robot de la enciclopedia para niños

La extraña pasajera para niños

Enciclopedia para niños

La extraña pasajera (en inglés, Now, Voyager) es una película dramática de Estados Unidos estrenada en 1942. Fue dirigida por Irving Rapper y cuenta con las actuaciones principales de Bette Davis, Paul Henreid y Gladys Cooper. La película ganó tres premios Óscar de la Academia de Cine. Su guion, escrito por Casey Robinson, está basado en una novela del mismo nombre de 1941, creada por Olive Higgins Prouty.

El título original de la película, Now, Voyager, viene de un poema de Walt Whitman llamado The Untold Want. Este poema habla de la búsqueda de algo que la vida no ha dado.

En 2007, La extraña pasajera fue elegida para ser guardada en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Esto se debe a que se considera una película muy importante por su valor cultural, histórico o artístico. La película también está en la lista de las 100 mejores historias de amor del cine estadounidense, según el AFI. Además, es una de las películas recomendadas en el libro 1001 películas que hay que ver antes de morir.

¿De qué trata la historia de La extraña pasajera?

Charlotte Vale es una mujer de una familia adinerada que vive bajo el control estricto de su madre. Su madre, una viuda de Boston, la trata con dureza, lo que hace que Charlotte no tenga confianza en sí misma. Charlotte fue una hija que nació más tarde en la vida de su madre, quien ya había criado a otros tres hijos.

Su cuñada, Lisa, preocupada por el bienestar de Charlotte, le presenta al doctor Jaquith, un especialista. Él le aconseja que pase un tiempo en un lugar donde pueda recuperarse y sentirse mejor.

El viaje de Charlotte y su transformación

Lejos de la influencia de su madre, Charlotte empieza a cambiar y a sentirse más fuerte. Siguiendo el consejo de Lisa, decide hacer un largo viaje en barco en lugar de volver a casa de inmediato. Durante el crucero, conoce a Jeremiah Duvaux Durrance, a quien sus amigos llaman Jerry. Jerry viaja con sus amigos Deb y Frank McIntyre.

Charlotte se entera de que Jerry tiene una hija pequeña, Christine, a quien llama Tina. Jerry está muy dedicado a Tina. Su esposa no quiere a Tina y no apoya la carrera de arquitectura de Jerry.

Charlotte y Jerry se hacen buenos amigos. En Río de Janeiro, se quedan atrapados en el Pan de Azúcar después de un pequeño accidente. Pasan unos días juntos. Aunque se aprecian mucho, deciden que lo mejor es no volver a verse.

El regreso a casa y nuevos desafíos

Cuando Charlotte regresa a casa, su familia se sorprende mucho al ver lo diferente que está. Su madre quiere que Charlotte vuelva a ser como antes, pero Charlotte está decidida a mantener su nueva independencia. El recuerdo de su amistad con Jerry le da la fuerza para seguir adelante.

Charlotte se compromete con Elliot Livingston, un hombre rico. Pero después de encontrarse con Jerry por casualidad, Charlotte rompe su compromiso. Esto causa una fuerte discusión con su madre. Durante la discusión, Charlotte le dice a su madre que nunca la quiso y que su vida ha sido difícil para ambas. La señora Vale se sorprende tanto por la valentía de Charlotte que sufre un problema de salud. Charlotte se siente culpable y regresa al lugar donde se había recuperado.

Un nuevo propósito para Charlotte

Al llegar, Charlotte se olvida de sus propios problemas cuando conoce a Tina, la hija de Jerry. Tina es una niña de 12 años que se siente sola y triste, y ha sido enviada con el doctor Jaquith. Tina le recuerda mucho a Charlotte, ya que ambas se sentían poco queridas por sus madres.

Charlotte se recupera de su tristeza y se interesa mucho por Tina. Con el permiso del doctor Jaquith, Charlotte se encarga de cuidarla. Cuando Tina mejora, Charlotte la lleva a vivir a su casa en Boston.

Jerry y el doctor Jaquith visitan la casa de Charlotte. Jerry se alegra mucho al ver lo bien que está su hija. Al principio, le preocupaba que Charlotte estuviera sacrificando su libertad, pero se da cuenta de que no es así. El doctor Jaquith ha permitido que Charlotte cuide a Tina para que entienda que su relación con Jerry será solo de amistad. Charlotte le dice a Jerry que Tina es un regalo para ella y una forma de sentirse cerca de él. Cuando Jerry le pregunta si es feliz, Charlotte le responde que tiene muchas cosas que valorar en su vida, aunque no tenga todo lo que desea: «Ay, Jerry, no pidamos la luna. Tenemos las estrellas.»

¿Quiénes actuaron en la película?

Archivo:Bette Davis in Now Voyager trailer
Escena del tráiler
  • Bette Davis interpretó a Charlotte Vale.
  • Paul Henreid interpretó a Jeremiah «Jerry» Duvaux Durrance.
  • Claude Rains interpretó al doctor Jaquith.
  • Gladys Cooper interpretó a la señora Windle Vale.
  • Bonita Granville interpretó a June Vale.
  • John Loder interpretó a Elliot Livingston.
  • Ilka Chase interpretó a Lisa Vale.
  • Lee Patrick interpretó a «Deb» McIntyre.
  • Franklin Pangborn interpretó al señor Thompson.
  • Katharine Alexander interpretó a la señorita Trask.
  • James Rennie interpretó a Frank McIntyre.
  • Mary Wickes interpretó a la enfermera Dora Pickford.
  • Janis Wilson interpretó a Tina Durrance (sin aparecer en los créditos).

¿Cómo se hizo La extraña pasajera?

La filmación de La extraña pasajera comenzó el 7 de abril de 1942 y terminó el 23 de junio del mismo año. Esta fue la primera película que Hal B. Wallis produjo de forma independiente para Warner Bros. bajo un nuevo acuerdo. Wallis participó activamente en la producción, incluyendo la elección de los actores.

La elección de los actores y el vestuario

Al principio, se consideraron a Irene Dunne, Norma Shearer y Ginger Rogers para el papel de Charlotte. Pero cuando Bette Davis se enteró del proyecto, luchó por conseguir el papel y lo ganó. Davis se involucró mucho en su personaje. No solo leyó la novela original, sino que también participó en decisiones como la elección de su vestuario.

Consultó con el diseñador Orry-Kelly y sugirió que Charlotte usara ropa sencilla y poco atractiva al principio. Esto contrastaría con los elegantes vestidos que usaría más tarde en el crucero, mostrando su transformación.

La elección de los actores masculinos también fue importante para Davis. Al principio, no le gustaba cómo se veía Paul Henreid, el actor austriaco, en las pruebas de vestuario y maquillaje. Pensó que su peinado lo hacía parecer "como Valentino". Henreid tampoco se sentía cómodo con esa imagen. Davis insistió en otra prueba de pantalla con un peinado más natural, y finalmente fue aceptado para el papel. En sus memorias de 1987, This 'N That, Bette Davis dijo que Claude Rains era su compañero de reparto favorito.

Desafíos de producción y locaciones

Archivo:Davis henreid now voyager
A lo largo de la película, Henreid usa la familiaridad de compartir un cigarrillo, como la famosa escena de dos cigarrillos, que se usa como su introducción a una mujer solitaria

La producción de la película tuvo que adaptarse a la Segunda Guerra Mundial. No fue posible filmar en Europa, a pesar de que la autora de la novela quería que la historia se desarrollara en Italia. Las ideas de la autora sobre usar colores vibrantes y escenas del pasado en blanco y negro con subtítulos tampoco se siguieron.

La filmación principal se realizó en los estudios de Warner Bros. y en varios lugares de California, como el Bosque Nacional de San Bernardino. Las escenas que debían ser en Europa se reemplazaron con imágenes de archivo de Brasil. Una de las razones por las que Davis se interesó en el proyecto era que parte de la filmación se haría en su ciudad natal, Boston. Otros lugares de filmación incluyeron la Escuela de Medicina Harvard en Roxbury, Massachusetts, Laguna Beach, Whitley Avenue y otras calles de Boston.

La influencia de Bette Davis en la dirección

Archivo:Bette Davis in Now Voyager trailer 1
Escena del tráiler

La película mostró la capacidad de Bette Davis para influir en las decisiones artísticas. No solo tuvo un papel importante en la elección de sus compañeros de reparto, sino que también la elección del director se basó en la necesidad de tener a alguien que pudiera trabajar bien con ella. Davis ya había trabajado con Irving Rapper en otras películas. Aunque su relación fue buena, las discusiones con Davis a veces hacían que la producción fuera más lenta. Sin embargo, los diarios de la época mostraron que Davis fue "sorprendentemente efectiva" y estaba en su mejor momento.

Durante años, Davis y Paul Henreid afirmaron que la famosa escena en la que Jerry enciende dos cigarrillos y le pasa uno a Charlotte fue idea de ellos durante los ensayos. Se inspiraron en un hábito que Henreid tenía con su esposa. Sin embargo, los borradores del guion de Casey Robinson, guardados en la Universidad del Sur de California, muestran que el guionista ya había incluido esa escena en su guion original. La escena se convirtió en un momento muy recordado de la película.

¿Cuánto dinero ganó la película?

Según los registros de Warner Bros., la película recaudó 2.130.000 dólares en Estados Unidos y 2.047.000 dólares en otros países.

¿En qué se basó la película?

La película se basó en la novela de 1941 de Olive Higgins Prouty. Aparte de algunos cambios necesarios por la Segunda Guerra Mundial en los lugares de filmación, la película es bastante fiel a la novela.

Se cree que la novela fue una de las primeras en mostrar de forma ficticia la psicoterapia. Esto se hizo de manera realista para la época, ya que la propia Prouty pasó un tiempo en un centro de recuperación en 1925 después de un momento difícil. Esta experiencia fue muy importante para su carrera como escritora. Le ayudó a escribir no solo Now, Voyager, sino también su novela Conflict de 1927. Ambas obras tratan sobre la recuperación después de momentos difíciles. Prouty también usó esta experiencia para ayudar a otras personas con problemas de bienestar emocional, como su amiga cercana Sylvia Plath, a quien Prouty apoyó económica y emocionalmente.

La novela Now, Voyager es la tercera de una serie de cinco libros sobre la familia ficticia Vale, y es la más conocida. Los otros libros de la serie son The White Fawn (1931), Lisa Vale (1938), Home Port (1947) y Fabia (1951). Aunque los otros libros no se centran tanto en el bienestar emocional, tienen temas y personajes que aparecen en varias novelas.

Premios y reconocimientos

Premios Óscar

Premio Nominación Resultado
Mejor actriz Bette Davis Nominada
Mejor actriz de reparto Gladys Cooper Nominada
Mejor banda sonora de una película dramática o comedia Max Steiner Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Now, Voyager Facts for Kids

kids search engine
La extraña pasajera para Niños. Enciclopedia Kiddle.