robot de la enciclopedia para niños

Georg Christoph Lichtenberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georg Christoph Lichtenberg
Georg Christoph Lichtenberg.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1742
Ober-Ramstadt (landgraviato de Hesse-Darmstadt, Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 24 de febrero de 1799
Gotinga (Electorado de Brunswick-Luneburgo, Sacro Imperio Romano Germánico)
Sepultura Gotinga y Bartholomäusfriedhof, Göttingen
Familia
Padres Johann Conrad Lichtenberg
Catharina Henriette Lichtenberg
Cónyuge Margarethe Lichtenberg
Educación
Educado en Universidad de Gotinga
Supervisor doctoral Abraham Gotthelf Kastner
Información profesional
Ocupación Físico, astrónomo, escritor, matemático, profesor universitario, moralista y filósofo
Área Física
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad de Gotinga
Estudiantes doctorales Heinrich Wilhelm Brandes, Alexander von Humboldt y Johann Tobias Mayer
Estudiantes Carl Friedrich Kielmeyer y Alexander von Humboldt
Miembro de
Distinciones

Georg Christoph Lichtenberg (nacido en Ober-Ramstadt el 1 de julio de 1742 y fallecido en Gotinga el 24 de febrero de 1799) fue un importante científico y escritor alemán. Es conocido por ser el primer profesor de física experimental en Alemania. También fue un gran pensador y un escritor muy original.

Lichtenberg fue profesor en la Universidad de Gotinga. De joven, él mismo fue alumno de Abraham Gotthelf Kästner, quien luego fue su colega. También dirigió importantes trabajos de astronomía en ciudades como Hannover y Osnabrück.

Durante sus viajes a Inglaterra (en 1770 y de 1774 a 1775), conoció a la familia real y a muchos científicos importantes. Era una persona con ideas muy propias y modernas para su tiempo. Se le considera el creador de los "aforismos" en alemán. Los aforismos son frases cortas que expresan una idea profunda o una verdad de forma ingeniosa.

Su obra más famosa, Aforismos, se publicó después de su muerte, entre 1800 y 1806. En ella se puede ver su forma de pensar, llena de escepticismo, sátira y una ironía muy particular. Él llamaba a sus cuadernos de aforismos "waste books", que significa "libros de desecho", aunque en realidad estaban llenos de ideas valiosas.

Vida de Georg Christoph Lichtenberg

Infancia y educación

Georg Christoph Lichtenberg fue el menor de 17 hermanos. Su padre era un pastor protestante que llegó a ser una figura importante en la iglesia de Darmstadt. A diferencia de muchos religiosos de su época, su padre tenía grandes conocimientos científicos.

Georg Christoph fue educado en casa hasta los 10 años, cuando entró en la escuela latina de Darmstadt. Desde muy joven, demostró ser muy inteligente. Quería estudiar matemáticas, pero su familia no tenía suficiente dinero para pagar sus estudios.

En 1762, su madre, Katharina Henriette Lichtenberg, pidió ayuda al Luis VIII de Hesse-Darmstadt, quien le concedió a Georg una beca anual. Gracias a esta ayuda, en mayo de 1763, Lichtenberg pudo ir a la Universidad de Gotinga. Allí estudió matemáticas, historia natural y astronomía hasta 1766.

Desafíos y viajes

Lichtenberg tenía una escoliosis, una curvatura en la columna vertebral, y solía enfermarse. Esto, quizás, lo hizo ser una persona muy curiosa y observadora.

Después de terminar sus estudios, hizo dos viajes largos a Inglaterra. El primero fue en 1770, cuando acompañó a dos estudiantes ingleses como su tutor. Impresionó mucho al Rey Jorge III de Inglaterra y Hannover, quien lo recomendó para un puesto de profesor.

Entre 1770 y 1774, realizó observaciones astronómicas en el antiguo Observatorio de Gotinga. En su segundo viaje a Inglaterra, de 1774 a 1775, conoció a personas importantes como los miembros de la expedición de James Cook (quien dio la segunda vuelta al mundo), James Watt (inventor de la máquina de vapor) y Joseph Priestley (químico famoso).

Carrera científica y descubrimientos

En 1770, Lichtenberg consiguió un puesto como profesor de física, matemáticas y astronomía en la Universidad de Gotinga, aunque no empezó a dar clases hasta 1776.

En 1777, hizo experimentos con electricidad de alto voltaje. Esparció polvo de licopodio sobre una placa muy electrizada y estudió las formas que creaban las descargas eléctricas. Estas formas se conocen hoy como las figuras de Lichtenberg.

Desde 1780 hasta su fallecimiento, fue profesor titular de física. En 1793, fue nombrado miembro de la Royal Society de Londres, una de las sociedades científicas más antiguas e importantes del mundo. Su tumba se encuentra en el cementerio Bartolomeo de Gotinga.

Aportes de Lichtenberg

Innovación en la enseñanza de la física

Lichtenberg fue un pedagogo muy innovador para su época. A diferencia de otros profesores, él siempre incluía experimentos en sus clases para que sus alumnos pudieran ver la ciencia en acción.

Por ejemplo, usaba cometas para mostrar a sus alumnos la electricidad de las tormentas. También usó burbujas de cerdo llenas de gas, lo que fue una idea adelantada a su tiempo y que se parecía a los globos aerostáticos.

Fue el primero en usar los signos '+E' y '–E' para representar las diferentes polaridades del voltaje eléctrico. Como físico experimental, construyó un electróforo (un aparato para generar electricidad estática) de 2.5 metros cuadrados. Con él, podía generar voltajes muy altos y chispas de hasta 40 centímetros de largo.

El pararrayos en Alemania

Lichtenberg fue uno de los primeros en introducir el pararrayos, inventado por Benjamin Franklin, en Alemania. En 1780 y 1794, instaló pararrayos en sus cobertizos de jardín en Gotinga, a los que llamaba "varillas del miedo".

Pensamiento científico

Además de sus descubrimientos, Georg Christoph Lichtenberg es considerado uno de los fundadores de la forma moderna de hacer ciencia. Él creía que era muy importante ser crítico, no depender de lo que decían las autoridades y, sobre todo, hacer experimentos en física.

Una de sus ideas era: "Cuantas más experiencias y experimentos se acumulan durante la exploración de la naturaleza, más fluctúan las teorías. Pero siempre es bueno no renunciar a ellos de inmediato por eso. Por cada hipótesis que fue buena, al menos sirve para pensar y mantener los fenómenos adecuadamente juntos hasta su momento."

Los Aforismos

Desde 1764, Lichtenberg anotaba en cuadernos una gran cantidad de ideas, pensamientos rápidos y aforismos. Estos escritos se publicaron mucho después de su muerte y muestran su forma de pensar escéptica e irónica.

Algunos ejemplos de sus aforismos son:

  • El americano que descubrió a Colón hizo un pésimo descubrimiento.
  • Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

¿Cómo se le recuerda a Lichtenberg?

Muchas cosas llevan el nombre de Georg Christoph Lichtenberg en su honor:

  • En 1802, un astrónomo llamado Johann Hieronymus Schroeter nombró una cordillera en la Luna en su honor.
  • Un cráter de impacto en la Luna y otras nueve formaciones más pequeñas también llevan su nombre.
  • Desde 1979, se entrega el Premio Georg Christoph Lichtenberg de Literatura y Bellas Artes.
  • En 1983, la Universidad Técnica de Darmstadt nombró su casa de huéspedes internacional en su honor.
  • En 1998, un asteroide descubierto en 1960 recibió su nombre.
  • La Academia de Ciencias y Humanidades de Gotinga entrega la Medalla Lichtenberg como su máximo premio.
  • Varias escuelas en Alemania también llevan el nombre de Lichtenberg.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georg Christoph Lichtenberg Facts for Kids

kids search engine
Georg Christoph Lichtenberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.