Henry Moseley para niños
Datos para niños Henry Moseley |
||
---|---|---|
![]() Henry Moseley en 1914
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henry Gwyn Jeffreys Moseley | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1887 Weymouth (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 10 de agosto de 1915 Península de Galípoli (Imperio otomano) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Henry Nottidge Moseley | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, ingeniero y químico | |
Área | Física nuclear y física | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de | Sociedad Filosófica y Literaria de Manchester | |
Distinciones |
|
|
Henry Gwyn Jeffreys Moseley (nacido el 23 de noviembre de 1887 y fallecido el 10 de agosto de 1915) fue un científico inglés muy importante. Se dedicó a la física y la química. Su mayor aporte a la ciencia fue demostrar de forma precisa el concepto de número atómico.
Gracias a sus estudios, se pudo entender mejor el modelo atómico de Bohr. Este modelo explica que los átomos tienen un núcleo con cargas positivas. Moseley descubrió que la cantidad de estas cargas positivas es igual al número atómico de cada elemento.
En 1913, Moseley estudió los rayos X de muchos elementos. Así, encontró una ley que lleva su nombre, la Ley de Moseley. Esta ley dice que la raíz cuadrada de la frecuencia de los rayos X que produce un elemento es proporcional a su número atómico. Esto fue clave para organizar la tabla periódica de los elementos.
Contenido
¿Quién fue Henry Moseley?
Sus primeros años y educación
Henry Moseley nació en Londres, Inglaterra, en 1887. Su padre era un naturalista y profesor en la Universidad de Oxford. También participó en una famosa expedición científica.
Henry estudió en escuelas importantes como Eton College. Luego, en 1906, ingresó al Trinity College de la Universidad de Oxford. Después de terminar sus estudios en 1910, se fue a la Universidad de Mánchester. Allí trabajó con otro científico muy conocido, Ernest Rutherford.
Al principio, Moseley tuvo que dar muchas clases. Pero con el tiempo, pudo dedicar más tiempo a sus propias investigaciones científicas.
Su participación en la guerra y legado
En 1914, Henry Moseley dejó Mánchester para regresar a Oxford. Quería seguir con sus investigaciones. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial comenzó y sus planes cambiaron. Se unió a un grupo de ingenieros del ejército.
Fue enviado a un lugar llamado Península de Galípoli. Allí, el 10 de agosto de 1915, Moseley falleció. Tenía solo veintisiete años. Muchos científicos creen que su trabajo era tan importante que merecía un Premio Nobel. Sin embargo, este premio solo se entrega a personas que están vivas.
Se dice que, debido a su fallecimiento, el gobierno británico cambió una regla. Ahora, los científicos importantes no pueden ir al frente de batalla en tiempos de guerra. Así se protege su valioso conocimiento.
El famoso científico Niels Bohr dijo una vez que el trabajo de Moseley fue esencial. Sin él, no se habría entendido bien el trabajo de Rutherford sobre el núcleo atómico.
¿Qué es la Ley de Moseley?
La Ley de Moseley es un principio científico que relaciona los rayos X que emite un elemento con su número atómico. Antes de Moseley, los elementos se organizaban por su peso atómico. Pero él demostró que el número atómico es la clave para entender cómo se comportan los elementos.
Esta ley fue fundamental para confirmar la forma en que la tabla periódica está organizada hoy. Ayudó a predecir la existencia de elementos que aún no se habían descubierto.
Reconocimientos a Henry Moseley
- El cráter lunar Moseley lleva este nombre en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henry Moseley Facts for Kids