Bolsa de Londres para niños
Datos para niños Bolsa de Londres |
||
---|---|---|
London Stock Exchange | ||
![]() |
||
![]() Fachada del edificio de la bolsa en Londres
|
||
Tipo | Bolsa de valores | |
Ciudad | Londres | |
País | Reino Unido | |
Fundación | 23 de enero de 1571 (como Royal Exchange); 1801 (como Bolsa de Londres) | |
Propietario | London Stock Exchange Group plc | |
Gente clave | Don Robert (Presidente) David Schwimmer(Director ejecutivo) |
|
Moneda | Libra esterlina | |
Listados | 2483 (abril de 2018) | |
Capitalización bursátil | 3,7 billones (dic. 2015) | |
Volumen | 2,4 billones (dic. 2015) | |
Índices | FTSE 100 Index FTSE 250 Index FTSE 350 Index FTSE SmallCap Index FTSE All-Share Index |
|
Sitio web | londonstockexchange.com | |
La Bolsa de Londres (conocida como LSE, por sus siglas en inglés London Stock Exchange) es un lugar muy importante en Londres, Inglaterra, donde se compran y venden acciones de empresas. Fue fundada en 1801 y es una de las bolsas de valores más grandes del mundo. Muchas empresas de diferentes países, además de las británicas, tienen sus acciones aquí. Actualmente, se encuentra en Paternoster Square, cerca de la catedral de San Pablo.
Contenido
Bolsa de Londres: Un Centro Financiero Global
¿Cómo Empezó el Comercio de Valores?
El comercio de valores comenzó hace mucho tiempo para ayudar a financiar viajes muy costosos. Por ejemplo, la Compañía de Moscovia quería llegar a China y la Compañía Británica de las Indias Orientales quería viajar a la India.
Como estas empresas no tenían suficiente dinero, vendían partes de su negocio a comerciantes. A cambio, los comerciantes recibían una parte de las ganancias de la empresa. Así, muchas personas podían invertir en estas grandes aventuras.
La idea de comprar y vender estas "partes" de empresas se hizo muy popular. Para el año 1695, ya había más de 140 empresas que ofrecían sus valores. Este comercio se concentró en un pequeño callejón de Londres llamado "Exchange Alley" o "Change Alley". En esta zona había muchas cafeterías, y dos de ellas, "Jonathan's" y "Garraway's", se hicieron famosas por el comercio de acciones. Un comerciante llamado John Castaing publicaba allí una lista con los precios de los valores.
Reglas para Proteger a los Inversores
Al principio, algunos comerciantes usaban información secreta para obtener ventajas injustas. Para evitar esto, en 1667 se creó una ley. Esta ley exigía que todos los comerciantes tuvieran una licencia y prometieran ser honestos y justos al comprar y vender valores.
La Historia de la Compañía del Mar del Sur
El "Change Alley" tuvo un gran problema en 1720. Una empresa llamada la Compañía del Mar del Sur, creada por el Gobierno y John Blunt, generó mucha emoción. Esta empresa no había ganado dinero en nueve años, y el Gobierno quería vender sus valores para pagar deudas.
Los valores de la empresa salieron a la venta a 128 libras, pero en solo seis meses, su precio subió rápidamente a 1050 libras. Esta subida tan rápida no era sostenible y, como era de esperar, los valores cayeron a 124 libras. Este evento causó un gran revuelo y el gobierno tuvo que cambiar las leyes para evitar que algo así volviera a pasar. El mercado de valores tardó mucho tiempo en recuperarse de este suceso.
Evolución y Crecimiento de la Bolsa
Nuevas Sedes y Expansión
La cafetería Jonathan's se quemó en 1748. Además, el "Change Alley" se estaba volviendo demasiado pequeño. Por eso, los comerciantes construyeron un nuevo "Jonathan's" en la calle Threadneedle Street y empezaron a cobrar por entrar. Este edificio pronto se llamó "Bolsa de Valores". En 1801, cambió su nombre a "Habitación de Subscripción de Valores" después de que entraran en vigor nuevas leyes.
Como el espacio seguía siendo insuficiente, se mudaron a un edificio nuevo llamado "Capel Court". La bolsa se recuperó alrededor de 1820, gracias al crecimiento de industrias como el ferrocarril, la minería, los canales y los seguros. Pronto, se crearon otras bolsas en todo el Reino Unido, y se empezó a comerciar también con bonos, además de acciones.
El Significado de su Lema
El lema de la Bolsa de Londres se creó en 1923. En latín es Dictum meum pactum, que significa “Mi palabra es mi pacto”. Esto resalta la importancia de cumplir con lo que se promete en el mundo de las finanzas.
La Bolsa Durante la Segunda Guerra Mundial
En 1937, los encargados de la Bolsa de Londres usaron lo que aprendieron de la Primera Guerra Mundial para preparar planes sobre cómo funcionar durante una nueva guerra.
Apoyo a Empresas Emergentes: Programa Elite
En 2018, la Bolsa de Londres lanzó el programa Elite. Este programa ayuda a empresas de países en desarrollo a entrar en el mercado global de valores.
Uniones y Acuerdos Importantes
Intentos de Fusión y Adquisición
El 3 de mayo de 2000, se anunció que la Bolsa de Londres se uniría con la Deutsche Börse, otra bolsa importante. Sin embargo, esta unión no llegó a concretarse.
La Fusión con Borsa Italiana
El 23 de junio de 2007, la Bolsa de Londres anunció que se uniría con la Borsa Italiana S.p.A. Esta unión creó un grupo financiero muy importante en Europa. El nuevo grupo se llamó London Stock Exchange Group, pero ambas bolsas siguieron siendo entidades separadas. Una de las metas de esta unión era llevar los servicios de Borsa Italiana a otros mercados europeos.
En 2007, después de que Borsa Italiana decidiera adquirir el control total de MBE Holdings, el grupo combinado también controlaría el Mercato dei Titoli di Stato (MTS). Esta unión de Borsa Italiana y MTS con el negocio de bonos de la LSE mejoró la variedad de mercados de renta fija en Europa.
La Adquisición de Turquoise
El London Stock Exchange Group compró Turquoise (TQ) en 2009. Turquoise es una plataforma de negociación que opera en varios países de Europa.
Ofertas de Compra de NASDAQ
En diciembre de 2005, la Bolsa de Londres rechazó una oferta de compra de 1.600 millones de libras del Macquarie Bank. La Bolsa de Londres consideró la oferta "ridícula", y los accionistas estuvieron de acuerdo. Poco después, la LSE recibió una propuesta de NASDAQ por 2.400 millones de libras, pero también la rechazó.
Más tarde, NASDAQ retiró su oferta. El 11 de abril de 2006, NASDAQ llegó a un acuerdo con el mayor accionista de la LSE, Threadneedle Asset Management, para comprar todas sus acciones, que eran 35,4 millones. NASDAQ también compró 2,69 millones de acciones adicionales, llegando a tener un 15% de la LSE. Esto se vio como un intento de forzar a la LSE a negociar.
Con más compras, la participación de NASDAQ subió al 25,1%. El 20 de noviembre de 2006, NASDAQ aumentó su participación al 28,75% y lanzó una oferta de compra por 12,43 libras por acción. La LSE rechazó esta oferta de inmediato, diciendo que "infravaloraba sustancialmente" la empresa.
NASDAQ modificó su oferta el 12 de diciembre de 2006, indicando que podría cerrar el acuerdo con el 50% más una acción de la LSE, en lugar del 90% que buscaba. Sin embargo, no subió su oferta. Muchos fondos de inversión y directivos de la LSE indicaron que la oferta seguía sin ser suficiente. La oferta de NASDAQ se complicó porque la había descrito como "final", lo que limitaba su capacidad de aumentarla según las reglas británicas.
Finalmente, los accionistas de la LSE rechazaron la oferta de NASDAQ. Solo el 0,41% de los accionistas aceptó la oferta antes de la fecha límite del 10 de febrero de 2007, por lo que la oferta de Nasdaq quedó sin efecto.
El 20 de agosto de 2007, NASDAQ anunció que abandonaba su plan de comprar la LSE y que vendería su participación del 31% en la empresa. En septiembre de 2007, NASDAQ acordó vender la mayoría de sus acciones a Borse Dubai, dejando a esta bolsa de los Emiratos Árabes Unidos con el 28% de la LSE.
Propuesta de Fusión con TMX Group
El 9 de febrero de 2011, el London Stock Exchange Group anunció que había acordado unirse con la Toronto Stock Exchange. Esta unión crearía una entidad con un valor de mercado de 3,7 billones de libras. Xavier Rolet, el director ejecutivo del LSE Group en ese momento, dirigiría la nueva empresa, y Thomas Kloet, director ejecutivo de TMX, sería el nuevo presidente. Sin embargo, el London Stock Exchange Group anunció el 29 de junio de 2011 que cancelaba la unión con TMX. Explicaron que era "muy poco probable que la fusión consiguiera la aprobación por mayoría de dos tercios requerida en la junta de accionistas de TMX Group". Aunque el LSE Group obtuvo el apoyo de sus accionistas, no consiguió el apoyo necesario de los accionistas de TMX.
Certificados para Operaciones Internacionales
La idea de crear certificados para personas que no viven en el Reino Unido surgió el 13 de abril de 2013. Esta medida se implementó después de que el Reino Unido ajustara sus relaciones con la Unión Europea el 1 de febrero de 2020.
Desde esa fecha, los procedimientos para hacer transacciones financieras con personas que no residen en el Reino Unido se hicieron más estrictos. Esto forma parte de nuevas reglas para asegurar la seguridad del sistema bancario británico.
Estos certificados son ahora necesarios para quienes quieren retirar dinero de un intermediario financiero regulado por las autoridades del Reino Unido, especialmente para clientes que no viven en el país. Las reglas se crearon para asegurar que todas las transacciones cumplan con los estándares de seguridad y transparencia.
Existen cinco tipos de certificados de mercado, que dependen del tipo de operación o activo: Forex, Acciones, Índices, Materias Primas y Criptomonedas.
El pago de estos certificados se hace a través del intermediario financiero con el que el cliente trabaja. Las autoridades fiscales del Reino Unido se encargan de emitirlos, asegurando que todas las operaciones financieras estén bien reguladas y supervisadas.
¿Quiénes son los Principales Dueños de la LSE?
Al 31 de diciembre de 2019, los principales accionistas de la Bolsa de Londres (LSE) eran:
Qatar Holding | 10,2% |
Qatar Investment Authority | 10,0% |
Lindsell Train | 6,89% |
Capital Research & Management | 6,38% |
Horizon Kinetics Asset Management | 5,93% |
Kinetics Asset Management | 4,60% |
BlackRock Investment Management | 4,57% |
Invesco Asset Management | 4,19% |
Fidelity Management & Research | 2,80% |
The Vanguard Group | 2,53% |
Véase también
- Euronext
- NYSE
- Historia de las bolsas de valores
- Dark pool