Texas para niños
Datos para niños Estado de TexasState of Texas |
||||
---|---|---|---|---|
Estado de los Estados Unidos | ||||
![]() Capitolio del Estado de Texas, ubicado en Austin
|
||||
|
||||
Otros nombres: En inglés: "The Lone Star State" (En español: "El Estado de la Estrella Solitaria") |
||||
Lema: En inglés: Friendship (En español: Amistad) |
||||
Himno: "Texas, Our Texas" | ||||
![]() |
||||
Coordenadas | 31°N 100°O / 31, -100 | |||
Capital | Austin | |||
• Población | 842 592 | |||
Ciudad más poblada | Houston | |||
Idioma oficial | Ninguno | |||
• Otros idiomas | Inglés 66,3 % Español 29,4 % Alemán |
|||
Entidad | Estado de los Estados Unidos | |||
• País | Estados Unidos | |||
Gobernador Vicegobernador Senadores |
Greg Abbott (R) Dan Patrick (R) John Cornyn (R) Ted Cruz (R) |
|||
Subdivisiones | 254 condados | |||
Fundación Admisión a la Unión |
2 de marzo de 1836 29 de diciembre de 1845 28.º Estado |
|||
Superficie | Puesto 2.º de 50 | |||
• Total | 696 241 km² | |||
• Agua | (2,5 %) 17 570 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 520 m s. n. m. | |||
• Máxima | 2667 m s. n. m. | |||
• Mínima | 0 m s. n. m. | |||
Población (2023) | Puesto 2.º de 50 | |||
• Total | 30 503 301' hab. | |||
• Densidad | 40,23 hab./km² | |||
Gentilicio | Texano, -a, tejano -a; | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total (2021) | 1.879.785 millones dólares | |||
• PIB per cápita | 64.470 dólares | |||
IDH | 0,920 (33.º de 50) – muy alto | |||
Huso horario | Central: UTC-6/-5 verano Montañas: UTC-7/-6 verano |
|||
Código ZIP | TX | |||
ISO 3166-2 | US-TX | |||
Sitio web oficial | ||||
Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos. Su capital es Austin y su ciudad más grande es Houston. Se encuentra en la región Sur del país.
Texas limita al norte con Oklahoma, al noreste con Arkansas, al este con Luisiana (separado por el río Sabina), al sureste con el golfo de México (parte del océano Atlántico), al suroeste con el río Bravo (que lo separa de México), y al oeste con Nuevo México.
Con más de 30 millones de habitantes en 2023, es el segundo estado más poblado de Estados Unidos, después de California. También es el segundo más grande en tamaño, con 696.241 km², solo superado por Alaska. Texas se unió a los Estados Unidos el 29 de diciembre de 1845, siendo el estado número 28.
El lema "seis banderas de Texas" se refiere a las banderas de los países que han gobernado este territorio a lo largo de la historia. España fue el primer país europeo en tener control sobre Texas. Una parte del norte de Texas fue territorio francés y luego fue comprado por los Estados Unidos en 1803. Después de la Independencia de México en 1821, Texas pasó a ser parte de México. En 1836, Texas se independizó de México y formó la República de Texas. En 1845, Texas se unió a los Estados Unidos. Durante la guerra de secesión estadounidense en 1861, Texas fue uno de los estados que se unieron a los Estados Confederados de América. Al finalizar la guerra en 1865, Texas volvió a ser parte de los Estados Unidos.
A principios del siglo XX, el descubrimiento de petróleo impulsó un gran crecimiento económico en Texas. Hoy en día, la economía de Texas es muy variada, incluyendo tecnología avanzada, investigación médica y educación superior. Su PIB (el valor de todos los bienes y servicios producidos) es el segundo más alto de los Estados Unidos.
La flor del estado es el lupino de Texas, el pájaro es el cenzontle o sinsonte, la mascota es el armadillo, y la comida típica es el chili con carne.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Texas?
El nombre "Texas" tiene un origen interesante y se cree que proviene del idioma español. Hay dos ideas principales sobre su origen:
- Una teoría dice que viene de la palabra caddo táysha, que significa "amigo" o "aliado". Los primeros exploradores españoles llamaron así a los indígenas hasinai: los texas. La letra "x" en ese tiempo se pronunciaba como "j". Por eso, en documentos antiguos se usaban las grafías "texas" y "tejas". La primera vez que se menciona "Tejas" o "Texas" fue en 1606, en un documento sobre una expedición que buscaba "el gran reyno de los Tejas". Luego, el territorio se conoció como "La provincia de los Tejas" y finalmente como Texas o Tejas.
- Otra idea es que el nombre viene de un árbol, el tejo (Taxus baccata). Aunque este árbol es de Europa, los españoles usaron este nombre para el ciprés calvo de los pantanos (Taxodium distichum), que es muy común en el este de Texas. Este árbol se parece al tejo europeo. Los españoles llamaron a los indígenas caddo "indios Tejas o Texas" por este árbol.
La forma en que se pronuncia la "x" en "Texas" en español es como una "j" (téjas). Esto se debe a que en el castellano del siglo XVI, la "x" se pronunciaba como "sh". Con el tiempo, ese sonido evolucionó al sonido de la "j" actual en español. Aunque la Real Academia Española recomienda la grafía "Texas", la pronunciación correcta en español es [téjas].
¿Cómo fue la historia de Texas?

El explorador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca fue el primer europeo en llegar a lo que hoy es Texas, el 6 de noviembre de 1528, en la Isla Galveston.
Texas ha estado bajo el control de seis banderas diferentes: la de Francia, España, México, la República de Texas, los Estados Unidos de América y los Estados Confederados de América. La presencia francesa fue muy pequeña. La primera potencia importante en Texas fue el Virreinato de la Nueva España, que controló el territorio por más de 150 años.
Exploración y asentamientos españoles
Después de Cabeza de Vaca, otras expediciones españolas llegaron a Texas. Francisco Vázquez de Coronado exploró el norte en 1540 buscando las siete ciudades de Cíbola. Luis de Moscoso también pasó por Texas en 1542. Durante el siglo XVII, España mantuvo contacto con las tribus indígenas.
En 1685, el explorador francés René Robert Cavelier de La Salle llegó por error a la Bahía de Matagorda y construyó un pequeño asentamiento. Los españoles, al enterarse de la presencia francesa, enviaron expediciones para expulsarlos. En 1689, Alonso de León encontró los restos del fuerte francés. La mayoría de los franceses habían muerto por una enfermedad, y los pocos sobrevivientes fueron rescatados por los españoles.

Después de esto, los españoles fundaron misiones y un presidio (fuerte) en la frontera entre Texas y Luisiana. En 1693, tuvieron que abandonar las misiones debido a una epidemia que afectó a los indígenas. En 1716, España regresó a Texas y refundó las misiones.
En 1718, se fundó la Villa de Béjar (hoy San Antonio) y la Misión de San Antonio de Valero. San Antonio se convirtió en un lugar importante para los españoles en Texas.
La llegada de colonos de Estados Unidos
Después de que México se independizara de España en 1821, el emperador Agustín de Iturbide permitió que más colonos, principalmente de Estados Unidos, llegaran a Texas. Les dio beneficios como no pagar impuestos por siete años y permitir la esclavitud.
Cuando México se convirtió en república, el presidente Guadalupe Victoria mantuvo estas concesiones. Así, más y más colonos llegaron. Stephen Austin pidió al nuevo presidente, Antonio López de Santa Anna, que Texas fuera un estado separado de Coahuila, pero Santa Anna se negó.
El descontento creció porque los beneficios fiscales terminaron y el ejército mexicano estableció controles en la frontera. Esto llevó a una rebelión.
La lucha por la independencia de Texas

En 1836, los texanos se levantaron en armas y formaron un ejército bajo el mando del general Samuel Houston. Tomaron San Antonio y la Bahía del Espíritu Santo. Los texanos también crearon un gobierno provisional y declararon su independencia de México.
Santa Anna dirigió una expedición para detener a los texanos. Después de seis meses, llegó a Texas y recuperó San Antonio y Espíritu Santo. Samuel Houston dividió su ejército: una parte se quedó en la misión de El Álamo, otra en Goliad, y la última, bajo su mando, se fue al norte.
Santa Anna ganó las batallas de El Álamo y Goliad. Sin embargo, fue sorprendido y derrotado por Houston en la batalla de San Jacinto el 21 de abril de 1836. Santa Anna fue capturado y obligado a firmar el Tratado de Velasco, que reconocía la independencia de Texas y establecía la frontera en el río Bravo. Es importante saber que México nunca reconoció este tratado, ya que Santa Anna lo firmó mientras estaba prisionero.
La República de Texas y su unión con Estados Unidos

Después de su independencia, Texas quiso unirse a los Estados Unidos. Sin embargo, el presidente Andrew Jackson se negó porque Texas permitía la esclavitud. Así, Texas formó una república, y Samuel Houston fue su primer presidente. La capital se estableció en Austin.
En 1845, el presidente James K. Polk finalmente decidió que Texas se uniera a los Estados Unidos. México no estuvo de acuerdo y reclamó Texas como suyo. Además, Texas decía que la frontera era el río Bravo, mientras que México solo reconocía el río Nueces. Esto llevó a una guerra en 1847, en la que México perdió una gran parte de su territorio.
La Guerra Civil y la Reconstrucción
Texas se unió a los Estados Confederados de América en 1861, a pesar de la oposición del gobernador Samuel Houston. Texas era un estado que permitía la esclavitud y fue uno de los once estados que se separaron de la Unión. Durante la Guerra de Secesión, los soldados de Texas atacaron Nuevo México sin éxito y luego fueron derrotados por una invasión federal.
Después de la guerra, Texas estuvo bajo control militar federal para la reconstrucción. Sin embargo, los esfuerzos para proteger los derechos de las personas afroamericanas que antes eran esclavizadas no tuvieron éxito. Texas se convirtió en un estado dominado por el partido demócrata.
Siglos XX y XXI
En la década de 1930, Texas se volvió muy importante por el descubrimiento y la explotación del petróleo. La población creció rápidamente debido a la llegada de personas de otros estados y de muchos inmigrantes de México y otros países de habla hispana. Este crecimiento económico y político dio un papel importante a texanos como Lyndon Johnson y George W. Bush, quienes llegaron a ser presidentes de Estados Unidos.
Desde la presidencia de Richard Nixon, el partido republicano ha ganado más influencia en Texas, convirtiéndose en un centro de poder republicano. Sin embargo, en las ciudades más grandes, el voto demócrata sigue siendo mayoritario.
Desde 2010, ha surgido un movimiento que busca la independencia de Texas.
Pueblos indígenas en Texas
Los pueblos indígenas que vivieron en Texas incluyen a los apache, atakapa, caddo, comanche, cheroqui, kiowa, tonkawa, wichita y karankawa. Actualmente, hay tres pueblos indígenas reconocidos por el gobierno federal que viven en Texas: los alabama-coushatta, los kickapoo y el pueblo de Ysleta Del Sur. La mayoría de estos grupos indígenas disminuyeron mucho después de que Texas se uniera a los Estados Unidos.
¿Cómo es la geografía de Texas?
Texas es el segundo estado más grande de Estados Unidos, después de Alaska. Es el estado más grande de los 48 estados contiguos, con una superficie de 696.241 km². Es más grande que países como España o Ucrania. Si fuera un país independiente, Texas sería el 39.º más grande del mundo.
Texas se encuentra en la parte centro-sur de Estados Unidos. Tres de sus fronteras están marcadas por ríos. El Río Grande forma la frontera natural con los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas al sur. El río Rojo forma la frontera con Oklahoma y Arkansas al norte. El río Sabine forma la frontera con Luisiana al este.
Texas tiene 10 regiones climáticas, 14 tipos de suelos y 11 regiones ecológicas diferentes. Esto hace que su clasificación regional sea compleja. Un sistema de clasificación divide a Texas en: Llanuras Costeras del Golfo, Tierras Bajas Interiores, Grandes Llanuras y Provincia de la Cuenca y la Cordillera.
La región de las Llanuras Costeras del Golfo está cerca del golfo de México y tiene muchos bosques de pinos. Las Tierras Bajas Interiores tienen colinas suaves y bosques. Las Grandes Llanuras, en el centro de Texas, se extienden por el "panhandle" (la parte superior y estrecha del estado) y el Llano Estacado, y están cubiertas de pradera y estepa. La región del "Lejano Oeste de Texas" es montañosa y desértica.
Texas tiene 3.700 arroyos con nombre y 15 ríos principales, siendo el Río Grande el más grande. Otros ríos importantes son el Pecos, el Brazos, el Colorado y el Río Rojo. Aunque Texas tiene pocos lagos naturales, se han construido más de cien embalses artificiales.
La gran diversidad de Texas hace que sea difícil clasificarlo en una sola región de Estados Unidos; puede considerarse parte del Sur, del Suroeste o de ambos.
Geología de Texas
Texas es la parte más al sur de las Grandes Llanuras. Las rocas más antiguas de Texas tienen unos 1.600 millones de años. La mayoría de las rocas antiguas están cubiertas por rocas sedimentarias.
Hace millones de años, los continentes Laurasia y Gondwana chocaron, formando montañas. Estas montañas están hoy enterradas bajo ciudades como Dallas, Waco, Austin y San Antonio.
Cuando el Jurásico comenzó a abrir el golfo de México, las montañas se derrumbaron. Hoy, entre 14 y 19 kilómetros de sedimentos están enterrados bajo la plataforma continental de Texas, y allí se encuentran muchas de las reservas de petróleo de Estados Unidos. Al principio, el golfo de México se secaba a menudo, formando grandes depósitos de sal. Estos depósitos de sal se encuentran en el este de Texas, a lo largo de la costa del Golfo.
Las rocas volcánicas se encuentran en el oeste de Texas, en la zona de Big Bend. Texas no tiene volcanes y pocos terremotos porque está lejos de los límites de las placas tectónicas.
Clima de Texas

Debido a su gran tamaño y ubicación, Texas tiene un clima muy variado. El "panhandle" tiene inviernos más fríos que el norte de Texas, mientras que la costa del Golfo tiene inviernos suaves. Las lluvias también varían mucho. El Paso, en el oeste, recibe unos 220 mm de lluvia al año, mientras que algunas zonas del sureste reciben hasta 1.600 mm. Dallas, en el centro-norte, recibe unos 940 mm.
La nieve cae varias veces cada invierno en el "panhandle" y las montañas del oeste, una o dos veces al año en el norte, y una vez cada pocos años en el centro y este de Texas. Al sur de San Antonio o en la costa, la nieve es muy rara.
Las temperaturas máximas en verano varían entre 26 °C en las montañas del oeste y 38 °C en el valle del Río Grande. En la mayoría de las zonas, las temperaturas máximas rondan los 32 °C.

Las tormentas eléctricas son frecuentes en Texas, especialmente en el este y norte. La zona conocida como "Callejón del Tornado" cubre el norte de Texas. Este estado tiene la mayor cantidad de tornados en Estados Unidos, con un promedio de 139 al año, principalmente en abril, mayo y junio.
Algunos de los huracanes más fuertes en la historia de Estados Unidos han afectado a Texas. El huracán de Galveston de 1900 fue devastador, causando la muerte de unas 8.000 a 12.000 personas, lo que lo convierte en el desastre natural más mortífero en la historia de Estados Unidos.

En 2017, el huracán Harvey causó grandes daños y inundaciones catastróficas en Houston y sus alrededores, convirtiéndose en uno de los huracanes más costosos del mundo.
Otros huracanes importantes incluyen el de Galveston de 1915, Audrey de 1957, Carla de 1961, Beulah de 1967, Alicia de 1983, huracán Rita de 2005 y huracán Ike de 2008.
A veces, masas de aire frío del Ártico pueden llegar a Texas, lo que puede causar problemas, como la crisis eléctrica de Texas en 2021.
Ríos y lagos de Texas
Texas tiene unos 3.700 ríos y 15 sistemas fluviales. La mayoría de los ríos fluyen de noroeste a sureste. El Río Grande es muy importante, nace en las Montañas Rocosas y forma 2.018 km de la frontera entre Estados Unidos y México. Su principal afluente en Texas es el Pecos.
El Brazos es el río más grande de Texas, con 2.060 km. El río Colorado pasa por Austin. Otros ríos importantes son el Sabine, el Trinity, el Neches y el Río Nueces, todos desembocan en el golfo de México. El río Rojo forma la frontera norte de Texas.
El lago Caddo es el lago natural más grande de Texas. Hay más de 180 lagos y embalses artificiales, principalmente en el este. El Sam Rayburn Reservoir es uno de los más grandes. La filtración de agua en el suelo de Texas ha formado cuevas y cavernas. El acuífero Edwards abastece de agua a más de dos millones de personas.
¿Cuánta gente vive en Texas?
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1850 | 212 592 | — |
1860 | 604 215 | +184.2% |
1870 | 818 579 | +35.5% |
1880 | 1 591 749 | +94.5% |
1890 | 2 235 527 | +40.4% |
1900 | 3 048 710 | +36.4% |
1910 | 3 896 542 | +27.8% |
1920 | 4 663 228 | +19.7% |
1930 | 5 824 715 | +24.9% |
1940 | 6 414 824 | +10.1% |
1950 | 7 711 194 | +20.2% |
1960 | 9 579 677 | +24.2% |
1970 | 11 196 730 | +16.9% |
1980 | 14 229 191 | +27.1% |
1990 | 16 986 510 | +19.4% |
2000 | 20 851 820 | +22.8% |
2010 | 25 145 562 | +20.6% |
2020 | 29 360 759 | +16.8% |
2024 (est.) | 31 290 831 | +6.6% |
Gráfica de evolución demográfica de Texas entre 1850 y |
![]() |
Según el censo de 2020, Texas tiene más de 29 millones de habitantes, siendo el segundo estado más poblado de Estados Unidos.
Grupos de población
La población de Texas es muy diversa. En 2020, el 40,2% de la población era de origen hispano o latino. Los blancos no hispanos representaban el 39,8%, los negros el 12,8%, y los asiáticos el 6,1%. Texas es uno de los pocos estados donde las personas de origen europeo no son la mayoría.
La población de origen latino/hispano es el grupo que más rápido crece. Entre 2000 y 2010, la población hispana y latinoamericana creció un 65%, mientras que la población blanca no hispana creció solo un 4,2%. A partir de 2022, los hispanos y latinos se convirtieron en el grupo más grande de la población del estado.
Los grupos de origen nacional más grandes en Texas son: mexicano (25,3%), alemán (10,9%), afroamericano (10,5%), inglés (7,2%) y escocés-irlandés (7,2%).
Idiomas hablados
Texas no tiene un idioma oficial. El inglés es el más hablado, por el 66,24% de la población. El español es el segundo idioma más hablado, por el 29,40% de la población, debido a la historia de Texas como parte de la Nueva España y México, y a la gran inmigración de personas de habla hispana.
El gobierno estatal exige que la información en sus sitios web esté disponible en español. Otros 143 idiomas son hablados por menos del 1% de la población.
El Paso es la única ciudad de Texas donde el 66,5% de la población habla español.
Creencias religiosas

La mayoría de la gente en Texas es cristiana (75,5%), influenciada por la llegada de españoles que trajeron la Iglesia Católica y de protestantes de Estados Unidos. Texas se encuentra en el "Cinturón Bíblico", una región donde la religión cristiana es muy importante. Otros grupos incluyen a personas sin religión (20%), judaísmo (1%), islam (1%) y budismo (1%).
La Iglesia Católica es la confesión cristiana más grande, con el 23% de la población en 2014, y el 28% en 2020. Las archidiócesis de Galveston-Houston, Dallas, Fort Worth y San Antonio son importantes centros católicos.

Los cristianos protestantes representan el 47% de la población. Los bautistas son una de las tradiciones evangélicas más grandes. La Iglesia Metodista Unida es otra denominación protestante importante.
Las religiones no cristianas representan el 4% de la población. Los seguidores del judaísmo, el islam y el budismo son los grupos no cristianos más grandes. Texas es el quinto estado con mayor población musulmana en el país.
Ciudades importantes
Texas es el único estado de Estados Unidos con tres ciudades que tienen más de un millón de habitantes entre las diez más pobladas del país: Houston, San Antonio y Dallas. Austin y Fort Worth también están entre las 20 ciudades más pobladas. Las 10 ciudades más grandes de Texas según el censo de 2010 son:
Posición | Ciudad | Población |
---|---|---|
1 | Houston | 2.099.451 |
2 | San Antonio | 1.327.408 |
3 | Dallas | 1.197.816 |
4 | Austin | 790.390 |
5 | Fort Worth | 741.206 |
6 | El Paso | 649.121 |
7 | Arlington | 365.438 |
8 | Corpus Christi | 305.215 |
9 | Plano | 259.841 |
10 | Lubbock | 229.573 |
Áreas metropolitanas
El área metropolitana de Dallas-Fort Worth es la cuarta más poblada de la nación. Incluye cuatro de las diez ciudades más pobladas del estado. Las 10 áreas metropolitanas más grandes de Texas según datos de 2006 son:
Posición | Área metropolitana | Población |
---|---|---|
1 | Dallas–Fort Worth | 6.477.315 |
2 | Gran Houston | 5.946.800 |
3 | Gran San Antonio | 2.142.508 |
4 | Austin | 1.716.291 |
5 | El Paso | 800.647 |
6 | McAllen–Edinburg–Mission | 774.769 |
7 | Corpus Christi | 416.095 |
8 | Brownsville–Harlingen | 396.371 |
9 | Killeen–Temple | 379.231 |
10 | Beaumont–Port Arthur | 378.477 |
Zonas metropolitanas transfronterizas
Las ciudades en la frontera con México forman grandes áreas urbanas que tienen una fuerte conexión económica y de población.
Posición | Nombre de Frontera | Población |
---|---|---|
1 | Ciudad Juárez—El Paso | 2.525.583 |
2 | Reynosa—McAllen | 1.647.351 |
3 | Heroica Matamoros—Brownsville | 1.136.995 |
4 | Nuevo Laredo—Laredo | 775.481 |
5 | Piedras Negras—Eagle Pass | 208.948 |
6 | Acuña—Del Río | 200.367 |
Salud en Texas
El sector médico en Texas está creciendo mucho. El Centro Médico de Texas en Houston es el centro médico más grande del mundo. También es la sede del Centro de Ciencias Médicas de la Universidad de Texas, que forma a estudiantes de medicina. El M.D. Anderson Cancer Center es líder mundial en investigación y tratamiento del cáncer.
El sistema médico de la Universidad de Texas tiene sedes en Dallas, San Antonio y Galveston. Texas cuenta con 15 facultades de medicina, cuatro de odontología y dos de optometría. También tiene dos laboratorios de bioseguridad de nivel 4 (BSL-4), uno en Galveston y otro en San Antonio.
El Centro Médico de Texas en Houston tiene la mayor concentración de instituciones de investigación y atención médica del mundo. Realiza la mayor cantidad de trasplantes de corazón a nivel mundial. El Centro Oncológico M. D. Anderson es una institución muy reconocida en la atención e investigación del cáncer.
Las instalaciones del South Texas Medical Center de San Antonio son importantes en la investigación médica. La Asociación Americana del Corazón y el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas tienen su sede en Dallas.
Educación en Texas
Mirabeau B. Lamar, el segundo presidente de la República de Texas, es considerado el "Padre de la Educación en Texas". Durante su gobierno, se destinaron tierras para apoyar las escuelas públicas y dos universidades, sentando las bases del sistema escolar público.
Entre 2006 y 2007, Texas gastó 7.275 dólares por alumno, por debajo del promedio nacional. La Agencia de Educación de Texas (TEA) administra las escuelas públicas. Texas tiene más de 1000 distritos escolares, la mayoría independientes del gobierno municipal. Estos distritos pueden cobrar impuestos a sus residentes. Existe un sistema de redistribución de impuestos llamado "plan Robin Hood", que transfiere fondos de distritos escolares con más recursos a los que tienen menos.
Los estudiantes de Texas realizan las Evaluaciones de Preparación Académica del Estado de Texas (STAAR) para evaluar sus conocimientos en lectura, escritura, matemáticas, ciencias y estudios sociales.
Las dos universidades más importantes del estado son la Universidad de Texas en Austin y la Universidad A&M de Texas. La Junta Coordinadora de Educación Superior de Texas (THECB) clasifica las universidades públicas en diferentes niveles.
La Ley 588 de la Cámara de Representantes de Texas garantiza la admisión automática en universidades públicas a los estudiantes de Texas que se gradúen entre el 10% de los mejores de su promoción. Para la Universidad de Texas en Austin, es el 6% de los mejores. Esto busca promover la diversidad.

Hay 36 universidades públicas en Texas, la mayoría pertenecen a uno de los seis sistemas universitarios estatales. El descubrimiento de minerales, especialmente petróleo, en las tierras del Fondo Universitario Permanente ha ayudado a financiar el crecimiento de los dos sistemas universitarios más grandes: el Sistema de la Universidad de Texas y el Sistema A&M de Texas.
La Fundación Carnegie clasifica a cuatro universidades de Texas como instituciones de investigación de primer nivel: la Universidad de Texas en Austin, la Universidad A&M de Texas, la Universidad de Houston y la Universidad Tecnológica de Texas.
Texas también tiene varias universidades privadas importantes. La Rice University de Houston es una de las principales universidades de investigación de Estados Unidos. La Trinity University en San Antonio es una universidad privada de artes liberales muy reconocida.

Texas alberga tres bibliotecas presidenciales: la Biblioteca Presidencial George Bush en la Universidad A&M de Texas, la Biblioteca y Museo Lyndon Baines Johnson en la Universidad de Texas en Austin, y la Biblioteca Presidencial George W. Bush en la Universidad Metodista del Sur.
- Universidad Cristiana de Abilene
- Universidad Amberton
- Angelo State University
- Universidad Bautista de Arlington
- Art Institute of Dallas
- Austin College
- Austin Presbyterian Theological Seminary
- Baylor College of Medicine
- Universidad Baylor
- College of Saint Thomas More
- Concordia University, Austin
- Criswell College
- Dallas Baptist University
- Dallas Christian College
- Dallas Theological Seminary
- DeVry University, Dallas
- DeVry University, Houston
- East Texas Baptist University
- Episcopal Theological Seminary of the Southwest
- Hardin-Simmons University
- Universidad Bautista de Houston
- Howard Payne University
- Huston-Tillotson College
- Institute for Christian Studies
- ICI University
- Jarvis Christian College
- Lamar University
- Colegio Comunitario de Laredo
- LeTourneau University
- Lee College
- Lubbock Christian University
- McMurry University
- Midwestern State University
- Northwood University
- Our Lady of the Lake University
- Paul Quinn College
- Universidad Rice
- St. Edward's University
- Saint Mary's University of San Antonio
- Sam Houston State University
- Schreiner College
- Universidad Metodista del Sur
- South Texas College of Law
- Southwestern Adventist University
- Southwestern Assemblies of God University
- Southwestern Baptist Theological Seminary
- Southwestern Christian College
- Southwestern University
- Stephen F. Austin State University
- Sul Ross State University
- Sistema Universitario Texas A&M
- Baylor College of Dentistry
- Universidad Internacional de Texas A&M, Laredo
- Universidad de Texas A&M, College Station
- Texas A&M University–Commerce
- Texas A&M University - Corpus Christi
- Universidad de Texas A&M en Galveston
- Texas A&M University Health Science Center
- Texas A&M University - Kingsville
- Universidad de Prairie View A&M
- Tarleton State University
- Texas A&M University-Texarkana
- Universidad Internacional de Texas A&M
- West Texas A&M University
- Texas Christian University
- Texas College
- Texas Lutheran University
- Texas Southern University
- Texas State University-San Marcos
- Texas Tech University
- Texas Tech University Health Sciences Center
- Texas Wesleyan University
- Universidad de la Mujer de Texas
- Trinity University
- University of Central Texas
- Universidad de Dallas
- University of Houston System
- Universidad de Houston
- University of Houston Clear Lake
- Universidad de Houston-Downtown
- University of Houston Victoria
- University of Mary Hardin-Baylor
- Universidad del Norte de Texas
- University of North Texas Health Science Center
- University of Saint Thomas
- University of Texas System
- University of Texas at Arlington
- Universidad de Texas en Austin
- Universidad de Texas–Pan American
- Universidad de Texas en Dallas
- Universidad de Texas en El Paso
- University of Texas-Pan American
- University of Texas of the Permian Basin
- University of Texas at San Antonio
- University of Texas at Tyler
- University of Texas Health Science Center at Houston
- University of Texas Health Science Center at Laredo
- University of Texas Health Science Center at San Antonio
- University of Texas Health Center at Tyler
- University of Texas M. D. Anderson Cancer Center
- Centro Médico de la Universidad de Texas en Galveston
- Centro Oncológico de la Universidad de Texas enDallas
- University of the Incarnate Word
- Wayland Baptist University
- Wiley College
- Easfield College
¿Cómo es la economía de Texas?
La economía de Texas es una de las que más rápido crece y es la segunda más grande de Estados Unidos, solo superada por California. Su PIB total en 2021 fue de 1.879.785 millones de dólares. Si Texas fuera un país independiente, sería la decimoquinta economía más grande del mundo.
- Agricultura y ganadería: Texas es un gran productor agrícola. Los cultivos más importantes son el algodón, los cereales, las sandías, uvas y melocotones. También tiene la mayor cantidad de ovejas y cabras del país.
- Minería y energía: Los recursos más valiosos de Texas son el petróleo y el gas natural. También tiene depósitos de carbón, sal, arena y gravas. Texas consume mucha energía y tiene un servicio eléctrico libre. Sus reservas de petróleo son muy grandes, y produce una cuarta parte del gas natural de Estados Unidos. Muchas compañías petroleras tienen su sede en Houston. Texas también es líder en energía renovable, produciendo la mayor parte de la energía eólica y con gran potencial para la energía solar.
- Industria: El centro espacial Lyndon B. Johnson y el Instituto de Investigación Biomédica son importantes logros industriales. La zona de Austin es conocida como el "Silicon Valley de Texas" por sus empresas de alta tecnología como Dell. El área de Dallas tiene muchas empresas de tecnología de la información, como Texas Instruments.
Seis de las 50 empresas más grandes de la lista Fortune 500 y otras 57 más están en Texas. La mayoría son empresas de servicios, como AT&T, Kimberly-Clark y Whole Foods Market.
- Comercio: Texas es el mayor exportador de bienes entre todos los estados de Estados Unidos. El área metropolitana de Dallas-Fort Worth es el segundo centro comercial más grande del país. México es su principal socio comercial.
- Turismo y entretenimiento: Texas tiene una fuerte industria turística. Los lugares más visitados son San Antonio y El Paso (por su cultura hispánica), Fort Worth (por sus atracciones del oeste), Galveston, Corpus Christi, Dallas y Houston.
Energía en Texas

Desde el descubrimiento de petróleo en Spindletop, la energía ha sido muy importante en Texas. Si Texas fuera un país, sería el sexto mayor productor de petróleo del mundo.
La Comisión de Ferrocarriles de Texas regula la industria del petróleo y el gas, los servicios de gas, la seguridad de los oleoductos y la minería. Hasta la década de 1970, esta comisión controlaba el precio del petróleo en Texas.
A partir de 2021, Texas tiene grandes reservas probadas de petróleo y gas. Las refinerías del estado pueden procesar 5,95 millones de barriles de petróleo al día. La refinería de Port Arthur es la más grande de Estados Unidos.

Texas también es líder en la producción de gas natural. Muchas empresas petroleras tienen su sede en Texas, como ConocoPhillips, ExxonMobil y Halliburton.
Texas consume mucha energía. A diferencia del resto del país, la mayor parte de Texas tiene su propia red eléctrica. Texas es líder en la producción total de electricidad y en el uso de energía eólica. En 2014, el 10,6% de la electricidad consumida en Texas provenía de turbinas eólicas. El parque eólico de Roscoe es uno de los más grandes del mundo.
Condados de Texas
Texas tiene 254 condados, más que cualquier otro estado de Estados Unidos. Cada condado es gobernado por una corte de comisarios y un juez del condado. Cada condado tiene una capital (county seat) y un palacio de justicia (courthouse).
Deportes en Texas


Texas tiene muchos equipos deportivos profesionales:
- Dos equipos de la National Football League: los Dallas Cowboys y Houston Texans.
- Dos equipos de las Grandes Ligas de Béisbol: los Texas Rangers y Houston Astros.
- Tres equipos de la National Basketball Association: los Dallas Mavericks, Houston Rockets y San Antonio Spurs.
- Un equipo de la National Hockey League: los Dallas Stars.
- Tres equipos de la Major League Soccer: los FC Dallas, Houston Dynamo y Austin FC.
El estado también tiene muchos equipos universitarios de fútbol americano, como los Texas Longhorns, Texas A&M Aggies y TCU Horned Frogs.
El Cotton Bowl es un prestigioso tazón de fútbol americano universitario que se juega en el Cowboys Stadium. Este estadio también fue sede del Super Bowl XLV en 2011.
El óvalo de Texas Motor Speedway alberga carreras de automovilismo de la Copa NASCAR e IndyCar Series. El Circuito de las Américas, inaugurado en 2012, ha sido sede del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 y otras carreras importantes.
En Texas se realizan cuatro torneos de golf del PGA Tour: el Colonial Invitational, el Abierto de Houston, el Abierto de Texas y el Campeonato Byron Nelson.
Equipos deportivos profesionales
|
Cultura de Texas
La cultura de Texas es una mezcla de influencias del sur de Estados Unidos, del oeste y de la fusión mexicana/anglosajona. Un ejemplo es el burrito de desayuno, que combina una tortilla de harina con tocino y huevos. La inmigración ha hecho de Texas un lugar con muchas culturas de todo el mundo.
Texas ha influido mucho en la cultura popular. El estado se asocia con la imagen del vaquero y la música country. Los magnates del petróleo también son un tema popular, como se ve en la serie de televisión Dallas.
El famoso eslogan "Don't Mess with Texas" (No te metas con Texas) comenzó como una campaña contra la basura. Con el tiempo, se convirtió en una frase que representa la identidad y el orgullo texano.
Arquitectura de Texas
La arquitectura de Texas tiene muchas influencias. Muchos edificios reflejan las raíces españolas y mexicanas, así como la influencia del sur y suroeste de Estados Unidos. El rápido crecimiento económico ha llevado a una gran variedad de edificios modernos.
Los primeros edificios europeos en Texas fueron misiones religiosas españolas, construidas para difundir el cristianismo entre los amerindios y establecer la presencia española. Las misiones introdujeron ganado, frutas, verduras y nuevas industrias. La Misión de San Antonio de Valero, conocida por la Batalla de El Álamo, es un ejemplo de esta arquitectura.
Cada condado de Texas tiene un juzgado con diferentes estilos arquitectónicos.
Texas también tiene edificios contemporáneos notables. Muchos arquitectos famosos han diseñado obras en Texas, como Frank Lloyd Wright, Tadao Ando y Louis Kahn. Otros arquitectos importantes como I.M. Pei y Philip Johnson tienen obras en todo el estado.
Algunas obras famosas incluyen los Jardines Acuáticos de Fort Worth, el Museo Amon Carter y la Capilla de San Basilio. En Austin, destaca la Biblioteca y Museo Lyndon Baines Johnson. El Dallas Center for the Performing Arts es una adición reciente a los hitos arquitectónicos.
El Museo de Bellas Artes de Houston fue diseñado por varios arquitectos importantes.
Texas también tiene algunos de los rascacielos más altos de Estados Unidos. El horizonte de Houston es impresionante, siendo el tercer horizonte más alto del país y uno de los 10 más altos del mundo. Houston tiene un sistema de túneles y pasarelas que conectan los edificios del centro, incluyendo tiendas y restaurantes.
Comida Tex-Mex
La comida típica de Texas es una mezcla de la cocina estadounidense y la hispano-mexicana, conocida como cocina Tex-Mex. Los platos principales son el chili con carne, los burritos, los frijoles, los nachos y la barbacoa o BBQ. La barbacoa consiste en aderezar la carne con una salsa especial agridulce y especiada. Los ingredientes principales son la carne de res, de cerdo, el maíz, el queso, los jalapeños y la crema agria.
Artes Visuales
Las primeras formas de arte en Texas fueron las de los nativos americanos, con miles de petroglifos (dibujos en rocas). Los españoles crearon arte religioso para decorar las misiones. En el siglo XIX, aventureros como George Catlin hicieron dibujos. En el siglo XX, Harold Dow Bugbee pintó sobre la vida de los vaqueros y murales. Charles Franklin Reaugh se interesó por la naturaleza de Texas y fundó una escuela de arte en Dallas.
El arte moderno incluye a Charles Umlauf y Seymour Fogel, quienes pintaron murales abstractos. Robert Rauschenberg es el artista texano más conocido del siglo XX. Cadillac Ranch (1974) es una famosa escultura al aire libre en Amarillo, en la Ruta 66, que consiste en diez autos Cadillac plantados en el suelo.
El Nasher Sculpture Center en Dallas es un museo dedicado a la escultura contemporánea. El escultor David Adickes ha creado varias obras en Texas, como una estatua monumental de Samuel Houston en Huntsville.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Texas Facts for Kids