robot de la enciclopedia para niños

San Antonio Spurs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Antonio Spurs
SPURSStadium.jpg
Datos generales
Deporte Baloncesto
Fundación 1967
Historia Dallas Chaparrals
1967-1970, 1971-1973
Texas Chaparrals
1970-1971
San Antonio Spurs
1973-presente
Colores          
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Peter John Holt
Presidente Bandera de Estados Unidos Gregg Popovich
Mánager general Bandera de Estados Unidos Brian Wright
Entrenador Bandera de Estados Unidos Mitch Johnson
Equipo afiliado Austin Spurs
Patrocinador Self Financial
Instalaciones
Estadio cubierto AT&T Center
Ubicación San Antonio, Texas
Capacidad 18.418
Inauguración 18 de octubre de 2002
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Competición
Liga National Basketball Association
Conferencia Conferencia Oeste
División División Suroeste
Palmarés
Títulos 5 (1999, 2003, 2005, 2007, 2014)
Títulos de conferencia 6 (1999, 2003, 2005, 2007, 2013, 2014)
Títulos de división 22 (1978, 1979, 1981, 1982, 1983, 1990, 1991, 1995, 1996, 1999, 2001, 2002, 2003, 2005, 2006, 2009, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017)
Web oficial

Los San Antonio Spurs son un equipo profesional de baloncesto de los Estados Unidos. Tienen su sede en San Antonio, Texas. Compiten en la National Basketball Association (NBA), que es la liga de baloncesto más importante del mundo. Juegan sus partidos en casa en el AT&T Center.

El equipo se fundó en 1967 en Dallas con el nombre de Dallas Chaparrals. Fue uno de los equipos originales de la American Basketball Association (ABA). En la temporada 1970-71, cambiaron su nombre a Texas Chaparrals. En 1973, se mudaron a San Antonio y adoptaron su nombre actual: San Antonio Spurs.

Los Spurs son uno de los equipos más exitosos de la NBA. Han ganado cinco campeonatos de la NBA, seis títulos de conferencia y veintidós títulos de división. También tienen el mejor porcentaje de victorias en la historia de la liga, con un 61,7%. Hasta 2020, eran el único equipo de la NBA con un récord positivo contra cualquier otro equipo activo en la temporada regular.

Historia de los San Antonio Spurs

¿Cómo empezaron los Spurs en la ABA?

Los San Antonio Spurs comenzaron como los Dallas Chaparrals en la ABA en 1967. Eran uno de los 11 equipos que formaron parte de la primera temporada de la ABA. Al principio, el equipo no tenía mucho apoyo del público en Dallas.

Por eso, en la temporada 1970-71, intentaron ser un equipo regional y se llamaron "Texas Chaparrals". Jugaron partidos en diferentes ciudades de Texas, como Fort Worth y Lubbock. Pero este intento no funcionó, y el equipo regresó a Dallas para la temporada 1971-72.

La llegada a San Antonio y la NBA

Después de una mala temporada en 1972-73, el equipo fue vendido. Un grupo de 36 empresarios de San Antonio compró la franquicia. Se llevaron el equipo de Dallas a San Antonio y lo llamaron "Spurs". Cambiaron los colores del equipo a plata y negro, que son los colores que conocemos hoy.

Los Spurs empezaron a jugar en el HemisFair Arena y tuvieron mucho más apoyo de los aficionados en San Antonio. El equipo estaba liderado por jugadores como James Silas y Swen Nater. A mitad de la temporada, se unió George Gervin, quien más tarde sería una leyenda del baloncesto.

En 1976, la ABA se disolvió. La NBA decidió aceptar a cuatro equipos de la ABA, y los Spurs fueron uno de ellos. Esto aseguró el futuro del baloncesto profesional en San Antonio.

Primeros años en la NBA: Demostrando su valía

Cuando los Spurs se unieron a la NBA en la temporada 1976-77, algunas personas dudaban de su nivel. Sin embargo, el equipo demostró rápidamente que era fuerte, terminando con un buen récord de 44 victorias y 38 derrotas.

En la temporada 1977-78, George Gervin tuvo una competencia emocionante por el título de máximo anotador. En el último día de la temporada, Gervin necesitaba muchos puntos para ganar. Lo logró, anotando 63 puntos en un partido y ganando el premio. Los Spurs también ganaron su división ese año.

Un año después, en 1979, los Spurs llegaron a las finales de conferencia. Fue una serie muy emocionante que perdieron en el último partido. Sin embargo, fue su primera vez ganando una serie de playoffs en la NBA. Los Spurs tuvieron que esperar 20 años más para llegar a las Finales de la NBA.

Durante sus primeros siete años en la NBA, los San Antonio Spurs ganaron cinco títulos de división, lo que los convirtió en un equipo que siempre llegaba a los playoffs.

Altibajos en los años 80

La década de 1980 tuvo momentos buenos y malos para los Spurs. Al principio de la década, el equipo siguió teniendo éxito en la temporada regular. Sin embargo, no lograron ganar ningún campeonato de la NBA, siendo eliminados en los playoffs por equipos fuertes como los Houston Rockets y los Los Angeles Lakers.

Después de la temporada 1984-85, George Gervin, uno de los mejores jugadores de la historia de los Spurs, fue traspasado a otro equipo. Esto marcó el final de una época brillante para el equipo.

La llegada de David Robinson y el cambio de rumbo

Las siguientes cuatro temporadas fueron difíciles para los Spurs. El equipo tuvo muchos partidos perdidos y la asistencia de público disminuyó. Incluso se pensó que el equipo podría mudarse a otra ciudad.

Pero la esperanza llegó en 1987, cuando los Spurs obtuvieron la primera elección en el Draft de la NBA. Usaron esa elección para seleccionar a un talentoso jugador llamado David Robinson. Él venía de la Marina de los Estados Unidos y no pudo jugar hasta 1989, ya que tuvo que terminar su servicio militar.

Durante estos años difíciles, un jugador clave fue Alvin Robertson. Él fue parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984. Robertson fue un gran defensor y logró un "cuádruple-doble" histórico en 1986, lo que significa que consiguió dobles dígitos en cuatro categorías estadísticas (puntos, rebotes, asistencias y robos).

La temporada 1988-89 fue la peor en la historia de los Spurs en cuanto a victorias y derrotas. Sin embargo, fue importante porque Red McCombs, uno de los inversores originales, se convirtió en el propietario principal, lo que ayudó a estabilizar el equipo. Además, Larry Brown se convirtió en el nuevo entrenador.

La era de David Robinson y Gregg Popovich

Archivo:David Robinson (Team USA)
Elegido en 1987, David Robinson no debutó con los Spurs hasta 1989.

A finales de los años 80, los Spurs resurgieron. Con David Robinson liderando, junto a Terry Cummings y el recién llegado Sean Elliott, el equipo tuvo su mejor temporada hasta ese momento, con 56 victorias y 26 derrotas. Robinson tuvo una temporada increíble como novato, ganando el premio al Rookie del Año.

Los Spurs se convirtieron en un equipo constante en los playoffs, pero no lograban avanzar más allá de las semifinales de conferencia. En 1993, Peter M. Holt y un grupo de inversores compraron los Spurs.

En 1994, el equipo se mudó a un nuevo estadio, el Alamodome. A pesar de tener buenas temporadas, los Spurs seguían sin llegar a las finales. En 1995, David Robinson fue nombrado el Jugador Más Valioso de la temporada. Sin embargo, fueron eliminados en las finales de conferencia por los Houston Rockets.

La temporada 1996-97 fue muy difícil para los Spurs. David Robinson se lesionó y solo pudo jugar seis partidos. El equipo terminó con su peor récord en la historia. A mitad de esa temporada, Gregg Popovich, quien era asistente del equipo, se convirtió en el nuevo entrenador.

La era de Tim Duncan y los campeonatos

Archivo:Tim Duncan
Tim Duncan llegó a los Spurs en 1997 y fue el jugador sobre el que los Spurs cimentaron su dinastía.

Gracias a su mal récord, los Spurs obtuvieron la primera elección en el Draft de 1997. La usaron para seleccionar a Tim Duncan, un jugador que rápidamente se convirtió en una estrella. En su primera temporada, Duncan fue nombrado Rookie del Año.

En la temporada 1998-99, con Robinson sano y Duncan en su mejor nivel, los Spurs dominaron los playoffs. Llegaron a las Finales de la NBA y ganaron su primer campeonato al vencer a los New York Knicks en cinco partidos. Tim Duncan fue nombrado el Jugador Más Valioso de las Finales. Esta victoria fue histórica porque los Spurs fueron el primer equipo original de la ABA en ganar un campeonato de la NBA.

En las siguientes temporadas, los Spurs siguieron siendo un equipo fuerte, pero fueron eliminados en los playoffs por los Los Angeles Lakers, que ganaron varios campeonatos.

En la temporada 2002-03, David Robinson anunció que se retiraría al final de la temporada. También se inauguró el SBC Center, el nuevo estadio del equipo. Los Spurs renovaron su equipo con jugadores como el francés Tony Parker y el argentino Manu Ginóbili. Con esta nueva mezcla de talento, los Spurs ganaron 60 partidos esa temporada.

En los playoffs de 2003, los Spurs eliminaron a varios equipos fuertes y llegaron a las Finales de la NBA, donde se enfrentaron a los New Jersey Nets. Los Spurs ganaron la serie 4-2, consiguiendo su segundo campeonato. Tim Duncan fue nuevamente el MVP de las Finales y también el MVP de la temporada regular. David Robinson se retiró después de esta victoria.

En la temporada 2004-05, los Spurs tuvieron otro gran año, terminando con 59 victorias. En los playoffs, llegaron a las Finales de la NBA y vencieron a los Detroit Pistons en siete partidos, ganando su tercer campeonato en siete años. Tim Duncan ganó su tercer MVP de las Finales, uniéndose a leyendas como Magic Johnson y Michael Jordan. Manu Ginóbili también se consolidó como una estrella.

En la temporada 2006-07, los Spurs ganaron su cuarto campeonato. Tuvieron una gran temporada regular y dominaron los playoffs, perdiendo solo cuatro partidos en total. En las Finales de la NBA, barrieron a los Cleveland Cavaliers 4-0. Tony Parker fue nombrado el MVP de las Finales, siendo el primer jugador europeo en lograrlo.

Los Spurs continuaron siendo un equipo competitivo en los años siguientes, llegando a los playoffs de forma consecutiva. Sin embargo, las lesiones afectaron al equipo, especialmente a Manu Ginóbili en la temporada 2008-09, lo que llevó a una eliminación temprana en los playoffs.

En la temporada 2010-11, los Spurs tuvieron el mejor récord de la Conferencia Oeste, pero fueron sorprendentemente eliminados en la primera ronda de los playoffs por los Memphis Grizzlies.

En la temporada 2012-13, los Spurs llegaron a las Finales de la NBA nuevamente, enfrentándose a los Miami Heat de LeBron James. Fue una serie muy emocionante que los Spurs perdieron en el séptimo partido, después de estar muy cerca de ganar el campeonato en el sexto partido. Fue la primera vez que los Spurs perdían una final de la NBA.

El quinto campeonato y el fin de una era

En la temporada 2013-14, los Spurs mantuvieron a sus jugadores clave y tuvieron una temporada regular excepcional, terminando con el mejor récord de la liga (62 victorias y 20 derrotas). El entrenador Gregg Popovich manejó muy bien los minutos de sus estrellas Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili, y el equipo jugó de manera muy unida.

En los playoffs, los Spurs superaron a sus rivales y llegaron a las Finales de la NBA por segundo año consecutivo, para enfrentarse de nuevo a los Miami Heat. Esta vez, los Spurs dominaron la serie, ganando 4-1 y consiguiendo su quinto campeonato. El joven jugador Kawhi Leonard fue nombrado MVP de las Finales por su gran defensa contra LeBron James.

La temporada 2015-16 fue la mejor en la historia de los Spurs en cuanto a victorias, con 67 triunfos. Sin embargo, fueron eliminados en las semifinales de conferencia por los Oklahoma City Thunder. Este fue un momento importante porque Tim Duncan anunció su retiro del baloncesto a los 40 años, marcando el final de la era del "Big 3" (Duncan, Parker y Ginóbili).

La era post-Duncan y el futuro

Archivo:Kawhi Leonard Dunk cropped
Kawhi Leonard estaba llamado a liderar la etapa post-Duncan, pero su estancia en San Antonio sólo se prolongó dos temporadas.

Después del retiro de Tim Duncan, los Spurs ficharon a Pau Gasol para reforzar el equipo. En la temporada 2016-17, tuvieron otra gran temporada, pero fueron barridos en las Finales de la Conferencia Oeste por los Golden State Warriors. La serie estuvo marcada por una lesión de tobillo de Kawhi Leonard en el primer partido, lo que afectó mucho al equipo.

La temporada 2017-18 estuvo llena de incertidumbre debido a la lesión de Kawhi Leonard. A pesar de ello, los Spurs lograron clasificarse para los playoffs, pero fueron eliminados en la primera ronda por los Golden State Warriors.

En el verano de 2018, Tony Parker dejó el equipo después de 17 temporadas. Poco después, Kawhi Leonard fue traspasado a los Toronto Raptors. Esto marcó un cambio importante para la franquicia.

El 15 de agosto de 2020, los Spurs terminaron una racha histórica de 22 temporadas consecutivas llegando a los playoffs. En las siguientes temporadas, el equipo no logró clasificarse para los playoffs.

A mediados de la temporada 2022-23, el 13 de enero de 2023, los Spurs lograron un récord histórico de asistencia en un partido de la NBA, con 68.623 espectadores. Esto ocurrió en un partido contra los Golden State Warriors en el Alamodome, como parte de la celebración del 50 aniversario de la franquicia. A pesar de este récord, la temporada terminó con pocas victorias y los Spurs no llegaron a los playoffs por cuarto año consecutivo.

La era Wembanyama: Una nueva esperanza

En el Draft de 2023, los Spurs seleccionaron al talentoso jugador francés Victor Wembanyama. En su primera temporada, Wembanyama tuvo un desempeño espectacular, promediando muchos puntos y rebotes, y liderando la liga en tapones. Fue elegido de manera unánime Rookie del Año de la NBA y también fue seleccionado para el mejor quinteto defensivo de la liga. A pesar de su gran actuación, los Spurs terminaron la temporada con un récord similar al año anterior y no lograron llegar a los playoffs por quinta temporada consecutiva.

Trayectoria del equipo

Nota: G: Partidos ganados; P:Partidos perdidos; %:porcentaje de victorias

Temporada G P  % Playoffs Resultados
Dallas Chaparrals (ABA)
(No se incluye en los totales de G/P)
1967-68 46 32 .590 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales ABA
Dallas 3, Houston 0
New Orleans 4, Dallas 1
1968-69 41 37 .526 Pierde 1.ª Ronda New Orleans 4, Dallas 3
1969-70 45 39 .536 Pierde 1.ª Ronda Los Ángeles 4, Dallas 2
Texas Chaparrals (ABA)
(No se incluye en los totales de G/P)
1970-71 30 54 .357 Pierde 1.ª Ronda Utah 4, Texas 0
Dallas Chaparrals (ABA)
(No se incluye en los totales de G/P)
1971-72 42 42 .500 Pierde 1.ª Ronda Utah 4, Dallas 0
1972-73 28 56 .333
San Antonio Spurs (ABA)
(No se incluye en los totales de G/P)
1973-74 45 39 .536 Pierde 1.ª Ronda Indiana 4, San Antonio 3
1974-75 51 33 .607 Pierde 1.ª Ronda Indiana 4, San Antonio 2
1975-76 50 34 .595 Pierde 1.ª Ronda New York 4, San Antonio 3
San Antonio Spurs (NBA)
(Se incluye en los totales de G/P)
1976-77 44 38 .537 Pierde 1.ª Ronda Boston 2, San Antonio 0
1977-78 52 30 .634 Pierde Semifinales Conferencia Washington 4, San Antonio 2
1978-79 48 34 .585 Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
San Antonio 4, Philadelphia 3
Washington 4, San Antonio 3
1979-80 41 41 .500 Pierde 1.ª Ronda Houston 2, San Antonio 1
1980-81 52 30 .634 Pierde Semifinales Conferencia Houston 4, San Antonio 3
1981-82 48 34 .585 Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
San Antonio 4, Seattle 1
Los Ángeles 4, San Antonio 0
1982-83 53 29 .646 Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
San Antonio 4, Denver 1
Los Ángeles 4, San Antonio 2
1983-84 37 45 .451
1984-85 41 41 .500 Pierde 1.ª Ronda Denver 3, San Antonio 2
1985-86 35 47 .427 Pierde 1.ª Ronda LA Lakers 3, San Antonio 0
1986-87 28 54 .341
1987-88 31 51 .378 Pierde 1.ª Ronda LA Lakers 3, San Antonio 0
1988-89 21 61 .256
1989-90 56 26 .683 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
San Antonio 3, Denver 0
Portland 4, San Antonio 3
1990-91 55 27 .671 Pierde 1.ª Ronda Golden State 3, San Antonio 1
1991-92 47 35 .573 Pierde 1.ª Ronda Phoenix 3, San Antonio 0
1992-93 49 33 .598 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
San Antonio 3, Portland 1
Phoenix 4, San Antonio 2
1993-94 55 27 .671 Pierde 1.ª Ronda Utah 3, San Antonio 1
1994-95 62 20 .756 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
San Antonio 3, Denver 0
San Antonio 4, LA Lakers 2
Houston 4, San Antonio 2
1995-96 59 23 .720 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
San Antonio 3, Phoenix 1
Utah 4, San Antonio 2
1996-97 20 62 .244
1997-98 56 26 .683 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
San Antonio 3, Phoenix 1
Utah 4, San Antonio 1
1998-99 37 13 .740 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Gana Finales NBA
San Antonio 3, Minnesota 1
San Antonio 4, LA Lakers 0
San Antonio 4, Portland 0
San Antonio 4, New York 1
1999-00 53 29 .646 Pierde 1.ª Ronda Phoenix 3, San Antonio 1
2000-01 58 24 .707 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
San Antonio 3, Minnesota 1
San Antonio 4, Dallas 1
LA Lakers 4, San Antonio 0
2001-02 58 24 .707 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
San Antonio 3, Seattle 2
LA Lakers 4, San Antonio 1
2002-03 60 22 .732 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Gana Finales NBA
San Antonio 4, Phoenix 2
San Antonio 4, LA Lakers 2
San Antonio 4, Dallas 2
San Antonio 4, New Jersey 2
2003-04 57 25 .695 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
San Antonio 4, Memphis 0
LA Lakers 4, San Antonio 2
2004-05 59 23 .720 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Gana Finales NBA
San Antonio 4, Denver 1
San Antonio 4, Seattle 2
San Antonio 4, Phoenix 1
San Antonio 4, Detroit 3
2005-06 63 19 .768 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
San Antonio 4, Sacramento 2
Dallas 4, San Antonio 3
2006-07 58 24 .707 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales de Conferencia
Gana Finales NBA
San Antonio 4, Denver 1
San Antonio 4, Phoenix 2
San Antonio 4, Utah 1
San Antonio 4, Cleveland 0
2007-08 56 26 .683 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
San Antonio 4, Phoenix 1
San Antonio 4, New Orleans 3
LA Lakers 4, San Antonio 1
2008-09 54 28 .659 Pierde 1.ª Ronda Dallas 4, San Antonio 1
2009-10 50 32 .610 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
San Antonio 4, Dallas 2
Phoenix 4, San Antonio 0
2010-11 61 21 .744 Pierde 1.ª Ronda Memphis 4, San Antonio 2
2011-12 50 16 .758 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
San Antonio 4, Utah 0
San Antonio 4, LA Clippers 0
Oklahoma City 4, San Antonio 2
2012-13 58 24 .707 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Pierde Finales NBA
San Antonio 4, LA Lakers 0
San Antonio 4, Golden State 2
San Antonio 4, Memphis 0
Miami 4, San Antonio 3
2013-14 62 20 .756 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales Conferencia
Gana Finales NBA
San Antonio 4, Dallas 3
San Antonio 4, Portland 1
San Antonio 4, Oklahoma City 2
San Antonio 4, Miami 1
2014-15 55 27 .698 Pierde 1.ª Ronda LA Clippers 4, San Antonio 3
2015-16 67 15 .817 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
San Antonio 4, Memphis 0
Oklahoma City 4, San Antonio 2
2016-17 61 21 .743 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales Conferencia
San Antonio 4, Memphis 2
San Antonio 4, Houston 2
Golden State 4, San Antonio 0
2017-18 47 35 .573 Pierde 1.ª Ronda Golden State 4, San Antonio 1
2018-19 48 34 .585 Pierde 1.ª Ronda Denver 4, San Antonio 3
2019-20 32 39 .451
2020-21 33 39 .458
2021-22 34 48 .415
2022-23 22 60 .268
2023-24 22 60 .268
Totales 2683 1928 .582
Playoffs 239 213 .529 5 Campeonatos

Pabellones donde han jugado los Spurs

Alamodome
AT&T Center
El Alamodome, el pabellón de los Spurs desde 1993 hasta 2002, y el AT&T Center, su sede desde entonces.

Los Spurs han jugado en varios estadios a lo largo de su historia.

  • State Fair Coliseum (1967-1970 y 1971-1973)
  • Moody Coliseum (1967-1973)
  • Tarrant County Coliseum (1970-1971)
  • Lubbock Municipal Coliseum (1970-1971)
  • HemisFair Arena (1973-1993)
  • Alamodome (1993-2002)
  • AT&T Center (2002-presente)

Jugadores destacados de los Spurs

Plantilla actual

Aquí puedes ver la lista de jugadores que forman parte del equipo de los San Antonio Spurs en la temporada 2024-25:

San Antonio Spurs 2024-25
Jugadores Entrenadores
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Peso Origen
40 Bandera de Estados Unidos 8A Barnes, Harrison  2.03 m (6 ft 8 in)  102 kg (225 lb) North Carolina
28 Bandera de Nigeria 13P Bassey, Charles  2.08 m (6 ft 10 in)  104 kg (230 lb)  Western Kentucky
15 Bandera de República Democrática del Congo 13P Biyombo, Bismack  2.03 m (6 ft 8 in)  116 kg (255 lb) R.D. Congo
22 Bandera de Estados Unidos 5E Branham, Malaki  1.96 m (6 ft 5 in)  82 kg (180 lb) Ohio State
5 Bandera de Estados Unidos 5E Castle, Stephon  1.98 m (6 ft 6 in)  98 kg (215 lb) Connecticut
30 Bandera de Estados Unidos 5E Champagnie, Julian  2.01 m (6 ft 7 in)  98 kg (217 lb)  St. John's
7 Bandera de Estados Unidos 5E Duke Jr., David (TW)  1.93 m (6 ft 4 in)  93 kg (204 lb)  Providence
- Bandera de Estados Unidos 3B-E Harper, Dylan  1.98 m (6 ft 6 in)  98 kg (216 lb)  Rutgers
4 Bandera de Estados Unidos 1B Fox, De'Aaron  1.91 m (6 ft 3 in)  84 kg (185 lb)  Kentucky
55 Bandera de Estados Unidos 8A Ingram, Harrison (TW)  1.98 m (6 ft 6 in)  107 kg (235 lb) North Carolina
0 Bandera de Estados Unidos 8A Johnson, Keldon  1.96 m (6 ft 5 in)  100 kg (220 lb)  Kentucky
54 Bandera de Georgia 13P Mamukelashvili, Sandro  2.08 m (6 ft 10 in)  109 kg (240 lb)  Seton Hall
11 Bandera de Estados Unidos 1B McLaughlin, Jordan  1.83 m (6 ft 0 in)  84 kg (185 lb)  Southern California
27 Bandera de Estados Unidos 8A Minix, Riley Injured (TW)  2.01 m (6 ft 7 in)  104 kg (230 lb)  Morehead State
3 Bandera de Estados Unidos 1B Paul, Chris  1.83 m (6 ft 0 in)  79 kg (175 lb) Wake Forest
10 Bandera de Estados Unidos 8A Sochan, Jeremy  2.06 m (6 ft 9 in)  104 kg (230 lb)  Baylor
24 Bandera de Estados Unidos 5E Vassell, Devin  1.96 m (6 ft 5 in)  91 kg (200 lb) Florida State
1 Bandera de Francia 13P Wembanyama, Victor Injured  2.24 m (7 ft 4 in)  95 kg (209 lb)  Francia
14 Bandera de Estados Unidos 5E Wesley, Blake  1.96 m (6 ft 5 in)  84 kg (185 lb) Notre Dame
Entrenador
  • vacante
  • Mitch Johnson (interino)
Ayudante(s)
  • Brett Brown
  • Matthew Nielsen
  • Mike Noyes



Leyenda
  • (C) Capitán
  • (DR) Elección del draft sin firmar
  • (AL) Agente libre
  • (IN) Inactivo
  • (S) Suspendido
  • (GL) Asignado a la G League
  • (TW) Contrato dual
  • Injured Lesionado

PlantillaTransacciones
Actualizado a: 20 de febrero de 2025

Jugadores en el Salón de la Fama

Varios jugadores y entrenadores de los Spurs han sido incluidos en el Basketball Hall of Fame, un honor muy grande en el baloncesto:

Números de camiseta retirados

Los Spurs han retirado los números de camiseta de algunos de sus jugadores más importantes. Esto significa que ningún otro jugador del equipo puede usar esos números en el futuro, como un homenaje a su legado.

Números retirados por los San Antonio Spurs
N.º Jugador Puesto Periodo Fecha
00 Johnny Moore B 1980-1987, 1989-1990 20 de marzo de 1998
6 Avery Johnson B 1992-1993, 1994-2001 22 de diciembre de 2007
9 Tony Parker B 2001-2018 11 de noviembre de 2019
12 Bruce Bowen A 2001-2009 21 de marzo de 2012
13 James Silas B 1972-1981 28 de febrero de 1984
20 Manu Ginóbili E 2002-2018 28 de marzo de 2019
21 Tim Duncan AP 1997-2016 18 de diciembre de 2016
32 Sean Elliott A 1989-1993, 1994-2001 6 de marzo de 2005
44 George Gervin E 1974-1985 5 de diciembre de 1987
50 David Robinson P 1989-2003 10 de noviembre de 2003

Entrenadores de los Spurs

El entrenador es una figura clave en cualquier equipo de baloncesto. Aquí están algunos de los entrenadores más importantes en la historia de los San Antonio Spurs:

Años activo Nombre Balance (G-P) Porcentaje Victorias Playoff Récord (G-P) Porcentaje Playoffs Apariciones Playoff Títulos de División Títulos de Conferencia Anillos NBA Actualmente
1996-2025 Gregg Popovich 905-423 0,681 118–77 0,605 16 10 6 5 Entrenador, Spurs
1994–96 Bob Hill 124-58 0,681 14-11 0,560 2 2 0 0 Exentrenador, Seattle SuperSonics
1992-94 John Lucas 94-49 0,657 6-8 0,429 2 0 0 0 Inactivo
1992 Jerry Tarkanian 9-11 0,450 N/A N/A 0 0 0 0 Inactivo
1992 Bob Bass 26-18 0,591 0-3 0,000 1 0 0 0 Inactivo
1988–92 Larry Brown 153-131 0,539 7-7 0,500 2 2 0 0 Inactivo
1986–88 Bob Weiss 59-105 0,360 0-3 0,000 1 0 0 0 Inactivo
1984–86 Cotton Fitzsimmons 76-88 0,463 2-6 0,250 2 0 0 0 Fallecido
1983-84 Bob Bass 26-25 0,510 N/A N/A 0 0 0 0 Inactivo
1983 Morris McHone 11-20 0,355 N/A N/A 0 0 0 0 Entrenador, Sioux Falls Skyforce
1980–83 Stan Albeck 153-93 0,622 13-14 0,481 3 3 0 0 Inactivo
1980 Bob Bass 8-8 0,500 1-2 0,333 1 0 0 0 Inactivo
1976–80 Doug Moe 177-135 0,567 9-13 0,409 3 2 0 0 Inactivo

Premios y reconocimientos

Los San Antonio Spurs han ganado muchos premios y reconocimientos a lo largo de su historia, tanto como equipo como a nivel individual para sus jugadores y entrenadores.

Jugador Más Valioso de la Temporada

Jugador Más Valioso de las Finales

Rookie del Año

Mejor Defensor

Mejor Sexto Hombre

Jugador Más Mejorado

Jugador Más Deportivo

Mejor Ciudadano

Premio IBM

Mejor Entrenador del Año

Ejecutivo del Año

  • Angelo Drossos – 1978
  • Bob Bass – 1990
  • R.C. Buford – 2014, 2016

Mejor Quinteto de la Temporada

Segundo Mejor Quinteto de la Temporada

Tercer Mejor Quinteto de la Temporada

Mejor Quinteto Defensivo

Segundo Mejor Quinteto Defensivo

Mejor Quinteto de Rookies

Segundo Mejor Quinteto de Rookies

MVP del All-Star Game


Predecesor:
Chicago Bulls
1998
Campeón de la NBA
1999
Sucesor:
Los Angeles Lakers
2000
Predecesor:
Los Angeles Lakers
2002
Campeón de la NBA
2003
Sucesor:
Detroit Pistons
2004
Predecesor:
Detroit Pistons
2004
Campeón de la NBA
2005
Sucesor:
Miami Heat
2006
Predecesor:
Miami Heat
2006
Campeón de la NBA
2007
Sucesor:
Boston Celtics
2008
Predecesor:
Miami Heat
2013
Campeón de la NBA
2014
Sucesor:
Golden State Warriors

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Antonio Spurs Facts for Kids

kids search engine
San Antonio Spurs para Niños. Enciclopedia Kiddle.