Tiempo de la montaña para niños
El Tiempo de la Montaña es un huso horario oficial. Esto significa que es una de las franjas de tiempo en las que se divide el mundo para que todos tengamos una hora similar en una misma región. Este horario se conoce como UTC -7, lo que quiere decir que está siete horas "detrás" del Tiempo Universal Coordinado (UTC), que es la hora de referencia mundial. También se le conocía antes como horario GMT (Greenwich Mean Time).
Contenido
¿Qué es el Tiempo de la Montaña?
El Tiempo de la Montaña es una forma de organizar la hora en diferentes lugares. Imagina que la Tierra está dividida en 24 rebanadas, como una naranja. Cada rebanada es un huso horario. Cuando viajas de una rebanada a otra, la hora cambia. El Tiempo de la Montaña es una de esas rebanadas, y se usa en varias partes de Norteamérica.
¿Cómo funciona el UTC -7?
El sistema UTC (Tiempo Universal Coordinado) es como el "reloj principal" del mundo. El número "-7" significa que, si en el UTC son las 12 del mediodía, en un lugar con Tiempo de la Montaña serían las 5 de la mañana (12 - 7 = 5). Esto ayuda a que el mediodía sea siempre cerca de cuando el Sol está más alto en el cielo en cada lugar.
¿Dónde se usa este horario?
El Tiempo de la Montaña se utiliza en varias regiones de América del Norte.
En México
En México, el Tiempo de la Montaña es el horario oficial en la mayoría de los estados del noroeste del país.
- Baja California Sur
- Nayarit (excepto el municipio de Bahía de Banderas, que usa el horario del centro)
- Sinaloa
- Sonora
- Algunas de las Islas Revillagigedo (que pertenecen a Colima), aunque la isla Clarión usa un horario diferente.
En Estados Unidos
En Estados Unidos, este huso horario se llama Tiempo Estándar de la Montaña. Lo usan estados como:
- Arizona
- Colorado
- Partes de Idaho, Kansas, Nebraska, Nevada, Dakota del Norte, Oklahoma, Dakota del Sur y Oregón
- Montana
- Nuevo México
- La parte más occidental de Texas (los condados de El Paso y Hudspeth)
- Utah
- Wyoming
En Canadá
En Canadá, también se le conoce como Tiempo Estándar de la Montaña. Se usa en:
- Toda la provincia de Alberta
- Una parte de la provincia de la Columbia Británica
- Una pequeña parte de Saskatchewan (alrededor de la ciudad de Lloydminster)
- La parte occidental de los Territorios del Noroeste
- Todo el territorio del Yukón
Otros lugares
Aunque geográficamente algunas zonas del Pacífico Sur podrían usar este horario, no hay poblaciones en ellas. Por ejemplo, la Isla de Pascua usa un horario diferente por ley.
¿Qué es el Horario de Verano y cómo afecta?
El horario de verano es un cambio de hora que se hace en algunos lugares para aprovechar mejor la luz del día. Durante este periodo, el reloj se adelanta una hora.
Cambios en el Tiempo de la Montaña
Cuando se aplica el horario de verano, el Tiempo de la Montaña (UTC -7) cambia al horario de la Zona Centro (UTC -6). Esto significa que se adelanta una hora. Este horario de verano es el mismo que se usa en casi toda Centroamérica.
- En México, el horario de verano se aplica desde el primer domingo de abril hasta el último domingo de octubre.
- Una excepción importante es el estado de Sonora, que no usa el horario de verano. Su vecino, el estado de Arizona en Estados Unidos, tampoco lo hace. Ambos mantienen el horario UTC -7 todo el año.
- Las Islas Revillagigedo en México tampoco usan el horario de verano. Las islas Socorro, San Benedicto y Roca Partida se quedan en UTC -7 todo el año. La isla Clarión usa UTC -8 todo el año.
Ciudades importantes en México con este horario
Algunas de las ciudades mexicanas más conocidas que usan el Tiempo de la Montaña son:
- Cabo San Lucas, Baja California Sur
- Ciudad Juárez, Chihuahua
- Culiacán, Sinaloa
- Hermosillo, Sonora
- La Paz, Baja California Sur
- Mazatlán, Sinaloa
- Tijuana, Baja California
- Tepic, Nayarit
En México, la institución encargada de regular la hora exacta y los husos horarios es el Centro Nacional de Metrología (CENAM), que forma parte de la Secretaría de Economía.
Véase también
En inglés: Mountain Time Zone Facts for Kids
- Husos horarios de México
- Anexo:Husos horarios por país