robot de la enciclopedia para niños

Wolfgang Köhler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wolfgang Köhler
Wolfgang Köhler.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de enero de 1887
Tallin (Imperio ruso)
Fallecimiento 11 de junio de 1967
Enfield (Estados Unidos)
Nacionalidad Alemana, estadounidense y rusa
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Carl Stumpf
Información profesional
Ocupación Psicólogo, profesor universitario y filósofo
Área Psicología
Cargos ocupados President of the American Psychological Association (1959)
Empleador
Estudiantes doctorales Carl Hempel
Miembro de
Distinciones
  • Honorary Fellow of the British Psychological Society
  • Howard Crosby Warren Medal (1947)
  • APA Award for Distinguished Scientific Contributions to Psychology (1956)
  • Wilhelm Wundt Medal (1962)
Firma
WK signature.png

Wolfgang Köhler (nacido en Tallin, Estonia, el 21 de enero de 1887 y fallecido en Enfield, Nuevo Hampshire, Estados Unidos, el 11 de junio de 1967) fue un importante psicólogo. Es conocido por ser uno de los fundadores de la Psicología de la Gestalt, una forma de entender cómo percibimos el mundo. También fue director del Instituto de Psicología de la Universidad de Berlín y presidente de la Asociación Americana de Psicología.

Entre sus libros más conocidos están "Gestalt Psychology" y "The mentality of apes", que explican sus ideas de forma sencilla.

Wolfgang Köhler y la Psicología Gestalt

¿Quién fue Wolfgang Köhler?

Wolfgang Köhler fue un científico que dedicó su vida a estudiar cómo funciona nuestra mente. Nació en 1887 en Tallin, que hoy es la capital de Estonia.

Fue una figura clave en la Psicología de la Gestalt. Esta escuela de pensamiento se enfoca en cómo organizamos la información que recibimos para formar una imagen completa.

Sus primeros años y estudios

Köhler estudió en varias universidades importantes de Alemania, como las de Tübingen, Bonn y Berlín. En Berlín, tuvo como profesor a Carl Stumpf, un psicólogo experimental muy reconocido. Más tarde, Köhler tomaría su lugar como director del Instituto de Psicología.

También aprendió de físicos famosos como Max Planck. Estas enseñanzas influyeron mucho en su forma de pensar y en sus investigaciones. En 1909, terminó sus estudios con una tesis sobre cómo percibimos los sonidos.

El nacimiento de la Psicología Gestalt

La carrera de Köhler comenzó en 1909, cuando empezó a trabajar en la Universidad de Fráncfort. Allí conoció a Kurt Koffka y Max Wertheimer. Juntos, colaboraron en estudios sobre cómo percibimos el movimiento.

Estos experimentos fueron el inicio de la Psicología de la Gestalt. Esta teoría dice que no vemos las cosas por partes, sino como un todo organizado. Por ejemplo, cuando ves una imagen, no ves solo puntos o líneas, sino la figura completa.

Investigaciones con chimpancés en Tenerife

En 1913, Köhler se mudó con su familia a Tenerife, en las islas Canarias. Allí dirigió la Estación de Antropoides, un centro para estudiar el comportamiento de los primates. Su objetivo era entender cómo piensan los chimpancés.

Durante su estancia en Tenerife, Köhler realizó muchos experimentos. Observó cómo los chimpancés resolvían problemas, como alcanzar una banana usando palos o cajas. Sus descubrimientos mostraron que los animales pueden tener momentos de "¡ajá!", donde de repente entienden la solución a un problema. Estos estudios se publicaron en su famoso libro "The Mentality of Apes".

Durante la Primera Guerra Mundial, hubo algunas sospechas sobre las actividades de Köhler en la isla. A pesar de esto, él continuó con sus importantes investigaciones hasta que la estación cerró en 1919.

Su trabajo en Berlín y Estados Unidos

Después de Tenerife, Köhler fue profesor en la Universidad de Gotinga. En 1921, se convirtió en profesor de Filosofía en la Universidad de Berlín y director del Instituto de Psicología. Allí, junto a otros colegas, fundó una importante revista de psicología.

También fue profesor invitado en universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Clark y la Universidad de Harvard. En 1929, publicó su gran obra sobre la Psicología Gestalt, "Gestalt Psychology".

Un cambio importante en su vida

En 1935, Köhler se mudó a Estados Unidos. Esto ocurrió porque no estaba de acuerdo con las ideas políticas que estaban tomando control en Alemania en ese momento y cómo afectaban a las universidades.

En Estados Unidos, trabajó como investigador en el Swarthmore College hasta que se jubiló en 1955. Un año después de su jubilación, fue elegido presidente de la Asociación Americana de Psicología, un gran honor. Continuó investigando en el Dartmouth College.

Wolfgang Köhler falleció en su casa de Nuevo Hampshire el 11 de junio de 1967.

¿Qué es la Psicología Gestalt?

La palabra "Gestalt" viene del alemán y significa "forma" o "configuración". La Psicología Gestalt nos enseña que nuestra mente no percibe las cosas de forma aislada. En cambio, tendemos a organizar la información en patrones y totalidades significativas.

Por ejemplo, cuando ves un dibujo hecho con puntos, tu cerebro no ve puntos individuales. En su lugar, los une para formar una figura completa. Esta idea de que "el todo es más que la suma de sus partes" es central en la Gestalt.

Obras importantes de Wolfgang Köhler

  • Köhler, W. "Akustische Untersuchungen. I. Inaugural-DissertatiNon", J. A. Barth, (1909).
  • Köhler, W. "Intelligenzprüfungen an Anthropoiden", Kgl. Akad. d. Wiss. (1917).
  • Köhler, W. "Zur Psychologie des Schimpansen: v. 5 de Aus der Anthropoidenstation auf Teneriffa", (1921).
  • Köhler, W. "The mentality of apes", (1925).
  • Köhler, W. "Gestalt psychology". New York: Liveright. London: Bell 1930.
  • Köhler, W., Wallach, H. "Figural after-effects: an investigation of visual processes". American Philosophical Society, (1944).
  • Köhler, W. "Gestalt psychology: an introduction to new concepts in modern psychology". New York: Liveright (1947).
  • Köhler, W. "The Place of Value in a World of Facts". Liveright, 1976, edición reimpresa. (1947)
  • Köhler, W. "Dynamics in Psychology". Grove Press, (1960).
  • Köhler, W. "The Task of the Gestalt Psychology", Princeton University Press, (1969).
  • Henle, M. (ed). "The selected papers of Wolfgang Köhler". New York: Liveright (1971).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wolfgang Köhler Facts for Kids

kids search engine
Wolfgang Köhler para Niños. Enciclopedia Kiddle.