. Él falleció durante la batalla de Trafalgar, un evento histórico importante.

La construcción de esta columna se realizó entre los años 1840 y 1843. La estatua de Nelson mide 5,5 metros de altura. Se alza sobre una columna de granito que mide 46 metros. La estatua mira hacia el sur, en dirección al Palacio de Westminster, pasando por la calle Pall Mall.

¿Cómo está construida la Columna de Nelson?

La parte superior de la columna tiene un capitel de estilo corintio. Este diseño se inspiró en el Foro de Augusto de Roma. Está adornado con hojas de acanto hechas de bronce. Este bronce se obtuvo de cañones británicos fundidos.

Detalles del pedestal y los leones

El pedestal, que es la base cuadrada de la columna, tiene cuatro placas decorativas. Estas placas muestran las cuatro grandes victorias del almirante Nelson. Estas batallas fueron Trafalgar, Nilo, Cabo de San Vicente y Copenhague. El material de estas placas también es bronce. Este bronce se consiguió fundiendo armas francesas que fueron capturadas.

El arquitecto William Railton fue quien diseñó este monumento en 1838. Los cuatro grandes leones que están en la base de la columna fueron diseñados por Edwin Landseer. Estos leones se añadieron en 1867. Para hacerlos, se utilizó bronce de armas españolas que también fueron capturadas.

Galería de imágenes

kids search engine
Columna de Nelson para Niños. Enciclopedia Kiddle.