robot de la enciclopedia para niños

Borgoña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Borgoña
Bourgogne
Antigua región
1789-2015
Flag of Bourgogne.svg
Bandera
Blason fr Bourgogne.svg
Escudo

Bourgogne in France.svg
Localización de la región en Francia
Coordenadas 47°00′N 4°30′E / 47, 4.5
Capital Dijon
Entidad Antigua región
 • País Francia
Subdivisiones  
 • Departamentos Yonne
Côte-d'Or
Nièvre
Saône-et-Loire (ver)
 • Distritos 15
 • Comunas 2045
Idioma oficial Francés
Superficie  
 • Total 31 582 km²
Población (2013)  
 • Total 1 642 687 hab.
 • Densidad 52,01 hab/km²
Gentilicio borgoñón, -na
Período histórico Tercera, Cuarta y Quinta República Francesa
 • 1789 Establecido
 • 31 de diciembre
de 2015
Reforma territorial
Presidente regional
François Patriat
(PS) (desde 2004)
Correspondencia actual Borgoña-Franco Condado
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Precedido por
Sucedido por
Ducado de Borgoña
Borgoña-Franco Condado
Sitio web

Borgoña (en francés: Bourgogne) fue una importante región administrativa de Francia. Estaba ubicada en el centro-noreste del país. Su capital era Dijon.

Esta región agrupaba cuatro departamentos: Yonne, Côte-d'Or, Nièvre y Saône-et-Loire. Borgoña limitaba con otras regiones francesas como Isla de Francia y Champaña-Ardenas al norte, y Franco Condado al este.

Borgoña tiene una historia muy antigua. Fue habitada por celtas, galos, romanos y otros pueblos. Fue una provincia tradicional de Francia hasta el año 1790.

Es importante saber que "Burgundia" y "Borgoña" no son lo mismo. Burgundia fue un reino antiguo que existió hasta el año 534. Borgoña, en cambio, fue una provincia del reino de los francos que ocupaba un territorio similar. Hoy en día, el nombre Borgoña se usa para una región de Francia.

Borgoña: Una Región con Historia

¿Cómo fue el pasado de Borgoña?

Archivo:Panoramique palais duc de Bourgogne
El palacio de los duques y los estados de Borgoña de Dijon, residencia de los duques de Borgoña.
Archivo:Cormatin Chateau 01
Le Château de Cormatin en Saona y Loira
Archivo:F06.Nevers.Palais Ducal.1161
Palacio ducal de Nevers
Archivo:Château d'Ancy-le-Franc 01
Château d'Ancy-le-Franc, en Yonne
Archivo:Blason fr Bourgogne
Escudo de armas del segundo Ducado de Borgoña y más tarde de la provincia francesa de Borgoña.
Archivo:Frankish Empire 481 to 814-es
Génesis de Borgoña. La región en general ocupó la mayor parte de su historia las zonas de Borgoña y Provenza del mapa, que lindaban por el oeste con Lombardía, en el norte de Italia. Sin embargo, en la época en que se extinguió la línea masculina de la casa noble homónima, las posesiones borgoñonas incluían muchas tierras en la región franca que aparece como Neustria. Después de que pasara a Felipe II de España, la zona se denominó Países Bajos españoles, en los que se produjo la revuelta holandesa en la época de la Reforma protestante.
Archivo:Carte de la Bourgogne (Relief)-es
Mapa físico de la región de Borgoña

La historia de Borgoña nos cuenta el pasado de este territorio. Esta región siempre ha sido un lugar de paso importante entre el norte y el sur de Europa. Sus recursos naturales atrajeron a las personas desde hace mucho tiempo.

Los Primeros Habitantes

Desde la época del Homo erectus, los humanos han vivido en Borgoña. Han dejado muchos objetos antiguos. Un ejemplo es la crátera de Vix, un objeto muy especial que muestra la presencia de tribus celtas. También hay rastros de la conquista de la Galia por Julio César en lugares como Bibracte y Alesia.

El Reino de los Burgundios

El primer reino con el nombre de "Bourgogne" fue creado por los burgundios. Eran un pueblo germánico que se alió con los romanos. Se establecieron cerca del río Rin alrededor del año 413. Su reino creció, llegando hasta los valles de los ríos Saona y Ródano. Sus ciudades principales eran Lyon y Ginebra.

En el siglo VI, los francos conquistaron el reino burgundio. El último rey burgundio, Gundemaro, fue derrotado en el año 534. Así, el territorio de los burgundios pasó a formar parte del imperio franco.

La Edad Media y los Ducados

Después de la caída del imperio franco, en el siglo IX, existieron varias "Borgoñas". Había reinos y ducados diferentes. El ducado de Borgoña se unió a Francia en el año 1004.

En la Edad Media, Borgoña fue un centro muy importante para la vida religiosa y el conocimiento. Las abadías de Cluny y Cîteaux fueron lugares clave para la reforma de los monasterios. Eran centros de estudio, pensamiento y también de actividad económica y artística en toda Europa. Edificios como la basílica de Vézelay y la abadía de Fontenay todavía muestran su importancia.

Durante la guerra de los Cien Años, el rey Juan II de Francia entregó el ducado a su hijo, Felipe el Atrevido. Él y otros duques de la familia Valois, como Juan sin Miedo, Felipe el Bueno y Carlos el Temerario, hicieron de Borgoña una gran potencia en Europa. Sus territorios se extendían desde Suiza hasta el mar del Norte, incluyendo lo que hoy son los Países Bajos y Bélgica. Su centro económico estaba en los Países Bajos. La corte de Dijon era muy importante, tanto en lo económico como en lo cultural.

Felipe el Bueno fundó la Orden del Toisón de Oro. Su hijo, Carlos el Temerario, expandió el poder de Borgoña. Sin embargo, Carlos murió en la batalla de Nancy en 1477. Después de su muerte, la parte principal del ducado de Borgoña pasó a ser parte de la Corona francesa.

Borgoña en la Francia Moderna

La hija de Carlos, María de Borgoña, se casó con Maximiliano de Austria. Gracias a este matrimonio, los territorios del norte de Borgoña (los Países Bajos Borgoñones) quedaron bajo el control de la familia Habsburgo. Esto causó muchos conflictos con Francia.

Con la Revolución francesa a finales del siglo XVIII, las antiguas regiones administrativas desaparecieron. Pero en los años 1970, se crearon nuevas regiones. La región administrativa de Borgoña incluía la mayor parte del antiguo ducado. El 1 de enero de 2016, Borgoña se unió con la región vecina de Franco Condado para formar una nueva y más grande región llamada Borgoña-Franco Condado.

Economía de Borgoña

La economía de Borgoña se ha basado tradicionalmente en la agricultura y la silvicultura (explotación de bosques).

¿Qué productos agrícolas son famosos en Borgoña?

La agricultura de Borgoña es muy activa y especializada. Producen muchos cereales como trigo y cebada. También son famosos por su ganadería bovina, especialmente las razas Charolais. Pero lo más conocido son sus vinos, que provienen de los viñedos borgoñones. Algunas de las zonas vinícolas más famosas son Côte de Beaune y Mâconnais.

¿Cómo se desarrolló la industria en Borgoña?

La industria en Borgoña comenzó a crecer en el siglo XIX. Había minas de carbón en Montceau-les-Mines y fábricas de siderurgia (producción de hierro y acero) en Le Creusot. Después de 1945, la industria creció aún más, especialmente en el valle del Saône y en Dijon.

Hoy en día, la región también tiene industrias más modernas y variadas. Hay fábricas de química, farmacéutica, electrónica, transformación de plástico, papelería, y partes para automóviles.

¿Qué otros ingresos tiene la región?

El comercio exterior y el turismo también son muy importantes para Borgoña. La gastronomía, la historia, la cultura y el turismo rural (en lugares como el parque natural del Morvan) atraen a muchos visitantes.

Archivo:Bourgogne-haute-cote-des-nuits
Viñedos de la Haute Côte des Nuits.

Geografía de Borgoña

Borgoña tiene una superficie de 31.582 km². Esto es similar al tamaño de Cataluña en España.

¿Cómo es el paisaje de Borgoña?

  • Al norte: Hay llanuras con tierras de cultivo y bosques.
  • Al este: Se encuentran llanuras cubiertas de praderas y campos donde se cultivan trigo, maíz y hortalizas.
  • En el centro: Hay mesetas de piedra caliza. Aquí se cultiva la vid (uva para vino), especialmente en la zona de Chablis. También está la famosa Côte d’Or, una pendiente donde se encuentran algunos de los viñedos más conocidos de Francia. El Morvan es un antiguo macizo montañoso cubierto de bosques.

Borgoña es un lugar muy atractivo para el turismo. Sus paisajes son hermosos y los precios de los alojamientos suelen ser accesibles. Cada año, alrededor de un millón de personas visitan esta maravillosa región.

Población de Borgoña

La población de Borgoña está distribuida de manera bastante uniforme. Se concentra cerca de las principales carreteras y vías de comunicación. Sin embargo, el Morvan es una zona con muy poca gente.

Desde 1990, la población de Borgoña ha cambiado. Mientras que las regiones cercanas como Île-de-France y Rhône-Alpes han crecido mucho, Borgoña ha tenido un crecimiento lento y su población ha envejecido. Esto se debe a que la región atrae más a personas jubiladas que a jóvenes.

Deportes en Borgoña

Borgoña tiene equipos deportivos profesionales en varias disciplinas:

  • Fútbol: Auxerre y Dijon FCO.
  • Baloncesto: Élan Sportif Chalonnais y JDA Dijon.
  • Balonmano: Dijon Bourgogne.

La región también es famosa por sus circuitos de carreras. El autódromo de Dijon-Prenois fue sede del Gran Premio de Francia de Fórmula 1 en los años 60 y 80. El Magny-Cours ha albergado el Gran Premio de Francia de Fórmula 1, el Gran Premio de Francia de Motociclismo y el Bol d'Or.

Gastronomía de Borgoña

Borgoña es muy conocida por sus vinos. Pero también tiene muchas especialidades culinarias deliciosas:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burgundy Facts for Kids

kids search engine
Borgoña para Niños. Enciclopedia Kiddle.