robot de la enciclopedia para niños

Samuel Pepys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Samuel Pepys
Samuel Pepys.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1633
City de Londres (Reino de Inglaterra) o Londres (Reino de Inglaterra)
Fallecimiento 26 de mayo de 1703

Clapham (Reino de Inglaterra) o Londres (Reino de Inglaterra)
Sepultura St Olave Hart Street
Nacionalidad BritánicoBritánico
Religión Anglicanismo
Familia
Padres John Pepys
Margaret Kite
Cónyuge Elizabeth Pepys (desde 1655)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, escritor, diarista, juez de paz y juez
Área Navy Board, política, escritura, diario personal y administración de la justicia
Cargos ocupados
  • Member of the 1679 Parliament por Harwich
  • Member of the 1685-87 Parliament por Harwich
  • Miembro del Parlamento del Reino de Inglaterra por Castle Rising (1673-1679)
  • Miembro del Parlamento del Reino de Inglaterra (1673-1689)
  • Member of the 1661-79 Parliament por Castle Rising (desde 1673)
  • Presidente de la Royal Society (1684-1686)
Miembro de Royal Society (desde 1665)
Distinciones

Samuel Pepys (se pronuncia Samuel Pips), nacido en Londres el 23 de febrero de 1633 y fallecido en Clapham el 26 de mayo de 1703, fue un importante funcionario naval, político y famoso escritor de diarios en Gran Bretaña. Es muy conocido por el diario personal que escribió con mucho detalle entre 1660 y 1669. Este diario se publicó más de cien años después de su muerte.

¿Quién fue Samuel Pepys?

Archivo:PepysQuarteringTalbot
Escudo de armas de Samuel Pepys (c. 1680–1690).

Samuel Pepys provenía de una familia de la pequeña nobleza rural, aunque no tenían muchos recursos económicos. Su padre, John Pepys, era sastre, y su madre, Margaret, era hija de un carnicero. Samuel fue el quinto de once hijos. Sin embargo, en esa época, muchos niños no sobrevivían, así que pronto se convirtió en el mayor de sus hermanos. Un primo de su padre, Sir Richard Pepys, fue una figura importante en el gobierno.

Después de terminar sus estudios en la Universidad de Cambridge, Samuel Pepys comenzó a trabajar para el gobierno británico. Al principio, sus relaciones laborales no fueron las mejores. Pero en 1660, cuando el rey Carlos II regresó al trono de Inglaterra, Pepys recibió una oferta de un pariente lejano, Lord Sandwich. Así, Pepys empezó a trabajar en el Almirantazgo, que era la oficina encargada de la marina.

Acompañó a Lord Sandwich en un viaje naval a Holanda para traer de vuelta al rey Carlos II a Inglaterra. Su buen desempeño y habilidad para organizar las cosas durante el viaje impresionaron al nuevo rey. Gracias a esto, y al apoyo de Lord Sandwich, Pepys consiguió un puesto importante en la administración del Almirantazgo, a pesar de no tener experiencia en el mar.

Se casó con Elisabeth de Saint Michel, quien era descendiente de franceses que habían llegado a Inglaterra. Ella tenía 14 años cuando se casaron en una ceremonia religiosa el 10 de octubre de 1655, y luego en una ceremonia civil el 1 de diciembre de 1655.

La salud de Samuel Pepys

Desde joven, Samuel Pepys sufrió de cálculos en la vejiga, lo que le causaba mucho dolor. En 1657, decidió someterse a una operación, lo cual era muy arriesgado en esa época. La cirugía se realizó el 26 de marzo de 1658 y fue un éxito. Pepys estaba tan feliz que decidió celebrar una fiesta cada año en el aniversario de su operación.

Aunque la operación fue exitosa, tuvo algunos efectos a largo plazo. La incisión en su vejiga se abrió de nuevo al final de su vida. No tuvo hijos, y se cree que la operación pudo haber influido en esto.

El famoso diario de Pepys

Archivo:Samuel Pepys by Sir Godfrey Kneller 1689
Samuel Pepys en un retrato de Sir Godfrey Kneller de 1689.

El diario de Samuel Pepys, escrito entre 1660 y 1669, cuenta cómo fue ascendiendo en su trabajo en el Almirantazgo. Gracias a su talento para la administración y su esfuerzo, consiguió varios puestos importantes. También se ganó el favor del Lord del Almirantazgo, quien más tarde sería el rey Jacobo II de Inglaterra.

Cuando terminó de escribir su diario en 1669, Pepys recordaba su vida humilde al principio y cómo había logrado tener lujos, como su propio carruaje. Cuando el rey Carlos II falleció, Jacobo II nombró a Pepys Secretario Principal del Almirantazgo. Este era el puesto administrativo más alto en esa parte del gobierno.

Como Secretario Principal, Pepys implementó cambios para modernizar la administración naval. Buscó reducir costos y hacerla más eficiente. Estas medidas luego se extendieron a otras partes del gobierno británico y ayudaron a crear el moderno Servicio Civil británico.

Samuel Pepys y su esposa viajaron por Francia y los Países Bajos en 1669. A su regreso, Elisabeth enfermó y falleció el 10 de noviembre de 1669. Pepys le construyó un monumento en una iglesia de Londres. Nunca volvió a casarse.

Más tarde, Pepys fue elegido varias veces como miembro del Parlamento, con el apoyo del Rey. Sin embargo, este apoyo también le trajo problemas. Cuando Jacobo II perdió el trono, Pepys fue acusado de apoyar al antiguo rey y estuvo en prisión entre 1679 y 1680. Aunque fue perdonado y recuperó su puesto.

Archivo:NewtonsPrincipia
Un ejemplar personal de Isaac Newton de la primera edición de sus Principia Mathematica, con el nombre de Pepys.

Después de su segunda vez en prisión, se retiró de la vida pública y falleció en 1703. Dejó su gran biblioteca a la Universidad de Cambridge. Pepys era un gran amante de los libros y siempre tuvo mucha curiosidad por la ciencia.

En la década de 1660, se unió a la Royal Society, una importante sociedad científica. Llegó a ser su presidente. Isaac Newton, con quien Pepys se escribía, publicó su famoso libro Principia Mathematica en 1687 bajo la aprobación de Samuel Pepys, quien era entonces el presidente de la Royal Society. Incluso hay un problema de probabilidad, llamado el "problema de Newton-Pepys", que surgió de la correspondencia entre ellos.

Una isla fantasma que aparecía en algunos mapas de Sudamérica hasta finales del siglo XVII fue nombrada en su honor: la Isla de Pepys.

¿Por qué es importante el diario de Samuel Pepys?

Archivo:Pepys diary shorthand
Una parte de la primera entrada del diario de Pepys, escrita en taquigrafía.

El diario de Samuel Pepys es una de las fuentes más importantes para entender el período de la Restauración inglesa. Ofrece una mezcla fascinante de sus pensamientos personales y relatos de grandes eventos que él mismo presenció.

Por ejemplo, describe la Gran Peste de 1665 y el Gran Incendio de Londres en 1666. También cuenta sobre los asuntos de la corte y los detalles de la guerra contra Holanda. Sus descripciones detalladas de la vida diaria en la época de la Restauración y de su propia vida son muy valiosas.

El diario fue escrito en taquigrafía, un sistema de escritura rápida. Fue descifrado y publicado por primera vez en 1825, pero no se publicó completo hasta 1893.

Archivo:Samuel Pepys diary manuscript volumes
Los seis volúmenes del diario manuscrito de Samuel Pepys.

Este registro de diez años de la vida de Pepys tiene más de un millón de palabras. Es considerado uno de los diarios más famosos de Gran Bretaña. A Pepys se le ha llamado "el mayor cronista de todos los tiempos". Esto se debe a su honestidad al escribir sobre sus propias debilidades y a la precisión con la que registró los eventos de la vida diaria británica y los grandes acontecimientos del siglo XVII.

Pepys escribió sobre la corte, el teatro, su familia y los eventos políticos y sociales importantes. Hoy en día, los historiadores usan su diario para entender mejor cómo era la vida en Londres en el siglo XVII. Pepys escribía constantemente sobre sus finanzas, la hora a la que se levantaba, el clima y lo que comía.

Además de sus actividades diarias, Pepys también comentó sobre los eventos importantes y difíciles de su nación. Cuando empezó a escribir su diario, Inglaterra estaba en un momento de gran cambio. Oliver Cromwell había fallecido, lo que llevó a un período de inestabilidad. Aunque Pepys había apoyado a Cromwell, se unió a la causa del rey cuando este regresó al trono. De hecho, estuvo en el barco que trajo a Carlos II de vuelta a Inglaterra.

Pepys ofrece un relato de primera mano de grandes eventos, como la coronación del rey Carlos II y el regreso de la monarquía británica. Pepys no planeaba que nadie más leyera su diario. Por eso lo escribió en taquigrafía y a veces usaba códigos con palabras en español, francés o italiano. Esto permite a los lectores ver una imagen completa de una persona compleja, con sus virtudes y sus defectos.

Su diario muestra sus celos, sus inseguridades, sus preocupaciones diarias y su relación con su esposa. Es una imagen muy detallada de Londres en la década de 1660. La forma en que combina sus comentarios sobre la política y los eventos nacionales con su vida personal es notable desde el principio.

El diario de Pepys es una fuente muy valiosa para estudiar la segunda guerra anglo-neerlandesa de 1665-1667, la Gran Peste de 1665 y el Gran Incendio de Londres en 1666. Sus descripciones de estos eventos son muy vívidas y llenas de compasión.

Pepys dejó de escribir su diario en 1669 porque su vista empezó a fallarle. Temía que escribir con poca luz dañara sus ojos. Al final, sus miedos no se hicieron realidad, y vivió otros 34 años sin quedarse ciego. Sin embargo, nunca volvió a escribir su diario personal. Sí dictó un diario por un tiempo en 1669-1670 y mantuvo otro diario por unos meses en 1683, cuando fue enviado a Tánger (Marruecos) durante su evacuación por los ingleses.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Samuel Pepys Facts for Kids

kids search engine
Samuel Pepys para Niños. Enciclopedia Kiddle.