Vaccinium corymbosum para niños
Datos para niños Arándano/mora azul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Subfamilia: | Vaccinioideae | |
Tribu: | Vaccinieae | |
Género: | Vaccinium | |
Especie: | V. corymbosum L., 1753 |
|
Arándano | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 57 kcal 240 kJ | ||
Carbohidratos | 14,49 g | |
• Azúcares | 9,96 g | |
• Fibra alimentaria | 2,4 g | |
Grasas | 0,33 g | |
Proteínas | 0,74 g | |
• β-caroteno | 32 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.078 mg (6%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.041 mg (3%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.418 mg (3%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.124 mg (2%) | |
Vitamina B6 | 0.052 mg (4%) | |
Ácido fólico (vit. B9) | 6 μg (2%) | |
Vitamina C | 9.7 mg (16%) | |
Vitamina E | 0.57 mg (4%) | |
Vitamina K | 19.3 μg (18%) | |
Calcio | 6 mg (1%) | |
Hierro | 0.28 mg (2%) | |
Magnesio | 6 mg (2%) | |
Manganeso | 0.336 mg (17%) | |
Fósforo | 12 mg (2%) | |
Potasio | 77 mg (2%) | |
Sodio | 1 mg (0%) | |
Zinc | 0.16 mg (2%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Arándano en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El arándano, también conocido como arándano azul o mora azul, es una planta del género Vaccinium. Este género incluye muchos arbustos que producen bayas redondas y brillantes que se pueden comer.
Los frutos del arándano crecen en racimos. Al principio son blancos, luego se vuelven rojizos y, cuando están completamente maduros, se tornan de un hermoso color azul. Gracias a su sabor dulce, se usan para hacer jaleas, mermeladas, vinos, pasteles y otros postres deliciosos.
Esta planta es originaria de Estados Unidos, que es el país que más arándanos produce en el mundo. Sin embargo, en el siglo XXI su cultivo se ha extendido a muchas otras regiones, especialmente en el Hemisferio Sur. Los arándanos silvestres son más pequeños y caros que los cultivados, pero son muy valorados por su sabor intenso y su color.
Contenido
¿Qué es el Arándano y Cómo Crece?
El arándano es una fruta pequeña de color azul. Por eso, en inglés se le llama blueberry. Es un frutal que parece un arbusto y pertenece a la familia botánica de las ericáceas. En esta misma familia encontramos otras plantas conocidas como las azaleas y los rododendros.
Existen diferentes tipos de arándanos. El arándano bajo crece de forma silvestre en las regiones frías de Norteamérica, de donde es originario. Otros tipos, como el arándano alto y el arándano ojo de conejo, se cultivan para venderlos. Los arándanos silvestres suelen tener un sabor y una textura mejores, aunque son más pequeños que los que se cultivan.
Características de la Planta de Arándano
Las raíces de los arándanos son fibrosas y crecen cerca de la superficie del suelo. Esto significa que necesitan recibir agua de forma constante. En su ambiente natural, las raíces se asocian con unos hongos especiales llamados micorrizas. Esta relación es de mutuo beneficio, lo que significa que ambos se ayudan.
Entre las raíces y la parte que está sobre la tierra, se encuentra la corona de la planta. De esta corona pueden salir nuevos brotes.
El arándano bajo no suele medir más de medio metro de altura. En cambio, el arándano alto puede crecer hasta 2,5 metros cuando se cultiva. El arándano ojo de conejo podría crecer aún más, pero se controla su tamaño con la poda.
Las yemas de las que nacen las hojas y las yemas que producen las flores se encuentran en diferentes lugares a lo largo de las ramas. Esto es diferente a lo que ocurre en otros árboles frutales.
Las hojas del arándano son simples y tienen forma ovalada o de lanza. Son caducas, lo que significa que se caen durante el invierno, y en otoño adquieren un color rojizo.
La planta de arándano tiene flores blancas o rosadas que crecen en racimos. El fruto es una baya casi redonda. Su tamaño puede variar de 0,7 a 1,5 centímetros de diámetro, y su color va desde el azul claro hasta el negro, dependiendo de la especie. La piel del arándano está cubierta por una capa cerosa que le da un aspecto muy atractivo, similar al de las ciruelas.
¿Cuáles son las Variedades de Arándano?
Aunque el género Vaccinium tiene unas 30 especies, solo un pequeño grupo de ellas son importantes para el comercio. Las especies de arándanos más conocidas y sus variedades se agrupan según cómo crecen y qué tipo de clima necesitan:
- Arbusto norteño (Vaccinium corymbosum septentrionalis).
- Arbusto sureño (Vaccinium corymbosum meridionalis), que es un híbrido.
- Ojo de conejo (Vaccinium ashei).
- Arbusto bajo (Vaccinium angustifolium).
- Medio alto (Vangustifolium X Vcorymbosum).
- Arándano siempreverde (Vaccinium ovatum).
- Arándano azul montano (Vaccinium membranaceum).
- Agraz o mortiño (Vaccinium meridionale Sw.), un arbusto silvestre de las zonas frías de los Andes en Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
¿Cómo se Clasifica el Arándano?
El nombre científico Vaccinium corymbosum fue descrito por Carlos Linneo y publicado en su libro Species Plantarum en 1753.
El término corymbosum es una palabra en latín que significa "con corimbos", refiriéndose a la forma en que crecen sus flores.
¿Qué Beneficios Nutricionales Aportan los Arándanos?
Los arándanos son muy buenos para la salud. Una taza de arándanos tiene menos de 80 calorías. Además, son ricos en antioxidantes y vitamina C. Una porción de unos 14 miligramos de arándanos cubre casi el 25% de la vitamina C que necesitamos cada día. También son una buena fuente de fibra y una excelente fuente de manganeso. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), los arándanos son uno de los alimentos con mayor cantidad de antioxidantes por porción.
¿Dónde se Producen los Arándanos?
La producción de arándanos a gran escala se concentra en América del Norte. Allí, la variedad más importante es el northern highbush blueberry (V. Corymbosum). Existen otras variedades de Vaccinium que se adaptan a climas más cálidos. Las variedades "silvestres" de arándano (V. angustifolium) son más pequeñas que las del norte y suelen tener un color más intenso. En los últimos años, China ha superado a Estados Unidos en producción, con casi 386.000 toneladas métricas en 2023.
Las principales zonas de cultivo en América del Norte se encuentran en Estados Unidos y Canadá. En Estados Unidos, destacan estados como Maryland, Oregón, Míchigan, Nueva Jersey, Carolina del Norte y Washington. En Canadá, se cultivan en provincias como Columbia Británica. Las variedades modificadas se cultivan en California.
Producción de Arándanos en Estados Unidos
En 2018, Oregón fue el estado con mayor cultivo de arándanos azules, alcanzando un récord de 59 millones de kilogramos. Esta cantidad fue un poco mayor que la producida en el estado de Washington. Otros estados importantes en la producción de arándanos en 2017 fueron Georgia, Míchigan, Nueva Jersey, California y Carolina del Norte.
Producción de Arándanos en Canadá
En 2015, la producción canadiense de arándanos silvestres y cultivados fue de 166.000 toneladas, con un valor de 262 millones de dólares. Fue la cosecha de frutas más grande del país, representando el 29% del valor total de la fruta.
Columbia Británica fue el mayor productor canadiense de arándanos cultivados, con 70.000 toneladas en 2015. Esta fue la mayor producción de arándanos por región en todo el mundo.
La región atlántica de Canadá produce aproximadamente la mitad de la producción anual total de arándanos silvestres de América del Norte. Nuevo Brunswick fue el mayor productor en 2015, y su producción siguió creciendo en 2016. Nueva Escocia, la Isla del Príncipe Eduardo y Quebec también son productores importantes. Nueva Escocia ha declarado al arándano silvestre como su baya provincial oficial, y la ciudad de Oxford, Nueva Escocia, es conocida como la capital canadiense del arándano silvestre.
Producción de Arándanos en Europa
Los arándanos de arbusto alto se introdujeron por primera vez en Alemania, Suecia y los Países Bajos en la década de 1930. Desde entonces, su cultivo se ha extendido a muchos otros países de Europa.
Producción de Arándanos en el Hemisferio Sur
Perú es el principal exportador mundial de arándanos. Otros países del Hemisferio Sur que también cultivan arándanos para el comercio son Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Zimbabue.
Los arándanos llegaron a Australia en la década de 1950. Aunque el primer intento de cultivo no tuvo éxito, la producción despegó en la década de 1970.
Otras Plantas Relacionadas
- Lonicera caerulea
- Berberis microphylla
- Mahonia aquifolium
- Aronia melanocarpa
- Vaccinium meridionale
- Gaultheria shallon
- Amelanchier alnifolia
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Northern highbush blueberry Facts for Kids