robot de la enciclopedia para niños

Ethelberto de Kent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ethelberto
Rey de Kent
Aethelberht of Kent sculpture on Canterbury Cathedral-crop.jpg
Imagen de Ethelberto en la catedral de Canterbury
Reinado
c. 580 o 590 - 616
Predecesor Eormenric
Sucesor Eadbaldo
Información personal
Nacimiento c. 560
Fallecimiento 24 de febrero de 616
Familia
Dinastía Oiscingas
Padre Eormenric
Consorte Berta
Hijos Eadbaldo

Ethelberto (nacido alrededor del año 560 y fallecido el 24 de febrero de 616) fue un importante rey del Reino de Kent en lo que hoy es Inglaterra. Gobernó desde aproximadamente el año 580 o 590 hasta su muerte.

Ethelberto es conocido por varias razones. Fue el primer rey inglés en convertirse al cristianismo, lo que marcó un antes y un después en la historia de la región. También fue el responsable de crear el primer código de leyes escrito en una lengua germánica, lo que demuestra su interés por organizar la sociedad.

Además, Ethelberto fue un rey muy poderoso. El monje Beda lo menciona como uno de los reyes que lograron dominar otros reinos anglosajones. En la Crónica anglosajona, se le describe como un bretwalda, un término que se usaba para un gobernante con gran autoridad sobre Britania.

Su matrimonio con Berta, una princesa del reino franco de París, fue muy importante. Esta unión fortaleció los lazos con el reino más poderoso de Europa Occidental en ese momento. La influencia de Berta pudo haber animado al papa Gregorio Magno a enviar a Agustín de Canterbury como misionero a Inglaterra en el año 597.

Cuando Agustín llegó, Ethelberto se convirtió al cristianismo. Esto llevó a la construcción de iglesias y a que muchas personas en Kent también adoptaran esta fe. Ethelberto incluso donó tierras en Canterbury para la Iglesia, donde se fundó la abadía de San Agustín.

¿Cómo era la Britania de Ethelberto?

Archivo:British seventh century kingdoms-es
Reinos y pueblos presentes en Gran Bretaña en el siglo VII.

En el siglo V, varios pueblos de Europa, como los anglos, sajones y jutos, llegaron a Gran Bretaña. Estos grupos se asentaron en el sur y este de lo que hoy es Inglaterra. Al principio, los habitantes originales de Britania lograron detener su avance, pero con el tiempo, los anglosajones tomaron el control de gran parte del sur.

El reino de Kent, donde gobernó Ethelberto, fue uno de los primeros lugares conquistados por los jutos. Una leyenda cuenta que dos hermanos, Hengist y Horsa, llegaron en el año 449 como guerreros contratados. Después de una rebelión, Hengist fundó el reino de Kent. Aunque esta historia es en parte legendaria, se cree que el reino se estableció a mediados del siglo V.

Durante este periodo, se formaron nuevos reinos y surgieron conflictos entre ellos. Los reinos más fuertes dominaban a los más débiles, cobrándoles tributos. Los reyes eran vistos como líderes importantes que protegían a sus pueblos.

Fuentes históricas sobre Ethelberto

La mayor parte de lo que sabemos sobre Ethelberto proviene de escritos antiguos.

  • La Historia ecclesiastica gentis Anglorum, escrita en el año 731 por el monje Beda, es una fuente clave. Beda estaba muy interesado en la llegada del cristianismo a Inglaterra, y como Ethelberto fue el primer rey anglosajón en convertirse, Beda escribió mucho sobre él.
  • La Crónica anglosajona, una colección de registros históricos de finales del siglo IX, también menciona eventos importantes del reinado de Ethelberto en Kent.
  • Además, hay cartas del papa Gregorio Magno que hablan sobre la misión de San Agustín en Kent en el año 597.
  • También existen documentos llamados "fueros" o "charters", que eran registros de tierras entregadas por los reyes. Aunque no hay fueros originales de Ethelberto, sí existen copias posteriores.

¿Cuándo nació y empezó a reinar Ethelberto?

Ethelberto era hijo de Eormenric, a quien sucedió como rey. Se cree que su familia, los Oiscingas, descendía de Hengist, el legendario fundador de Kent.

Las fechas exactas del nacimiento y el inicio del reinado de Ethelberto son un poco inciertas. Beda dice que Ethelberto murió en 616 después de reinar 56 años, lo que situaría el inicio de su reinado en 560. Sin embargo, Beda también dice que Ethelberto murió 21 años después de ser bautizado, y se sabe que Agustín llegó en 597. Esto crea una pequeña contradicción.

Los historiadores han estudiado estas fechas y creen que lo más probable es que Ethelberto naciera alrededor del año 560 y se casara con Berta hacia el 580. Su reinado podría haber comenzado alrededor del 589 o 590.

¿Cómo era el reino de Kent?

El reino de Kent estaba dividido en dos partes: Kent oriental y Kent occidental. Aunque a veces había dos reyes, uno de ellos solía ser el más poderoso. Es posible que Ethelberto gobernara junto a su hijo Eadbaldo en algún momento.

Las dos ciudades más importantes de Kent eran Rochester en el oeste y Canterbury en el este. Canterbury era la capital de Ethelberto, donde tenía su sede principal.

¿Qué relación tenía Ethelberto con los francos?

Kent y los francos (un pueblo poderoso en Europa) tenían una relación muy cercana. El matrimonio de Ethelberto con Berta, una princesa franca, fue una señal de esta conexión. Aunque los francos veían a Ethelberto como un rey de menor rango, esta alianza era importante para Kent.

Algunos historiadores creen que los francos podrían haber tenido cierta influencia sobre Kent. Por ejemplo, el capellán de Berta, Liudhard, era un obispo franco. Sin embargo, no hay pruebas claras de que Ethelberto aceptara a un rey franco como su señor.

Además de los lazos políticos, había mucho comercio entre Kent y los francos. Se intercambiaban objetos de lujo, y la cultura franca influyó en Kent, como se ve en los objetos encontrados en las tumbas. Kent era un reino rico, en parte gracias a su fácil acceso al comercio con el continente.

El ascenso al poder de Ethelberto

Ethelberto como Bretwalda

Archivo:Entry for 827 in the Anglo-Saxon Chronicle, which lists the eight bretwaldas
La entrada para el año 827 en el manuscrito [C] de la Crónica anglosajona, donde se listan los ocho bretwaldas. El nombre de Ethelberto, escrito "Æþelbriht", es la antepenúltima palabra de la quinta línea.

El monje Beda menciona a Ethelberto como uno de los siete reyes que tuvieron "imperio" o "señorío" sobre otros reinos al sur del río Humber. La Crónica anglosajona también lo llama bretwalda, que significa "gobernante de Britania". Este título implicaba un liderazgo militar y una gran autoridad.

Antes de Ethelberto, el bretwalda era Ceawlin de Wessex. La Crónica anglosajona dice que Ceawlin luchó contra Ethelberto en 568 y que Ethelberto perdió. Sin embargo, las fechas de la Crónica para esta época no son muy precisas.

Se sabe que Ethelberto era un gobernante dominante alrededor del año 601. El papa Gregorio Magno le escribió en ese momento, pidiéndole que ayudara a difundir el cristianismo entre los reyes y pueblos bajo su influencia, lo que sugiere que Ethelberto tenía un gran poder.

Relaciones con otros reinos

Ethelberto no solo era poderoso en Kent, sino que también tenía influencia sobre otros reinos del sur.

  • En Essex, Ethelberto ayudó a que su sobrino, el rey Saeberht, se convirtiera al cristianismo. Fue Ethelberto quien construyó la iglesia de San Pablo en Londres.
  • Con Raedwald, rey de Anglia Oriental, la relación era un poco diferente. Aunque Raedwald tenía el control militar de su pueblo, Ethelberto mantenía su señorío. Esto significa que el poder de Ethelberto sobre Anglia Oriental era más débil que sobre Essex.

No hay mucha información sobre la influencia de Ethelberto en otros reinos, como Sussex o Mercia, debido a la falta de documentos de esa época. Sin embargo, el hecho de que pudiera organizar una reunión en el valle del río Severn en 602, cerca de la frontera de Wessex, sugiere que su influencia se extendía hacia el oeste.

La llegada del cristianismo

Archivo:Ethelbert, King of Kent from All Souls College Chapel
Vidriera de Ethelberto de Kent en la capilla del All Souls College, Oxford

Los habitantes originales de Britania ya eran cristianos desde la época romana. Sin embargo, las invasiones anglosajonas habían separado a la Iglesia británica del resto de Europa.

Ethelberto ya conocía el cristianismo gracias a su esposa Berta, que era cristiana y tenía un obispo franco en su corte. En el año 596, el papa Gregorio I Magno envió a Agustín y a un grupo de monjes a Inglaterra. Llegaron a la isla de Thanet en Kent en 597.

Según Beda, Ethelberto fue cauteloso al principio y se reunió con los monjes al aire libre, por si acaso usaban algún tipo de magia. Los monjes le causaron una buena impresión, y Ethelberto les permitió establecerse en Canterbury y predicar.

Archivo:A Chronicle of England - Page 025 - Augustine Preaching Before King Ethelbert
Agustín predicando ante el rey Ethelberto. James William Edmund Doyle (1864).

No se sabe exactamente cuándo se convirtió Ethelberto, pero debió ser antes del año 601, ya que el papa Gregorio le escribió como rey cristiano. Una tradición dice que se convirtió el 1 de junio del año en que llegó Agustín.

Aunque Ethelberto se convirtió, no toda su corte lo hizo de inmediato. Su hijo y sucesor, Eadbaldo, seguía siendo pagano cuando subió al trono. Raedwald de Anglia Oriental también se convirtió solo parcialmente.

El código de leyes de Ethelberto

Archivo:Textus Roffensis ms
Primera página del manuscrito del siglo XII conocido como Textus Roffensis, que contiene el código de leyes de Ethelberto.

Poco después de la llegada de Agustín, quizás en 602 o 603, Ethelberto creó un conjunto de leyes con noventa secciones. Estas leyes son el código más antiguo que se conserva escrito en cualquier lengua germánica. Es muy probable que fueran de los primeros documentos escritos en lengua anglosajona, ya que la escritura llegó a Inglaterra con la misión de Agustín. El único manuscrito antiguo que se conserva de estas leyes es del siglo XII y se llama Textus Roffensis.

Las leyes de Ethelberto comienzan mencionando a la Iglesia, estableciendo compensaciones por daños a la propiedad de obispos, sacerdotes, etc. Aunque Beda dijo que estaban escritas "al modo de los romanos", tienen poca influencia romana.

Estas leyes buscaban establecer castigos para diferentes faltas en la sociedad. El rey tenía un interés económico en que se aplicaran, ya que una parte de las multas iba para él. También era su responsabilidad mantener el orden y evitar conflictos violentos. Las leyes de Ethelberto fueron tan importantes que el rey Alfredo el Grande las usó como base para sus propias leyes siglos después.

Una de las leyes de Ethelberto menciona una antigua costumbre: "si el rey se encuentra bebiendo en la casa de un hombre y alguien comete alguna maldad allí, este deberá pagar el doble de la compensación". Esto se refiere a la tradición de que el rey viajaba por el país y era hospedado por sus súbditos.

Algunas partes del código también describen los derechos económicos de una mujer, por ejemplo, cuántos bienes podía quedarse en ciertas situaciones, como cuando enviudaba.

Comercio y monedas en Kent

Archivo:Eadbaldobv.1
Thrymsa, moneda acuñada durante el reinado de Eadbaldo, hijo de Ethelberto. No se han encontrado monedas con el nombre de Ethelberto, pero es posible que se acuñaran durante su reinado.

Durante el reinado de Ethelberto, Kent era un reino con un comercio muy activo. Se cree que Ethelberto logró controlar el comercio, convirtiéndolo en un monopolio real. Este comercio con el continente traía artículos de lujo a Kent, lo que le daba una ventaja al comerciar con otros reinos anglosajones. Los ingresos del comercio eran muy importantes para la riqueza del reino.

En Kent se fabricaban objetos como vasos de vidrio y joyas. Los joyeros de Kent eran muy hábiles y tenían acceso al oro. Se han encontrado objetos de Kent en cementerios de Europa, lo que demuestra la extensión de su comercio. No se sabe exactamente qué exportaba Kent para obtener tanta riqueza, pero es posible que el comercio de esclavos fuera una parte importante.

Es probable que las primeras monedas acuñadas en Inglaterra aparecieran durante el reinado de Ethelberto. Aunque no llevaban su nombre, estas monedas de oro, conocidas como "thrymsas", se mencionan en sus leyes.

Muerte y sucesión

Ethelberto falleció el 24 de febrero de 616. Fue sucedido por su hijo Eadbaldo. Al principio, Eadbaldo no era cristiano y se casó con su madrastra, lo cual iba en contra de las leyes de la Iglesia de la época. Sin embargo, más tarde se convirtió al cristianismo.

Por su importante papel en la difusión del cristianismo entre los anglosajones, Ethelberto fue reconocido como santo. Su festividad se celebra el 25 de febrero. Su esposa, la princesa Berta, también es venerada como santa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Æthelberht of Kent Facts for Kids

kids search engine
Ethelberto de Kent para Niños. Enciclopedia Kiddle.