Río Neches para niños
Datos para niños Río Neches |
||
---|---|---|
Neches River | ||
El río a su paso por la ciudad de Beaumont
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Sabine | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | Lago Sabine | |
Coordenadas | 29°58′08″N 93°51′21″O / 29.9688245, -93.855725 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 669 km | |
Superficie de cuenca | 25 928 km² | |
Caudal medio | - m³/s | |
Altitud | 0 pie y 0 metro Nacimiento: - m Desembocadura: - m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Texas). | ||
Ubicación (Estados Unidos). | ||
Cuenca del río Neches | ||
El río Neches es un río largo que se encuentra en el suroeste de Estados Unidos. Es un afluente del río Sabine y sus aguas terminan en el golfo de México.
Este río tiene una longitud de 669 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra que drena, mide 25 928 kilómetros cuadrados. Esto es más grande que algunos países pequeños. El río Neches fluye completamente dentro del estado de Texas.
Contenido
¿Dónde nace y cómo fluye el río Neches?
El río Neches comienza en la parte este de Texas, cerca de un lugar llamado Colfax. Al principio, el río va hacia el este. Pronto llega a una zona donde sus aguas son retenidas por la presa de Rhines.
Después, el río gira lentamente hacia el sureste y luego hacia el sur. Pasa cerca de Chandler y del lago Palestine. Este lago tiene más de 30 kilómetros de largo. En él, el río Neches recibe las aguas del arroyo Flat.
El río Neches sigue hacia el sur por unos 150 kilómetros. En este tramo, pasa cerca de Lufkin y forma el límite este del Bosque Nacional Davy Crockett.
El río Neches y sus afluentes
Más adelante, el río Neches gira hacia el este y luego hacia el sureste. Se vuelve muy curvo y entra en una región con muchos humedales, rodeado de otros arroyos. Aquí, el río marca el límite sur del Bosque Nacional Angelina.
El río vuelve a girar hacia el sur y entra en otra zona con una presa, la de BA Steinhagen. Aquí se une con uno de sus afluentes más importantes, el río Angelina. El río Angelina tiene 193 kilómetros de largo y aporta una gran parte del agua a la cuenca del Neches.
El Neches cerca de la costa
Después de la presa, el río Neches sigue con muchas curvas hacia el sur. Pasa cerca de Silsbee y llega a Beaumont (Texas), la ciudad más grande en su recorrido. En esta parte, el río atraviesa la «Reserva Nacional Big Thicket». Esta reserva es un bosque muy denso de 390 kilómetros cuadrados. Es conocida por tener una gran variedad de vida silvestre y ecosistemas.
Pasando Beaumont, el Neches llega a su parte final, cerca de la costa del golfo. Pasa por Port Neches, Nederland y Groves. Finalmente, desemboca en el lago Sabine. Este lago es un estuario de 27 kilómetros de largo y 11 kilómetros de ancho. Desde el lago Sabine, las aguas fluyen hacia el golfo de México a través del paso Sabine. La ciudad de Port Arthur se encuentra en la orilla oeste del lago Sabine.
El río como frontera natural
A lo largo de casi todo su recorrido, el río Neches sirve como frontera natural entre diferentes condados de Texas. Algunos de estos condados son Van Zandt y Smith, Smith y Henderson, y muchos otros hasta llegar a Orange y Jefferson.
En 1980, la población que vivía en la cuenca del río Neches era de más de 500 000 personas. Beaumont es la ciudad más grande de esta zona, y otras ciudades importantes son Tyler, Lufkin y Nacogdoches.
¿Qué historia tiene el río Neches?
Se han encontrado pruebas de que el valle del río Neches ha estado habitado por personas desde hace al menos 12 000 años. Alrededor del siglo VIII, el pueblo Caddo vivió en esta área y construyó grandes montículos de tierra. La cultura Caddo fue muy importante hasta finales del siglo XIII.
Cuando los primeros exploradores europeos llegaron en el siglo XVI, algunas tribus Caddo todavía vivían en la parte alta del río. Se cree que el explorador español Alonso de León le dio el nombre de "río Neches" a finales de 1680. Él lo llamó así por los indios Neches, una tribu Caddo que vivía más al sur.
En 1690, un misionero llamado Damián Massanet fundó la primera misión en Texas, llamada San Francisco de los Tejas. Ese mismo año, otra misión, la del Santísimo Nombre de María, fue fundada a orillas del río Neches.
En 1691, un explorador llamado Domingo Terán de los Ríos dijo que el río Neches era pequeño y difícil de navegar. Sin embargo, en 1721, otra expedición encontró el río tan crecido por las lluvias que tuvieron que construir un puente para cruzarlo. Este fue uno de los primeros puentes construidos en Texas.
Cambios de nombre y fronteras
A principios del siglo XVIII, algunos mapas españoles llamaban al río Neches de diferentes maneras, como río Mexicano o río de San Miguel Arcángel. Hubo mucha confusión en los mapas, y a veces se confundía el Neches con el río Sabine.
Entre 1819 y 1836, hubo un debate importante en Estados Unidos sobre si los nombres de los ríos Neches y Sabine se habían confundido en los mapas. Después de que Estados Unidos comprara Luisiana a los franceses en 1805, la frontera con España no estaba clara. Esto llevó a un acuerdo para crear un territorio neutral entre los dos ríos.
La frontera se estableció finalmente con el Tratado de Adams-Onís en 1819. Este tratado dijo que el río Sabine sería la frontera. Sin embargo, el retraso en la aprobación del tratado y la independencia de México en 1821 hicieron que la disputa por la frontera continuara. Estados Unidos argumentó que los nombres de los ríos se habían cambiado y que la frontera debería ser el río Neches.
A pesar de los intentos de España por establecerse en la zona, no fue hasta la década de 1820 que personas de origen angloamericano comenzaron a vivir en la cuenca del Neches. Después de que Texas se independizara de México en 1836, la frontera entre Estados Unidos y Texas se fijó firmemente en el río Sabine.
El río como vía de transporte
Durante los años 1830 y 1840, se instalaron muchos transbordadores en el río. Estos ayudaron a la gente a cruzar y a establecerse en la zona. Stephen F. Austin, una figura importante en la historia de Texas, vio el potencial del río Neches para el transporte.
Barcos de fondo plano comenzaron a usarse para llevar algodón y otros productos agrícolas río abajo hasta la bahía Sabine. Desde allí, se cargaban en barcos más grandes para ir a otros puertos. Este comercio ayudó a crecer a ciudades como Beaumont y Port Arthur.
El primer barco de vapor navegó por el río a finales de 1840. Otros barcos de vapor también navegaron por el Neches hasta la década de 1890. Sin embargo, en las décadas de 1870 y 1880, los ferrocarriles comenzaron a reemplazar a los barcos como medio de transporte. El último gran barco de vapor, el Neches Belle, operó en el río de 1891 a 1894.
¿Cómo es la calidad del agua del río Neches?
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la parte superior de la cuenca del río Neches sufrió una gran tala de árboles. Se construyeron muchos aserraderos a lo largo del río. Más abajo, las llanuras del Neches se usaron para cultivar arroz de forma intensiva.
Después de que se encontrara petróleo en Spindletop en 1901, la cuenca del Neches también se convirtió en un lugar importante para la extracción de petróleo. El crecimiento de la industria petrolera llevó al desarrollo de las ciudades de Beaumont, Port Arthur y Orange, que se hicieron importantes para refinar y enviar petróleo.
Como resultado, las aguas del Neches, que antes eran limpias, se fueron contaminando. La tala de árboles masiva en la cuenca superior causó contaminación. Las refinerías de petróleo y las plantas químicas liberaban sustancias como amoníaco, fenol, sulfuros y metales pesados en el río.
Además, al hacer el río más profundo para la navegación, el agua salada del mar empezó a entrar en el estuario. También se vertían desechos industriales y municipales en la parte baja del río. Afortunadamente, desde la década de 1980, se han hecho grandes esfuerzos para mejorar la calidad del agua del río.
Un nuevo refugio de vida silvestre
En 2006, se creó un nuevo refugio nacional de vida silvestre en el río Neches. Este refugio, llamado Neches River National Wildlife Refuge, cubre 4000 metros cuadrados. La idea es que crezca hasta los 65 kilómetros cuadrados.
Este nuevo refugio se encuentra en un lugar donde se planeaba construir una presa para la ciudad de Dallas. La creación del refugio por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre ayudó a detener el proyecto de la presa por un tiempo. Sin embargo, la decisión final para detener la presa debe ser aprobada por el gobernador de Texas, lo que podría llevar muchos años. Los que apoyan la presa dicen que el refugio se creó para bloquear la construcción de la presa.
Véase también
En inglés: Neches River Facts for Kids