robot de la enciclopedia para niños

Paul Wittgenstein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Wittgenstein
Paul Wittgenstein 3 (c) BFMI.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1887 Viena, Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro
Viena (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 3 de marzo de 1961 Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Manhasset (Estados Unidos)
Nacionalidad Austríaca y estadounidense
Familia
Padres Karl Wittgenstein
Leopoldine Wittgenstein
Cónyuge Hilde Schania
Educación
Alumno de Theodor Leschetizki
Información profesional
Ocupación Pianista
Soldado durante la Primera Guerra Mundial
Profesor de música
Años activo 1913 – 1961
Género Música clásica
Instrumento Piano
Conflictos Segunda Guerra Mundial y Primera Guerra Mundial

Paul Wittgenstein (11 de mayo de 1887 - 3 de marzo de 1961) fue un talentoso pianista austriaco. Más tarde, se convirtió en ciudadano estadounidense en 1946. Paul es conocido por haber perdido su brazo derecho durante la Primera Guerra Mundial. A pesar de esto, siguió dando conciertos usando solo su brazo izquierdo. Incluso pidió a varios compositores famosos que escribieran piezas musicales especiales para él.

¿Quién fue Paul Wittgenstein?

Paul Wittgenstein nació en Viena, una ciudad importante en el antiguo Imperio austrohúngaro. Su padre era un empresario llamado Karl Wittgenstein. Dos años después de Paul, nació su hermano Ludwig Wittgenstein, quien se convertiría en un famoso filósofo.

Su casa era un lugar donde se reunían muchas personas importantes del mundo de la cultura. Entre ellos estaban compositores como Johannes Brahms, Gustav Mahler y Richard Strauss. El joven Paul incluso tocaba música a dúo con ellos.

Sus estudios musicales y debut

Paul Wittgenstein estudió piano con varios maestros. Uno de ellos fue Teodor Leszetycki, un músico muy conocido de Polonia. Paul hizo su primera presentación en público en 1913 y recibió muy buenas críticas.

Un giro inesperado en su carrera

Al año siguiente de su debut, en 1914, comenzó la Primera Guerra Mundial. Paul fue llamado para servir en el ejército. Durante una batalla en Polonia, fue herido y capturado por las fuerzas rusas. Debido a su herida, tuvieron que amputarle el brazo derecho.

Mientras se recuperaba, Paul tomó una decisión muy importante: quería seguir siendo pianista, ¡pero usando solo su brazo izquierdo!

El regreso a los escenarios

Después de que terminó la guerra, Paul se dedicó a su objetivo. Estudió mucho, adaptó piezas musicales para poder tocarlas con una sola mano y aprendió obras nuevas que fueron escritas especialmente para él. Uno de sus antiguos maestros, Josef Labor, quien era ciego, compuso algunas de estas piezas.

Cuando Paul volvió a dar conciertos, se hizo muy famoso y querido por el público. Luego, se acercó a los compositores más importantes de su tiempo para pedirles que crearan obras que él pudiera interpretar con su mano izquierda.

Compositores que escribieron para Paul Wittgenstein

Varios compositores famosos aceptaron el desafío y escribieron música para Paul:

La obra más famosa que inspiró Paul fue el Concierto para piano para la mano izquierda en re mayor, escrito por Maurice Ravel.

Otro compositor, Serguéi Prokófiev, también escribió un concierto para él, el Concierto de piano Nº 4. Sin embargo, Paul dijo que no entendía esa pieza y nunca la tocó en público.

Muchas de las piezas que Paul encargó se tocan hoy en día por pianistas que usan ambas manos. Incluso pianistas que, como Paul, perdieron el uso de su mano derecha, como Leon Fleisher y João Carlos Martins, han interpretado estas obras especiales.

La vida de Paul Wittgenstein en tiempos difíciles

La familia de Paul Wittgenstein había cambiado de creencias religiosas varias generaciones antes de que él naciera. Sin embargo, en un período de grandes cambios en Europa, su familia enfrentó desafíos.

Después de que un grupo político tomó el poder en Austria, Paul intentó convencer a sus hermanas Helene y Hermine de que se fueran de Viena para estar a salvo. Ellas no quisieron irse al principio. Su hermano Ludwig ya vivía en Inglaterra, y su hermana Margarete (Gretl) se había casado con un estadounidense.

Paul, a quien no se le permitía dar conciertos bajo el nuevo gobierno, se mudó a Estados Unidos en 1938. Desde allí, él y Gretl, con la ayuda de Ludwig, trabajaron para asegurar la protección de sus hermanas en Viena. Esto implicó hacer acuerdos importantes con las autoridades de la época.

Paul se hizo ciudadano estadounidense en 1946. Pasó el resto de su vida en Estados Unidos, donde fue un buen profesor de música y siguió tocando el piano. Falleció en Nueva York en 1961.

Composiciones importantes para Paul Wittgenstein

Aquí hay una lista de algunas de las obras que fueron escritas especialmente para Paul Wittgenstein. Él mismo las estrenó, a menos que se indique lo contrario.

  • Sergei Eduardowitsch Bortkiewicz:
    • Klavierkonzert e-Moll Nr.2 für die linke Hand, op. 28; estrenado en Viena el 29 de noviembre de 1923.
  • Benjamin Britten:
    • Diversions para piano (mano izquierda) y orquesta, op. 21 (1940, revisado en 1954); estrenado el 16 de enero de 1942 en Filadelfia.
  • Paul Hindemith:
    • Klaviermusik mit Orchester, op. 29 (1923); estrenado el 9 de diciembre de 2004 en Berlín por Leon Fleisher.
  • Erich Wolfgang Korngold:
    • Klavierkonzert für die linke Hand, op. 17; estrenado el 22 de septiembre de 1924 en Viena.
  • Josef Labor:
    • Variationen in D-Dur für Klavier linke Hand (1915)
    • Konzertstück für Klavier und Orchester Es-Dur (1923)
  • Serguéi Prokófiev:
    • Concierto para piano y orquesta n.º 4 (1931), que Paul nunca tocó en público.
  • Maurice Ravel:
    • Concierto para piano para la mano izquierda en Re Mayor (1929/30); estrenado el 5 de enero de 1932 en Viena.
  • Franz Schmidt:
    • Konzertante Variationen über ein Thema von Beethoven (1923)
    • Klavierkonzert Es-Dur (1934).
  • Richard Strauss:
    • Parergon zur Sinfonia Domestica (1924/25); estrenado el 6 de octubre de 1925 en Dresde.
    • Panathenäenzug. Sinfonische Etüden in Form einer Passacaglia para piano (mano izquierda) y orquesta, op. 74 (1927); estrenado el 16 de enero de 1928 en Berlín.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Wittgenstein Facts for Kids

kids search engine
Paul Wittgenstein para Niños. Enciclopedia Kiddle.