Barrera del Támesis para niños
La Barrera del Támesis es una impresionante estructura diseñada para proteger la ciudad de Londres, en el Reino Unido, de las inundaciones. Es la segunda barrera contra inundaciones más grande del mundo, solo superada por la Oosterscheldekering en los Países Bajos. Se encuentra en el río Támesis, un poco más abajo del centro de Londres.
Contenido
La Barrera del Támesis: Protegiendo Londres
¿Qué es la Barrera del Támesis?
La Barrera del Támesis es una gran construcción con compuertas móviles. Su principal objetivo es evitar que el centro de Londres se inunde. Esto puede ocurrir por mareas muy altas o por grandes tormentas que vienen del mar. Es una pieza clave de la ingeniería moderna para la seguridad de la ciudad.
¿Por qué se construyó?
La idea de construir esta barrera surgió después de una gran inundación en 1953. Una fuerte tormenta en el Mar del Norte provocó que el agua subiera mucho en el estuario del Támesis. Esto causó daños importantes en algunas zonas de Londres. Un informe del científico Sir Hermann Bondi fue muy importante para decidir que se necesitaba una barrera como esta. Así, se buscó una solución para que algo así no volviera a pasar.
¿Cómo funciona la Barrera?
La Barrera del Támesis funciona de una manera muy inteligente. Cuando hay riesgo de inundación, las compuertas de la barrera se levantan. Esto ocurre solo durante la marea alta, bloqueando el paso del agua del mar hacia Londres. Una vez que el peligro pasa y la marea baja, las compuertas descienden. Esto permite que el agua del río Támesis, que se había acumulado, pueda seguir su curso normal hacia el mar.
Ubicación de la Barrera
La Barrera del Támesis tiene dos extremos. El lado norte se encuentra en Silvertown, que es parte del distrito de Newham en Londres. El lado sur está en New Charlton, una zona de Charlton, dentro del Royal Borough de Greenwich.
Véase también
En inglés: Thames Barrier Facts for Kids