robot de la enciclopedia para niños

Pedro de la Rosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de la Rosa
Pedro de la Rosa 2010 Malaysia.jpg
De la Rosa en el Gran Premio de Malasia de 2010
Datos personales
Nombre Pedro Martínez de la Rosa
Apodo Nippon Ichi, La bala de Barcelona, El profesor chiflado
Nacionalidad Española
Nacimiento 24 de febrero de 1971
Barcelona, España
Relacionado Bruno del Pino (sobrino)
Carrera deportiva
F1
Equipos Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber, HRT
Años 1999-2002, 2005-2006, 2010-2012
Grandes Premios 107 (104)
Victorias 0
Podios 1
Puntos 35
Poles 0
Vueltas rápidas 1
Títulos 0

Pedro Martínez de la Rosa (nacido en Barcelona, España, el 24 de febrero de 1971), conocido como Pedro de la Rosa, es un expiloto de automovilismo y comentarista español. Compitió en la Fórmula 1 con equipos como Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber y HRT.

Es famoso por tener la vuelta rápida histórica del circuito de Baréin, lograda en 2005. También fue campeón de la Fórmula Nippon y del JGTC en 1997. Actualmente, es embajador del equipo Aston Martin en Fórmula 1.

Fue piloto de pruebas para Jordan, McLaren y Ferrari. Debutó en Fórmula 1 en 1999 y participó en 107 Grandes Premios. Consiguió un podio y una vuelta rápida. El 21 de mayo de 2015, anunció que se retiraba como piloto.

Pedro de la Rosa es uno de los cuatro pilotos españoles que han logrado un podio en Fórmula 1. También ha trabajado como comentarista en televisión, compartiendo su experiencia con los espectadores. Es tío de Bruno del Pino, quien también es piloto de automovilismo.

Trayectoria en el Automovilismo

Inicios en las Carreras

Pedro de la Rosa comenzó su carrera profesional en 1990 en la Fórmula Ford española. Ganó el campeonato en su primera temporada. Ese mismo año, también participó en la Fórmula Ford británica, logrando dos podios.

En 1991, quedó cuarto en el campeonato español de la Fórmula Renault, subiendo al podio tres veces. Al año siguiente, en 1992, ganó los títulos de Fórmula Renault en España y Gran Bretaña.

Luego, compitió en la Fórmula 3 Británica en 1993 y 1994. En 1993, consiguió tres podios y terminó sexto en la clasificación general.

Éxito en Japón

En 1995, Pedro de la Rosa se fue a Japón para competir en la Fórmula 3 Japonesa. Ganó el título al ganar ocho de las nueve carreras. Al año siguiente, subió a la Fórmula Nippon, la categoría más importante de Japón.

En 1997, se convirtió en campeón de la Fórmula Nippon, subiendo al podio en todas las carreras y logrando seis victorias. Fue entonces cuando le pusieron el apodo de 'Nippon Ichi', que significa "el número 1 de Japón".

Durante esos años, también compitió en el Campeonato Japonés de Gran Turismos con Toyota. Ganó el título en 1997 junto a Michael Krumm. En McLaren, le apodaban La bala de Barcelona.

Carrera en la Fórmula 1

Piloto de Pruebas en Jordan

En 1998, Pedro de la Rosa entró en la Fórmula 1 como piloto de pruebas para el equipo Jordan Grand Prix. Recorrió más de 4500 km, ayudando a desarrollar los motores Honda.

Con el Equipo Arrows

Archivo:Pedro de la Rosa 2000 Belgian
De la Rosa con Arrows en el GP de Bélgica 2000

En 1999, Pedro de la Rosa debutó en la Fórmula 1 con el equipo Arrows. En su primera carrera, el Gran Premio de Australia, terminó sexto y sumó un punto. Fue un gran resultado para su equipo. El resto de la temporada fue más difícil debido a las limitaciones del coche.

En 2000, continuó con Arrows. Logró dos sextos puestos en el Gran Premio de Europa y el Gran Premio de Alemania.

Con el Equipo Jaguar

Archivo:Pedro de la Rosa 2001 Canada
De la Rosa conduciendo el Jaguar en el Gran Premio de Canadá de 2001.

El año 2001 fue complicado para Pedro. Arrows decidió no seguir con él. Sin embargo, logró unirse a Jaguar como piloto titular. Ese año, consiguió un quinto puesto en el Gran Premio de Italia y un sexto en Canadá.

En 2002, siguió con Jaguar Racing, pero no logró sumar puntos. Al final de la temporada, Jaguar decidió no continuar con él.

Piloto de Pruebas en McLaren

En 2003, De la Rosa fue contratado como piloto de pruebas para McLaren-Mercedes. Su trabajo era muy importante para el desarrollo del coche. En 2005, tuvo la oportunidad de correr en el Gran Premio de Baréin porque otro piloto estaba lesionado. Terminó quinto y logró la vuelta rápida de la carrera, un récord que aún se mantiene.

Piloto Oficial en McLaren

Archivo:Pedro de la Rosa 2006 Brazil
De la Rosa en GP de Brasil de 2006
Archivo:Pedro de la Rosa Hungaroring
De la Rosa en GP de Hungría 2006

En 2006, McLaren confirmó a De la Rosa como piloto titular hasta el final de la temporada. En el Gran Premio de Hungría, Pedro logró el primer podio de su carrera al terminar segundo. También finalizó quinto en Turquía y China.

De Nuevo Piloto de Pruebas

Archivo:Pedro de la Rosa 2008 test 3
De la Rosa en un test en el Circuito de Montmeló en 2008

Pedro de la Rosa volvió a ser piloto de pruebas de McLaren en 2007, ayudando a Fernando Alonso. Aunque tuvo opciones de ser piloto titular, McLaren eligió a Lewis Hamilton. Pedro siguió siendo una figura clave en los éxitos de McLaren gracias a su trabajo de pruebas.

Piloto Titular en Sauber

Archivo:De la Rosa Australia 2010 (cropped)
De la Rosa en el Circuito de Melbourne en 2010
Archivo:Pedro de la Rosa 2010 Spain
Pedro de la Rosa con su Sauber C29 durante el Gran Premio de España de 2010.

El 19 de enero de 2010, Sauber anunció el fichaje de De la Rosa como piloto oficial. Sin embargo, el coche de Sauber tuvo problemas al principio de la temporada. Pedro logró un séptimo puesto en Hungría. Después de algunos resultados negativos, el equipo decidió reemplazarlo.

Piloto de Pruebas en Pirelli

En septiembre de 2010, Pedro de la Rosa fue contratado como piloto de pruebas para Pirelli, la empresa que fabrica los neumáticos de la Fórmula 1. Su trabajo era probar y desarrollar los nuevos neumáticos.

Regreso a McLaren y Otros Roles

Pedro de la Rosa regresó a McLaren en 2011 como piloto de reserva y de pruebas. También continuó su trabajo con Pirelli. En el GP de Canadá, Pedro volvió a competir inesperadamente con Sauber para reemplazar a otro piloto.

Archivo:De la Rosa y Lobato
De la Rosa, por delante del periodista español Antonio Lobato

Después de esa carrera, volvió a su trabajo como probador en McLaren y comentarista de televisión.

Piloto Oficial de HRT

Archivo:2012 Canadian Grand Prix Pedro De La Rosa HRT F112
De la Rosa en 2012 durante los entrenamientos del GP de Canadá
Archivo:Pedro de la Rosa, United States Grand Prix, Austin 2012
De la Rosa en 2012 durante el GP de Austin

El 21 de noviembre de 2011, Pedro de la Rosa anunció su fichaje por HRT para las siguientes dos temporadas. Se convirtió en el primer español en pilotar para un equipo español de Fórmula 1.

El equipo HRT tuvo muchos problemas y no pudo preparar bien sus coches. En el Gran Premio de Australia, Pedro y su compañero no lograron clasificarse para la carrera. A pesar de los problemas del coche, Pedro siempre superó a su compañero de equipo. En el Gran Premio de Italia, De la Rosa alcanzó las 100 carreras en Fórmula 1.

El equipo HRT se retiró al final de 2012, dejando a Pedro sin asiento.

Piloto de Pruebas de Ferrari

Archivo:Ferrari F10 Pedro de la Rosa at Goodwood 2014 001
De la Rosa pilotando un Ferrari F10 en una exhibición en 2014

El 16 de enero de 2013, se anunció que Pedro de la Rosa sería piloto de pruebas de Ferrari. Su trabajo principal era con el simulador. Dejó Ferrari en diciembre de 2014.

Embajador de Aston Martin

En octubre de 2022, Pedro de la Rosa fue nombrado embajador del equipo Aston Martin Formula One Team.

Logros Importantes

  • 1 Campeonato de España de Fórmula Fiat Uno: 1989.
  • 1 Campeonato de España de Fórmula Ford 1600: 1990.
  • 1 Campeonato British Formula Renault: 1992.
  • 1 Campeonato European Formula Renault Series: 1992.
  • 1 Campeonato Fórmula 3 Japonesa: 1995.
  • 1 Campeonato Fórmula Nippon: 1997.
  • 1 Campeonato Japonés de Gran Turismos: 1997.

Asociación de Pilotos

En 2008, Pedro de la Rosa fue elegido presidente de la Asociación de Pilotos del Gran Premio (GPDA). Fue el cuarto presidente de esta asociación. Ocupó el cargo hasta 2010 y luego de nuevo a partir de 2012, hasta 2014.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro de la Rosa Facts for Kids

kids search engine
Pedro de la Rosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.