Londinium para niños
Datos para niños Londinium |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Muralla del siglo III
|
||
Localización de Londinium en Inglaterra
|
||
Coordenadas | 51°30′51″N 0°05′18″O / 51.514217, -0.088455 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Imperio romano | |
• Provincia | Britania (desde 197 Britania Superior y desde 296 Flavia Caesariensis) |
|
Fundación | c. 50 | |
Correspondencia actual | ![]() |
|
Sitio web | ||
Londinium fue el nombre que los romanos le dieron a una importante ciudad que fundaron en la provincia de Britania (lo que hoy es Inglaterra). Esta ciudad se construyó cerca de unas aldeas celtas que ya existían.
Los celtas llamaban a ese lugar Llyn Din, que significaba "fortín del lago". Ellos habían elegido ese sitio porque era muy bueno para el comercio. Con el tiempo, la ciudad romana de Londinium creció y se convirtió en lo que hoy conocemos como Londres.
Contenido
Historia de Londinium: ¿Cómo se fundó la ciudad?
Cuando los romanos llegaron a la isla de Britania para conquistarla, hicieron grandes obras de ingeniería. Su objetivo era facilitar el movimiento de sus tropas y organizar el territorio a su manera. Una de estas obras fue la construcción de un puente sobre el río Támesis. Eligieron un lugar donde las mareas no afectaran el paso, justo donde estaba Llyn Din.
Los romanos adaptaron el nombre celta a su idioma, el latín, y así nació el nombre de Londinium.
¿Qué pasó con Londinium en el año 60 d.C.?
Londinium siguió creciendo como una ciudad importante hasta el año 60 d.C. En ese momento, hubo un gran conflicto entre el ejército romano y algunas tribus locales que se habían rebelado. La reina Boadicea lideró a estas tribus. Durante el enfrentamiento, los habitantes tuvieron que abandonar la ciudad, y esta fue incendiada.
Después de que los romanos ganaron la batalla de Watling Street, la ciudad fue reconstruida en unos diez años. Londinium se convirtió entonces en la sede del gobierno romano en Britania. Se calcula que en esa época vivían allí unas 15.000 personas. El historiador romano Tácito (que vivió entre los años 55 y 120 d.C.) describió Londinium como un gran centro de comercio con un puerto fluvial excelente.
¿Cómo era Londinium en su época de mayor esplendor?
Hacia el año 200 d.C., Londinium ya era una de las ciudades más ricas y exitosas del Imperio romano. En ese tiempo, la ciudad estaba protegida por una gran muralla que rodeaba un área de 153 hectáreas. Esto es como un círculo de 1400 metros de diámetro.
Todavía se pueden ver restos de esta antigua muralla en la zona de Wall Street, en la actual City de Londres. Las puertas originales de la ciudad también han conservado sus nombres en lugares como Ludgate.
¿Qué sucedió con Londinium después de la llegada de los sajones?
Cuando los sajones llegaron a Britania en el siglo V, hubo muchas batallas en todo el país. Londinium fue defendida con mucho esfuerzo, más que otras ciudades. Sin embargo, a finales de ese siglo, la ciudad estaba en ruinas y tenía muy pocos habitantes.
Pero en el siglo VII, Londinium recuperó su importancia. Los sajones la nombraron capital de su nuevo reino. En algunos documentos de la época, se menciona como una ciudad sajona próspera y con mucho comercio.