robot de la enciclopedia para niños

Kimi Räikkönen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kimi Räikkönen
Kimi raikkonen (52780844274) (cropped).jpg
Kimi Räikkönen en 2023.
Datos personales
Nombre Kimi-Matias Räikkönen
Apodo The Iceman
Nacionalidad Finlandesa
Nacimiento 17 de octubre de 1979
Espoo, Finlandia
Relacionado Rami Räikkönen (hermano)
Página web Kimi Räikkönen
Carrera deportiva
F1
Equipos Sauber, McLaren, Ferrari, Lotus, Alfa Romeo
Años 2001-2009, 2012-2021
Grandes Premios 353 (350 comenzadas)
Victorias 21
Podios 103
Puntos 1873
Poles 18
Vueltas rápidas 46
Títulos 1 (2007)

Kimi-Matias Räikkönen (nacido en Espoo, Finlandia, el 17 de octubre de 1979) es un famoso piloto de automovilismo finlandés. Es conocido por su apodo "The Iceman" (El Hombre de Hielo). Kimi compitió en la Fórmula 1 desde 2001 hasta 2009, y luego regresó de 2012 a 2021.

Es considerado uno de los mejores pilotos de su época. Ganó el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en 2007 con la escudería Ferrari. También fue subcampeón en 2003 y 2005 con el equipo McLaren. Además, terminó tercero en 2008, 2012 y 2018.

A lo largo de su carrera, Kimi Räikkönen ganó 21 Grandes Premios. Es el tercer piloto con más carreras iniciadas en la historia de la Fórmula 1 (349), solo superado por Lewis Hamilton y Fernando Alonso.

Después de la temporada 2009, Kimi cambió de deporte. Compitió en el Campeonato Mundial de Rally con el equipo Citroën. Su mejor resultado fue un quinto lugar en el Rally de Turquía de 2010. Räikkönen, Carlos Reutemann y Robert Kubica son los únicos pilotos de Fórmula 1 que han logrado sumar puntos en el Campeonato Mundial de Rally.

También es uno de los cuatro pilotos que han ganado su primera carrera con Ferrari. Los otros son Mario Andretti, Nigel Mansell y Fernando Alonso.

¿Quién es Kimi Räikkönen?

Kimi Räikkönen se casó en 2004 con la modelo Jenni Dahlman, pero se separaron en 2014. En 2016, se casó de nuevo con Minna-Mari Virtanen, con quien tiene tres hijos.

Su hermano, Rami Räikkönen, también fue piloto de carreras.

La trayectoria de Kimi Räikkönen en el automovilismo

Los primeros pasos de Kimi Räikkönen

Kimi Räikkönen empezó a competir en karting a los diez años. Participó en carreras nacionales e internacionales. En 1999, se subió a un coche de carreras por primera vez. Compitió en cuatro carreras para el equipo Haywood. También quedó quinto en la Eurocopa de Fórmula Ford. Después, se unió a Manor Motorsport, donde ganó las cuatro carreras que disputó y se llevó el título de las series de invierno de la Fórmula Ford.

En el año 2000, Kimi ganó el campeonato británico de Fórmula Renault. Consiguió siete victorias en diez carreras y subió al podio en todas ellas. También logró siete poles (primeras posiciones de salida) y seis vueltas rápidas. En total, había ganado trece de las veintitrés carreras que había disputado. Esto llamó la atención de Peter Sauber, quien decidió ficharlo.

La primera etapa en la Fórmula 1

Sauber: El debut en la Fórmula 1

Peter Sauber quedó muy impresionado con el talento y la velocidad de Kimi. Le ofreció una prueba en septiembre de 2000. Después de varias pruebas en Barcelona y Jerez, el equipo Sauber lo contrató como piloto titular para el campeonato de 2001. Esto fue sorprendente, ya que Kimi solo había participado en 23 carreras y no había pasado por categorías como la Fórmula 3 o la Fórmula 3000. Sin embargo, la FIA le dio la licencia especial necesaria por sus buenas actuaciones.

La carrera de Räikkönen en la Fórmula 1 comenzó en el Gran Premio de Australia de 2001. Terminó sexto y sumó un punto. Así, Kimi se unió a un grupo selecto de pilotos que lograron puntos en su primera carrera, como Alain Prost. En su primera temporada, consiguió nueve puntos. Junto a su compañero Nick Heidfeld, ayudó a Sauber a lograr el cuarto puesto en el campeonato de constructores. Su buen desempeño en 2001 hizo que McLaren lo eligiera para reemplazar a Mika Häkkinen, quien se retiró al final de esa temporada.

McLaren: Un periodo de éxitos y desafíos

2002: La llegada a McLaren
Archivo:United States Grand Prix 2002 Raikkonen
Kimi Räikkönen al volante de su MP4-17 durante el Gran Premio de los Estados Unidos de 2002.

La temporada 2002 de Fórmula 1 empezó bien para Kimi. Terminó tercero en su primera carrera con McLaren en Australia. Al final de la temporada, quedó sexto en la clasificación general, con tres podios más en Europa, Francia y Japón. Pudo haber ganado el Gran Premio de Francia, pero tuvo una salida de pista cerca del final. Kimi terminó detrás de su compañero de equipo, David Coulthard, con 24 puntos frente a los 41 de Coulthard. El equipo McLaren quedó tercero en el campeonato de constructores. Fue un año con altibajos, ya que tuvo once abandonos en 17 carreras, seis de ellos por problemas de motor.

2003: Primera victoria y subcampeonato

En la temporada 2003, Kimi se convirtió en subcampeón del mundo. Quedó solo dos puntos por detrás de Michael Schumacher.

Archivo:Raikkonen 2003
Räikkönen durante el Gran Premio de Francia de 2003.

Fue en esta temporada cuando Kimi ganó su primera carrera, el Gran Premio de Malasia de 2003. Además de esa victoria, subió al podio 10 veces en la temporada. Esto lo logró a pesar de que su coche (el MP4-17D) era una versión mejorada del modelo anterior. Superó claramente a su compañero de equipo. Solo la mala suerte le impidió ganar el Campeonato del Mundo. Su equipo, McLaren, terminó en tercer lugar, a solo dos puntos de Williams.

2004: Un año de altibajos

En la temporada 2004 de Fórmula 1, el McLaren no tuvo el rendimiento esperado al principio. Kimi terminó séptimo en el campeonato, con 45 puntos. Consiguió cuatro podios y una victoria espectacular en el Gran Premio de Bélgica. El equipo McLaren quedó en quinto lugar en el campeonato de constructores. Este resultado fue mucho peor de lo que esperaban, ya que su objetivo era que Räikkönen luchara por el campeonato.

2005: De nuevo subcampeón
Archivo:Kimi Raikkonen 2005 USA
Räikkönen en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2005. No pudo participar en la carrera por problemas de seguridad en los neumáticos Michelin.

En la temporada 2005 de Fórmula 1, Räikkönen volvió a luchar por el título y fue subcampeón. Kimi no pudo ganar el campeonato debido a problemas de fiabilidad de su coche. Fernando Alonso ganó el campeonato con 21 puntos de ventaja sobre Kimi. Räikkönen ganó siete Grandes Premios, igualando el número de victorias de Alonso. Kimi también igualó récords de victorias sin ganar el campeonato (7, como Alain Prost y Michael Schumacher) y de 10 vueltas rápidas en un Mundial.

Su carrera en Japón fue impresionante. Partió desde el puesto 17 y remontó hasta la última vuelta, adelantando a Giancarlo Fisichella para ganar el Gran Premio. Esta actuación es considerada una de las mejores de su carrera en Fórmula 1. McLaren, con Juan Pablo Montoya como segundo piloto, no ganó el campeonato de constructores. Quedó a nueve puntos de Renault.

2006: El último año en McLaren
Archivo:Kimi Raikkonen 2006 Turkey
Kimi durante el Gran Premio de Turquía de 2006.

La temporada 2006 fue difícil para Kimi. El coche de McLaren (el MP4-21) no era competitivo. Estaba muy lejos de los coches de Renault y Ferrari. El motor era poco potente y no muy fiable, lo que impidió a Kimi ganar alguna carrera. Sus compañeros de equipo, Juan Pablo Montoya y Pedro Martínez de la Rosa, tampoco lograron victorias. Fue la primera vez en diez años que McLaren no ganaba una carrera.

Al final, Kimi consiguió varias poles y algunos podios. Terminó quinto en el Campeonato del Mundo, por detrás de los pilotos de Ferrari y Renault.

Ferrari: El sueño del campeonato

2007: Campeón mundial con Ferrari

En esta temporada, Kimi se unió al equipo Ferrari. Reemplazó al siete veces campeón del mundo Michael Schumacher. Su compañero de equipo fue el brasileño Felipe Massa.

Archivo:Kimi Raikkonen 2007 Malaysia
Kimi en el Gran Premio de Malasia a bordo de su F2007.

En su primer Gran Premio con Ferrari, el Gran Premio de Australia de 2007, Kimi Räikkönen salió en primera posición y ganó la carrera. Logró el "triplete" (pole, vuelta rápida y victoria) por primera vez en su carrera. Se convirtió en el primer líder de la temporada. Fue la tercera vez que un piloto ganaba en su debut con Ferrari. En las siguientes carreras, en Malasia y Baréin, Kimi terminó tercero.

Después de un error en Mónaco y resultados no tan buenos en Canadá y Estados Unidos, Kimi volvió a ganar en Francia y Gran Bretaña. Tuvo que abandonar en el Gran Premio de Europa por un problema en la caja de cambios. En Hungría y Turquía, quedó segundo. En Italia, terminó tercero.

Ganó por tercera vez consecutiva el Gran Premio de Bélgica, su cuarta victoria de la temporada. En Japón, bajo la lluvia, remontó hasta el tercer lugar. En el Gran Premio de China, le quitó la primera posición a Hamilton y ganó la carrera. Fue la victoria número 200 de Ferrari.

Archivo:Kimi Raikkonen won 2007 Brazil GP
Räikkönen ganó el Gran Premio de Brasil y el campeonato mundial de 2007.

Finalmente, en el Gran Premio de Brasil, Räikkönen se coronó campeón. Terminó primero en la carrera, seguido por Felipe Massa y Fernando Alonso. Lewis Hamilton quedó séptimo. Kimi ganó el campeonato con 110 puntos, superando a Hamilton y Alonso por un punto. Se convirtió en el tercer piloto en ganar el Mundial llegando tercero a la última carrera. También ganó seis Grandes Premios en su primer año con Ferrari, superando la marca de Alain Prost. Es el tercer piloto de Ferrari en ganar el campeonato en su primer año.

2008: Tercer puesto en el campeonato

En la primera carrera de 2008, el Gran Premio de Australia, Kimi tuvo problemas en la clasificación. Abandonó la carrera por un problema de motor, pero sumó un punto.

Archivo:Ferrari Raikkonen 2008 Spanish GP
Räikkönen obtuvo su segundo "triplete" en el Gran Premio de España.

En el Gran Premio de Malasia, Kimi ganó la carrera y se colocó segundo en la clasificación. En el Gran Premio de Baréin, fue segundo y se puso líder del Mundial. En el Gran Premio de España, Räikkönen consiguió la pole y ganó la carrera, logrando otro "triplete". En Turquía, terminó en el podio, superando el récord de podios de su compatriota Mika Häkkinen.

Sin embargo, en Mónaco y Canadá, Kimi tuvo problemas y no sumó puntos.

Archivo:Kimi Raikkonen 2008
Räikkönen en el Gran Premio de Canadá.

Después de estos resultados, Räikkönen volvió al podio en Francia, donde un problema le impidió ganar. Logró la pole número 200 de Ferrari. En Gran Bretaña, remontó hasta la cuarta posición.

En Alemania, Kimi sumó solo tres puntos. Luego, en el Gran Premio de Hungría, terminó tercero. En Valencia, abandonó por un problema de motor. En el Gran Premio de Bélgica, Kimi tuvo una buena carrera, pero la lluvia al final le hizo chocar y abandonar. Ferrari confirmó la renovación de Kimi hasta 2010. En Italia y Singapur, Kimi tuvo más problemas.

La mala racha terminó en Japón, China y Brasil, donde Räikkönen volvió al podio (tercero en las tres carreras). Terminó tercero en el mundial de pilotos. Por primera vez, Kimi tuvo que actuar como segundo piloto para ayudar a Felipe Massa a luchar por el campeonato. Aunque Massa no ganó el título, el equipo Ferrari se llevó el campeonato de constructores.

2009: Un año difícil
Archivo:Kimi Raikkonen 2009 Turkey 4
Kimi Räikkönen conduciendo el Ferrari F60 en Estambul, donde acabó 9.º.

La temporada 2009 fue complicada para Kimi Räikkönen y su compañero Felipe Massa. No sumaron puntos en las primeras carreras con un Ferrari F60 que no era competitivo. Sin embargo, en las últimas carreras, Kimi mejoró y subió al podio varias veces.

En Australia, Kimi chocó y abandonó. En Malasia, la carrera se detuvo por la lluvia y Kimi terminó 14º. En China, terminó 10º. Ferrari no sumó puntos en las tres primeras carreras, algo que no ocurría desde 1981.

Archivo:Kimi Raikkonen 2009 Germany
Räikkönen durante el Gran Premio de Alemania, en el que abandonó en la vuelta 34.

En Baréin, Kimi terminó 6º, sumando los primeros puntos para su equipo. En España, abandonó por un problema de motor. En Mónaco, Kimi se clasificó 2º y terminó 3º.

En Turquía, Kimi terminó 9º. En Silverstone, sumó un punto al terminar 8º. En Nürburgring, Kimi chocó con Adrian Sutil y tuvo que abandonar.

En Hungría, Kimi terminó 2º, su segundo mejor resultado de la temporada. En Valencia, terminó 3º, su segundo podio consecutivo. En Spa (Bélgica), Kimi ganó su primera carrera del año. Es conocido como "El Rey de Spa" por sus victorias en este circuito.

En Monza (Italia), Kimi terminó 3º, su quinto podio de la temporada. Esto lo acercó a los primeros puestos de la clasificación. Se rumoreaba que Kimi podría volver a McLaren.

En Singapur, Kimi tuvo un fin de semana difícil y terminó 10º.

En Suzuka (Japón), se confirmó que Fernando Alonso llegaría a Ferrari en 2010, dejando a Kimi sin asiento. Kimi terminó 5º en Japón. En Brasil, Kimi tuvo un incidente al inicio y un pequeño incendio en su coche, pero logró remontar hasta la 6ª posición.

En Abu Dabi, Kimi quería despedirse bien, pero no pudo entrar en la Q3 (la última parte de la clasificación) y terminó 12º.

Rally: Una nueva aventura

Archivo:Kimi raikkonen IMG 3305
Räikkönen en el Rally de Bulgaria de 2010.
Archivo:Raikkonen IceOne Portugal 2011
Kimi Räikkönen en Portugal 2011, junto con su equipo Ice 1 Racing.

El 18 de noviembre de 2009, se confirmó que Kimi no competiría en Fórmula 1 en 2010. El 4 de diciembre, se anunció que Räikkönen competiría en el Campeonato Mundial de Rally con el equipo Citroën. Ese año, completó todo el calendario con el equipo Citroën Junior Team. Sumó puntos en cinco carreras, y su mejor resultado fue un quinto lugar en el Rally de Turquía. Así, se convirtió en el segundo piloto de Fórmula 1 en sumar puntos en el Campeonato Mundial de Rally.

Para 2011, su equipo cambió de nombre a Ice 1 Racing, y Kimi fue el único piloto. Al igual que en 2010, Räikkönen terminó décimo en el campeonato de pilotos.

NASCAR: Un breve paso por Estados Unidos

El 29 de marzo de 2011, se anunció que Kimi Räikkönen probaría suerte en la NASCAR. Compitió en la NASCAR Camping World Truck Series en el verano de 2011.

El 2 de abril, Räikkönen firmó un acuerdo con el equipo de Kyle Busch Motorsports para correr algunas carreras con una Toyota Tundra en la NASCAR Camping World Truck Series. Kimi debutó en el Charlotte Motor Speedway el 20 de mayo de 2011, terminando en el puesto 15. Ocho días después, Räikkönen debutó en la NASCAR Nationwide Series. Terminó en el puesto 27.

Luego, probó un Dodge del equipo de Robby Gordon para debutar en la Copa NASCAR en Sonoma Raceway. Sin embargo, Kimi chocó el coche en las pruebas y el acuerdo no se concretó.

El regreso a la Fórmula 1

Después del Gran Premio de Italia de 2011, Räikkönen visitó la fábrica del equipo AT&T Williams de Fórmula 1. Hubo rumores de su regreso, pero Williams explicó que la visita fue por una consulta privada sobre su coche. Sin embargo, en noviembre de 2011, los rumores volvieron a surgir.

Finalmente, el 29 de noviembre de 2011, se confirmó que Räikkönen regresaría a la Fórmula 1 en 2012 con el equipo Lotus. Ya había habido contactos entre ellos en 2010, pero no habían llegado a un acuerdo.

Lotus: Un regreso exitoso

2012: Un gran regreso con Lotus

El 23 de enero de 2012, Kimi volvió a conducir un coche de Fórmula 1 en unas pruebas privadas.

El 7 de febrero de 2012, en las primeras pruebas oficiales en Jerez, Kimi fue el más rápido. Esto fue después de dos años de retiro y estrenando el E20.

Archivo:Kimi Raikkonen 2012 Malaysia FP2
Kimi Räikkönen a bordo del Lotus E20 en el GP de Malasia de 2012.
Archivo:2012 Abu Dhabi GP Winner
Kimi consiguió ganar en Abu Dabi.

En la primera carrera de 2012, en Australia, Räikkönen tuvo problemas en la clasificación y salió desde el puesto 17. Sin embargo, en la carrera, remontó hasta el 7º lugar, sumando sus primeros 6 puntos. En Malasia, Kimi terminó 5º y logró su vuelta rápida número 36. En China, Kimi estaba segundo, pero la degradación de los neumáticos lo hizo caer 10 posiciones en dos vueltas. Una semana después, en Baréin, Kimi terminó 2º, logrando su primer podio desde su regreso. En el Gran Premio de España, Räikkönen terminó 3º, logrando dos podios seguidos.

En Mónaco, terminó 9º. En Canadá, tuvo problemas con su KERS y terminó 8º. En Valencia, Kimi terminó segundo. En Silverstone, Kimi terminó quinto. En Alemania, Hungría y Bélgica, consiguió tres podios consecutivos, manteniéndose en la lucha por el título. A partir del GP de Italia, el coche de Lotus no mejoró mucho.

El 29 de octubre de 2012, Räikkönen confirmó que seguiría con Lotus en 2013. Finalmente, consiguió la victoria que tanto buscaba esa temporada en el GP de Abu Dabi. Salió 4º, pero se puso 2º al inicio y heredó el liderato cuando Lewis Hamilton tuvo un problema de motor. Kimi logró mantener a Fernando Alonso detrás y ganó la carrera.

En diciembre de 2012, una revista francesa de automovilismo nombró a Räikkönen como el piloto del año.

2013: Un inicio prometedor y una salida del equipo
Archivo:Kimi Raikkonen 2013 Catalonia test (19-22 Feb) Day 2-2
Räikkönen en un test con el Lotus E21.

Aunque Kimi fue uno de los pilotos que menos kilómetros recorrió en la pretemporada, el equipo estaba contento con el coche. Muchos lo veían como favorito para ganar en Australia. A pesar de salir séptimo, Kimi sorprendió con su buen manejo de los neumáticos y una estrategia de dos paradas que lo llevó al primer puesto, ganando la primera carrera y liderando el mundial.

Archivo:Kimi Raikkonen 2013 Malaysia FP1
Kimi durante el Gran Premio de Malasia de 2013.

En la clasificación para el GP de Malasia, Kimi fue penalizado y salió décimo. En la carrera, la lluvia no lo ayudó y terminó séptimo. En China, Baréin y España, terminó segundo en las tres carreras. En el GP de Mónaco, solo consiguió un punto por un toque con Sergio Pérez. En Canadá, su coche no fue competitivo y terminó 9º. A partir del Gran Premio de Gran Bretaña, volvió a luchar por los podios. Subió al podio en Alemania y Hungría, terminando segundo en ambas. Su buen rendimiento hizo que Red Bull se interesara en él, pero las negociaciones no funcionaron. En Spa (Bélgica), Kimi no pudo terminar la carrera por un problema de frenos, siendo su primer abandono desde 2009. En Italia, tampoco sumó puntos.

El 11 de septiembre, se anunció oficialmente su regreso a Ferrari para las próximas dos temporadas. En el GP de Singapur, a pesar de tener dolor de espalda, remontó y consiguió un podio (3º lugar). En Corea, volvió a remontar y terminó 2º.

El 10 de noviembre, se confirmó que Kimi no competiría en las dos últimas carreras de la temporada para operarse de la espalda.

Ferrari: La segunda etapa

2014: El regreso a Ferrari
Archivo:Kimi Raikkonen 2014 Singapore FP1
Räikkönen en el Gran Premio de Singapur de 2014.

Kimi comenzó su segunda etapa en Ferrari con un error en clasificación y un 7º puesto en Australia. En Malasia y Baréin, no sumó muchos puntos. En Mónaco, iba 4º, pero un toque con un coche más lento le pinchó una rueda. En Silverstone, abandonó por un accidente. Sin embargo, en Spa (Bélgica), logró su mejor resultado de 2014, un 4º puesto. Fue su peor temporada en la Fórmula 1, ya que no consiguió ningún podio ni ninguna pole.

2015: Lucha por el podio

Después de la salida de Fernando Alonso, Kimi Räikkönen tuvo una nueva oportunidad de mostrar su potencial junto a su nuevo compañero, Sebastian Vettel. Kimi comenzó la temporada con un abandono en Australia por un problema en el pit stop. En Malasia, terminó 4º. En China, Kimi volvió a terminar 4º. Sorprendió con un 2º puesto en Baréin, incluso con opciones de adelantar a Lewis Hamilton. Se mantuvo entre los 5 primeros en España (5º). En Mónaco, terminó 6º. En Canadá, terminó 4º. En Austria, abandonó en la primera vuelta por un error. En Silverstone, terminó 8º. En Hungría, abandonó por una pérdida de potencia.

Archivo:Räikkönen Singapore GP 2015
Kimi Räikkönen durante el Gran Premio de Singapur de 2015.

El 19 de agosto de 2015, Ferrari confirmó que Kimi seguiría un año más.

Después de las vacaciones, Kimi terminó séptimo en Spa. En Monza, se clasificó segundo, pero una mala salida lo llevó a terminar 5º. En Singapur, regresó al podio con un tercer lugar. En Japón, terminó 4º. En Rusia, chocó con Valtteri Bottas en la última vuelta y fue penalizado. En las carreras americanas, abandonó en Austin y México, y terminó 4º en Brasil. Cerró la temporada terminando 3º en Abu Dabi.

2016: Consistencia en Ferrari

Por segundo año consecutivo, Kimi tuvo que retirarse de la primera carrera de la temporada en Australia por un incendio en su Ferrari. En Baréin, terminó segundo. En China, terminó quinto. En el Gran Premio de Rusia, logró el tercer lugar. En España, Räikkönen finalizó en segundo lugar.

Archivo:2時間待つとか思ってませんでした (36974717342)
Räikkönen durante la clasificación del Gran Premio de Italia de 2017. Su coche, con una decoración conmemorando el 70° aniversario de Scuderia Ferrari.
2017: Una pole después de mucho tiempo

En el Gran Premio de Mónaco, Räikkönen logró la pole position después de 129 carreras sin conseguirla. El finlandés admitió que su rendimiento en 2017 no fue el mejor. El 30 de julio, en Hungría, Kimi se recuperó y terminó segundo, dando a Ferrari un doblete (primero y segundo). Después de terminar cuarto en Bélgica y quinto en Italia, Räikkönen se clasificó cuarto en Singapur, pero se vio involucrado en un choque en la primera vuelta con Vettel y Max Verstappen. En Malasia, se clasificó segundo, pero no pudo empezar la carrera por un problema técnico. Después de un quinto lugar en Japón, Kimi terminó tercero en Estados Unidos, México y Brasil. Finalizó la temporada con un cuarto puesto en Abu Dabi. Terminó en la cuarta posición general, con siete podios en 20 carreras.

2018: Un gran último año en Ferrari

En agosto de 2017, Räikkönen renovó su contrato con Ferrari para la temporada 2018. Se clasificó segundo en Australia y terminó tercero. En el Gran Premio de Baréin, se retiró por un error en boxes que causó una lesión a un mecánico. En China, terminó tercero. En el Gran Premio de Azerbaiyán, Kimi chocó al inicio, pero remontó hasta el 2º lugar. En España, abandonó por un problema de batería. En Mónaco, terminó cuarto. En Canadá, terminó sexto. En Francia, terminó tercero. Kimi siguió con una buena racha, siendo segundo en Austria y tercero en Gran Bretaña, Alemania y Hungría, logrando cinco podios seguidos.

Archivo:2018 Italian Grand Prix Räikkönen 1 (44313888794)
Räikkönen en el podio del Gran Premio de Italia, donde finalizó segundo.

Esta racha de podios se interrumpió en Bélgica, donde se vio involucrado en un accidente. El siguiente fin de semana, en Italia, logró su primera pole de la temporada. Lideró la mayor parte de la carrera, pero fue adelantado por Lewis Hamilton, terminando segundo y logrando su podio número 100.

En Singapur y Rusia, fue quinto y cuarto, respectivamente. En Japón, un toque con Max Verstappen dañó su coche.

En Estados Unidos, obtuvo su primera victoria después de 113 Grandes Premios (desde Australia 2013). Hizo una gran salida y mantuvo a Lewis Hamilton detrás. Räikkönen cruzó la meta en primer lugar y se convirtió en el primer piloto en ganar una carrera en las eras de los motores V10, V8 y V6.

En México, repitió ese buen desempeño al ser tercero. En Brasil, volvió a subir al podio en tercer lugar.

Kimi terminó su larga trayectoria en Ferrari con un abandono en Abu Dabi por problemas mecánicos. Sin embargo, logró mantener el tercer puesto en el campeonato de pilotos. En 2018, Kimi completó su mejor temporada desde su regreso a Ferrari. Logró 251 puntos, 12 podios y una victoria.

Alfa Romeo: Los últimos años en F1

2019: Cambio a Alfa Romeo
Archivo:Kimi Raikkonen, Alfa Romeo-Ferrari C38, 2019 Italian Grand Prix, Monza, 6th September (48782017171)
Räikkönen manejando su Alfa Romeo C38 en el Gran Premio de Italia.

Kimi Räikkönen no continuó en Ferrari para la temporada 2019. Poco después, se anunció que Kimi sería piloto de Alfa Romeo Racing con un contrato de dos años.

El piloto finlandés comenzó la temporada 2019 sumando puntos en las primeras cuatro carreras. Después de tres carreras sin puntos, volvió a sumar en cuatro de las siguientes cinco. Solo no puntuó en Alemania, donde fue penalizado.

Después del parón de verano, el rendimiento de Kimi y su coche disminuyó. Solo logró sumar puntos en una carrera más, en Brasil, donde consiguió la cuarta posición.

Räikkönen terminó su primera temporada en Alfa Romeo en el puesto 12 del campeonato con 43 puntos, superando a su compañero Antonio Giovinazzi.

2020: Un año complicado

La temporada 2020 fue difícil para Räikkönen debido a la pandemia. Con un coche poco competitivo y un motor Ferrari con poca potencia, Kimi solo sumó puntos en las carreras de la Toscana y Emilia-Romaña, terminando noveno en ambas. Terminó el año en el puesto 16 del campeonato con solo cuatro puntos, sus peores resultados.

El 30 de octubre de 2020, Alfa Romeo confirmó que Räikkönen y Giovinazzi seguirían en el equipo.

2021: La retirada de la Fórmula 1

Räikkönen comenzó 2021 terminando undécimo en Baréin. En Emilia-Romaña, terminó noveno, pero fue penalizado y bajó al puesto 13. Después de abandonar en Portugal y quedarse cerca de los puntos en España y Mónaco, Kimi obtuvo su primer punto del año en Azerbaiyán al terminar décimo. Volvió a puntuar en Hungría, donde terminó décimo.

El 1 de septiembre, Kimi anunció en Instagram que se retiraría de la Fórmula 1 al final de la temporada. Durante el Gran Premio de los Países Bajos, Kimi dio positivo por COVID-19, lo que le impidió correr esa carrera y el Gran Premio de Italia. Robert Kubica lo reemplazó. A su regreso en Rusia, obtuvo un octavo puesto, su mejor resultado del año. Igualó ese resultado en la Ciudad de México, que fueron sus últimos puntos en la Fórmula 1. Disputó su última carrera en Abu Dabi, pero tuvo que retirarse por un fallo de frenos.

Regreso a la NASCAR

El 26 de mayo de 2022, Räikkönen anunció que se uniría al equipo Trackhouse Racing Team para competir en la Copa NASCAR a partir de agosto en Watkins Glen International. En su debut, llegó a estar en octava posición, pero tuvo que retirarse después de chocar con otro piloto.

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
1999 Fórmula Ford Europea  ? 2  ?  ?  ?  ?  ? 5.º
Fórmula Ford Festival Continental Racing Van Diemen 1 0 0  ?  ? N/A NC
Campeonato de Invierno de Fórmula Renault 2000 Británica Manor Motorsport 4 4 4  ?  ? 40 1.º
Fórmula Renault 2000 Británica Haywood Racing 4 0 0  ?  ?  ?  ?
2000 Eurocopa de Fórmula Renault 2000 Manor Motorsport 2 2 1  ?  ? 62 7.º
Fórmula Renault 2000 Británica 10 7 6 7 10 316 1.º
2001 Fórmula 1 Red Bull Sauber Petronas 17 0 0 0 0 9 10.º
2002 Fórmula 1 West McLaren Mercedes 17 0 0 1 4 24 6.º
2003 Fórmula 1 16 1 2 3 10 91 2.º
2004 Fórmula 1 18 1 1 2 4 45 7.º
2005 Fórmula 1 12 3 4 5 6 112 2.º
Team McLaren Mercedes 7 4 1 5 6
2006 Fórmula 1 18 0 3 3 6 65 5.º
2007 Fórmula 1 Scuderia Ferrari Marlboro 17 6 3 6 12 110 1.º
2008 Fórmula 1 18 2 2 10 9 75 3.º
2009 Fórmula 1 17 1 0 0 5 48 6.º
Campeonato Mundial de Rally Tommi Mäkinen Racing 1 0 0 0 NC
2010 Campeonato Mundial de Rally Citroën Junior Team 11 0 0 25 10.º
2011 Campeonato Mundial de Rally Ice 1 Racing 9 0 0 34 10.º
NASCAR Camping World Truck Series Kyle Busch Motorsports 1 0 0 0 0 N/A NC
NASCAR Nationwide Series NEMCO Motorsports/KBM 1 0 0 0 0 N/A NC
2012 Fórmula 1 Lotus F1 Team 20 1 0 2 7 207 3.º
2013 Fórmula 1 17 1 0 2 8 183 5.º
2014 Fórmula 1 Scuderia Ferrari 19 0 0 1 0 55 12.º
2015 Fórmula 1 19 0 0 2 3 150 4.º
2016 Fórmula 1 21 0 0 1 4 186 6.º
2017 Fórmula 1 20 0 1 2 7 205 4.º
2018 Fórmula 1 21 1 1 1 12 251 3.º
Alfa Romeo Sauber F1 Team Piloto de pruebas
2019 Fórmula 1 Alfa Romeo Racing 21 0 0 0 0 43 12.º
2020 Fórmula 1 Alfa Romeo Racing ORLEN 17 0 0 0 0 4 16.º
2021 Fórmula 1 20 0 0 0 0 10 16.º
2022 NASCAR Cup Series Trackhouse Racing Team 1 0 0 0 0 1 41.º
2023 NASCAR Cup Series 1 0 0 0 0 8 40.º
Fuente:

Victorias en Fórmula 1

Pole positions en Fórmula 1

Vueltas rápidas en Fórmula 1

Resultados en el Campeonato Mundial de Rally

Año Equipo Automóvil 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Pos. Puntos
2009 Tommi Mäkinen Racing Fiat Grande Punto S2000 IRE NOR CYP POR ARG ITA GRE POL FIN
Ret
AUS ESP GBR NC 0
2010 Citroën Junior Team Citroën C4 WRC SWE
29
MEX
Ret
JOR
8
TUR
5
NZL POR
10
BUL
11
FIN
25
GER
7
JPN
Ret
FRA
Ret
ESP
DNS
GBR
8
10.º 25
2011 ICE 1 Racing Citroën DS3 WRC SWE
8
MEX POR
7
JOR
6
ITA ARG GRE
7
FIN
9
GER
6
AUS
WD
FRA
Ret
ESP
Ret
GBR
Ret
10.º 34

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kimi Räikkönen Facts for Kids

kids search engine
Kimi Räikkönen para Niños. Enciclopedia Kiddle.