robot de la enciclopedia para niños

Baire (Cuba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baire
Consejo Popular
Entidad Consejo Popular
 • País Cuba
 • Municipio Contramaestre
 • Provincia Santiago de Cuba
Eventos históricos  
 • Fundación 1880
Gentilicio Bairenses

El Consejo Popular de Baire es una localidad que forma parte del municipio de Contramaestre en la provincia de Santiago de Cuba, en Cuba.

Geografía de Baire: ¿Cómo es su entorno natural?

Baire se encuentra en un terreno con colinas y es un poco seco. Está cerca de un pequeño río que lleva el mismo nombre. Sus tierras, que antes eran parte de un antiguo terreno llamado Baire-Arriba, son muy buenas para el cultivo de diversos productos agrícolas.

Población de Baire: ¿Cuántas personas vivían allí antes?

Baire fue la única localidad importante en su región, dándole su nombre y sirviendo como su centro. Contaba con una iglesia católica. A mediados del siglo XIX, vivían allí 342 personas de origen europeo, 109 personas libres de ascendencia africana y 3 personas en condición de esclavitud.

Historia de Baire: ¿Cuándo se fundó y cómo creció?

Desde 1820, ya existían muchas casas agrupadas en Baire. Sus habitantes eran principalmente agricultores que cultivaban alimentos para su propio consumo y para vender. Debido a esto, no había trabajo forzado en esta zona.

Extensión territorial y características naturales

El territorio de Baire era muy grande, abarcando más de 6000 caballerías (una medida de tierra). Esto representaba más de la mitad de la jurisdicción a la que pertenecía. A pesar de tener extensas llanuras al norte y al sur, era una zona montañosa. La Sierra Maestra la cruzaba con muchas de sus formaciones. Las tierras de Baire eran muy fértiles, tan buenas como las mejores de la isla.

Origen del nombre y fundación

Según documentos antiguos, el nombre Baite es de origen indígena y significa "lugar de poca agua". Con el tiempo, el nombre evolucionó a Baire. La fundación de Baire se estima que ocurrió alrededor del año 1760.

Historia: El desarrollo de la comunidad

A principios de 1820, Baire Arriba ya tenía muchas casas y una población de agricultores. La vida tranquila de sus habitantes cambió un día con la visita de un importante líder religioso, Monseñor José Joaquín Osés de Alzúa. Él estaba de viaje visitando otras iglesias cercanas.

La construcción de la ermita

Se cuenta que, al ver la cantidad de casas bien organizadas en Baire Arriba, el Monseñor conversó con los vecinos y decidió que se construyera una pequeña iglesia, llamada ermita. La gente recibió esta idea con mucho entusiasmo y, con ayuda, la construyeron rápidamente. Su arquitectura sencilla combinaba muy bien con el pueblo.

Cambio de nombre y clasificación

La ermita fue inaugurada el 24 de agosto de 1820, y se dedicó a San Bartolomé, ya que ese día se celebra la festividad de este santo. Esto también llevó a que el nombre del pueblo cambiara. A lo largo del tiempo, el nombre había pasado por varias formas, como Maiye, Baite, Baire Arriba, y Baire San Bartolomé o San Bartolomé de Baire, como aparece en algunos documentos. El pueblo, que estaba en sus inicios, fue clasificado como un "Partido de Segunda Clase" dentro de la jurisdicción de Jiguaní.

kids search engine
Baire (Cuba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.