robot de la enciclopedia para niños

Daniel Defoe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Defoe
Daniel Defoe Kneller Style.jpg
Retrato de Daniel Defoe, National Maritime Museum, Londres.
Información personal
Nombre de nacimiento Daniel Foe
Nacimiento c. 10 de octubre de 1660
Londres, Reino Unido
Fallecimiento 24 de abril de 1731

Londres, Reino Unido
Sepultura Bunhill Fields Burial Ground
Nacionalidad Británico
Religión Presbiterianismo
Lengua materna Inglés
Familia
Padres James Foe
Alice Marsh
Cónyuge Mary Tuffley
Información profesional
Ocupación Escritor, panfletista y periodista
Años activo desde 1700
Seudónimo Daniel Defoe
Obras notables

Daniel Foe, más conocido como Daniel Defoe, fue un importante escritor, periodista y autor de panfletos inglés. Nació en Londres alrededor del 10 de octubre de 1660 y falleció el 24 de abril de 1731. Es famoso en todo el mundo por su novela Robinson Crusoe.

Defoe es considerado uno de los primeros escritores en desarrollar la novela como género literario. Este tipo de historias se hicieron muy populares en Inglaterra gracias a autores como él. También se le conoce como un pionero en el periodismo económico.

La vida de Daniel Defoe

Sus primeros años

Daniel Foe nació en Londres, probablemente en la zona de Fore Street. La fecha exacta de su nacimiento no se conoce con seguridad. Su padre, James Foe, era un comerciante de velas. Daniel más tarde añadió "De" a su apellido, para que sonara más elegante.

Sus padres eran presbiterianos, lo que significaba que sus creencias religiosas eran diferentes a las de la Iglesia de Inglaterra. Su madre, Alice, falleció cuando él tenía diez años.

En 1667, Daniel comenzó a ir a la escuela. Primero en Dorking y luego en Stoke Newington Green, en una academia para jóvenes que no seguían la Iglesia oficial. Después de terminar sus estudios, Daniel decidió no ser ministro religioso. En cambio, se dedicó a los negocios.

Comerciaba con diferentes productos, como calcetines, lana y vino. A pesar de sus esfuerzos, a menudo tenía deudas. Por esta razón, llegó a ser encarcelado en varias ocasiones.

En 1684, Daniel Defoe se casó con Mary Tuffley. Ella aportó una dote de 3700 libras esterlinas. Tuvieron ocho hijos, de los cuales seis llegaron a la edad adulta.

Aventuras y desafíos

En 1685, Defoe apoyó una rebelión liderada por el duque de Monmouth. Logró evitar ser castigado gracias a un perdón.

Después de ser liberado, es probable que viajara por Europa y Escocia. Pudo haber comerciado con vino en ciudades como Cádiz, Oporto y Lisboa.

En 1688, apoyó a Guillermo III de Orange durante un importante cambio político en Inglaterra, conocido como la Revolución Gloriosa.

Alrededor de 1695, regresó a Inglaterra y empezó a usar el nombre "Defoe". Trabajó como "comisario de impuestos del cristal", encargado de cobrar impuestos sobre las botellas. En 1696, también dirigía una empresa de tejas y ladrillos en Tilbury, Essex.

Escritor y figura pública

Archivo:Daniel Defoe by James Charles Armytage (cropped)
Daniel Defoe en la picota, un castigo público. Grabado de James Charles Armytage, basado en Eyre Crowe, 1862.

Las actividades políticas de Defoe y sus escritos lo llevaron a ser arrestado. El 31 de julio de 1703, fue expuesto en la picota. Este castigo público se debió a un escrito llamado El camino más corto con los disidentes. En este texto, Defoe usó la sátira para criticar a algunos grupos religiosos.

Sin embargo, cuando se publicó su poema «Himno a la picota», la gente que se reunió para verlo en la picota le lanzó flores y brindó por él, en lugar de objetos dañinos.

Después de tres días en la picota, Defoe fue encarcelado en la prisión de Newgate. Esta experiencia le sirvió para describir la prisión en su novela Moll Flanders.

Robert Harley, un importante político, ayudó a Defoe a salir de la cárcel. A cambio, Defoe aceptó trabajar como agente secreto para el gobierno. En septiembre de 1706, fue enviado a Edimburgo para ayudar en asuntos políticos.

Para apoyar al ministro Harley, Defoe fundó la revista A Review of the Affairs of France en 1704. Esta revista se publicó sin interrupciones hasta 1713. Defoe continuó escribiendo para el gobierno, incluso cuando los partidos políticos cambiaban.

Antes de escribir sus famosas novelas, Defoe escribió The Family Instructor (1715), un libro sobre deberes religiosos. También escribió Minutes of the Negotiations of Monsr. Mesnager (1717) y Continuation of the Letters Writ by a Turkish Spy (1718), una sátira sobre la cultura europea.

Sus obras más conocidas

La novela más famosa de Defoe es Robinson Crusoe, escrita en 1719. Cuenta la historia de un hombre que naufraga en una isla desierta y sus aventuras para sobrevivir. Se cree que el autor se inspiró en las historias reales de marineros que vivieron situaciones similares, como Alexander Selkirk.

Su siguiente novela fue Las aventuras del capitán Singleton (1720). Esta historia trata sobre un capitán y sus viajes.

Una obra posterior, que a menudo se lee como si fuera un relato real, es Diario del año de la peste, publicada en 1722. Es una novela histórica que describe la Gran Plaga de Londres de 1665.

También escribió Fortunas y adversidades de la famosa Moll Flanders (1722). Es una novela picaresca narrada en primera persona. Cuenta la historia de una mujer que enfrenta muchos desafíos en la Inglaterra del siglo XVII. La obra muestra cómo el personaje principal evoluciona a lo largo de sus experiencias.

Moll Flanders, junto con Roxana o la amante afortunada (1724), son ejemplos importantes de cómo Defoe creó personajes femeninos complejos y realistas en sus historias.

Otro trabajo valioso es Un viaje por toda la Isla de Gran Bretaña, publicado entre 1724 y 1727. Es un relato detallado de sus visitas a diferentes ciudades y pueblos, ofreciendo una excelente descripción de Gran Bretaña antes de la Revolución industrial.

Cuando el famoso criminal Jonathan Wild fue ejecutado, Defoe escribió un relato sobre su vida en 1725.

Historia política del diablo (1726) es una obra que algunos críticos creen que muestra la idea de Defoe de que el Diablo influía en la historia mundial. Su punto de vista era el de un presbiteriano del siglo XVIII.

Daniel Defoe falleció en 1731, posiblemente mientras se escondía de sus acreedores. Fue enterrado en Bunhill Fields, Londres.

Defoe y la Unión de Gran Bretaña

Se le atribuyen a Defoe al menos 546 escritos, incluyendo poemas, panfletos políticos y religiosos, y libros. Sus negocios lo llevaron a la bancarrota en 1692, teniendo que mantener a su esposa y siete hijos.

En 1703, publicó un escrito que fue considerado ofensivo, lo que le valió ser castigado y encarcelado. Desesperado, contactó a William Paterson, una figura importante en el gobierno inglés. Paterson lo puso en contacto con Robert Harley, el primer ministro y jefe de inteligencia. Harley aceptó los servicios de Defoe y lo liberó en 1703.

Inmediatamente, Defoe comenzó a publicar The Review, una revista que salía semanalmente y luego tres veces por semana. Esta revista se convirtió en la principal voz del gobierno inglés para promover el Acta de Unión de 1707, que unió a Inglaterra y Escocia.

Defoe usó The Review y otros escritos para convencer a la gente en Inglaterra de que la unión sería beneficiosa. Decía que terminaría con las amenazas del norte y que traería más riqueza y poder a Inglaterra. En septiembre de 1706, Harley envió a Defoe a Edimburgo como agente secreto para ayudar a asegurar la aprobación del Tratado de Unión.

Sus primeros informes desde Escocia describían protestas violentas contra la Unión. Él mismo era consciente del peligro. Gracias a libros como Las cartas de Daniel Defoe, se sabe mucho sobre sus actividades como agente secreto.

Como presbiteriano, Defoe fue aceptado como consejero en la Asamblea General de la Iglesia de Escocia. También asistía a los comités del Parlamento de Escocia. Le informó a Harley que estaba al tanto de todo lo que sucedía, pero que "parecía perfectamente sin levantar sospechas". Más tarde, pudo influir en las propuestas del Parlamento.

Para Escocia, Defoe usó argumentos diferentes, a veces opuestos a los que usaba en Inglaterra. Por ejemplo, les decía a los escoceses que podían confiar plenamente en las garantías del Tratado. Incluso hizo que algunos de sus escritos parecieran haber sido escritos por escoceses, lo que confundió a historiadores.

Defoe no explicó por qué el Parlamento de Escocia, que había defendido su independencia con tanta fuerza, cambió de opinión en 1706. Recibió un sueldo modesto por sus servicios al gobierno. Usó su experiencia en Escocia para escribir Un viaje a través de toda la Isla de Gran Bretaña, publicado en 1726. En esta obra, admitió que el aumento del comercio y la población en Escocia, que había predicho como resultado de la Unión, "no fue el caso, sino lo contrario".

La descripción de Defoe de Glasgow como un "Querido Lugar Verde" ha sido a menudo malinterpretada. El nombre gaélico Glaschu probablemente significa "Agujero Verde". Glasgow, como muchas otras ciudades escocesas, era un lugar de descontento contra la Unión. Las tropas del gobierno tuvieron que intervenir para detener a los manifestantes que destruían copias del Tratado.

Cuando Defoe volvió a visitar la zona a mediados de la década de 1720, notó que la hostilidad hacia su partido se debía a que eran ingleses y a la Unión, a la que la mayoría de la gente se oponía.

Obras importantes de Daniel Defoe

  • Ensayo de proyectos (1697)
  • El camino más corto con los disidentes (1702)
  • Himno a la picota (1703)
  • La vida y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, marinero de York (1719)
  • Más aventuras de Robinson Crusoe (1719)
  • La vida del capitán Singleton (1720)
  • Memorias de un Caballero (1720)
  • Fortunas y adversidades de la famosa Moll Flanders (1721)
  • Coronel Jack (1722)
  • Diario del año de la peste (1722)
  • Roxana o la amante afortunada (1724)
  • Un recorrido por toda la isla de Gran Bretaña (1724-1727)
  • La Historia política del diablo (1726)
  • Un ensayo sobre la historia y la realidad de las apariciones (1727)
  • Las serias reflexiones de Robinson Crusoe (1729)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel Defoe Facts for Kids

kids search engine
Daniel Defoe para Niños. Enciclopedia Kiddle.