robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Westminster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de Westminster
Edificio listado como Grado I
Catedral de Westminster, Londres, Inglaterra, 2022-11-23, DD 22-24 HDR.jpg
Catedral de Westminster desde la calle Victoria
Localización
País Reino Unido
División Ciudad de Westminster
Londres
Dirección Flag of the City of London Londres, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 51°29′45″N 0°08′22″O / 51.495825, -0.139475
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis Archidiócesis de Westminster
Advocación Preciosísima Sangre de Cristo
Historia del edificio
Fundación 1895
Construcción 1895-1903
Arquitecto John Francis Bentley
Datos arquitectónicos
Estilo Arquitectura neobizantina y neorrománico
Año de inscripción 1 de diciembre de 1987
Longitud 110 metros
Altura 87 metros
Sitio web oficial

La Catedral de Westminster, cuyo nombre completo es Catedral de la Preciosísima Sangre de Cristo de Westminster, es un importante edificio religioso en Londres, Inglaterra. Es la iglesia principal de la Iglesia católica en Inglaterra y Gales y la sede del arzobispo de la archidiócesis de Westminster.

Esta catedral es la iglesia católica más grande de Inglaterra y Gales. Es importante no confundirla con la abadía de Westminster, que pertenece a la Iglesia anglicana. La Catedral de Westminster se encuentra en el área de Victoria, dentro de la ciudad de Westminster.

El arzobispo de Westminster, actualmente el Cardenal Nichols, es el líder de la arquidiócesis de Westminster. Debido a la gran importancia de esta sede, todos los arzobispos de Westminster son nombrados cardenales.

Historia de la Catedral de Westminster

¿Cuándo se construyó la Catedral de Westminster?

A finales del XIX, la Iglesia católica estaba recuperando su importancia en Inglaterra y Gales. Para recordar al cardenal Nicholas Patrick Wiseman, quien fue el primer arzobispo de Westminster, se empezó a reunir dinero para construir una nueva catedral.

El terreno para la catedral fue comprado en 1884 por Henry Edward Manning, sucesor de Wiseman. Antes, este lugar había sido una prisión. Después de algunos intentos fallidos de diseño en 1867 y 1892, la construcción finalmente comenzó en 1895. Esto ocurrió durante el tiempo del arzobispo Herbert Vaughan, con el arquitecto John Francis Bentley a cargo. La catedral abrió sus puertas en 1903, poco después de la muerte de Bentley. La decoración interior aún no está terminada por completo.

Archivo:Catedral de Westminster, Londres, Inglaterra, 2022-11-23, DD 55-57 HDR
Interior de la iglesia catedral católica.

Según las reglas de la Iglesia, un lugar de culto no puede ser consagrado (dedicado oficialmente) hasta que todas sus deudas estén pagadas y su estructura esté completa. Por eso, la ceremonia de consagración de la Catedral de Westminster no se realizó hasta el 28 de junio de 1910.

Visitas importantes a la Catedral

La Catedral de Westminster ha recibido visitas de figuras muy importantes:

Arquitectura y diseño de la Catedral

¿Cómo es el estilo arquitectónico de la Catedral de Westminster?

El arquitecto John Francis Bentley diseñó la Catedral de Westminster con un estilo llamado Arquitectura neobizantina. Esto la hace un edificio muy especial y fácil de reconocer. También tiene elementos de estilo neorrománico.

Las partes más llamativas por fuera son su gran torre, conocida como la torre de San Eduardo, que mide unos 83 metros de altura (casi 87 metros si contamos la cruz en la cima). También destaca su fachada principal con sus pilares y arcos.

Características del interior de la Catedral

La nave central de la catedral es la más ancha de todas las iglesias en Inglaterra. El área del altar principal está un metro y medio más alta que el resto de la nave. Esto permite que, desde cualquier lugar, se tenga una vista clara del Altar Mayor. El altar tiene un baldaquín de mármol, que es como un dosel, y la luz se enfoca allí de manera muy inteligente.

Un gran Crucifijo dorado de 10 metros de largo cuelga del arco central. Por un lado tiene la figura de Cristo y por el otro, detrás del altar, la de la Virgen de las Angustias. El trono del arzobispo, llamado cátedra, está hecho de mármol y mosaicos. Su diseño se inspiró en el trono papal de la basílica de San Juan de Letrán en Roma.

Los hermosos pilares de mármol de Carrara están tallados con mucho detalle. Hay once capillas laterales en total. Cerca de la capilla del Santo Sacramento, hay un monumento de mármol blanco dedicado al cardenal Vaughan. Las imágenes y puertas de esta capilla son muy bonitas, y encima tienen un pelícano de oro. Justo enfrente está la capilla dedicada a la Virgen. Otras capillas importantes son la de los santos Gregorio y Agustín, y la capilla de las Santas Almas.

Las estaciones del Viacrucis (que representan el camino de Jesús a la cruz) fueron creadas por el escultor Eric Gill. Él también hizo el altar de la capilla de San Jorge.

La catedral sigue recibiendo donaciones para terminar los elaborados mosaicos que la decoran. La capilla de San José, por ejemplo, ha sido decorada recientemente.

Debajo del coro se encuentra la cripta, o capilla de San Pedro, que también tiene columnas muy bonitas. En esta capilla están las esculturas que cubren los restos de los cardenales Wiseman y Manning, que fueron trasladados aquí.

Las vistas desde la torre de la catedral han sido un poco bloqueadas por los edificios cercanos. La torre es unos 20 metros más alta que las torres de la abadía de Westminster, pero es unos 9 metros más baja que la torre del Reloj del palacio de Westminster. La casa del arzobispo está pegada a la catedral, en la avenida Ambrosden.

Música en la Catedral de Westminster

¿Qué hace especial al Coro de la Catedral de Westminster?

Aunque la Catedral de Westminster es más joven que otras catedrales inglesas, tiene una tradición musical muy destacada. Su coro es considerado uno de los mejores del mundo. Esta excelencia musical comenzó con la visión del cardenal Vaughan, el fundador de la catedral, y Sir Richard Runciman Terry, su primer director de música.

La tradición musical de la catedral ha sido mantenida por muchos directores de coro talentosos. Algunos de ellos han sido George Malcolm, Colin Mawby, Stephen Cleobury, David Hill y James O'Donnell. Desde el año 2000, el puesto lo ocupa Martin Baker. En la Catedral de Westminster se celebra una Misa cantada todos los días.

El Coro ha trabajado con compositores muy famosos, incluso algunos conocidos por su música para la Iglesia anglicana, como Benjamin Britten y Ralf Vaughan Williams. Sin embargo, el coro es especialmente reconocido por sus interpretaciones de canto gregoriano y música polifónica del Renacimiento.

Todos los niños que forman parte del coro asisten a la cercana Escuela del Coro de la Catedral de Westminster.

A diferencia de la mayoría de las catedrales en Inglaterra, la Catedral de Westminster no tiene un coro (el espacio donde canta el coro) separado y visible. En su lugar, el coro está escondido detrás del altar mayor. Esto, junto con la excelente acústica del edificio, ayuda a crear un sonido muy especial y único.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Westminster Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral de Westminster para Niños. Enciclopedia Kiddle.