robot de la enciclopedia para niños

Suomenlinna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortaleza de Suomenlinna
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Suomenlinna aerial.JPG
Vista aérea de la fortaleza en las islas.
Finland location map.svg
Suomenlinna
Localización
País FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia
Coordenadas 60°08′37″N 24°59′04″E / 60.143611111111, 24.984444444444
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv
Identificación 583
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1991 (XV sesión)
Sitio web oficial

Suomenlinna es una fortaleza histórica construida sobre seis islas en Helsinki, la capital de Finlandia. Su nombre original en sueco era Sveaborg, que significa "castillo sueco". Más tarde, los finlandeses lo cambiaron a Suomenlinna, que significa "castillo finlandés", por razones de orgullo nacional. Sin embargo, en sueco, todavía se le conoce por su nombre original.

La construcción de esta fortaleza comenzó en 1748 bajo la monarquía sueca. Su objetivo principal era proteger la zona de la expansión de Rusia. Augustin Ehrensvärd fue el encargado de dirigir los trabajos. El diseño de la fortaleza se basó en ideas de ingenieros famosos de la época, adaptadas a un grupo de islas.

Durante un conflicto conocido como la Guerra finlandesa, Suecia entregó la fortaleza a Rusia en 1808. Después de esta guerra, Finlandia pasó a ser parte de Rusia hasta que obtuvo su independencia en 1917.

El Departamento de Defensa finlandés administró Suomenlinna hasta 1973. En ese año, pasó a ser controlada por una administración civil. Desde 1999, Suomenlinna es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Hoy en día, es un lugar muy popular para visitar.

Historia de Suomenlinna

¿Por qué se construyó Suomenlinna?

La necesidad de protección

A principios del siglo XVIII, Rusia se hizo más fuerte en el mar Báltico. Esto preocupaba a Suecia, que antes dominaba esa zona. Rusia había fundado su nueva capital, San Petersburgo, cerca del golfo de Finlandia. También construyó una base naval llamada Kronstadt.

Suecia necesitaba una base naval en la zona para protegerse. Por eso, en 1747, el Parlamento sueco decidió construir una fortaleza en Helsinki. Esta fortaleza serviría como un punto de defensa contra Kronstadt.

El arquitecto y el plan

Augustin Ehrensvärd, un joven coronel, fue elegido para diseñar y supervisar la construcción. Su plan era crear dos grandes fortificaciones. Una sería una fortaleza marítima en Svartholm, cerca de Loviisa. La otra, más grande, sería Sveaborg en Helsinki.

El diseño de Sveaborg incluía varias islas fortificadas conectadas. En el centro, habría un astillero naval. También se planearon fortificaciones en tierra firme para evitar que los enemigos desembarcaran.

¿Cómo se construyó la fortaleza?

Archivo:Suomenlinna-Sveaborg
Mapa de Suomenlinna, mostrando las islas fortificadas.

La construcción de las fortalezas comenzó en enero de 1748. Los planes de Ehrensvärd eran muy ambiciosos. Querían construir una serie de fortificaciones en las islas. También un gran astillero para barcos.

Al principio, los soldados vivían en las bóvedas de las fortificaciones. Los oficiales tenían casas especiales. En septiembre de 1748, unas 2500 personas trabajaban en la construcción.

Avances y desafíos

Debido a las amenazas de Rusia, se puso más atención en las fortificaciones de las islas. En 1750, más de 6000 hombres trabajaban en la zona. Las fortificaciones de Gustavssvärd se terminaron en 1751. La fortificación principal de Vargö se completó en 1754.

En 1755, había 7000 hombres construyendo cerca de Helsinki. Esto era mucho, considerando que la población de la ciudad era de solo 2000 personas. La participación de Suecia en la Guerra de los Siete Años detuvo la construcción en 1757.

Archivo:Ehrensvärd's Grave
Tumba de Augustin Ehrensvärd, quien dirigió la construcción.

Ehrensvärd falleció en 1772. Las mejoras continuaron bajo la dirección de Jacob Magnus Sprengtporten. Sin embargo, la fortaleza no estaba completamente terminada. Incluso durante la Guerra ruso-sueca (1788-1790), Sveaborg seguía incompleta.

En 1808, Rusia invadió Finlandia. Los rusos bombardearon la fortaleza. El comandante, Carl Olof Cronstedt, negoció un alto al fuego. Como no llegaron refuerzos, 7000 hombres se rindieron en mayo de ese año. Según el Tratado de Fredrikshamn de 1809, Finlandia pasó a ser un gran ducado autónomo del Imperio ruso.

Suomenlinna bajo control ruso

Después de tomar la fortaleza, los rusos hicieron muchos cambios. Construyeron más cuarteles y ampliaron el astillero. También reforzaron las líneas de defensa.

Este período de paz se interrumpió por la Guerra de Crimea (1853-1856). Una flota de Francia y el Reino Unido atacó a Rusia en el mar Báltico. Sveaborg fue bombardeada durante 47 horas en agosto de 1855. La fortaleza sufrió muchos daños, pero los atacantes no desembarcaron.

Después de la Guerra de Crimea, se hicieron grandes trabajos para restaurar Sveaborg. Durante la Primera Guerra Mundial, la fortaleza fue equipada con más armas. Esto era parte de un plan para proteger San Petersburgo, la capital rusa.

Suomenlinna y la independencia de Finlandia

Archivo:Suomenlinna
Vista de la fortaleza desde un ferry en 2005.

Después de la Revolución rusa en 1917, la fortaleza pasó a ser propiedad de la recién independiente Finlandia. Tras un conflicto interno en Finlandia, la isla se utilizó para retener a personas. La fortaleza fue renombrada como Suomenlinna (castillo de Finlandia). Este cambio fue parte de un sentimiento nacionalista.

Con el tiempo, Suomenlinna dejó de ser una base militar activa. En 1973, su administración pasó a ser civil. Se creó un departamento del gobierno para gestionarla.

Hoy en día, la presencia militar en las islas es mucho menor. Sin embargo, todavía alberga la Academia Naval de la Armada Finlandesa. Suomenlinna es también un barrio especial de Helsinki. Viven allí unas 850 personas y hay 350 puestos de trabajo. En verano, el número de visitantes aumenta mucho, ya que es una gran atracción turística.

Véase también

  • Iglesia de Suomenlinna
kids search engine
Suomenlinna para Niños. Enciclopedia Kiddle.