robot de la enciclopedia para niños

Erizo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Erinaceinae
Igel01.jpg
Erizo común
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Superorden: Laurasiatheria
Orden: Eulipotyphla
Familia: Erinaceidae
Subfamilia: Erinaceinae
G. Fischer, 1814
Distribución
Distribución de Erinaceinae
Distribución de Erinaceinae
Géneros
  • Atelerix
  • Erinaceus
  • Hemiechinus
  • Mesechinus
  • Paraechinus

Los erizos (nombre científico: Erinaceinae) son pequeños mamíferos conocidos por tener el lomo cubierto de púas. Pertenecen al orden Eulipotyphla. Existen dieciséis especies de erizos, agrupadas en cinco géneros.

Los erizos viven en Europa, Asia y África. También han sido llevados a Nueva Zelanda. No hay erizos que sean originarios de Oceanía o Norteamérica. En España se encuentran dos especies: el erizo europeo y el erizo moruno. Los erizos no han cambiado mucho en los últimos quince millones de años. Como muchos de los primeros mamíferos, son principalmente nocturnos y se alimentan de insectos.

¿Cómo son los erizos?

Características físicas de los erizos

El erizo es un mamífero que come insectos. Mide unos 24 centímetros y puede pesar hasta 1.5 kilogramos. Su espalda está cubierta de púas, mientras que el resto de su cuerpo tiene pelo de color marrón, negro o blanco.

Las púas de los erizos son pelos huecos hechos de queratina, lo que les da rigidez. No son afiladas como las del puercoespín y no se desprenden fácilmente. Los erizos jóvenes cambian sus púas por las de adulto durante su primer año. También pueden perderlas si están estresados o enfermos.

Tienen cinco dedos con uñas largas en las patas traseras. En las patas delanteras, tienen cinco dedos con uñas cortas. Esto les ayuda a cavar. Solo los erizos de vientre blanco tienen cuatro dedos en las patas traseras.

Comportamiento y vida social

Los erizos son animales solitarios y defienden su territorio. Suelen realizar un comportamiento llamado "ungimiento". Consiste en cubrir objetos con su saliva para marcarlos.

Su periodo de gestación dura unos 35 días. Las hembras paren de 2 a 5 crías, que dejan de mamar a las 6 semanas. Los erizos suelen vivir un promedio de 8 años.

¿Cómo se defienden y viven los erizos?

Estrategias de defensa de los erizos

Cuando se sienten en peligro, los erizos se enrollan formando una bola de púas. La eficacia de esta defensa depende de cuántas púas tengan. Los erizos del desierto, que son más ligeros, prefieren huir o atacar con sus púas.

Los depredadores de los erizos varían según la especie. Los erizos de bosque son cazados principalmente por búhos y hurones. Las especies más pequeñas, como el erizo orejudo, pueden ser presas de zorros o lobos.

Hábitos diarios y comunicación

Todas las especies de erizos son principalmente nocturnas. Esto significa que están más activos por la noche. Durante el día, duermen escondidos entre la hierba o en agujeros que cavan en la tierra.

Los erizos pasan por periodos de letargo. Algunas especies hibernan en invierno, mientras que otras estivan en verano. Esto depende de la especie, la temperatura y la cantidad de alimento disponible.

Los erizos usan muchos sonidos para comunicarse, desde gruñidos hasta chillidos fuertes. Son muy sensibles a los ruidos y movimientos bruscos. Cuando escuchan algo inusual, se hacen una bola con sus púas y emiten un sonido como una respiración rápida.

Siempre están olfateando y mueven su nariz de un lado a otro de una forma muy particular.

El ritual del auto-ungimiento

A veces, los erizos realizan un ritual llamado auto-ungimiento. Cuando detectan un olor nuevo, corren hacia él, lo huelen y lo muerden. Luego, con su lengua, pegan la espuma olorosa de su boca en sus púas. No se sabe con certeza por qué hacen esto, pero se cree que podría servir como camuflaje. Los erizos bebés hacen el auto-ungimiento incluso antes de abrir los ojos.

Tipos de erizos: especies y géneros

  • Género Atelerix
  • Género Erinaceus
    • Erinaceus amurensis
    • Erinaceus concolor
    • Erinaceus europaeus
    • Erinaceus roumanicus
  • Género Hemiechinus
    • Hemiechinus auritus
    • Hemiechinus collaris
  • Género Mesechinus
    • Mesechinus dauuricus
    • Mesechinus hughi
  • Género Paraechinus
    • Paraechinus aethiopicus
    • Paraechinus hypomelas
    • Paraechinus micropus
    • Paraechinus nudiventris

¿Se pueden tener erizos como mascotas?

Archivo:Eripigmeo
Erizo pigmeo africano doméstico

Algunas especies de erizos se vendían como mascotas. Sin embargo, en España, desde el 2 de agosto de 2013, el Real Decreto 630/2013 prohíbe la venta y posesión de los Erizos Enanos Africanos (Atelerix albiventris) y sus cruces. Esto se debe a que se consideran especies exóticas que pueden ser invasoras.

Si alguien ya tenía un erizo de estas especies antes de esa fecha, puede conservarlo. Pero debe informar a las autoridades de su comunidad autónoma en el plazo de un año. Además, no pueden vender, reproducir ni regalar estos animales.

Los erizos pueden llevarse bien con otros animales como perros y gatos. No son difíciles de cuidar, pero necesitan atención especial. Son sensibles a los cambios de clima y no se adaptan bien a espacios pequeños. La cría de erizos como mascotas comenzó a principios de los años 80. Aunque se dice que pueden vivir hasta ocho años, en España la mayoría vive entre cuatro y cinco años.

La especie más común como mascota es el erizo pigmeo africano. Este es un cruce entre el erizo africano (Atelerix albiventris) y el erizo moruno (Atelerix algirus). Es importante saber que el erizo moruno y el erizo común (Erinaceus europaeus) son especies nativas de España y está prohibido tenerlos como mascotas. Otra especie que se está volviendo popular es el erizo egipcio u orejudo (Hemiechinus auritus).

Cuidados especiales para erizos mascota

Las dos especies de erizos mascota necesitan una temperatura constante de 25°C a 27°C. En invierno, es muy importante darles un sistema de calefacción propio, ya que la calefacción de casa no suele ser suficiente. Si su cuerpo se enfría demasiado, pueden intentar hibernar, y como no están preparados para ello, esto podría causarles la muerte.

Su comida principal debe ser un alimento especial para animales que comen insectos. Esto se puede complementar con insectos, frutas y verduras. Es importante controlar la cantidad de comida para que no engorden, lo que afectaría su salud. Les encantan las lombrices o los tenebrios. Deben comer una vez al día, preferiblemente por la tarde. Si no se terminan la comida al día siguiente, hay que retirarla.

En la naturaleza, los erizos caminan varios kilómetros al día. Por eso, si los tienes como mascota, necesitan mucho espacio. Si no tienen suficiente, pueden estresarse y ganar peso, lo que les causaría problemas de salud. Una rueda grande, como las de los hámsters pero de al menos 30 cm de diámetro, es una excelente forma de que hagan ejercicio. La rueda no debe tener barrotes para evitar que se lastimen las patas.

Al principio, los erizos mascota no están acostumbrados a que los toquen. Poco a poco, reconocen los olores y se adaptan a su hogar. No es necesario bañarlos, pero sí limpiar y desinfectar su espacio regularmente. Es bueno usar un material absorbente en su jaula para sus desechos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hedgehog Facts for Kids

  • Hemicentetes
kids search engine
Erizo para Niños. Enciclopedia Kiddle.