Tate Modern para niños
Datos para niños Tate Modern |
||
---|---|---|
Tate Modern | ||
![]() |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Gran Londres | |
Localidad | Londres | |
Dirección | Bankside SE1 9TG | |
Coordenadas | 51°30′28″N 0°05′58″O / 51.507777777778, -0.099444444444444 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Clase | Museo de arte moderno | |
Colecciones | Arte moderno y contemporáneo | |
Superficie | 35 000 m² | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 12 de mayo de 2000 | |
Director | Chris Dercon | |
Información del edificio | ||
Edificio | Antigua central de energía de Bankside, | |
Construcción | 1947-1963 (central) | |
Reforma | 1996-2000 (museo) | |
Arquitecto | Herzog & de Meuron (museo) | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 4 884 939 (2013) (6.º más visitado del mundo y 4.º del Reino Unido) |
|
Metro | Blackfriars, Southwark | |
Otros datos | n.º. tel. (+44) 020 7887 8888 | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en el centro de Londres
|
||
Sitio web oficial | ||
El Tate Modern es un famoso museo de arte moderno ubicado en el centro de Londres, Reino Unido. Es parte de un grupo de museos llamados Tate, que también incluyen el Tate Britain, Tate Liverpool y Tate St Ives.
Lo más interesante es que el Tate Modern no fue construido como museo. Antes era una central de energía de Bankside, diseñada por sir Giles Gilbert Scott y construida entre 1947 y 1963. La central cerró en 1981. Luego, los arquitectos Herzog & de Meuron la transformaron en el museo que conocemos hoy.
Desde que abrió sus puertas el 12 de mayo de 2000, el Tate Modern se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de Londres. En 2007, fue el museo de arte moderno más visitado del mundo. La entrada a la exposición permanente es gratuita, lo que lo hace accesible para todos.
La creación del Tate Modern ha ayudado a mejorar la zona de Southwark donde se encuentra. Es un gran ejemplo de cómo un edificio antiguo puede transformarse para dar vida a un área de la ciudad.
El museo suele abrir de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Es recomendable reservar entradas con antelación en su página web.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Tate Modern?

El Tate Modern está en Bankside, una zona de Londres en la orilla sur del Támesis. Esta área se ha vuelto muy popular para el turismo. El Puente del Milenio conecta Bankside directamente con la Catedral de San Pablo al otro lado del río, haciendo que sea muy fácil llegar a pie.
Además del Tate Modern, en Bankside puedes encontrar la réplica del barco Golden Hind y los famosos teatros The Rose y the Globe.
¿Cómo se creó el Tate Modern?

La colección Tate comenzó en 1897 como la Galería Nacional de Arte Británico. En 1917, se decidió incluir también arte moderno de artistas británicos y extranjeros. Por eso, la galería fue renombrada Tate Britain en honor a Henry Tate, quien hizo importantes donaciones para su desarrollo.
La idea de un museo de arte moderno (1917-1992)
Desde 1917 hasta 2000, la colección de arte moderno se exhibió en el edificio de la Tate Britain en Millbank. Sin embargo, se pensó que sería mejor separar el arte moderno para tener más espacio y darle una identidad propia. A finales de los años 80, esta idea cobró fuerza y se decidió crear una nueva galería de arte moderno lo antes posible.
En diciembre de 1992, se anunció que se construiría una nueva Tate Gallery de Arte Moderno para el año 2000. Así comenzó la búsqueda del lugar perfecto para el primer museo de arte moderno de Londres.
Eligiendo el lugar ideal (1992-1994)
Se consideraron varios lugares en el centro de Londres. Se debatió si construir un edificio nuevo o transformar uno ya existente. Entre las opciones, la central de energía de Bankside fue una de las más destacadas.
La central de Bankside estaba en la orilla sur del Támesis, justo enfrente de la Catedral de San Pablo. Había estado sin uso desde 1981. Aunque parecía muy grande, los estudios mostraron que su tamaño era adecuado para el nuevo museo. Además, su ubicación era excelente y tenía buen acceso al transporte público. En abril de 1994, se anunció oficialmente que la central de Bankside sería el hogar de la Galería Tate de Arte Moderno.
El concurso de diseño (1994)
En julio de 1994, se lanzó un concurso internacional para rediseñar la central y convertirla en museo. De 148 proyectos iniciales, seis fueron seleccionados para la fase final. Entre ellos estaban arquitectos muy conocidos de diferentes países.
El proyecto ganador (1995)
En enero de 1995, el estudio de arquitectura Herzog & de Meuron de Suiza fue elegido como ganador. Su propuesta fue valorada por su sencillez, por respetar la arquitectura original de la central y por la forma en que introducía luz natural al interior.
Los arquitectos propusieron crear una gran "calle interior" donde antes estaba la Sala de las Turbinas. Esta calle estaría iluminada por un enorme techo de cristal y conectaría visualmente con las salas de exposición. Por la noche, este techo de cristal se iluminaría, sirviendo como un faro para la ciudad de Londres.
Las obras de transformación (1996-2000)
En marzo de 1996, se presentó el proyecto final de Herzog & de Meuron. Poco después, gracias a donaciones, se pudo comprar la antigua central. Los arquitectos abrieron una oficina en el lugar para supervisar de cerca los trabajos.
Para transformar la central en museo, se retiró toda la maquinaria de la Sala de las Turbinas y se demolieron algunas construcciones pequeñas. El edificio quedó con su estructura original de acero y ladrillo. También se quitó el techo para instalar los grandes lucernarios que permitirían la entrada de luz natural.
La gran inauguración (2000)
Las obras terminaron a finales de 1999. En enero de 2000, las obras de arte comenzaron a instalarse. Finalmente, el Tate Modern fue inaugurado oficialmente por la reina Isabel II el 11 de mayo de 2000.
El éxito y la ampliación (2000-actualidad)
Cuando se planeó el museo, se esperaba que lo visitaran alrededor de 1.8 millones de personas al año. Sin embargo, en sus primeros cinco años, el Tate Modern recibió más de 20 millones de visitantes, ¡con un promedio de más de 4 millones al año!
Este gran éxito hizo que el museo necesitara más espacio. La colección de arte moderno crecía y se diversificaba con fotografías, videos e instalaciones complejas. El diseño original de Herzog & de Meuron ya había previsto una posible ampliación hacia el sur.
El 25 de julio de 2006, se presentó el proyecto de ampliación, también a cargo de Herzog & de Meuron. El diseño original de cajas de vidrio apiladas se cambió por una fachada de celosía continua de ladrillo, para que combinara mejor con el edificio existente. Esta ampliación, que se inauguró el 17 de junio de 2016, añadió un 60% más de espacio al museo.
En mayo de 2017, la nueva parte del edificio, conocida como Switch House, fue oficialmente renombrada como Edificio Blavatnik, en honor a Sir Leonard Blavatnik, quien hizo una gran contribución económica para la ampliación.
¿Qué obras de arte puedes ver?
La colección permanente del Tate Modern es una de las más grandes e importantes de arte contemporáneo del mundo. Incluye obras de artistas muy famosos del siglo XX, como Pablo Picasso, Andy Warhol, Salvador Dalí y Mark Rothko.
Las obras se exhiben en los pisos tercero y quinto del edificio. El cuarto piso se usa para las exposiciones temporales más grandes, y el segundo piso tiene un espacio para artistas contemporáneos. Al principio, las obras no se mostraban en orden cronológico, sino agrupadas por temas como Historia/Memoria/Sociedad o Paisaje/Materia/Medio ambiente. En 2006, la colección se reorganizó para enfocarse en los principales movimientos del arte del siglo XX.
Tercer piso
En el tercer piso, encontrarás secciones como:
- Gestos materiales (Material Gestures)
Esta sección muestra nuevas formas de arte abstracto y expresivo que surgieron después de la Segunda Guerra Mundial en Europa y América. Verás obras de artistas como Mark Rothko y cómo se relacionan con trabajos anteriores de artistas como Claude Monet.
Algunas salas destacadas son:
- Sala 1: Anish Kapoor y Barnett Newman
- Sala 2: Gestos materiales
- Sala 7: Claude Monet y el Expresionismo abstracto
- Poesía y sueño (Poetry and Dream)
Esta parte del museo se centra en el surrealismo, un movimiento artístico que explora el mundo de los sueños y el inconsciente. Aquí se exhiben cuadros de artistas como Giorgio de Chirico, Max Ernst, Pablo Picasso y Francis Bacon.
Algunas salas destacadas son:
- Sala 1: Giorgio de Chirico y Jannis Kounellis
- Sala 2: Poesía y sueño: Surrealismo y más allá
- Sala 5: Francis Bacon y Pablo Picasso
Quinto piso
En el quinto piso, puedes explorar:
- Modelos conceptuales (Conceptual Models)
Aquí se exponen obras de arte contemporáneo que el museo ha adquirido recientemente. Se centran en cómo los edificios y la arquitectura pueden influir en la sociedad y en el comportamiento de las personas.
- Idea y objeto (Idea and Object)
Esta sección se enfoca en el minimalismo, un movimiento artístico de los años 60 que buscaba la simplicidad y la objetividad. También se muestran los orígenes de este movimiento, como el constructivismo. Podrás ver obras de artistas como Vasili Kandinski, Piet Mondrian, Carl Andre y Sol LeWitt.
Algunas salas destacadas son:
- Sala 1: Carl Andre y Martin Creed
- Sala 2: Utopía y Abstracción
- Sala 3: Alrededor del Minimalismo
- Imágenes y medios (Image and Media)
Esta sección se dedica a los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX, como el cubismo, el futurismo y el vorticismo. Estos movimientos cambiaron la forma tradicional de representar la realidad. También se muestra cómo influyeron en el cine, la fotografía y el diseño, y cómo sentaron las bases para movimientos posteriores como el Pop art. Aquí encontrarás obras de Henri Matisse, Pablo Picasso, Georges Braque y Roy Lichtenstein.
Algunas salas destacadas son:
- Sala 1: Umberto Boccioni y Roy Lichtenstein
- Sala 2: Cubismo, Futurismo, Vorticismo
- Sala 7: Pop Art
Exposiciones especiales
El Tate Modern tiene espacios para diferentes tipos de exposiciones temporales. Algunas son gratuitas, especialmente las del nivel 2. Para otras, es necesario comprar una entrada.
Exposiciones pasadas
Desde su apertura, el Tate Modern ha presentado exposiciones temporales muy importantes. Se han exhibido obras de artistas como Vasili Kandinski, Marcel Duchamp, Man Ray, Pablo Picasso y Frida Kahlo.
Algunas de las exposiciones temporales más recientes han sido:
- Cildo Meireles: del 14 de octubre de 2008 al 11 de enero de 2009
- Rothko: del 26 de septiembre de 2008 al 1 de febrero de 2009
- Futurismo: del 12 de junio al 20 de septiembre de 2009
El edificio del museo
El edificio que alberga el Tate Modern es la antigua central de energía de Bankside. A diferencia de otros proyectos que proponían demoler y construir de nuevo, los arquitectos Herzog & de Meuron decidieron respetar la estructura original de acero y ladrillo. El objetivo era que el museo impulsara la revitalización de Bankside, un barrio que ya había empezado a mejorar con la reconstrucción del Globe Theatre y la inauguración del Puente del Milenio.
¿Cómo está organizado por dentro?
El edificio original tenía tres zonas principales. La zona norte, que daba al río Támesis, era la sala de calderas. Ahora, esta área alberga el auditorio, la cafetería, las tiendas y tres pisos de exposiciones.
La zona central era la Sala de las Turbinas, que sigue siendo el espacio principal del museo. Aquí se realizan las Unilever series, grandes instalaciones temporales de artistas famosos. La tercera zona, al sur, aún contiene los transformadores de la antigua central, aunque esta parte se integrará en la futura ampliación del museo. Los grandes tanques de combustible cilíndricos también se convertirán en nuevas salas de exposición.
La entrada principal al museo está en el lado oeste, a través de una rampa que lleva a la Sala de las Turbinas. También hay una entrada secundaria en el lado norte, que conecta con el Puente del Milenio. La Sala de las Turbinas es como una gran calle que atraviesa todo el museo, desde el oeste hasta el este.
En el lado norte de la Sala de las Turbinas, hay unos miradores alargados e iluminados. Estos miradores son lugares para descansar y observar, y conectan visualmente la Sala de las Turbinas con las salas de exposición. Los arquitectos los diseñaron para invitar a los visitantes a explorar las galerías del museo.
Materiales y diseño
Los arquitectos eligieron materiales sencillos y sobrios para el edificio, como acero, madera y vidrio. La estructura de acero original se pintó de negro mate, y las paredes de la Sala de las Turbinas se pintaron de gris. En las salas de exposición, las paredes son de blanco mate y el suelo es de roble sin tratar. Todo esto crea un ambiente tranquilo que permite que las obras de arte sean las protagonistas.
La Sala de las Turbinas
La Sala de las Turbinas (Turbine Hall en inglés) es el gran atrio principal del museo. Aquí es donde antes estaban los generadores de electricidad de la central. Es un espacio enorme: 155 metros de largo, 23 de ancho y 35 de alto, con una superficie de unos 3500 metros cuadrados.
Cada año, entre octubre y marzo, este espacio se utiliza para exhibir grandes instalaciones de artistas contemporáneos, patrocinadas por la empresa Unilever. Aunque al principio se planeó que estas instalaciones duraran solo cinco años, su éxito ha hecho que continúen hasta hoy.
Algunos artistas que han expuesto en la Sala de las Turbinas son:
- 2000 — Louise Bourgeois — Maman
- 2001 — Juan Muñoz — Double Bind
- 2002 — Anish Kapoor — Marsyas
- 2003 — Olafur Eliasson — The Weather Project
- 2006 — Carsten Höller — Test Site
- 2007 — Doris Salcedo — Shibboleth
- 2008 — Dominique González-Foerster — TH.2058
El Edificio Blavatnik (Tate Modern 2)
La ampliación del museo, conocida como Edificio Blavatnik, se construyó aprovechando los espacios de la antigua central que no se habían usado en la primera fase. Esta nueva parte añadió más áreas de exposición, espacios para actuaciones, instalaciones educativas y servicios para los visitantes.
El espacio principal de la ampliación son las antiguas salas de los tanques de combustible, que ahora son accesibles directamente desde la Sala de las Turbinas.
¿Qué impacto tiene el Tate Modern?
El Tate Modern ha tenido un gran impacto en Londres y en todo el Reino Unido. Es el museo de arte moderno más visitado del mundo, con más de 30 millones de visitantes desde su apertura en 2000.
Aunque se esperaba que recibiera 1.8 millones de visitantes al año, en 2006 y 2007 superó los cinco millones. Es una de las tres atracciones turísticas más importantes del Reino Unido. Además, ha generado beneficios económicos para la ciudad y ha creado miles de puestos de trabajo, especialmente en la zona de Southwark.
Visitantes
El año de su apertura, 4.9 millones de personas visitaron el museo. Aunque hubo un pequeño descenso en 2005-2006 debido a un evento importante en la ciudad, el número de visitantes volvió a crecer. En 2006 y 2007, el Tate Modern fue la segunda atracción turística más visitada del Reino Unido. Se espera que la cantidad de visitantes siga aumentando, especialmente con la ampliación del museo.
Impacto económico
El Tate Modern es un ejemplo de cómo un proyecto cultural puede transformar zonas de la ciudad y convertirlas en centros de crecimiento económico. Un estudio mostró que el museo generó entre 75 y 140 millones de libras en beneficios económicos para la economía local de Londres.
También se crearon entre 2000 y 4000 puestos de trabajo en Londres, la mitad de ellos en Southwark. El número de hoteles y negocios de comida en la zona del museo aumentó un 23% entre 1997 y 2000, creando 1800 empleos adicionales.
Impacto cultural
El Tate Modern ofrece muchas actividades culturales y educativas, tanto dentro como fuera del museo. El objetivo es que el arte moderno sea accesible para la mayor cantidad de personas posible.
Entre abril de 2007 y marzo de 2008, casi 300,000 personas participaron en los programas de aprendizaje del museo. Además, más de 160,000 niños asistieron a las sesiones educativas organizadas por el Tate Modern.
El museo ha tenido un impacto significativo en las industrias culturales, generando unos 1000 nuevos puestos de trabajo y 17 millones de libras adicionales al año.
¿Cómo llegar al Tate Modern?
El Tate Modern está muy bien conectado con el resto de Londres. Se recomienda usar el transporte público, ya que hay pocos aparcamientos en la zona.
- En barco
- Hay un servicio llamado Tateboat que conecta el Tate Britain y el London Eye con el Tate Modern. Sale cada cuarenta minutos y el barco está decorado por el artista Damien Hirst.
- En metro
- Varias estaciones del metro de Londres están cerca. Las más cercanas son Southwark (Línea Jubilee, a 15 minutos a pie) y Blackfriars (Líneas District y Circle, a 10 minutos).
- En autobús
- Muchas líneas de autobús urbano pasan por la zona de Bankside y paran cerca del museo.
- En tren
- La línea de tren Thameslink tiene estaciones en Blackfriars y London Bridge, ambas cercanas al museo.
Galería de imágenes
-
Tate Modern, con el puente del Milenio cruzando el Támesis.
-
Maison tropicale de Jean Prouvé en el exterior de Tate Modern.
-
Instalación Embankment, de Rachel Whiteread.
-
Escultura de David Smith expuesta en el Tate Modern.
-
Fuente, de Marcel Duchamp.
Véase también
En inglés: Tate Modern Facts for Kids
- Tate
- Tate Modern 2
- Tate Britain
- Centro Niemeyer de Asturias
- Centro Pompidou de París
- Museo Guggenheim