Samuel Houston para niños
Datos para niños Samuel Houston |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Presidente de la República de Texas |
||
22 de octubre de 1836-10 de diciembre de 1838 | ||
Predecesor | David G. Burnet | |
Sucesor | Mirabeau B. Lamar | |
|
||
13 de diciembre de 1841-9 de diciembre de 1844 | ||
Predecesor | Mirabeau B. Lamar | |
Sucesor | Anson Jones | |
|
||
![]() 7.° Gobernador de Texas |
||
21 de diciembre de 1859-18 de marzo de 1861 | ||
Predecesor | Hardin Richard Runnels | |
Sucesor | Edward Clark | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Sam Houston | |
Apodo | Kolvnv (por los cheroquis) | |
Nacimiento | 2 de marzo de 1793 Condado de Rockbridge (Virginia, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 26 de julio de 1863 Huntsville (Texas, Estados Confederados de América) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Oakwood Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesias bautistas | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Samuel Houston Elizabeth Paxton |
|
Cónyuge | Eliza Allen Houston (1829-1837) Tiana Rogers (?-1832) Margaret Moffette Lea (desde 1840) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Rango militar | Primer teniente | |
Predecesor | William Carroll | |
Sucesor | William Hall | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Firma | ||
![]() |
||
Samuel Houston (2 de marzo de 1793 - 26 de julio de 1863) fue un importante líder estadista, político y soldado estadounidense. Nació en Virginia, pero su vida estuvo muy ligada a la independencia de Texas. Fue el primer y tercer presidente de la República de Texas y uno de los primeros en representar a Texas en el Senado de los Estados Unidos. También fue gobernador de Tennessee y de Texas, siendo la única persona en la historia de Estados Unidos en ser elegida gobernadora de dos estados diferentes.
Contenido
¿Quién fue Samuel Houston?
Los primeros años de Sam Houston
Sam Houston nació en la granja de su familia, cerca de Lexington, Virginia, en el condado de Rockbridge. Fue uno de los nueve hijos de Samuel Houston y Elizabeth Paxton. Su padre fue un soldado en la Guerra de Independencia de Estados Unidos.
Sam tuvo una educación básica. Después de que su padre falleciera en 1807, su familia se mudó a Maryville, Tennessee. En 1809, Sam se fue de casa y vivió un tiempo con la tribu cheroqui del Jefe Oolooteka. Los cheroquis lo adoptaron y le dieron el nombre de ᎪᎸᏅ (Kolvnv), que significa "Cuervo". Aprendió a hablar el idioma cheroqui muy bien. En 1812, a los 19 años, regresó a Maryville y fundó una escuela, la primera en Tennessee.
La Guerra de 1812 y su carrera militar
En 1812, Houston se unió al ejército para luchar contra los británicos en la Guerra de 1812. Rápidamente fue ascendido a tercer teniente. En marzo de 1814, durante la Batalla de Horseshoe Bend, fue herido por una flecha. A pesar de la herida, siguió luchando.
Cuando el general Andrew Jackson pidió voluntarios para desalojar a un grupo de nativos americanos de sus fortalezas, Houston se ofreció. Fue herido de nuevo, esta vez en el hombro y el brazo.
Samuel Houston se convirtió en una persona muy cercana y de confianza de Andrew Jackson. Después de recuperarse de sus heridas, fue nombrado Agente de Asuntos Indígenas para los Cheroquis. Dejó el ejército en marzo de 1818.
Sam Houston en la política de Tennessee
Después de estudiar leyes por seis meses, Houston aprobó el examen de abogacía en Nashville. Abrió su propio bufete de abogados en Líbano, Tennessee. A finales de 1818, fue nombrado fiscal general del Distrito de Nashville y también recibió un cargo militar en el estado.
En 1822, fue elegido para la Cámara de Representantes por Tennessee. Allí apoyó firmemente a Andrew Jackson, quien era su protector político. Houston fue miembro del Congreso de 1823 a 1827. En 1827, decidió no buscar la reelección al Congreso y en su lugar se postuló para gobernador de Tennessee, ganando la elección. Iba a buscar la reelección en 1828, pero renunció después de casarse con Eliza Allen. Se separaron poco después y se divorciaron en 1837.
Después de su renuncia, pasó un tiempo con los cheroquis. Se casó con una viuda cheroqui llamada Tiana Rogers Gentry y abrió un negocio. Su situación personal y su abandono de su cargo causaron un distanciamiento con Andrew Jackson.
El camino a Texas
La atención pública que recibió Houston lo ayudó a recuperar su reputación política. Dejó la tribu cheroqui y a su esposa Tiana Rodgers para ir a Texas en diciembre de 1832. En ese momento, Texas era parte de México.
Houston le había pedido a Tiana que lo acompañara a Texas, pero ella prefirió quedarse en su negocio. Tiana se volvió a casar y falleció en 1838. Houston no se volvió a casar hasta después de su muerte. Al llegar a Texas, rápidamente se involucró en la política. Se cree que Houston fue a Texas por sugerencia del presidente Andrew Jackson, con la idea de que Texas se uniera a Estados Unidos.
Houston asistió a la convención de 1833, representando a Nacogdoches. Se convirtió en un fuerte defensor de la independencia de Texas de México. También asistió a la Consulta de 1835. En noviembre de 1835, Houston fue nombrado mayor general del ejército de Texas y luego comandante en jefe en marzo de 1836. En febrero de 1836, negoció un acuerdo con los cheroquis.
La República de Texas
Después de que Texas declaró su independencia el 2 de marzo de 1836, Houston se unió a su ejército de voluntarios. Sin embargo, tuvo que retirarse ante las fuerzas del general y presidente mexicano Antonio López de Santa Anna. El ejército de Santa Anna había matado a todos los defensores de la Misión del Álamo el 6 de marzo. Algunos de los oficiales de Houston lo acusaron de cobardía y lo culparon por la muerte de los defensores.
Pero en la Batalla de San Jacinto el 21 de abril de 1836, Houston sorprendió a Santa Anna y a las fuerzas mexicanas. Santa Anna fue capturado y obligado a firmar el Tratado de Velasco, que concedía la independencia a Texas. Aunque Houston se quedó un tiempo en Texas por las negociaciones, regresó a Estados Unidos para tratar una herida en el tobillo. Es importante saber que México nunca reconoció el Tratado de Velasco, ya que un presidente en prisión pierde su autoridad.
Gracias a su popularidad, Houston fue elegido dos veces presidente de la República de Texas. Su primer mandato fue del 22 de octubre de 1836 al 10 de diciembre de 1838. Su segundo mandato fue del 12 de diciembre de 1841 al 9 de diciembre de 1844. En 1837, Houston presidió la convención que formó la Gran Logia de la República de Texas.
En 1838, derrotó la Rebelión de Córdoba. Al principio, quería que Texas se uniera a Estados Unidos, pero esa esperanza disminuyó durante su primer mandato. En su segundo mandato, se enfocó en la economía, buscó la paz con los pueblos indígenas y evitó la guerra con México después de las invasiones de 1842. También ayudó a resolver la Guerra de los Reguladores-Moderadores en 1844, una disputa por tierras, enviando milicianos y luego interviniendo personalmente para lograr la paz.
La vida familiar de Sam Houston
El 9 de mayo de 1840, en Marion, Alabama, Houston se casó con Margaret Moffette Lea. Tuvieron ocho hijos. Él tenía 47 años y ella 21. Margaret era una mujer fuerte y tuvo una gran influencia en las decisiones de Houston. Aunque tuvieron varias casas, solo conservaron una, Cedar Point, en Trinity Bay, de 1840 a 1863.
Senador de Estados Unidos por Texas
Después de que Texas se unió a Estados Unidos en 1845, Houston fue elegido senador de Estados Unidos junto con Thomas Jefferson Rusk. Sirvió en el Senado desde el 21 de febrero de 1846 hasta el 4 de marzo de 1859. Fue senador durante la Guerra México-Americana, cuando Estados Unidos obtuvo un gran territorio del suroeste de México.
Durante su tiempo en el Senado, Houston se opuso a la creciente división en el país. Culpó a los extremistas del Norte y del Sur, diciendo que cualquier intento de debilitar la Unión, ya sea por abolicionistas o por quienes querían anular leyes federales, no contaría con su aprobación.
Houston apoyó el proyecto de Ley de Oregón en 1848, a pesar de la oposición de muchos sureños. En su discurso a favor del Compromiso de 1850, Houston dijo que "una nación dividida contra sí misma no puede mantenerse". Años después, Abraham Lincoln expresaría una idea similar.
Houston se opuso a la Ley Kansas-Nebraska en 1854. Predijo correctamente que esta ley causaría una gran división en el país que llevaría a la guerra. Dijo: "campos cubiertos de sangre, escenas de horror, grandes ciudades en humo y ruinas - es el hermano asesinando al hermano… Veo a mi amado Sur hundiéndose en una competencia desigual, en un mar de sangre y humeantes ruinas."
Fue considerado un posible candidato a la presidencia. Sin embargo, su postura a favor de la Unión y su oposición a la expansión de la esclavitud lo distanciaron de la Asamblea Legislativa de Texas y de otros estados del Sur.
Gobernador de Texas

Houston se postuló dos veces para gobernador de Texas. Perdió en 1857, pero ganó en 1859 como unionista, derrotando a Hardin R. Runnels. Así se convirtió en la única persona en la historia de Estados Unidos en ser gobernador de dos estados diferentes.
Aunque Houston tenía esclavos y no apoyaba la abolición, se opuso a que Texas se separara de la Unión. En 1860, hizo una predicción: "Déjenme decirles lo que va a pasar. Después del sacrificio de incontables millones de tesoros y de centenares de millares de vidas podrían ganar la independencia del Sur, pero lo dudo. El norte está decidido a preservar la Unión".
A pesar de los deseos de Houston, Texas se separó de Estados Unidos el 1 de febrero de 1861 y se unió a los Estados Confederados de América el 2 de marzo de 1861. Houston consideró este acto ilegal, pero la Asamblea Legislativa de Texas lo ratificó. Las fuerzas políticas que causaron la secesión de Texas eran lo suficientemente fuertes como para reemplazar al gobernador unionista. Houston decidió no resistir, diciendo: "amo demasiado a Texas para que sea yo el que le produzca una guerra civil y un derramamiento de sangre. Para evitar esta calamidad, no haré ningún esfuerzo para retener mi investidura como Jefe Ejecutivo de este Estado, excepto para el ejercicio pacífico de mis funciones…" Fue destituido de su cargo el 16 de marzo de 1861 por negarse a jurar lealtad a la Confederación.
Escribió: "Compañeros ciudadanos, en nombre de sus derechos y libertades, en las cuales yo creo, rechazo tomar este juramento. En nombre de la nacionalidad de Texas, que ha sido traicionada por la Convención, rechazo tomar este juramento. En nombre de la Constitución de Texas, rechazo tomar este juramento. En nombre de mi propia conciencia y madurez, que esta Convención han degradado arrastrándome ante ella, al permitir la maldad de mis enemigos…, rechazo tomar este juramento".
Fue reemplazado por el Teniente Gobernador Edward Clark. Para evitar más conflictos en Texas, Houston rechazó la oferta del presidente Abraham Lincoln de aceptar una tropa de 50,000 hombres para evitar la secesión de Texas.
Los últimos años de Sam Houston
En 1854, Sam Houston se convirtió al cristianismo bautista. Fue bautizado por el ministro Rufus C. Burleson, quien más tarde fue presidente de la Universidad Baylor. En ese tiempo, Burleson era pastor de la iglesia bautista a la que asistían Houston y su esposa. Houston también fue amigo cercano de George Washington Baines, otro presidente de Baylor y bisabuelo de Lyndon B. Johnson.
En 1862, Houston regresó a Huntsville (Texas) y alquiló la Steamboat House. Su salud empeoró rápidamente y desarrolló una tos persistente. A mediados de julio, sufrió un resfriado severo que se convirtió en neumonía. A pesar de los esfuerzos de los médicos, el 26 de julio de 1863, a las 6:16 p.m., Houston falleció tranquilamente en su casa con su esposa Margaret a su lado. Sus últimas palabras fueron "Texas. Texas. Margaret".
En su tumba se lee:
- Un soldado valiente. Un estadista audaz.
- Un gran orador – Un patriota puro.
- Un amigo fiel, Un ciudadano leal.
- Un esposo y padre devoto.
- Un cristiano constante – Un hombre honesto.
Sam Houston está enterrado en Huntsville, Texas, mientras que su esposa Margaret Lea fue enterrada en Independence, Texas.
Los hijos de Sam Houston
Con Margaret Lea, Sam Houston tuvo ocho hijos:
- Sam Houston, Jr. (1843-1894)
- Nancy Elizabeth (1846-1920)
- Margaret Lea (1848-1906)
- Mary William (1850-1931)
- Antoinette Power (1852-1932)
- Andrew Jackson Houston (1854-1941)
- William Rogers Houston (1858-1920)
- Temple Lea Houston (1860-1905)
La ciudad de Houston
La ciudad de Houston fue fundada en agosto de 1836 por los hermanos J.K. Allen y A.C. Allen. Fue nombrada así y se convirtió en la capital en honor a Sam Houston. Gail Borden, inventor de la leche condensada, ayudó a diseñar las calles de la ciudad. Houston fue la capital hasta que Mirabeau Buonaparte Lamar, el tercer presidente de la República de Texas, la trasladó a Austin el 14 de enero de 1839. Entre sus mandatos presidenciales, Houston fue un crítico del presidente Lamar, quien quería que Texas fuera completamente independiente y se extendiera hasta el Océano Pacífico.
Lugares y recuerdos de Sam Houston
Muchos lugares y monumentos recuerdan a Sam Houston:
- En Huntsville (Texas), se encuentran su tumba, un museo en su memoria, la Universidad Estatal Sam Houston y una estatua de 29 metros. Es la estatua más grande del mundo dedicada a un héroe estadounidense y se puede ver fácilmente desde la Interestatal 45.
- En Houston (Texas) hay una estatua ecuestre de bronce de Sam Houston en el parque Hermann.
- El Sam Houston Wayside, cerca de Lexington (Virginia), es un monumento de granito rosado que conmemora el lugar de nacimiento de Houston.
- La escuela Sam Houston en Maryville (Tennessee) es la escuela más antigua de Tennessee. Junto a ella hay un museo de Houston.
- El USS Sam Houston es un submarino que lleva su nombre.
- El Sam Houston National Forest es uno de los cuatro bosques nacionales de Texas.
- La Biblioteca Regional y el Centro Regional de Investigación Sam Houston, cerca de Liberty (Texas), tienen la colección más grande de fotos e ilustraciones de Houston.
- El fuerte Sam Houston, en San Antonio (Texas), está dedicado a Houston.
- El periférico número 8 de la ciudad de Houston se llama "Sam Houston Toll Way".
- Muchas ciudades en Estados Unidos tienen una calle, una escuela o un parque con su nombre.
- El estado de Texas ha colocado una estatua de Sam Houston en el Statuary Hall del Capitolio de los Estados Unidos.
Sam Houston en el cine y la literatura
Sam Houston ha sido representado en varias películas. Su vida fue contada en "Un hombre de conquista" (1939), una película con tres nominaciones a premios. Otra película conocida es "El primer Tejano", protagonizada por Joel McCrea. Richard Boone interpretó a Houston en la película "El Álamo" (1960). En la película de televisión de 1986 "Gone to Texas: La historia de Sam Houston", fue interpretado por Sam Elliott. También apareció brevemente en la película de televisión de 1987, Álamo: Trece días a la gloria, interpretado por Lorne Greene. En la película de 2004, El Álamo, Houston fue interpretado por Dennis Quaid. Una famosa pintura de Houston herido aceptando la rendición de Santa Anna se recrea en esta película.
También aparece en la novela de historia alternativa "1812: Ríos de Guerra" de Eric Flint. En esta historia, no es herido gravemente en la Batalla de Horseshoe Bend. Es enviado a Washington D.C. por el general Andrew Jackson y llega a tiempo para reunir fuerzas y rechazar la invasión británica. Luego, lidera una expedición para reforzar a Jackson en la Batalla de Nueva Orleans. Flint se refiere a esta novela como "la biografía alterna de Sam Houston".
Véase también
En inglés: Sam Houston Facts for Kids