Torre del Oro para niños
Datos para niños Torre del Oro |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() Torre del Oro de Sevilla.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 37°22′57″N 5°59′47″O / 37.38245514586, -5.9962960788708 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Torre del Oro | |
Usos | Torre defensiva | |
Declaración | 3 de junio de 1931 | |
Código | RI-51-0000887 | |
Parte de | Muralla urbana | |
Inicio | 1220 | |
Finalización | Primer cuerpo: 1220-1221; segundo cuerpo siglo XIV, tercer cuerpo XVIII | |
Construcción | 1221 | |
Remodelación | Siglo XIV tercer cuerpo y cúpula: 1760 |
|
Propietario | Ministerio de Defensa | |
Altura | 36 m | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000887 | |
Declaración | 03-06-1931 | |
Construcción | 1220 - 1221 | |
La Torre del Oro es un monumento muy conocido en Sevilla, Andalucía, España. Se encuentra a orillas del río Guadalquivir. Es una torre defensiva que formaba parte de las antiguas murallas de la ciudad.
Fue construida en varias etapas. La primera parte se hizo entre 1220 y 1221. La segunda parte se añadió en el siglo XIV y la tercera en 1760. La torre mide unos 36,75 metros de altura.
En 1931, fue declarada monumento histórico-artístico. Desde 1944, la Torre del Oro alberga un Museo Marítimo. Este museo está a cargo de la Armada Española.
La torre está en el centro histórico de Sevilla, cerca de otros lugares importantes. Por ejemplo, la Plaza de Toros de la Maestranza y el Barrio de Triana al otro lado del río.
Contenido
La Torre del Oro: Un Símbolo de Sevilla
La Torre del Oro es uno de los símbolos más reconocibles de Sevilla. Su historia está llena de cambios y momentos importantes para la ciudad.
¿Qué es la Torre del Oro?
La Torre del Oro es una torre albarrana. Esto significa que es una torre defensiva que se construía fuera de la muralla principal. Su objetivo era proteger la ciudad y el puerto fluvial.
- Construcción: La primera parte fue construida por los almohades, un pueblo que habitó la zona.
- Partes: Tiene tres cuerpos o secciones. El primero es el más antiguo, el segundo es de estilo mudéjar (una mezcla de arte cristiano y musulmán), y el tercero es más moderno.
- Altura: Alcanza casi los 37 metros de altura.
Su Fascinante Historia
La Torre del Oro ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos. Ha tenido diferentes usos y ha sido reparada varias veces.
Orígenes y Construcción
La construcción de la torre comenzó alrededor del año 1220. Fue parte de un sistema de defensa que incluía una muralla que llegaba hasta el río. Esta muralla terminaba en la Torre del Oro.
- Nombre: En textos antiguos, se la llamaba Bury al-Dahab, que significa "Torre del Oro".
- Origen del nombre: Se cree que su nombre se debe a que, en el pasado, estaba cubierta con un material que le daba un brillo dorado. Esto la hacía parecer de oro bajo el sol.
- Cimientos: La torre tiene cimientos muy profundos, de unos 11 metros. Esto es importante porque está cerca del río y el terreno es blando.
La Torre y el Río Guadalquivir
El río Guadalquivir fue clave para la defensa de Sevilla. En 1248, durante la toma de la ciudad por las tropas de Fernando III de Castilla, la flota castellana rompió el puente de barcas que unía las dos orillas.
- Escudos: La imagen de un barco rompiendo cadenas junto a una torre similar a la del Oro aparece en los escudos de varias ciudades. Esto recuerda la importancia de este evento histórico.
- Capilla: En el siglo XIII, la torre tenía una capilla donde se celebraban fiestas religiosas.
Daños y Restauraciones a lo Largo del Tiempo
La Torre del Oro ha sufrido daños por terremotos y temporales. Sin embargo, siempre ha sido reparada y cuidada.
- Terremotos: Terremotos como el de 1755 (el famoso terremoto de Lisboa) causaron graves daños.
- Reparaciones: A lo largo de los siglos, se han realizado muchas obras para mantenerla en pie. En 1760, se construyó la parte superior con su cúpula de azulejos dorados.
- Inundaciones: En su fachada oeste, hay azulejos que marcan hasta dónde llegó el agua en grandes inundaciones del río.
- Propuesta de derribo: En el siglo XIX, se llegó a pensar en derribarla, pero varias personas y organizaciones se opusieron. Gracias a ellos, la torre se salvó.
- Museo: En 1936, se decidió que la torre albergaría un museo marítimo. Este museo abrió sus puertas en 1944.
La Torre del Oro Hoy: Un Museo Marítimo
Actualmente, la Torre del Oro es un museo que muestra la historia naval de Sevilla y España.
- Exposiciones: En el museo puedes ver maquetas de barcos, instrumentos de navegación, cartas marinas y documentos antiguos.
- Importancia: Es un lugar ideal para aprender sobre la relación de Sevilla con el mar y los grandes viajes de exploración.
La Torre del Oro en la Cultura
La Torre del Oro ha inspirado a muchos artistas y escritores a lo largo de la historia.
- Literatura: Escritores famosos como Miguel de Cervantes y Lope de Vega la mencionaron en sus obras.
- Pintura: Aparece en muchos cuadros y grabados antiguos de Sevilla.
- Videojuegos: Incluso ha sido incluida en videojuegos populares como la serie Age of Empires, donde representa una "maravilla" que la civilización española puede construir.

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Torre del Oro Facts for Kids
- Museo Naval Torre del Oro
- Pabellón de la Navegación
- Toma de Sevilla (1248)
- Torre de Espantaperros