robot de la enciclopedia para niños

Kenwood House para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Kenwood House entrance
Entrada principal de Kenwood House, con las columnas jónicas añadidas por Robert Adam.

Kenwood House es un hermoso palacio ubicado en el barrio de Hampstead, en el Gran Londres. Este lugar especial alberga la Colección Iveagh, un conjunto de obras de arte muy valiosas.

Kenwood es un sitio histórico que comenzó como una propiedad privada. El palacio, que data del siglo XVII, ahora está abierto al público como un museo. Esto fue posible gracias a la generosa donación de obras de arte de Lord Iveagh, quien era parte de la conocida familia Guinness. Alrededor del palacio, hay jardines con esculturas modernas y un gran parque donde a veces se realizan conciertos. La organización English Heritage se encarga de su cuidado. Kenwood House es famosa en todo el mundo por sus pinturas de artistas como Rembrandt y Vermeer.

El museo estuvo cerrado en 2012 y 2013 por trabajos de renovación. Durante ese tiempo, muchas de sus pinturas más importantes viajaron para ser expuestas en otros lugares de América. Sin embargo, la obra La tañedora de guitarra de Vermeer se quedó en la National Gallery de Londres. El museo reabrió sus puertas, ya renovado, a finales de 2013.

Historia de Kenwood House

Kenwood House es un palacio de campo rodeado de zonas verdes, situado en la parte norte de Hampstead Heath, en el Gran Londres. Su historia se remonta a principios del siglo XVII. Alrededor del año 1700, se le añadió una orangerie, que es un pabellón parecido a un invernadero usado para cultivar plantas delicadas. Este tipo de construcciones eran comunes en los grandes palacios del norte de Europa.

¿Quiénes fueron los dueños de Kenwood House?

En 1754, Kenwood fue comprada por William Murray, el primer Conde de Mansfield. Él encargó al famoso arquitecto Robert Adam que hiciera una gran reforma entre 1764 y 1779. Para que el palacio se viera más simétrico, Adam añadió un pabellón que funcionaría como biblioteca. También le puso a la entrada principal un pórtico con columnas de estilo jónico. Más tarde, entre 1793 y 1796, el arquitecto George Saunders añadió otras dos alas en la parte norte, que incluían espacios para cocinas y otras áreas de servicio. Hoy en día, en esa zona hay un restaurante.

Kenwood House y sus colecciones fueron donadas a la nación por Lord Iveagh, Edward Guinness (1847-1927). Él fue nombrado Barón de Iveagh en 1891 y era miembro de la familia Guinness, conocida por sus negocios. Lord Iveagh reunió una importante colección de arte en su casa de Londres, cerca de Hyde Park. Cuando falleció, esta colección se trasladó a Kenwood House, una propiedad que él había comprado a la familia Mansfield en 1925. Aunque el palacio había sido vaciado de muebles, el principal contenido que se puede ver hoy son los cuadros que Lord Iveagh coleccionó.

Archivo:Kenwood House
Vista de la fachada trasera de Kenwood House y su parque.

Una parte del parque que rodea el palacio no pertenecía originalmente a la propiedad de Lord Iveagh. En 1922, antes de que Edward Guinness comprara Kenwood House, un grupo llamado Preservation Council adquirió esos terrenos. Lo hicieron para protegerlos y evitar que se construyeran nuevos edificios allí.

Conciertos en el parque de Kenwood

Entre 1951 y 2006, el parque de Kenwood House fue el escenario de conciertos al aire libre junto a un lago. Miles de personas asistían, disfrutaban de un pícnic y veían espectáculos de fuegos artificiales. Sin embargo, la organización English Heritage tuvo que suspender estos eventos debido a las quejas de los vecinos. Esta suspensión afectó el futuro de Kenwood House, ya que los conciertos recaudaban fondos importantes para el mantenimiento del palacio, que necesita alrededor de un millón de libras esterlinas al año. Finalmente, en marzo de 2008, se decidió reanudar los conciertos, pero en otra zona de la propiedad y limitándolos a ocho por temporada.

La Colección de Arte Iveagh

La Colección Iveagh, conocida en inglés como Iveagh Bequest, fue reunida por Lord Iveagh en su casa del centro de Londres, en el barrio de Hyde Park Corner, cerca del palacio del duque de Wellington (Apsley House). Cuando Lord Iveagh falleció, la colección fue trasladada a Kenwood House, que en ese momento estaba desocupada. Es probable que Lord Iveagh comprara el palacio específicamente para exhibir su colección y no para vivir en él, ya que tenía 78 años cuando lo adquirió y falleció dos años después.

Obras destacadas de la colección

La colección de cuadros se enfoca en el arte barroco holandés y en la pintura británica de los siglos XVIII y XIX. Entre las obras más famosas a nivel internacional, se encuentran La tañedora de guitarra de Vermeer y un Autorretrato de Rembrandt de 1661. Como dato curioso, el Museo del Prado adquirió una versión de este autorretrato en los años 1940, pero resultó ser una copia, ya que el original es el que está en Kenwood House. También es importante mencionar el Retrato de Pieter van den Broecke, considerado uno de los mejores trabajos de Frans Hals.

La colección también incluye obras de otros artistas importantes como Van Dyck, Angelica Kauffmann, François Boucher y varios pintores británicos, como Joshua Reynolds, Thomas Lawrence, George Romney, Joseph Wright of Derby y Turner. El Retrato de la condesa Howe, de Thomas Gainsborough, es especialmente famoso.

Aunque Kenwood House tiene una importancia secundaria en comparación con otros grandes museos de Londres, es un lugar muy popular. En el año 2000, recibía 150.000 visitantes al año, y sus parques atraen a un millón de personas. Algunas escenas de la película Notting Hill se filmaron aquí. En 2012, mientras el museo estaba cerrado por reformas, una selección de sus mejores obras de arte realizó una gira de exposiciones por cuatro museos de Estados Unidos, comenzando por el Museo de Bellas Artes de Houston. A finales de 2013, el museo reabrió sus puertas, ya renovado.

Los jardines y la naturaleza

Los jardines que rodean el palacio exhiben esculturas de artistas como Henry Moore, Barbara Hepworth y Reg Butler. Un tercio de los terrenos tiene un gran valor ecológico, gracias a sus bosques antiguos, la variedad de pájaros que viven allí y una curiosa colonia de murciélagos.

Galería de obras

Fuentes de información

  • Kenwood House en la Wikipedia inglesa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kenwood House Facts for Kids

kids search engine
Kenwood House para Niños. Enciclopedia Kiddle.