Robert Fulton para niños
Datos para niños Robert Fulton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de noviembre de 1765 Quarryville, Trece Colonias |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 1815 Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Pleuritis | |
Sepultura | Cementerio de la Iglesia de la Trinidad | |
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Harriet Livingston Fulton | |
Educación | ||
Educación | Universitaria | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero e inventor | |
Años activo | 1793-1815 | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Robert Fulton (nacido en Quarryville, el 14 de noviembre de 1765 – fallecido en Nueva York, el 24 de febrero de 1815) fue un ingeniero, empresario e inventor estadounidense. Es famoso por haber creado el primer barco de vapor que tuvo éxito comercial. Este barco se llamó North River Steamboat, también conocido como Clermont.
En 1807, el North River Steamboat hizo un viaje importante. Recorrió el río Hudson llevando pasajeros desde la ciudad de Nueva York hasta Albany y de vuelta. Este viaje de ida y vuelta fue de unos 550 kilómetros y duró 62 horas. El éxito de su barco de vapor cambió la forma en que se viajaba y se comerciaba por los ríos más importantes de América.
En el año 1800, Napoleón Bonaparte, quien era el líder de Francia, le pidió a Fulton que diseñara un submarino. Así fue como Fulton creó el Nautilus, el primer submarino práctico de la historia. A Fulton también se le reconoce por inventar algunos de los primeros torpedos navales para la Royal Navy (la marina británica).
Fulton empezó a interesarse por las máquinas de vapor y la idea de los barcos de vapor en 1777. Tenía unos 12 años cuando visitó a William Henry en Lancaster, Pensilvania. Henry estaba muy interesado en este tema y había conocido al inventor James Watt y su máquina de vapor de Watt en un viaje anterior a Inglaterra.
Contenido
Los primeros años de Robert Fulton
Robert Fulton nació en una granja en Little Britain, Pensilvania, el 14 de noviembre de 1765. Su padre, también llamado Robert Fulton, se casó con Mary Smith. La familia de su madre era bastante acomodada. Robert tuvo tres hermanas: Isabella, Elizabeth y Mary, y un hermano menor llamado Abraham.
Durante seis años, Robert vivió en Filadelfia. Allí se dedicó a pintar retratos y paisajes, y también dibujaba casas y máquinas. Con el dinero que ganaba, podía ayudar a su madre. En 1785, Fulton compró una granja en Hopewell Township, cerca de Pittsburgh. La compró por 80 libras esterlinas, que hoy serían unos 9956 dólares. Luego, su madre y su familia se mudaron a vivir allí.
La vida y carrera de un inventor
Robert Fulton nació en Quarryville, Pensilvana. Su interés por las máquinas de vapor pudo haber comenzado en 1777. En ese entonces, tenía 12 años y visitó a William Henry en Láncaster. Henry había estudiado la máquina de vapor de James Watt en un viaje a Inglaterra. Al regresar, Henry construyó su propia máquina e intentó usarla en un barco en 1763, pero el barco se hundió.
Cuando Fulton creció, en 1786, viajó a Inglaterra para estudiar pintura. Fue en este país donde hizo su primer invento. Este invento era un sistema de elevadores para la navegación en canales y ríos.
Para 1793, Fulton ya había propuesto a los gobiernos británico y estadounidense la construcción de barcos de vapor. En Inglaterra, conoció al duque de Bridgewater. Fulton usó el canal del duque para probar una barcaza de vapor. El duque de Bridgewater más tarde compraría barcos de vapor a William Symington. Symington ya había logrado que barcos de vapor navegaran con éxito en 1788. Es muy probable que Fulton estuviera al tanto de estos avances.
Pionero en el diseño de submarinos
En 1797, Fulton se mudó a Francia. Allí, el marqués Claude de Jouffroy ya había construido un barco de vapor con ruedas de paletas en 1783. En Francia, Fulton empezó a experimentar con submarinos y torpedos navales. Diseñó su primer submarino de hélice, llamado el Nautilus. Este proyecto fue un encargo de Napoleón Bonaparte.
El Nautilus fue probado por primera vez en el año 1800. Fue diseñado como un arma para ayudar a Francia en conflictos navales. Los oficiales británicos, al enterarse del proyecto, no le dieron importancia. Fulton respondió que un arma así podría cambiar la forma de las batallas navales.
Junto al Nautilus, Fulton también diseñó una bomba flotante llamada Carcasa. Pesaba 13.6 kilogramos y era un cilindro de cobre con pólvora negra. El submarino la remolcaba. Tanto el Nautilus como la Carcasa fueron probados en el mar en agosto de 1800, en Le Havre. Otra prueba se hizo en septiembre, en La Hougue. Aunque las corrientes fuertes empujaron el submarino hacia la costa, Fulton logró demostrar que su invento funcionaba. Pudo permanecer sumergido unas 6 horas.
Gracias a esto, en febrero de 1801, recibió un premio de 10.000 francos para hacer más pruebas. También le prometieron un bono si lograba hundir algún barco británico. En agosto de ese año, cerca de Brest, Fulton logró acercarse a un pequeño barco usado como blanco. Soltó una carga explosiva de 9 kilogramos y lo hundió. Esto marcó un nuevo comienzo en la historia de la guerra submarina. Después de probar su arma, Fulton buscó barcos británicos en la costa, pero no encontró ninguno.
Más tarde, de vuelta en París, Napoleón quiso ver el submarino. Sin embargo, Fulton se negó, diciendo que había sido desmantelado y que no quería revelar información sobre su invento. Esto puso fin a su relación con el gobierno francés. Aunque Fulton se quedó en Francia hasta 1804, luego se fue a Gran Bretaña usando un nombre falso.
En junio de 1804, el gobierno británico formó una comisión para evaluar el sumergible de Fulton. Después de varias semanas, la comisión decidió que el proyecto no era viable. Sin embargo, Fulton probó su nuevo sumergible, llamado Messenger. Hizo pruebas en aguas inglesas y también lo usó en batallas contra la flota francesa hasta principios de 1805, aunque con poco éxito.
En 1805, tuvo un experimento exitoso. Logró hundir el barco Dorothea, que había sido comprado para usarlo como blanco. Esto impresionó al gobierno británico. Pero la victoria británica en Trafalgar en octubre y la derrota francesa hicieron que no fueran necesarios más gastos en defensa. Como sus servicios ya no se necesitaban, Fulton regresó a Estados Unidos en 1806.

El primer barco de vapor comercial
En el año 1800, Fulton conoció a Robert R. Livingston, quien era el embajador de los Estados Unidos. Livingston era el padre de la mujer con la que Fulton se casaría más tarde. Juntos, decidieron construir un barco de vapor y probarlo en el río Sena. Fulton experimentó con la forma de los barcos para que se movieran mejor en el agua. Hizo diseños y modelos, e incluso construyó un barco de vapor completo.
Su primer prototipo se hundió, pero lo reconstruyó y reforzó su estructura. El 9 de agosto de 1803, el barco navegó río arriba. Una gran multitud de personas observaba con atención. El barco medía 20 metros de largo y 2.4 metros de ancho. Podía alcanzar una velocidad de 5 a 6 kilómetros por hora contra la corriente y de 7 a 9 kilómetros por hora con la corriente a favor.
En 1802, el barco Charlotte Dundas de Symington había remolcado dos barcazas de 70 toneladas por el canal Forth y Clyde, en Escocia. Esto demostró lo útil que era la potencia de la máquina de vapor. Aunque Fulton probablemente nunca vio este barco, se comunicaba con Henry Bell, quien también estaba interesado en el tema.
Fulton trabajó en experimentos con torpedos y ayudó a William Murdoch con el diseño de su máquina de vapor. Cuando la máquina estuvo lista, la envió a Nueva York, a donde Fulton regresó en 1806. Allí se construyó el barco que se convertiría en el primer barco de vapor con paletas que tuvo éxito comercial.
A este barco se le conoce a menudo como Clermont, aunque Fulton nunca lo llamó así. Él se refería a él como el barco de vapor del río Norte. Clermont era el nombre del lugar al que el barco de vapor se dirigió en su primer viaje, a 177 kilómetros por el río Hudson. El viaje a Albany continuó después de una parada de 20 horas en Clermont.
El viaje inicial del monstruo de Fulton fue descrito en una publicación de 1870:
La sorpresa y el miedo se vieron entre los tripulantes de estos barcos. La apariencia del nuevo barco era muy extraña. Estas personas, la mayoría de las cuales no sabían de los experimentos de Fulton, veían lo que les parecía un monstruo enorme. Echaba fuego y humo por su "garganta", golpeaba el agua con sus "aletas" y hacía temblar el río con su ruido. Algunos se tiraron al suelo de la cubierta de sus barcos, mientras que otros tomaron sus botes y huyeron a la orilla. Dejaron sus barcos a la deriva. El miedo no solo lo sintieron los navegantes. Las personas que paseaban por las orillas se juntaban para ver el barco de vapor cuando pasaba.

Fulton patentó su diseño del barco de vapor el 11 de febrero de 1809. Construyó más barcos y diseñó el primer barco de guerra impulsado por vapor, que se llamaría Demologos. No llegó a verlo terminado. Finalmente, fue bautizado como Fulton the First, en su honor.
Últimos años y legado
La patente le dio a Fulton el derecho exclusivo de ser el único proveedor de barcos de vapor en Nueva York durante treinta años. La competencia estaba prohibida por ley. Thomas Gibbons, un empresario de barcos de vapor, contrató a Cornelius Vanderbilt para llevar pasajeros entre Nueva York y Nueva Jersey a un precio más bajo durante unos seis meses.
En 1824, en el caso Gibbons vs. Ogden, la Corte Suprema eliminó el monopolio de Fulton. La Corte decidió que los estados no pueden regular el comercio entre diferentes estados. Los precios de los pasajes bajaron de inmediato de siete a tres dólares, y el número de viajes aumentó mucho. Fulton no pudo competir con los precios tan bajos de Gibbons y Vanderbilt, y terminó en bancarrota.
Burton W. Folsom, Jr. describe a Fulton en su libro The Myth of the Robber Barons como un "empresario político". Esto significa un hombre de negocios que busca ganar dinero a través de ayudas del gobierno, protección o acuerdos favorables con el gobierno, en lugar de competir de forma justa en el mercado.
Robert Fulton falleció de pleuritis a los 49 años. Está enterrado en el Cementerio de la Iglesia de la Trinidad, en Manhattan, Nueva York.
El submarino USS Nautilus (SSN-571)
Durante los primeros años de la Guerra Fría, Estados Unidos construyó el primer submarino de propulsión nuclear de la historia. Se llamó USS Nautilus (SSN-571) y pesaba 3.533 toneladas. Recibió el mismo nombre que el primer submarino de Fulton y que el submarino de ficción del famoso libro de Julio Verne, 20.000 leguas de viaje submarino (1869). El SSN-571 fue especial porque fue el primero en navegar con propulsión nuclear (el 17 de enero de 1955). También fue el primero en atravesar el hielo del Ártico y llegar al Polo Norte en 1958.
Véase también
En inglés: Robert Fulton Facts for Kids