robot de la enciclopedia para niños

Matanza de Sharpeville para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matanza de Sharpeville

Pintura que ilustra los cadáveres de las víctimas
Localización
País Sudáfrica
Localidad Sharpeville
Lugar Sharpeville, Transvaal
Coordenadas 26°41′18″S 27°52′19″E / -26.6883, 27.8719
Datos generales
Tipo masacre
Histórico
Fecha 21 de marzo de 1960
Desenlace
Muertos 69

La matanza de Sharpeville ocurrió el 21 de marzo de 1960 en la localidad de Sharpeville, Sudáfrica. Fue un evento trágico donde la policía abrió fuego contra personas que protestaban pacíficamente. Estas personas se manifestaban contra el apartheid, un sistema de leyes muy injustas.

La Masacre de Sharpeville: Un Momento Clave en Sudáfrica

La matanza de Sharpeville es un suceso muy importante en la historia de Sudáfrica. Marcó un antes y un después en la lucha contra la discriminación. Ocurrió en un lugar llamado Sharpeville, que está en la provincia de Gauteng.

¿Qué fue el Apartheid?

Después de las elecciones de 1948, el Partido Nacionalista Unificado llegó al poder en Sudáfrica. Este partido estableció una política llamada apartheid. La palabra apartheid significa "separación" en afrikáans.

Este sistema de leyes separaba a las personas por su color de piel. La población blanca, que era una minoría, tenía muchos más derechos. La mayoría de la población, que era negra, tenía muchas restricciones. Por ejemplo, se les decía dónde podían vivir y trabajar. También tenían menos libertad para expresarse.

¿Por qué Protestaron en Sharpeville?

Durante la década de 1950, muchas personas empezaron a protestar contra el apartheid. Organizaciones como el Congreso Nacional Africano (ANC) y el Congreso Panafricanista de Azania (PAC) lideraron estas protestas.

A principios de 1960, el PAC hizo un llamado a nivel nacional. Querían protestar contra una ley muy estricta llamada "ley de pases". Esta ley obligaba a las personas negras a llevar un documento especial. Este documento controlaba sus movimientos por el país.

Los Sucesos del 21 de Marzo de 1960

El 21 de marzo de 1960, una gran cantidad de personas se reunió en Sharpeville. Querían protestar pacíficamente contra la ley de pases. La policía abrió fuego contra la multitud.

Como resultado, 69 personas perdieron la vida. Entre ellas había mujeres y niños. Además, otras 180 personas resultaron heridas. Fue un día muy triste y violento.

¿Qué Pasó Después de Sharpeville?

Después de la matanza, el gobierno de Sudáfrica declaró el "estado de emergencia". Esto significaba que tenían poderes especiales. Más de 11.000 personas fueron detenidas.

Las organizaciones ANC y PAC fueron prohibidas. Sus miembros tuvieron que esconderse o irse del país. A partir de ese momento, estas organizaciones cambiaron su forma de resistencia. Buscaron otras maneras de luchar por sus derechos.

El Impacto Global y el Día de la Discriminación Racial

La matanza de Sharpeville causó una gran indignación en todo el mundo. Muchos países y organizaciones condenaron lo sucedido. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también expresó su rechazo.

Este evento hizo que Sudáfrica se aislara cada vez más del resto del mundo. En recuerdo de lo ocurrido en Sharpeville, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó una fecha especial. El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Este día nos recuerda la importancia de luchar contra cualquier tipo de discriminación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sharpeville massacre Facts for Kids

kids search engine
Matanza de Sharpeville para Niños. Enciclopedia Kiddle.