robot de la enciclopedia para niños

Ica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ica
Villa de Valverde del Valle de Ica
Ciudad
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Laguna de Huacachina, Santuario del Señor de Luren, Iglesia de San Francisco, Bodega El Catador, Plaza de Armas a la noche y Dunas de Huacachina.

Flag of Ica.svg
Bandera
Coat of Arms of Ica.svg
Escudo

Otros nombres: La Ciudad del Eterno Sol, Cuna del Pisco, Ciudad del Sol
Himno: s:Himno a Ica
Ica ubicada en Departamento de Ica
Ica
Ica
Localización de Ica en Ica
Ica ubicada en Perú
Ica
Ica
Localización de Ica en Perú
Coordenadas 14°04′00″S 75°44′00″O / -14.066666666667, -75.733333333333
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad
 • País PerúFlag of Peru.svg Perú
 • Departamento Bandera Región Ica.png Ica
 • Provincia Flag of Ica.svg Ica
 • Distrito Flag of Ica.svg Ica
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de junio de 1563  (Jerónimo Luis de Cabrera)
Superficie  
 • Total 7894 km²
Altitud  
 • Media 406 m s. n. m.
Población (2021) Puesto 13.º
 • Total 453 947 hab.
 • Densidad 978,6, hab./km²
Gentilicio iqueño, -ña
Huso horario UTC-5
Código postal 11000
Prefijo telefónico 56
ISO 3166-2 PE-ICA
Patrono(a) Señor de Luren

Ica es una ciudad ubicada en el suroeste de Perú. Es la capital del departamento de Ica. Se encuentra en un valle estrecho formado por el Río Ica, entre el Gran Tablazo de Ica y las montañas de los Andes.

La ciudad de Ica está formada por cinco distritos urbanos. En 2021, tenía una población de 453.947 habitantes, lo que la convierte en una de las ciudades más grandes de Perú.

Ica es famosa por su agricultura y la exportación de productos agrícolas. En su valle, que está en medio del desierto, se cultivan uvas, espárragos, palmeras datileras, nueces de pecán, algodón, mangos y paltas. Gracias a esto, el valle de Ica es un ejemplo de éxito en la exportación de alimentos.

Cerca de la ciudad, a solo 5 kilómetros, se encuentra el oasis de Huacachina. Este lugar está rodeado de grandes dunas de arena, perfectas para practicar sandboard y otros deportes de aventura. Muchos turistas visitan este oasis durante todo el año.

Para proteger este ecosistema, en 2014 se creó el Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina.

Los primeros pobladores llegaron a la región de Ica hace unos 9.000 años. Se han encontrado restos del "hombre de Paracas", que datan del año 6870 a.C. Esto lo convierte en uno de los primeros cultivadores de plantas en Perú.

¿De dónde viene el nombre de Ica?

Los expertos no están completamente seguros del origen de la palabra Ica. Sin embargo, se sabe que los antiguos habitantes ya llamaban a este valle con ese nombre.

Una historia cuenta que el Inca Túpac Yupanqui le preguntó a un hechicero si podía ir a un lugar sagrado. El Inca le dijo "y, ca", que significaba "sí, toma". Se dice que, en recuerdo de esto, la ciudad recibió el nombre de Ica.

Otra teoría sugiere que el nombre podría venir del idioma aimara. La palabra jikha- en aimara antiguo significaba "llevar un animal por delante". Esto podría estar relacionado con la idea de "parte posterior" o "lomada".

También se cree que Ica podría venir de una palabra quechua que significa "tierras secas, duras o rugosas", lo cual describe bien el lugar donde se fundó la ciudad.

Símbolos de Ica

¿Qué representa la bandera de Ica?

La bandera de Ica tiene colores y símbolos especiales:

  • El color verde simboliza la vegetación y la tierra fértil.
  • El amarillo representa el sol, que siempre brilla en Ica.
  • El sol en el centro de la bandera muestra el clima cálido de la zona.
  • La uva es un símbolo de la cosecha de uvas, muy importante en la región.
  • La laguna celeste representa las lagunas de aguas claras de Ica.

El escudo de Ica

Archivo:Coat of Arms of Ica
Escudo de Ica.

El escudo de Ica es otro símbolo importante de la ciudad.

El himno de Ica

El Himno a Ica fue creado en 1975. La música la compuso Sara Lama y Lama, y la letra Raquel Meneses Villagra. Este himno describe la historia de Ica, sus personajes importantes y sus lugares turísticos. También destaca la fe y el amor por la patria de sus habitantes.

Historia de Ica

Culturas antiguas de Ica

Antes de la llegada de los Incas, tres grandes culturas vivieron en la región de Ica:

  • La cultura Paracas (600 a.C. al 100 d.C.).
  • La cultura Nazca (100-800 d.C.).
  • La cultura Chincha (800 d.C. al 1476 d.C.).

La cultura Paracas y sus tesoros

De la cultura Paracas se conservan hermosos mantos hechos de algodón y lana. Estos mantos mantienen sus colores y texturas gracias al clima seco de la zona. También se encontraron fardos funerarios con momias en cuclillas. Esto muestra que los Paracas eran muy avanzados en la momificación y en la medicina, realizando incluso cirugías complejas.

Los misterios de la cultura Nazca

Lo más famoso de la cultura Nazca son los geoglifos (dibujos gigantes en el suelo) que hicieron en las pampas. Los más conocidos son el colibrí, la araña y el mono. María Reiche, una matemática alemana, dedicó 50 años a estudiar estas líneas. Ella creía que eran un enorme calendario agrícola, relacionado con el sol, la luna y las estrellas. Las líneas de Nazca fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

La cultura Chincha y el comercio

Después de Nazca, surgió la cultura Chincha, que se extendió por la región. Eran un pueblo muy dedicado al comercio, intercambiando productos entre la sierra y la costa. Se cree que su comercio llegaba a todo el imperio inca y quizás más allá.

Ica en la época Inca y Virreinal

Después de que el Inca Pachacútec dominara Ica en el siglo XV, se construyeron asentamientos para asegurar que los productos agrícolas llegaran a la capital del Tahuantinsuyo.

Los Incas mejoraron los acueductos que ya existían. Uno de los más importantes es La Achirana del Inca, que desvía parte del agua del Río Ica. La leyenda dice que el Inca Pachacútec ordenó su construcción para una joven que le gustaba.

Los españoles llegaron a la región en 1533. En 1563, Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad de Ica con el nombre de Villa de Valverde del Valle de Ica. Debido a los terremotos, la ciudad tuvo que cambiar de lugar varias veces hasta que en 1633 se estableció en su ubicación actual.

En 1570, llegó a Ica la imagen del Señor de Luren, que se convertiría en el santo patrón de la ciudad. La historia cuenta que un fraile franciscano compró la imagen a unos marineros. A pesar de que la imagen había estado en el mar y se creía dañada, llegó en perfectas condiciones.

Durante la época virreinal, se desarrolló la uva tipo quebranta, que dio un sabor único al aguardiente de uva. Este aguardiente se almacenaba en tinajas de barro llamadas "piscos", de donde se cree que viene el nombre de la bebida Pisco. El Pisco se hizo muy popular y se exportaba desde el puerto de Pisco.

Ica en la Guerra del Pacífico

Durante la Guerra del Pacífico, el departamento de Ica fue parte de la resistencia. Hubo batallas en toda la región. En la ciudad de Ica, destaca la batalla del Cerillo.

Se cuenta una historia sobre la imagen del Señor de Luren durante la guerra. Los soldados intentaron llevarse la imagen, pero no pudieron moverla. Luego intentaron destruirla, pero sus hachas se rompían. Finalmente, dejaron la imagen en paz.

Desastres naturales en Ica

Ica ha sufrido muchos terremotos e inundaciones a lo largo de su historia.

La inundación de 1998

El 29 de enero de 1998, el Río Ica se desbordó debido a fuertes lluvias y deslizamientos de tierra. Casi el 80% de la ciudad de Ica quedó cubierta de lodo y agua, con un promedio de un metro de altura. Después de esta inundación, se construyeron defensas en las orillas del río para evitar futuros desbordes.

El terremoto de 2007

El 15 de agosto de 2007, Ica fue afectada por un gran terremoto. Tuvo una magnitud de 8.0 y causó mucha destrucción. Dejó 595 personas fallecidas, 1.800 heridas y 76.000 viviendas destruidas. La reconstrucción de la ciudad fue lenta, pero se logró. Uno de los grandes logros fue la finalización del Santuario del Señor de Luren en 2019.

Archivo:Ica Cathedral
La Catedral de Ica después del terremoto de 2007.

Geografía de Ica

¿Dónde se ubica Ica?

Ica se encuentra en la costa central de Perú. Está a 14°4′0″ de Latitud Sur y 75°43′24″ de Latitud Oeste, a una altitud de 406 metros sobre el nivel del mar. Limita con Pisco al norte, Palpa y Nazca al sur, el departamento de Huancavelica al este y el Océano Pacífico al oeste.

Población de Ica

La ciudad de Ica, que incluye varios distritos como Ica, Los Aquijes, Subtanjalla, La Tinguiña y Parcona, tenía una población de 305.074 habitantes en 2017. Es la undécima ciudad más poblada de Perú.

El clima de Ica

Ica tiene un clima cálido y seco. La temperatura promedio en verano es de 27°C y en invierno de 18°C. En verano, la temperatura máxima puede superar los 30°C. Una característica de su clima son los fuertes vientos llamados "paracas", que a veces levantan tormentas de arena.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Ica WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 31 32 32.5 31.1 30 28.3 24.5 24.4 23.2 32.2 31.1 29.4 32.2
Temp. máx. media (°C) 29.1 28 30 28.2 25.2 23.5 21.1 23.7 23 24.3 24.2 25.8 26
Temp. media (°C) 23.1 22.2 23.7 21.7 18.9 17.2 15.1 17.4 16.6 17.9 17.8 19.8 19.3
Temp. mín. media (°C) 17.1 16.4 17.5 15.2 12.6 10.9 9.2 11.2 10.3 11.6 11.5 13.9 13.1
Temp. mín. abs. (°C) 14.4 15 15 14.2 5.2 10 8.3 10 10 12.2 14.3 13 5.2
Precipitación total (mm) 27 37 28 5 0 0 0 0 0 1 1 7 106
Días de precipitaciones (≥ ) 5 8 6 1 0 0 0 0 0 0 0 2 22
Fuente: Senamhi

Economía de Ica

¿Qué produce Ica?

Ica es un importante centro vitivinícola, lo que significa que produce mucho pisco (una bebida tradicional) desde la llegada de los españoles. También tiene industrias textiles y de cuero. La agricultura de Ica es muy eficiente y produce una gran variedad de cultivos como alfalfa, algodón, camote, cebolla, espárrago, garbanzo, maíz, mandarina, mango, manzana, naranja, palta, pecana, tomate, granada y uva.

Tradiciones y folclore

Ica conserva muchas tradiciones, como los Caballos Peruanos de Paso y las peleas de gallos. También es famosa por su música y danzas afroperuanas, como el festejo, el alcatraz y el baile de los Negritos, considerado el baile típico de la región.

Gastronomía de Ica

La comida de Ica es deliciosa y variada. Algunos platos y dulces típicos son:

  • Morusa de pallares con asado de res o cerdo.
  • Picante de pallares.
  • Carapulcra.
  • Tejas.
  • Chapanas.
  • Bebidas tradicionales: pisco y cachina.
  • Cóctel de Camarones.
  • Chupe de Pallares Verdes.

Turismo en Ica

Archivo:Plaza armas ica noche
Plaza de Armas de Ica, de noche.

En 2018, Ica recibió más de 1.4 millones de visitantes, tanto de Perú como de otros países. Algunos de los lugares más interesantes para visitar son:

  • Palacio Municipal: Un edificio con una arquitectura hermosa, con arcos y adornos. En su interior, tiene un salón decorado con figuras de madera que representan las estaciones del año.
  • Catedral de Ica: Una iglesia antigua del siglo XVIII, con estilos neoclásico y barroco.
  • Santuario del Señor de Luren: Un templo muy visitado por los habitantes de Ica, ya que alberga al Santo Patrón de la ciudad. Fue reconstruido después del terremoto de 2007.
  • Museo Regional Adolfo Bermúdez Jenkins: Aquí puedes ver objetos de las culturas Paracas, Nazca, Huari, Ica e Inca, además de arte colonial.
  • Museo de Piedras: Fundado por el Dr. Javier Cabrera, exhibe una colección de misteriosas piedras grabadas con escenas de actividades humanas.
  • Casona del Marqués de Torre Hermosa: Una de las pocas casas coloniales que se conservan, famosa por su fachada de piedra. Se dice que Simón Bolívar se hospedó aquí.
  • Cachiche: Un lugar conocido por las historias de "brujas buenas". Aquí se encuentra la palmera de las siete cabezas, con troncos que parecen serpientes.
  • Laguna de Huacachina: Un hermoso oasis natural rodeado de dunas. Es un lugar ideal para pasear y descansar. Se dice que sus aguas tienen propiedades curativas y que una sirena vive en la laguna.
Archivo:Huacachina Dunes
Dunas de Huacachina.

Educación en Ica

Ica cuenta con una universidad pública, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, y varias universidades privadas. También tiene institutos tecnológicos y escuelas de arte. La tasa de personas que no saben leer ni escribir ha disminuido mucho en Ica, siendo una de las más bajas del país.

Vías de comunicación

La ciudad está bien conectada por la Carretera Panamericana. También tiene un pequeño aeropuerto desde donde salen vuelos para ver las Líneas de Nazca. Antiguamente, Ica tenía un ferrocarril que la conectaba con Pisco, pero fue destruido durante la guerra.

Deportes en Ica

Fútbol en Ica

El fútbol es el deporte más popular en Ica. Se organizan campeonatos para niños y jóvenes, y la Liga Distrital de Ica clasifica a los equipos para la Liga Departamental de Fútbol de Ica.

Los equipos de fútbol más conocidos de la ciudad son el Sport Victoria y el Octavio Espinoza, que juegan el "Clásico Iqueño". El Octavio Espinoza fue un equipo importante que jugó en la primera división de Perú.

Clubes de Fútbol
Equipo Fundación Estadio Liga
600px Nero e Bianco (Strisce)2.png Sport Victoria 14 de marzo de 1916 (109 años) José Picasso Peratta Copa Perú
600px solid HEX-2385C6.svg Sport San Martín 3 de abril de 1921 (104 años) José Picasso Peratta Copa Perú
600px vertical stripes Red HEX-FF0000 White.svg Atlético Luren 17 de mayo de 1923 (102 años) José Picasso Peratta Copa Perú
Flag red HEX-FF0000.svg Octavio Espinoza 21 de mayo de 1923 (102 años) José Picasso Peratta Copa Perú
600px solid HEX-002A6.svg Sport Marino 15 de agosto de 1923 (101 años) José Picasso Peratta Copa Perú
Rosso e Blu (Strisce).png Alfonso Ugarte 27 de febrero de 1924 (101 años) José Picasso Peratta Copa Perú

Escenarios deportivos

El principal lugar para jugar fútbol es el Estadio José Picasso Peratta. Es propiedad del Instituto Peruano del Deporte y tiene capacidad para 8.000 espectadores. La ciudad también cuenta con un polideportivo.

Ciudades Hermanas

Ica tiene ciudades hermanas en diferentes partes del mundo:

Festividades

Algunas de las festividades más importantes de Ica son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ica, Peru Facts for Kids

kids search engine
Ica para Niños. Enciclopedia Kiddle.