robot de la enciclopedia para niños

Matti Nykänen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matti Nykänen
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Matti Nykänen (FIN) 2014.jpg
Matti Nykänen (2014)
Datos personales
Nombre completo Matti Ensio Nykänen
Nacimiento Jyväskylä, Finlandia
17 de julio de 1963
Fallecimiento Joutseno, Finlandia
4 de febrero de 2019
Carrera deportiva
Representante de FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia
Deporte Salto en esquí

Matti Ensio Nykänen (nacido en Jyväskylä, Finlandia, el 17 de julio de 1963 – fallecido en Joutseno, Finlandia, el 4 de febrero de 2019) fue un deportista finlandés muy destacado en el salto en esquí. Fue uno de los atletas más exitosos de su época, especialmente en la década de 1980.

Matti Nykänen logró grandes victorias en su carrera. Fue cuatro veces campeón olímpico y seis veces campeón en el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico. También ganó dos veces el Torneo de los Cuatro Trampolines y fue cuatro veces campeón de la Copa del Mundo.

Matti Nykänen: El Campeón de Salto en Esquí

Matti Nykänen es recordado como una leyenda del salto en esquí. Su habilidad y dedicación lo llevaron a la cima de este deporte. Su carrera estuvo llena de momentos emocionantes y grandes logros.

Una Carrera Deportiva Brillante

Matti Nykänen participó en dos Juegos Olímpicos de Invierno. Estos fueron los de 1984 y 1988. En total, ganó cinco medallas olímpicas, mostrando su gran talento.

Medallas Olímpicas y Mundiales

En los Juegos Olímpicos de Sarajevo 1984, Matti Nykänen ganó una medalla de oro en el trampolín grande individual. También obtuvo una medalla de plata en el trampolín normal individual.

Cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de Calgary 1988, su éxito fue aún mayor. Ganó tres medallas de oro. Estas fueron en las pruebas de trampolín normal individual, trampolín grande individual y trampolín grande por equipo. En la prueba por equipo, compitió junto a Ari-Pekka Nikkola, Tuomo Ylipulli y Jari Puikkonen.

Además de sus logros olímpicos, Nykänen ganó once medallas en el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico. Estas medallas las obtuvo entre los años 1982 y 1989.

Éxitos en la Copa del Mundo

Matti Nykänen también dominó la Copa del Mundo de Saltos de Esquí. Ganó este prestigioso torneo cuatro veces. Sus victorias en la Copa del Mundo demuestran su consistencia y habilidad a lo largo de varias temporadas.

Más Allá del Deporte: Su Faceta Musical

Después de retirarse del salto en esquí en 1991, Matti Nykänen exploró una nueva pasión: la música. Se convirtió en cantante de pop. Su primer álbum, Yllätysten yö (Noche de sorpresas), fue muy popular.

Este álbum vendió más de 25.000 copias. Gracias a esto, Nykänen recibió un disco de oro. Fue el segundo medallista de oro olímpico en Finlandia en lograr este reconocimiento musical. Su siguiente álbum, Samurai (1993), también fue lanzado.

En 2002, Nykänen regresó a la música con el sencillo "Ehkä otin, ehkä en" ("Quizá lo tomé, quizá no"). También lanzó su tercer álbum de estudio con el mismo nombre en 2006. Trabajó con el músico profesional Jussi Niemi durante gran parte de su carrera musical. Nykänen realizaba conciertos por toda Finlandia con su grupo Samurai.

Muchas de sus canciones y sencillos llevaban nombres de frases famosas que él mismo había dicho. Algunas de ellas son Elämä on laiffii ("La vida es la vida") y Jokainen tsäänssi on mahdollisuus ("Cada oportunidad es una posibilidad").

En noviembre de 2009, Nykänen comenzó a presentar su propia serie web de cocina. Se llamaba Mattihan se sopan keitti (Después de todo, es un comedor social).

Vida Personal y Otros Datos

Matti Nykänen estuvo casado varias veces a lo largo de su vida. Sus matrimonios fueron con Tiina Hassinen (1986-1988), Pia Hynninen (1989-1991), Sari Paanala (1996-1998), Mervi Tapola (2001-2003 y 2004-2010) y Pia Talonpoika (2014 hasta su fallecimiento).

A principios de los años 2000, Matti Nykänen fue diagnosticado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Palmarés internacional

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Prueba
1984 Sarajevo (Yugoslavia) Medalla de oro TG individual
1984 Sarajevo (Yugoslavia) Medalla de bronce TN individual
1988 Calgary (Canadá) Medalla de oro TN individual
1988 Calgary (Canadá) Medalla de oro TN individual
1988 Calgary (Canadá) Medalla de oro TG por equipos
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Prueba
1982 Oslo (Noruega) Medalla de oro TG individual
1982 Oslo (Noruega) Medalla de bronce TG por equipos
1984 Sarajevo (Yugoslavia) Medalla de oro TG individual
1984 Engelberg (Suiza) Medalla de oro TG por equipos
1984 Sarajevo (Yugoslavia) Medalla de plata TN individual
1985 Seefeld (Austria) Medalla de oro TG individual
19efeld in Tirol|Seefeld (Austria) Medalla de bronce TG por equipos
1987 Oberstdorf (RFA) Medalla de oro TG por equipos
1987 Oberstdorf (RFA) Medalla de plata TN individual
1989 Lahti (Finlandia) Medalla de oro TG por equipos
1989 Lahti (Finlandia) Medalla de bronce TG individual

Copa del Mundo

Victorias

Nr. Fecha Lugar País
1. 30 de diciembre de 1981 Oberstdorf Alemania
2. 28 de febrero de 1982 Oslo Noruega
3. 13 de marzo de 1982 Tauplitz/Bad Mitterndorf Austria
4. 18 de diciembre de 1982 CLugarina d’Ampezzo Italia
5. 4 de enero de 1983 Innsbruck Austria
6. 15 de enero de 1983 Lake Placid Estados Unidos
7. 16 de enero de 1983 Lake Placid Estados Unidos
8. 23 de enero de 1983 Thunder Bay Canadá
9. 18 de febrero de 1983 Vikersund Noruega
10. 19 de febrero de 1983 Vikersund Noruega
11. 20 de febrero de 1983 Vikersund Noruega
12. 27 de febrero de 1983 Falun Suecia
13. 27 de marzo de 1983 Planica Eslovenia
14. 18 de febrero de 1984 Sarajevo Bosnia y Herzegovina
15. 3 de marzo de 1984 Lahti Finlandia
16. 4 de marzo de 1984 Lahti Finlandia
17. 17 de marzo de 1984 Oberstdorf Alemania
18. 18 de marzo de 1984 Oberstdorf Alemania
19. 4 de enero de 1985 Innsbruck Austria
20. 9 de febrero de 1985 Sapporo Japón
21. 2 de marzo de 1985 Lahti Finlandia
22. 10 de marzo de 1985 Oslo Noruega
23. 23 de marzo de 1985 Štrbské Pleso Eslovaquia
24. 24 de marzo de 1985 Štrbské Pleso Eslovaquia
25. 11 de enero de 1986 Harrachov Tschechien
26. 18 de enero de 1986 Klingenthal República Democrática Alemana
27. 25 de enero de 1986 Sapporo Japón
28. 26 de enero de 1986 Sapporo Japón
29. 1 de marzo de 1986 Lahti Finlandia
30. 2 de marzo de 1986 Lahti Finlandia
31. 22 de marzo de 1986 Planica Eslovenia
32. 7 de diciembre de 1986 Thunder Bay Canadá
33. 1 de marzo de 1987 Lahti Finlandia
34. 8 de marzo de 1987 Falun Suecia
35. 5 de diciembre de 1987 Thunder Bay Canadá
36. 6 de diciembre de 1987 Thunder Bay Canadá
37. 19 de diciembre de 1987 Sapporo Japón
38. 20 de diciembre de 1987 Sapporo Japón
39. 1 de enero de 1988 Garmisch-Partenkirchen Alemania
40. 4 de enero de 1988 Innsbruck Austria
41. 6 de enero de 1988 Bischofshofen Austria
42. 20 de enero de 1988 St. Moritz Suiza
43. 5 de marzo de 1988 Lahti Finlandia
44. 6 de marzo de 1988 Lahti Finlandia
45. 17 de diciembre de 1988 Sapporo Japón
46. 1 de enero de 1989 Garmisch-Partenkirchen Alemania

Posiciones

Temporada Posición Puntos
1981/82 4 138
1982/83 1 277
1983/84 2 217
1984/85 1 224
1985/86 1 250
1986/87 6 133
1987/88 1 282
1988/89 9 106
1989/90 19 55

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matti Nykänen Facts for Kids

kids search engine
Matti Nykänen para Niños. Enciclopedia Kiddle.