robot de la enciclopedia para niños

Pocahontas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pocahontas
Pocahontas by Simon van de Passe 1616.jpg
Retrato de Pocahontas. Grabado de Simon de Passe, 1616
Información personal
Nacimiento 1595
Werowocomoco (Tsenacommacah)
Fallecimiento Marzo de 1617
Gravesend, Inglaterra (21 o 22 años)
Sepultura St George's Church, Gravesend
Religión Anglicanismo
Lengua materna Powhatan
Familia
Padres Jefe Powhatan
Cónyuge John Rolfe
Hijos Thomas Rolfe
Información profesional
Ocupación Escritora

Pocahontas fue una mujer nativa americana que vivió en el Siglo XVII en lo que hoy es Virginia, Estados Unidos. Nació alrededor de 1595 y falleció en marzo de 1617 en Inglaterra. Su nombre real en lengua algonquina era Matoaka, pero se la conocía por el apodo de "Traviesa".

Pocahontas era hija del jefe Powhatan, líder de una gran confederación de tribus algonquinas. Su vida ha inspirado varias películas, como El nuevo mundo (2005) y las películas de Disney Pocahontas (1995) y Pocahontas II (1998).

Más tarde en su vida, Pocahontas se casó con John Rolfe y fue conocida como Lady Rebecca Rolfe. Tuvieron un hijo llamado Thomas Rolfe. Pocahontas falleció a los 21 o 22 años por causas que no se conocen con certeza y fue enterrada en la iglesia de San Jorge de Gravesend, Inglaterra. La ubicación exacta de su tumba se perdió después de que la iglesia fuera reconstruida por un incendio.

Es importante saber que gran parte de lo que se cuenta sobre Pocahontas en películas y libros es una versión idealizada o ficticia. Incluso algunos relatos antiguos sobre ella han sido cuestionados. En 2023, se descubrió que el actor Edward Norton es descendiente de Pocahontas.

¿Quién fue Pocahontas?

Pocahontas fue una figura histórica importante en la relación entre los pueblos nativos americanos y los primeros colonos ingleses en Norteamérica. Su historia es un ejemplo de los encuentros y desafíos que surgieron en esa época.

Los primeros años de Pocahontas

Se sabe poco sobre la infancia de Pocahontas. Su padre era el poderoso jefe Powhatan. Su madre, de un grupo tribal aliado, fue separada de la tribu y falleció poco después del nacimiento de Pocahontas.

La llegada de los colonos y John Smith

Archivo:Pocahontas saving the life of Capt. John Smith - New England Chromo. Lith. Co. LCCN95507872
Pintura que representa a Pocahontas salvando la vida de Sir John Smith, expuesta en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Archivo:Unidentified Artist - Pocahontas - Google Art Project
Copia en óleo del único retrato de Pocahontas hecho en vida, un grabado de 1616 realizado en Londres por Simon van de Passe.

En abril de 1607, cuando Pocahontas tenía unos 11 años, llegaron colonos ingleses a la zona que hoy conocemos como Virginia. Comenzaron a construir asentamientos. La tribu de su padre capturó a John Smith, un líder de los colonos. Smith fue llevado a Werowocomoco, una de las aldeas del Imperio Powhatan.

Según el relato de Smith, cuando estaba a punto de ser ejecutado, Pocahontas se interpuso para protegerlo. Este evento, real o simbólico, marcó el inicio de una relación entre Smith y la tribu.

¿Fue real la historia de John Smith?

La única versión de este suceso proviene del propio John Smith. Sin embargo, desde el siglo XIX, muchos historiadores han dudado de su exactitud. Una razón es que Smith no escribió sobre este evento hasta diez años después, en una carta a la reina de Inglaterra.

Algunos expertos creen que Smith pudo haber exagerado o inventado la historia. Otros sugieren que lo que Smith presenció fue un ritual simbólico de la tribu, donde se representaba la muerte y el renacimiento como parte de la adopción en el grupo.

Independientemente de los detalles, este encuentro ayudó a establecer una amistad inicial entre los ingleses y los nativos. Pocahontas y otros niños de la tribu a menudo llevaban alimentos a los colonos, lo que ayudó a salvar muchas vidas que sufrían de hambre.

Sin embargo, a medida que los colonos se expandían, los nativos americanos sintieron que sus tierras eran invadidas, y los conflictos comenzaron de nuevo.

En 1608, cuando tenía 13 años, Pocahontas advirtió a Smith que una invitación de su padre para visitar Werowocomoco era una trampa. Un año después, Smith se hirió y tuvo que regresar a Inglaterra. Los nativos creyeron que Smith había muerto, y Pocahontas también lo creyó hasta que lo reencontró en Inglaterra años después.

Un cambio en su vida: La captura

En marzo de 1613, Pocahontas vivía en una aldea de la tribu Patawomeck. Los colonos ingleses la encontraron y la capturaron. Su objetivo era usarla como rehén para negociar con el jefe Powhatan, quien tenía prisioneros ingleses.

Mientras Pocahontas estaba cautiva en Henricus, un ministro inglés llamado Alexander Whitaker le enseñó sobre el cristianismo. Fue bautizada y recibió el nombre de Rebecca. Durante este tiempo, mejoró su inglés.

En marzo de 1614, hubo un conflicto entre ingleses y nativos. Los colonos pidieron a Pocahontas que hablara con su tribu para llegar a un acuerdo. Ella decidió que prefería quedarse con los ingleses, sintiendo que su padre no la valoraba lo suficiente.

Matrimonio con John Rolfe

Archivo:Baptism of Pocahontas
El bautismo de Pocahontas, pintura de John Gadsby Chapman (1840). En ella se muestra a Pocahontas siendo bautizada por Alexander Whiteaker en Jamestown, Virginia, mediante el bautismo anglicano.

Durante su estancia con los ingleses, Pocahontas conoció a John Rolfe, un colono que se había enamorado de ella. Rolfe, que cultivaba tabaco con éxito, pidió permiso al gobernador para casarse con ella.

La boda tuvo lugar el 5 de abril de 1614, y Pocahontas pasó a llamarse Lady Rebecca. Vivieron en una de las plantaciones de Rolfe, y el 30 de enero de 1615, nació su hijo, Thomas Rolfe.

Aunque el matrimonio no logró que todos los colonos ingleses regresaran, sí ayudó a crear un período de paz entre Jamestown y la confederación Powhatan durante varios años.

Viaje a Inglaterra

En 1616, la familia Rolfe viajó a Inglaterra. Los patrocinadores de los colonos de Virginia querían usar a Pocahontas como prueba de que los nativos del Nuevo Mundo podían adaptarse a la vida inglesa.

Llegaron a Plymouth el 21 de junio y viajaron a Londres. Pocahontas descubrió que John Smith, a quien creía muerto, estaba vivo. Smith escribió una carta a la reina Ana pidiendo que Pocahontas fuera tratada con el respeto que merecía una visitante importante. Así, Pocahontas y su acompañante Tomocomo fueron recibidos en el Palacio de Whitehall durante el reinado de Jacobo I de Inglaterra.

Reencuentro y fallecimiento

Archivo:Matoaka Whittle Sims
Matoaka Whittle Sims, nacida en 1844 en el Condado de Pittsylvania, Virginia, descendiente de Pocahontas

Después de unos meses, John Smith y Matoaka (Pocahontas) se reencontraron en Inglaterra. Pocahontas falleció de una enfermedad, posiblemente tuberculosis, a la edad de 21 años. Su funeral se realizó el 21 de marzo de 1617 en la iglesia de San Jorge, en Gravesend (Kent).

Se cree que su tumba se encuentra debajo del altar de la iglesia, pero su ubicación exacta se desconoce porque la iglesia fue destruida por un incendio en 1727 y luego reconstruida. En el exterior de la iglesia, hay una estatua de bronce de Pocahontas, creada por el escultor estadounidense William Ordway Partridge.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pocahontas Facts for Kids

kids search engine
Pocahontas para Niños. Enciclopedia Kiddle.