robot de la enciclopedia para niños

Doctorado para niños

Enciclopedia para niños

El doctorado es el título académico más alto que puedes obtener en una universidad. Imagina que es como la cima de la montaña en tu camino de estudios. Cuando alguien consigue este título, se le llama doctor o doctora. Esto significa que la universidad reconoce a esa persona como un experto en su campo.

En muchos lugares, como en Europa y algunos países de Occidente, para poder estudiar un doctorado, primero debes haber completado un grado de maestría, que es un estudio avanzado después de la universidad.

Un estudio en Estados Unidos mostró que la mayoría de los doctores (alrededor del 57%) se quedan trabajando en universidades, enseñando e investigando. Otros (17%) van a trabajar en empresas, especialmente en aquellas que hacen investigación. Solo un pequeño grupo (4%) trabaja en el gobierno.

¿De dónde viene la palabra "Doctor"?

La palabra "Doctor" viene del latín docere, que significa 'enseñar'. Así que, originalmente, un doctor era un 'profesor' o 'maestro'. Al principio, este término se usaba para personas muy sabias, como los primeros líderes religiosos. Pero con el tiempo, a medida que las universidades crecían, el título de doctor se convirtió en una forma de distinguir a los profesores de los estudiantes.

Los primeros campos de estudio

Los primeros doctores se graduaban en áreas como la teología (estudio de la religión), la medicina y las leyes. Con el tiempo, las universidades empezaron a dar este título en muchas otras materias, a medida que el conocimiento crecía.

En el siglo XIX, en países donde se habla inglés, se hicieron cambios para que el título de "doctor" se usara principalmente para los médicos en público. Esto ayudaba a evitar que personas sin la preparación adecuada se hicieran pasar por médicos.

El doctorado en la actualidad

Hoy en día, para obtener un doctorado, casi siempre necesitas hacer una investigación muy profunda y escribir un documento largo llamado tesis doctoral. En esta tesis, debes aportar algo nuevo al conocimiento de tu área. A veces, en lugar de una tesis escrita, puede ser un conjunto de trabajos artísticos o una demostración de gran habilidad en un instrumento musical, dependiendo de la disciplina. Lo importante es que demuestres que has ampliado el conocimiento en tu campo.

En muchos países, como España, tener un doctorado es necesario para poder enseñar en la universidad.

Tipos de Doctorado

Existen diferentes tipos de doctorados, cada uno con un propósito distinto.

Doctorado de Investigación (Ph.D.)

Este es el tipo de doctorado más conocido. Para obtenerlo, debes realizar una investigación original y defender una tesis basada en ella. Esta investigación suele durar entre tres y seis años. Generalmente, se le conoce como Ph.D., que viene del latín Philosophiae Doctor (Doctor en Filosofía). Aunque se llame "Filosofía", este título se otorga en casi todas las áreas del conocimiento, desde ciencias hasta humanidades.

Doctorado Superior

Algunos países tienen un nivel de doctorado aún más avanzado, que se obtiene después de un doctorado de investigación. Por ejemplo, en Alemania, se le llama Dr. habil, y en Francia, HDR (Habilitación para Dirigir Investigaciones). Este título es para aquellos que quieren ser profesores universitarios y dirigir las investigaciones de otros estudiantes.

También existe el doctorado honoris causa, que significa "por el bien del honor". Las universidades lo otorgan a personas muy destacadas que han hecho grandes contribuciones en algún campo o a la sociedad, sin que hayan tenido que estudiar para obtenerlo. Es un reconocimiento especial.

Doctorado Profesional

Los doctorados profesionales se otorgan en campos donde la investigación está muy ligada a una profesión específica, como la medicina o el derecho. Algunos ejemplos son el Doctor en Medicina (M.D.) o el Doctor en Jurisprudencia (J.D.), que se obtienen en países como Estados Unidos. Estos títulos te preparan para ejercer una profesión y, aunque se llamen "doctor", no siempre requieren una tesis de investigación original como el Ph.D.

¿Cómo se usa la palabra "Doctor" en español?

En español, la palabra "doctor" (abreviado Dr. o Dra. para mujer) se usa para referirse a quienes han completado un doctorado en la universidad.

Sin embargo, en el día a día, en muchos países de habla hispana, también se usa la palabra "doctor" para referirse a profesionales de la medicina o la odontología, incluso si no han hecho un doctorado. Esto se debe a que en otros países, el título de médico se llama "Doctor en Medicina" (M.D.), y se ha adoptado esa costumbre. La Real Academia Española (RAE) ha aceptado este uso para los profesionales de la salud.

Comisiones de Doctorado en España

En España, hay grupos especiales en las universidades que se encargan de los doctorados. La Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) define cómo son los estudios de doctorado, admite a los estudiantes, sigue su progreso y autoriza la presentación de sus tesis.

Datos curiosos sobre el Doctorado

  • La Real Academia Española (RAE) dice que una persona muy experta en un tema también puede ser llamada doctor.
  • En Alemania, el Ministerio de Educación supervisa los títulos de doctorado.
  • En Francia hay tres niveles de doctorado.
  • En Rusia, el doctorado se concede por un aporte científico tan importante que puede ser antesala de un premio internacional.

Galería de imágenes

kids search engine
Doctorado para Niños. Enciclopedia Kiddle.