robot de la enciclopedia para niños

Leo Fender para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leo Fender
FGF museum 01. Leo and early models.jpg
Leo Fender en 2011
Información personal
Nombre de nacimiento Clarence Leonidas Fender
Nacimiento 10 de agosto de 1909
Anaheim, California
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 21 de marzo de 1991

Fullerton, California
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Sepultura Fairhaven Memorial Park
Nacionalidad Estados Unidos
Educación
Educado en Fullerton Union High School
Información profesional
Ocupación Fabricante de guitarras, fabricante de instrumentos musicales, empresario, inventor y lutier
Años activo desde 1948
Distinciones

Clarence Leonidas Fender (nacido en Anaheim, California, el 10 de agosto de 1909, y fallecido en Fullerton, California, el 21 de marzo de 1991) fue un inventor y lutier estadounidense. Un lutier es una persona que construye o repara instrumentos de cuerda.

Leo Fender fundó la famosa compañía Fender (conocida hoy como Fender Musical Instruments Corporation). Más tarde, también creó la empresa G&L Musical Products (G&L Guitars). Las guitarras eléctricas, bajos y amplificadores que él diseñó a partir de 1950 siguen siendo muy importantes en la música actual. Leo Fender y el guitarrista Les Paul son considerados dos de las personas más influyentes en el desarrollo de los instrumentos eléctricos del siglo XX.

Leo Fender: El Genio de las Guitarras Eléctricas

¿Quién fue Leo Fender en sus primeros años?

Clarence Leonidas Fender, a quien todos llamaban "Leo", nació el 10 de agosto de 1909. Sus padres, Clarence Monte Fender y Harriet Elvira Wood, eran dueños de un exitoso campo de naranjos en Anaheim y Fullerton, California, en Estados Unidos.

Cuando tenía 8 años, Leo tuvo un problema de salud en su ojo izquierdo que requirió una operación y el uso de un ojo artificial. Por esta razón, no pudo unirse al ejército durante la Segunda Guerra Mundial.

De joven, Leo tocó el piano y luego el saxofón. Sin embargo, su verdadero interés se inclinó hacia la electrónica.

El interés de Leo por la electrónica

Desde muy pequeño, Leo mostró una gran curiosidad por los aparatos electrónicos. A los 13 años, su tío, que tenía un taller de electricidad para automóviles, le envió una caja llena de piezas de radio viejas y una batería.

Al año siguiente, Leo visitó la tienda de su tío en Santa María, California. Allí, quedó fascinado por una radio que su tío había construido con piezas recicladas. Leo recordaba que la música fuerte que salía de esa radio le causó una impresión duradera. Poco después, Leo comenzó a reparar radios en un pequeño taller en la casa de sus padres.

En 1928, Leo se graduó de la escuela secundaria Fullerton Union High School. Ese mismo año, ingresó al Fullerton Junior College para estudiar contabilidad. Mientras estudiaba, siguió aprendiendo por su cuenta sobre electrónica y experimentando con radios, pero nunca tomó clases formales de electrónica.

Después de la universidad, Leo trabajó como repartidor y luego como contable. Fue entonces cuando un líder de banda le pidió que construyera un sistema de megafonía (PA) para usar en bailes. Leo construyó seis de estos sistemas.

En 1933, Leo conoció a Esther Klosky y se casaron en 1934. En esa época, Leo trabajó como contable para el Departamento de Carreteras de California. Debido a cambios en el gobierno durante la Gran Depresión, perdió su empleo.

¿Cómo comenzó Fender Radio Service?

En 1938, con un préstamo de 600 dólares, Leo y Esther regresaron a Fullerton. Allí, Leo abrió su propio taller de reparación de radios, al que llamó "Fender Radio Service".

Pronto, muchos músicos y directores de orquesta comenzaron a buscarlo. Querían sistemas de megafonía, que Leo construía, alquilaba y vendía. También venían a su tienda para amplificar sus guitarras acústicas y las guitarras eléctricas "hawaianas" o "lap steel", que eran populares en la música country.

Las primeras guitarras de Leo Fender

Durante la Segunda Guerra Mundial, Fender conoció a Clayton Orr "Doc" Kauffman. Doc era un inventor y músico de lap steel que había trabajado para Rickenbacker, otra empresa de instrumentos. Doc había inventado el "Vibrola", un sistema para guitarras.

Leo convenció a Doc de que debían unirse. Así, fundaron la "K&F Manufacturing Corporation" para diseñar y construir guitarras hawaianas amplificadas y amplificadores. En 1944, patentaron una guitarra lap steel con una pastilla eléctrica que Leo ya había patentado. En 1945, vendieron la guitarra en un paquete con un amplificador.

En 1946, Doc se retiró de K&F. Leo cambió el nombre de la empresa a "Fender Manufacturing" y luego a "Fender Electric Instrument Co." a finales de 1947.

El desarrollo de la guitarra eléctrica: Telecaster

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos grupos pequeños de música como el boogie-woogie y el rhythm and blues se hicieron populares. Estos grupos usaban guitarras eléctricas porque les daban un sonido potente con pocos músicos.

A finales de los años 40, las guitarras eléctricas de cuerpo sólido (sin caja de resonancia) comenzaron a ser más populares. Los músicos necesitaban instrumentos más fuertes, económicos y resistentes. También querían mástiles más "rápidos" y una mejor afinación.

Fender se dio cuenta de que había una gran oportunidad para una guitarra eléctrica que fuera fácil de tocar y afinar. Además, quería que no produjera "retroalimentación" (un sonido molesto) a volúmenes altos.

En 1948, Leo terminó el primer modelo de una guitarra eléctrica delgada de cuerpo sólido. Se lanzó en 1950 como la Fender Esquire (con una pastilla). Luego, se le cambió el nombre a Broadcaster y finalmente a Telecaster (con dos pastillas) al año siguiente. La Telecaster se convirtió en una de las guitarras eléctricas más famosas de la historia.

La icónica Stratocaster

En lugar de solo mejorar la Telecaster, Fender decidió crear una nueva guitarra de cuerpo sólido de alta calidad. Quería venderla junto a la Telecaster. El guitarrista de western swing Bill Carson dio ideas para el nuevo diseño. Él sugirió que la nueva guitarra tuviera partes ajustables en el puente, más pastillas, un sistema de vibrato y un cuerpo más cómodo.

Con la ayuda del dibujante Freddie Tavares, Fender comenzó a diseñar la Stratocaster a finales de 1953. Esta guitarra tenía un mástil más redondo y un diseño con dos "cortes" en el cuerpo para alcanzar más fácilmente las notas altas.

Innovaciones de la Stratocaster

Una novedad importante de la Stratocaster fue el uso de tres pastillas. Estas pastillas se conectaban para ofrecer tres sonidos diferentes, que el músico podía ajustar con dos controles de tono. Fue la primera guitarra eléctrica en el mercado con tres pastillas y un brazo de trémolo (que se usa para el vibrato, no para el trémolo).

Las tres pastillas se podían seleccionar con un interruptor de tres posiciones. Aunque Leo Fender prefería el sonido de las pastillas individuales, los guitarristas descubrieron que podían colocar el interruptor entre las posiciones para activar dos pastillas a la vez. Finalmente, en 1976, se añadió un interruptor de cinco posiciones como opción de fábrica, permitiendo las combinaciones de pastillas que los músicos ya usaban.

La Época Dorada de Fender (1950-1965)

En 1950, junto a George Fullerton, Leo presentó su primer modelo, la Esquire. Después, llegó la Broadcaster, la primera guitarra eléctrica producida por la Fender Electric Instrument Manufacturing Company. Debido a un problema de nombre con otra compañía, la Broadcaster se renombró como Telecaster.

Más tarde, Leo creó otros diseños exitosos. Entre ellos, destaca la Stratocaster, un modelo muy imitado desde su lanzamiento en 1954. También creó el Precision Bass, el primer bajo eléctrico que tuvo éxito comercial.

En 1965, Leo Fender vendió su compañía a la Columbia Broadcasting System (CBS).

Music Man y G&L: Nuevos Proyectos

En 1970, Leo Fender diseñó guitarras, bajos y amplificadores para la compañía Music Man. En 1979, junto a sus viejos amigos George Fullerton y Dale Hyatt, fundó una nueva empresa llamada G&L. El nombre G&L viene de George y Leo.

En los años siguientes, Fender siguió creando guitarras y bajos eléctricos. Mejoró sus diseños anteriores y registró nuevas ideas para pastillas magnéticas, sistemas de vibrato y la construcción de mástiles.

Leo Fender falleció en 1991 debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad de Parkinson.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leo Fender Facts for Kids

  • Gibson
  • Fender
  • G&L
kids search engine
Leo Fender para Niños. Enciclopedia Kiddle.