robot de la enciclopedia para niños

Charing Cross para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charing Cross
Ciudad
2005-07-10 - United Kingdom - England - London - Charing Cross - Eleanor cross.jpg
Eleanor Cross en Charing Cross
Coordenadas 51°30′26″N 0°07′39″O / 51.5073, -0.12755
Entidad Ciudad
 • País Reino Unido
 • Nación constituyente InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
 • Región Londres
 • Condado ceremonial Gran Londres
Código postal WC2
Prefijo telefónico 020

Charing Cross es un lugar muy importante en Londres, Reino Unido. Es conocido por ser una de las estaciones de tren más grandes de la ciudad. Pero, además de la estación, Charing Cross es considerado el punto central de Londres.

Su nombre viene de una antigua aldea llamada Charing, que estaba a 1.6 kilómetros del viejo Londres. Había un camino que conectaba Ludgate (una entrada de la muralla de Londres) con el Palacio de Westminster. En Charing, existían muchas posadas donde los viajeros podían descansar. Esto ayudó a que la aldea creciera.

Hoy en día, Charing Cross es el lugar desde donde se miden las distancias por carretera a Londres. Antiguamente, también se usaba para decidir dónde se aplicaban ciertas leyes, basándose en la distancia desde este punto.

La palabra "Charing" viene de "cerring", que significa "curva". Esto se refiere a la curva de 90 grados que hace el Támesis en esa zona.

Historia de Charing Cross

La Cruz de Leonor

En el año 1290, el rey Eduardo I de Inglaterra ordenó construir una cruz en este lugar. Lo hizo en memoria de su esposa, Leonor de Castilla, quien había fallecido. Después de su muerte, el rey organizó un cortejo fúnebre desde Harby hasta la Abadía de Westminster, donde fue enterrada. Durante el camino, se colocaron doce cruces en los lugares donde el féretro de la reina descansaba por las noches. Estas cruces se conocen como las cruces de Leonor.

La Posada de la Cruz de Oro

En el XVI, había una posada muy famosa en Charing llamada la Cruz de Oro. Desde allí salían rutas hacia ciudades como Bath, Bristol, York o Cambridge. El famoso escritor Charles Dickens mencionó esta posada en algunas de sus obras. La posada tenía una entrada con un arco que era un poco peligroso para la gente, lo que dio origen a una frase popular: "Cabezas, cabezas, tengan cuidado de sus cabezas". Con el tiempo, la posada perdió su fama y fue demolida.

Destrucción y Reconstrucción de la Cruz

En 1643, la cruz original de Charing fue destruida por un grupo de cristianos protestantes llamados puritanos. Sin embargo, en Londres se puede ver una cruz similar, la de Waltham, que fue trasladada al Museo Británico.

En 1675, en el lugar donde estaba la cruz, se colocó una estatua de Carlos I de Inglaterra a caballo. Esta estatua dominaba una plaza que antes había sido un establo real.

En 1863, se construyó una réplica de la cruz original justo a la salida de la estación de tren.

Características de la Cruz

La cruz original fue construida con mármol entre los años 1291 y 1294 por Alexander de Abingdon.

La réplica actual es más decorada que la original. Mide unos 21 metros de altura y tiene una base octogonal con ocho estatuas de Leonor. Fue diseñada por Edward Barry.

Charing Cross como Punto Central de Londres

Desde la segunda mitad del XVIII, Charing Cross ha sido considerado el centro de Londres. A principios del XIX, las leyes que solo se aplicaban a la ciudad de Londres usaban Charing Cross como el punto central para definir sus límites. Con el tiempo, este uso fue cambiando, y con la creación oficial del Gran Londres en 1965, su importancia como punto de referencia legal disminuyó.

Ejemplos de su Uso Oficial

Charing Cross se usó para establecer límites en diferentes áreas:

  • Distrito Policial Metropolitano: La ley de la Policía Metropolitana de 1829 permitía incluir todas las parroquias (divisiones administrativas) que estuvieran a 12 millas (unos 19 km) de Charing Cross. Este límite se amplió a 15 millas (unos 24 km) en 1839.
  • Ministerio de Desarrollo Metropolitano: La Ley de Construcción de Londres de 1844 permitía que cualquier lugar dentro de las 12 millas de Charing Cross fuera parte de su área de responsabilidad.
  • Licencias de Taxis y "The Knowledge": La ley de taxis de Londres de 1831 y otras leyes posteriores establecieron el radio dentro del cual los taxistas debían cobrar una tarifa. Las calles que están en un radio de seis millas (unos 9.6 km) desde Charing Cross todavía forman parte del entrenamiento que deben aprender los taxistas de Londres, conocido como "The Knowledge" (El Conocimiento).
  • Venta Callejera: La Ley de Calles Metropolitanas de 1856 dio a la Policía Metropolitana el poder de controlar ciertas actividades dentro de un radio de seis millas desde Charing Cross. Aunque algunos controles de puestos de limpiabotas siguen vigentes, en la práctica han sido reemplazados por acuerdos específicos de venta callejera en cada municipio de Londres.

Antes de que Charing Cross fuera elegido como punto central, se usaron otros lugares, como Hyde Park Corner o el Puente de Londres. Sin embargo, muchos de estos puntos fueron movidos o destruidos, por lo que dejaron de usarse para medir distancias.

Lugares Cercanos a Charing Cross

Estaciones de Metro Cercanas

  • Estación de metro de Charing Cross
  • Estación de metro de Embankment
  • Estación de metro de Leicester Square
  • Estación de Waterloo
  • Estación de metro de Westminster

Estaciones de Tren Cercanas

Charing Cross en la Cultura Popular

  • En el mundo de Harry Potter, el Bar/Posada conocido como El Caldero Chorreante se encuentra en esta área. Solo los magos pueden verlo, y es invisible para las personas que no tienen magia.
  • En la película El regreso de Mary Poppins, se menciona a Charing Cross como el hogar del "Tío Gutenberg", un personaje que es tío de Mary Poppins.
  • La banda de rock Coven tiene una canción llamada "Coven in Charing Cross" en su primer álbum.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charing Cross Facts for Kids

  • 84 Charing Cross Road (película)
kids search engine
Charing Cross para Niños. Enciclopedia Kiddle.