Meridiano de Greenwich para niños

El meridiano de Greenwich, también conocido como meridiano cero o primer meridiano, es una línea imaginaria que va de polo a polo. Es muy importante porque a partir de ella se miden las longitudes en los mapas y globos terráqueos. Recibe su nombre porque pasa por el distrito de Greenwich en Londres, Inglaterra, específicamente por su antiguo observatorio astronómico. Antes de que se usara este meridiano, cada país o región usaba su propia línea de referencia.
Contenido
¿Por qué el meridiano de Greenwich es tan importante?
La Conferencia Internacional de 1884
El meridiano de Greenwich fue elegido como la línea de referencia mundial en una reunión muy importante. Esta reunión, llamada Conferencia Internacional del Meridiano, se celebró en octubre de 1884 en Washington D.C., Estados Unidos. Asistieron representantes de 25 países.
En esta conferencia, se tomaron varias decisiones clave:
- Se acordó que era necesario tener un solo meridiano de referencia para todo el mundo, en lugar de muchos diferentes.
- Se decidió que el meridiano que pasa por el Real Observatorio de Greenwich sería el "meridiano inicial" o "meridiano cero".
- Las longitudes se medirían desde este meridiano, hacia el este y hacia el oeste, hasta llegar a los 180 grados.
- Todos los países adoptarían un "día universal".
- El día universal comenzaría a medianoche (hora solar) en Greenwich y duraría veinticuatro horas.
- También se decidió que los días para la navegación y la astronomía empezarían a medianoche.
- Se impulsaría el estudio para usar el sistema métrico decimal en la medición del tiempo y el espacio.
Algunos países no estuvieron completamente de acuerdo con todas las decisiones. Por ejemplo, la actual República Dominicana se opuso, y Francia y Brasil se abstuvieron. Francia, de hecho, siguió usando el meridiano de París en sus mapas por varias décadas más.
Husos horarios y la Línea Internacional de Cambio de Fecha
El meridiano de Greenwich es la base para los husos horarios del mundo. Cada huso horario abarca quince grados de longitud. Esto es porque la Tierra tiene 360 grados y tarda 24 horas en dar una vuelta completa (360 dividido por 24 es igual a 15).
La línea que está exactamente al otro lado del mundo del meridiano de Greenwich es la línea internacional de cambio de fecha. Esta línea atraviesa el océano Pacífico. Para que sea más práctico y no dividir países o islas en diferentes días, esta línea no es completamente recta, sino que se adapta a la geografía.
¿Por qué el GPS muestra una pequeña diferencia?
Es interesante saber que el meridiano de Greenwich que vemos en el Real Observatorio de Greenwich no es exactamente el mismo que usa el sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Hay una pequeña diferencia de unos 102 metros. Esto se debe a cómo se creó el primer sistema de GPS en 1958. Se usaron datos de una estación en Baltimore, Estados Unidos, y al corregir errores de mapas antiguos, el meridiano de referencia del GPS quedó un poco desplazado hacia el este. Cuando se dieron cuenta de esta diferencia en 1969, decidieron no cambiar todo el sistema GPS para evitar problemas mayores.
¿Por dónde pasa el meridiano de Greenwich?
El meridiano de Greenwich, o meridiano 0°, atraviesa varios países y mares desde el polo norte hasta el polo sur.

Coordenadas (aproximadas) |
País, territorio o mar | Notas (Tramos marítimos, en color azul) |
---|---|---|
90°0′N 0°0′E / 90.000, 0.000 | Océano Ártico | El polo norte |
81°39′N 0°0′E / 81.650, 0.000 | Mar de Groenlandia | |
72°53′N 0°0′E / 72.883, 0.000 | Mar de Noruega | |
61°0′N 0°0′E / 61.000, 0.000 | Mar del Norte | |
53°45′N 0°0′E / 53.750, 0.000 | ![]() |
Pasa por el Real Observatorio de Greenwich |
50°47′N 0°0′E / 50.783, 0.000 | Canal de la Mancha | |
49°19′N 0°0′E / 49.317, 0.000 | ![]() |
|
42°41′N 0°0′E / 42.683, 0.000 | ![]() |
Cerca de Monte Perdido (Huesca), en los Pirineos. Pasa por la autopista Zaragoza-Fraga, en la cual hay un arco que indica que por ese lugar pasa el meridiano cero. |
40°00′N 0°0′E / 40.000, 0.000 | ![]() |
Castellón de la Plana (Castellón). |
39°56′N 0°0′E / 39.933, 0.000 | Mar Mediterráneo | Castellón (golfo de Valencia). |
38°52′N 0°0′E / 38.867, 0.000 | ![]() |
Denia (Alicante). |
38°45′N 0°0′E / 38.750, 0.000 | ![]() |
Beniarbeig (Alicante). |
38°38′N 0°0′E / 38.633, 0.000 | ![]() |
Altea (Alicante). |
35°50′N 0°0′E / 35.833, 0.000 | ![]() |
|
21°50′N 0°0′E / 21.833, 0.000 | ![]() |
|
14°59′N 0°0′E / 14.983, 0.000 | ![]() |
|
11°6′N 0°0′E / 11.100, 0.000 | ![]() |
A lo largo de unos 600 m |
11°6′N 0°0′E / 11.100, 0.000 | ![]() |
A lo largo de unos 16 km |
10°57′N 0°0′E / 10.950, 0.000 | ![]() |
|
10°36′N 0°0′E / 10.600, 0.000 | ![]() |
Cruza el lago Volta en 7°48′N 0°0′E / 7.800, 0.000 |
5°37′N 0°0′E / 5.617, 0.000 | Océano Atlántico | Cruza el ecuador en 0°0′N 0°0′E / 0.000, 0.000 |
60°0′S 0°0′E / -60.000, 0.000 | Océano Antártico | |
68°54′S 0°0′E / -68.900, 0.000 | Antártida | Tierra de la Reina Maud y final en el polo sur90°0′S 0°0′E / -90.000, 0.000 |
Los países por los que pasa el meridiano de Greenwich, de norte a sur, son:
Reino Unido
Francia
España
Argelia
Malí
Burkina Faso
Togo
Ghana
- 🇸🇹 Santo Tomé y Príncipe
Tierra de la Reina Maud (en la Antártida)
Otros temas relacionados
- Tiempo medio de Greenwich
- Tiempo universal coordinado
Véase también
En inglés: Prime meridian Facts for Kids