Robert Trujillo para niños
Datos para niños Robert Trujillo |
||
---|---|---|
![]() Robert Trujillo en 2017
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roberto Agustín Miguel Santiago Samuel Trujillo Veracruz | |
Nacimiento | 23 de octubre de 1964 Santa Mónica, California, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Chloé Trujillo | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Culver City High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bajista, compositor | |
Años activo | 1978-presente | |
Seudónimo | Stymee | |
Género | Heavy metal Thrash metal Funk metal Hardcore punk |
|
Instrumento | Voz Bajo eléctrico Guitarra Violín |
|
Artistas relacionados | Metallica Suicidal Tendencies Infectious Grooves Black Label Society Ozzy Osbourne Jerry Cantrell A.N.I.M.A.L. |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.metallica.com | |
Roberto Agustín Miguel Santiago Samuel Trujillo Veracruz (nacido el 23 de octubre de 1964 en Santa Mónica, California) es un talentoso músico estadounidense. Es muy conocido por ser el bajista de la famosa banda Metallica desde el año 2003.
Antes de unirse a Metallica, Trujillo tocó con otras bandas importantes como Suicidal Tendencies, Black Label Society, Infectious Grooves y con el reconocido artista Ozzy Osbourne. Se unió a Metallica para reemplazar al bajista anterior, Jason Newsted.
Contenido
Robert Trujillo: El Bajista de Metallica
¿Quién es Robert Trujillo?
Robert Trujillo nació en 1964 y creció en Venice, California. Su familia tiene raíces mexicanas, lo que forma parte de su identidad. Desde joven, le gustaba escuchar muchos tipos de música, desde bandas de rock como Led Zeppelin hasta estilos como el Motown y el funk.
Sus Primeros Pasos en la Música
Robert Trujillo comenzó su carrera musical tocando en diferentes bandas. Su talento y energía en el escenario lo hicieron destacar rápidamente.
Su Tiempo con Suicidal Tendencies
En 1989, Robert se unió a la banda Suicidal Tendencies. Con ellos, grabó seis discos. Dos de los más importantes fueron Lights...Camera...Revolution! y The Art of Rebellion. Estos álbumes fueron muy exitosos y ayudaron a la banda a ganar muchos seguidores.
En estos discos, el sonido del bajo de Robert era muy especial. Le dio un toque denso y personal a la música, mezclando el metal con elementos de funk. Su presencia en el escenario siempre fue muy enérgica y cercana a los fans.
Tocando con Ozzy Osbourne
A finales de los años 90, Robert Trujillo se unió a la banda de Ozzy Osbourne, una leyenda del rock. Junto al baterista Mike Bordin, formaron una sección rítmica muy fuerte. Con Ozzy, Robert grabó el álbum Down to Earth en 2001 y un disco en vivo llamado Live at Budokan en 2002.
Tocar con Ozzy fue una gran experiencia para Robert. Le dio mucha comodidad y le ayudó a prepararse para unirse a otra banda muy grande como Metallica.
Otros Proyectos Musicales
Robert también colaboró con Zakk Wylde, el guitarrista de Ozzy, en la banda Black Label Society. Grabó con ellos el álbum 1919 Eternal y un DVD en vivo en 2002.
Además, tocó el bajo en el segundo disco de Jerry Cantrell (guitarrista de Alice in Chains), llamado Degradation Trip, lanzado en 2002. También participó en proyectos como Mass Mental y tocó en el disco en solitario de Glenn Tipton de Judas Priest.
Fue parte de Infectious Grooves, una banda con influencias de funk. Con ellos, lanzó cuatro discos. Aunque la banda sigue activa, sus presentaciones son limitadas debido a los compromisos de Robert con Metallica.
La Llegada a Metallica

En 2001, el bajista de Metallica, Jason Newsted, dejó la banda. Después de meses de audiciones, donde muchos músicos talentosos probaron, Robert Trujillo fue el elegido. La banda quedó muy impresionada con su forma de tocar y su habilidad para seguir el ritmo de sus canciones.
Metallica le ofreció a Robert una gran oportunidad para unirse a ellos de forma permanente. Robert se sorprendió y se alegró mucho de la noticia, ya que unirse a una banda tan popular como Metallica era una propuesta muy emocionante.
Robert se unió a Metallica después de que se lanzara el álbum St. Anger. Desde entonces, ha estado de gira por todo el mundo con la banda.
Su Impacto en Metallica
En 2008, Metallica lanzó un nuevo álbum llamado Death Magnetic. En este disco, Robert Trujillo tuvo una participación muy importante. Su nombre aparece en los créditos de las diez canciones del álbum.
Los miembros de Metallica han dicho que la llegada de Robert les dio una nueva energía. El guitarrista James Hetfield comentó que Robert es un bajista excepcional y que su forma de tocar con los dedos le da a la banda un sonido más completo. También destacó que Robert siempre está dispuesto a aportar ideas nuevas para las canciones.
Robert ha mencionado que en Metallica se siente muy valorado. La banda está abierta a escuchar sus ideas, lo que lo hace sentir una parte muy importante del grupo.
¿Qué Instrumentos Usa?
Robert Trujillo usa principalmente bajos de las marcas Fernandes, Warwick y Fender. Le gustan los bajos de 4 o 5 cuerdas. Desde que está en Metallica, usa un bajo Fernandes Gravity plateado de 5 cuerdas y un Fender Precision blanco de 4 cuerdas.
Sus bajos se conectan a amplificadores y pantallas Ampeg. También usa pedales de efectos como distorsión, ecualización y un pedal "Wah" de Dunlop Cry Baby para crear sonidos especiales.
Discografía Destacada
Aquí puedes ver algunos de los álbumes y proyectos en los que Robert Trujillo ha participado:
- Black Label Society
- 1919 Eternal - 2002
- Jerry Cantrell
- Degradation Trip - 2002
- Suicidal Tendencies
- Lights...Camera...Revolution! - 1990
- Art Of Rebellion - 1992
- Infectious Grooves
- The Plague That Makes Your Booty Move...It's the Infectious Grooves - 1991
- Glenn Tipton
- Baptizm of Fire - 1997
- Mass Mental
- How To Write Love Songs - 1999
- Ozzy Osbourne
- Down to Earth - 2001
- Metallica
- Some Kind of Monster - 2004 (documental)
- Death Magnetic - 2008
- Lulu - 2011
- Hardwired... to Self-Destruct - 2016
- 72 Seasons - 2023
Véase también
En inglés: Robert Trujillo Facts for Kids