robot de la enciclopedia para niños

Idioma ruso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ruso
ру́сский язы́к
russki yazyk
Hablado en Bandera de Armenia Armenia
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
Bandera de Estonia Estonia
Bandera de Georgia Georgia
Bandera de Kazajistán Kazajistán
Bandera de Kirguistán Kirguistán
Bandera de Lituania Lituania
Bandera de Letonia Letonia
Bandera de Moldavia Moldavia
Bandera de Mongolia Mongolia
Bandera de Rusia Rusia
Bandera de Tayikistán Tayikistán
Bandera de Turkmenistán Turkmenistán
Bandera de Ucrania Ucrania
Bandera de Uzbekistán Uzbekistán
Región Europa del Este y Eurasia septentrional
Hablantes 254 997 130
Nativos
146 954 150
Otros
107 987 980
Puesto 7.º (Ethnologue, 2013)
Familia

Indoeuropeo
  Baltoeslavo
    Eslavo
      Eslavo oriental

        Ruso
Escritura Alfabeto ruso (cirílico)
Estatus oficial
Oficial en

Bandera de Rusia Rusia
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
Bandera de Kazajistán Kazajistán
Bandera de Kirguistán Kirguistán
Bandera de Uzbekistán Uzbekistán
Bandera de Tayikistán Tayikistán
Bandera de Turkmenistán Turkmenistán
Varias regiones y localidades de Bandera de Ucrania Ucrania,
Dos regiones en Bandera de Moldavia Moldavia
(Flag of Gagauzia.svg Gagaúzia y Transnistria)
y Varias comunas en Bandera de Rumania Rumania
Estados con reconocimiento limitado: Abjasia, Osetia del Sur, Transnistria, República Popular de Donetsk y República Popular de Lugansk

Organizaciones: ONU, Unesco, OIEA, OMS, CEI, EurAsEC, OTSC, OSC, OSCE, Secretaría del Tratado Antártico, BRICS
Regulado por Academia rusa de las Ciencias
Códigos
ISO 639-1 ru
ISO 639-2 rus
ISO 639-3 rus
Idioma ruso.PNG
Russian language status and proficiency in the World.svg

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea que pertenece a la rama eslava oriental. Es un idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán y Kazajistán. También se usa mucho en el este y sur de Ucrania, y es un idioma reconocido en algunas de sus regiones y ciudades. Además, es oficial en algunas regiones con estatus especial en Georgia y Moldavia.

El ruso es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU. Muchas personas en los países que antes formaron parte de la Unión Soviética también lo hablan.

Es el idioma más hablado entre las lenguas eslavas. Se encuentra entre los 10 idiomas más hablados del mundo. En 2022, tenía unos 273 millones de hablantes, ocupando el octavo lugar según Ethnologue.

El idioma ruso: Su historia y dónde se habla

¿Dónde se habla el idioma ruso?

Archivo:Russian ex-USSR 2004
Competencia de ruso en los países de la antigua URSS, 2004.

El ruso se habla principalmente en Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Kazajistán y Kirguistán. También se usa en menor medida en otros países que antes formaron parte de la Unión Soviética y en Mongolia.

Antes de 1917, el ruso era el único idioma oficial del Imperio ruso. Durante el periodo soviético, aunque cada república tenía su propio idioma oficial, el ruso era el más importante. Después de 1991, cuando la Unión Soviética se disolvió, los nuevos países independientes comenzaron a promover sus propios idiomas. Esto hizo que menos personas aprendieran ruso, pero sigue siendo un idioma importante para el comercio y la comunicación en la región.

En Letonia, el reconocimiento del ruso ha sido un tema importante. Más de un tercio de la población habla ruso, especialmente aquellos que llegaron de otras partes de la Unión Soviética en un periodo histórico. En Estonia, los inmigrantes de esa época y sus descendientes forman aproximadamente una cuarta parte de la población. En Lituania, la comunidad de habla rusa es más pequeña y se ha integrado más. Sin embargo, en Lituania, la enseñanza del ruso para las minorías está asegurada.

En el siglo XX, el ruso se enseñaba en muchos países de Europa del Este. Sin embargo, las nuevas generaciones ya no lo dominan tanto, porque no es obligatorio en sus escuelas.

En Finlandia, lo habla una minoría rusa y es común en las ciudades cercanas a la frontera con Rusia. En Israel, viven unos 750.000 inmigrantes que hablan ruso, y hay periódicos en ruso. También en América del Norte y Europa Occidental, hay cientos de miles de personas que hablan ruso.

Hoy en día, con la facilidad para viajar y el acceso a la televisión e internet rusos, es probable que el idioma se mantenga vivo por más tiempo entre los descendientes de emigrantes.

¿Es el ruso un idioma oficial en muchos lugares?

Sí, el ruso es el idioma oficial de Rusia. También es uno de los idiomas oficiales en Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán. Además, es cooficial en algunas regiones con estatus especial como Abjasia, Osetia del Sur y Transnistria.

Como mencionamos, es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU.

La educación en ruso sigue siendo popular en muchas de las antiguas repúblicas soviéticas. Por ejemplo, el 97% de los estudiantes en Rusia y el 75% en Bielorrusia estudian en ruso. En Crimea y Sebastopol, el ruso, el ucraniano y el tártaro de Crimea son idiomas oficiales desde 2014.

¿Existen diferentes formas de hablar ruso?

Archivo:Dialects of Russian language-ru
Dialectos del ruso hacia 1915:
Dialectos del Norte      1. Dialecto de Arjánguelsk      2. Dialecto de Olonets      3. Dialecto de Nóvgorod      4. Dialecto de Viatka      5. Dialecto de Vladímir
Dialectos Centrales      6. Dialecto de Moscú      7. Dialecto de Tver Dialectos del Sur      8. Dialecto de Oriol (Don)      9. Dialecto de Riazán      10. Dialecto de Tula      11. Dialecto de Smolensk
Otros      12. Dialecto ruso del norte con influencia bielorrusa      13. Sloboda y dialectos de estepa de Ucrania      14. Dialecto de estepa ucraniano con influencia rusa

Sí, aunque el ruso se ha vuelto más uniforme desde 1900, todavía existen muchos dialectos. Algunos expertos los dividen en dos grupos principales: "norteño" y "sureño", con Moscú como una zona de transición. Otros los dividen en tres: "norteño", "central" y "sureño", incluyendo Moscú en el grupo central.

Una diferencia notable es cómo se pronuncia la letra "o" cuando no lleva el acento. En los dialectos del norte, se pronuncia claramente como "o" (fenómeno llamado ókanye). En los dialectos del centro y sur, incluyendo Moscú, se pronuncia más como "a" (ákanye).

El idioma ruso estándar se basa en el dialecto de Moscú, con su característica pronunciación ákanye. Por ejemplo, la palabra "gracias" (спасибо) se pronuncia spasiba, no spasibo.

En Ninilchik, Alaska, Estados Unidos, un grupo de personas mayores aún habla un dialecto ruso único. Este dialecto se originó cuando Rusia era dueña de Alaska. Ha perdido el género neutro y el femenino se usa menos. También incluye palabras de las lenguas indígenas de Alaska y del inglés.

¿Qué idiomas se han formado a partir del ruso?

Existen algunas variedades de idiomas que se han mezclado con el ruso:

  • Fenya o Fenka: Es un argot (lenguaje especial) criminal antiguo que usa la gramática rusa pero con un vocabulario diferente.
  • Súrzhyk: Es una mezcla de ucraniano y ruso, hablada en algunas zonas rurales de Ucrania.
  • Trasianka: Es una mezcla de ruso y bielorruso, usada por muchas personas en las zonas rurales de Bielorrusia.
  • Russenorsk: Fue un pidgin (idioma simplificado) que ya no se usa. Combinaba vocabulario ruso con gramática noruega y lo usaban rusos y noruegos para comunicarse.

¿Cómo ha evolucionado el idioma ruso?

La historia del ruso se puede dividir en varias etapas:

  • Orígenes: Desde el Idioma protoeslavo.
  • Periodo de la Rus de Kiev: Del IX al XI.
  • Periodo del Principado de Vladímir: Del XII al XIV.
  • Periodo de Moscovia: Del XV al XVII.
  • Periodo del Imperio ruso: Desde el XVIII hasta principios del siglo XX.
  • Era moderna: Del siglo XX al siglo XXI.

A principios del siglo XI, los eslavos orientales hablaban dialectos muy parecidos en lo que hoy es Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Cuando la región se unió en la Rus de Kiev, el antiguo eslavo eclesiástico se convirtió en la lengua de la iglesia y la literatura. En ese momento, muchas palabras y expresiones del griego bizantino comenzaron a entrar en el idioma.

Después de la caída de la Rus de Kiev en 1240, los dialectos empezaron a diferenciarse más. A finales del siglo XIV, el centro político y lingüístico se trasladó a Moscú. Se cree que el ruso y el ucraniano ya eran idiomas distintos en este periodo.

Las reformas de Pedro el Grande en el XVIII incluyeron cambios en el alfabeto y buscaron que el idioma fuera más moderno, siguiendo modelos de Europa occidental. Se introdujeron muchas palabras nuevas del francés y el alemán. El ruso literario moderno se considera que comenzó con el escritor Aleksandr Pushkin en el siglo XIX.

Los cambios importantes a principios del siglo XX y los logros en ciencia y tecnología (como la carrera espacial) le dieron al ruso un gran prestigio internacional.

En 2007, se celebró el Año Internacional de la Lengua Rusa.

¿Cómo se escribe el ruso?

El alfabeto cirílico ruso

El ruso se escribe con una versión moderna del alfabeto cirílico, que tiene 33 letras.

Aquí puedes ver las letras mayúsculas:

А
Б
В
Г
Д
Е
Ё
Ж
З
И
Й
К
Л
М
Н
О
П
Р
С
Т
У
Ф
Х
Ц
Ч
Ш
Щ
Ъ
Ы
Ь
Э
Ю
Я

Existen sistemas de romanización para escribir ruso con el alfabeto latino cuando no se puede usar el cirílico.

¿Cómo funciona la gramática rusa?

El ruso es un idioma que cambia mucho las terminaciones de las palabras para indicar su función en la oración. Esto se llama ser una lengua flexiva. Algunas de sus características principales son:

  • Los sustantivos y verbos cambian mucho sus formas.
  • La forma de construir las oraciones en la literatura mezcla elementos del lenguaje común, la herencia de la lengua de la iglesia ortodoxa y estilos de Europa occidental.
  • El lenguaje hablado ha sido influenciado por el literario, pero mantiene sus propias formas.

¿Qué son los nombres patronímicos en ruso?

Los rusos tienen un nombre especial llamado patronímico. Este nombre se forma con el nombre de pila del padre y un sufijo que significa "hijo de" o "hija de".

  • Para los hombres, los sufijos son ich (ич), óvich (oвич) o évich (eвич).
  • Para las mujeres, son ichna (ична), ovna (oвна) o evna (eвна).

Además, el apellido de la familia también cambia según si es hombre o mujer:

  • Para hombres: ov (oв), ev (eв) o in (ин).
  • Para mujeres: ova (oвa), eva (eвa) o ina (ина).

Por ejemplo: Fiódor Mijáilovich Dostoyevski significa "Fiódor, hijo de Mijaíl". Y Zhanna Vladímirovna Kopylova significa "Zhanna, hija de Vladímir".

¿Cuántas palabras tiene el idioma ruso?

Es difícil saber el número exacto de palabras en ruso. Esto se debe a que el idioma puede unir palabras y crear muchas formas nuevas, como diminutivos.

Se estima que hoy en día el idioma ruso puede tener entre 350.000 y 500.000 palabras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Russian language Facts for Kids

kids search engine
Idioma ruso para Niños. Enciclopedia Kiddle.