Aleksandr Beliáyev para niños
Datos para niños Aleksandr Beliáyev |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aleksandr Románovich Beliáyev | |
Nombre en ruso | Александр Романович Беляев | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1884![]() |
|
Fallecimiento | 6 de enero de 1942![]() |
|
Sepultura | Kazanskoe cemetery (Pushkin) | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Liceo Jurídico Demidov | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor | |
Años activo | desde 1914 | |
Seudónimo | А. Ром y Арбел | |
Género | Ciencia ficción | |
Obras notables | Ariel | |
Firma | ||
![]() |
||
Aleksandr Románovich Beliáyev (en ruso: Александр Романович Беляев; Smolensk, 4 de marzo de 1884 - Pushkin, 6 de enero de 1942) fue un importante escritor ruso de ciencia ficción.
Sus obras, escritas principalmente en las décadas de 1920 y 1930, le valieron muchos reconocimientos. A menudo se le conoce como el "Julio Verne ruso". Sin embargo, Beliáyev exploró una variedad de temas aún más amplia que Verne. Escribió sobre ideas como la telepatía y la levitación, que en su época no se consideraban científicas.
Contenido
¿Quién fue Aleksandr Beliáyev?
Los primeros años y su camino a la escritura
Cuando era niño, Aleksandr sufrió una caída desde un tejado que le lastimó la columna vertebral. A sus veinte años, mientras se recuperaba de esta lesión, pasaba mucho tiempo leyendo. Disfrutaba de autores como Julio Verne, H. G. Wells y Konstantín Tsiolkovski. Fue en este período cuando comenzó a escribir sus propias historias.
Antes de dedicarse por completo a la escritura, Beliáyev tuvo muchas profesiones. Estudió derecho y música. Trabajó como director de un orfanato, músico en una orquesta y escenógrafo. También fue periodista, inspector de policía, bibliotecario y jefe del departamento legal de un ministerio. En 1925, decidió que su verdadera pasión era escribir y se dedicó a ello por completo.
Su estilo de escritura
Las obras de Beliáyev se caracterizan por su seriedad y su gran atención a los detalles científicos. Aunque era muy preciso en sus descripciones, también tenía un lado poético que a veces se asomaba en sus escritos. Sus historias combinaban la imaginación con un fundamento lógico.
Desafíos de salud y últimos años
A los 32 años, Aleksandr Beliáyev contrajo una enfermedad en los huesos que lo mantuvo en cama durante seis años. Su salud empeoró varias veces a lo largo de su vida. Lamentablemente, no pudo sobrevivir a las dificultades de la guerra. Falleció cerca de Leningrado (hoy San Petersburgo) durante un momento muy difícil para la ciudad.
Obras destacadas de Aleksandr Beliáyev
Beliáyev escribió muchas novelas y cuentos de ciencia ficción. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
- La cabeza del profesor Dowell (1925)
- El anfibio (1928)
- Ictiandro (1928)
- La estrella Ketz (1938)
- El ojo mágico (1938)
- Ariel (1941)
Adaptaciones de sus libros al cine
Algunas de las fascinantes historias de Aleksandr Beliáyev han sido llevadas a la pantalla grande:
- El hombre anfibio (Unión Soviética, 1962): Una película dirigida por Vladimir Chebotaryov y Gennadi Kazansky.
- El legado del profesor Dowell (Unión Soviética, 1984): Dirigida por Leonid Menaker.
Véase también
En inglés: Alexander Belyaev Facts for Kids